Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18991
ELPLURAL.COM hizo una denuncia pública en los primeros días de este año de las 'andanzas' de este joven de 20 años localizado en Barcelona

Informamos de él en los primeros días de este año 2016. Bajo el anonimato que en ocasiones otorga Twitter -y otras redes sociales- un joven 'oculto' bajo el nick @Beren12h se dedicaba desde su cuenta a lanzar mensajes ofensivos, si bien en aquellos días, uno encendió todas las alarmas: "53 asesinadas por violencia machista, pocas me parecen con la de putas que hay sueltas".

Las reacciones a ese comentario no se hicieron esperar e, incluso, en aquel momento se conocía que alguien de las Islas Canarias había presentado una denuncia contra este individuo.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/02/02/el-tuitero-de-53-mujeres-asesinadas-me-parecen-pocas-por-fin-rinde-cuentas-ante-la-policia/
#18992
Si estamos pensando en renovar nuestro viejo ordenador de sobremesa o bien vamos a comprar un nuevo PC porque es uno de los aparatos que nos faltan en casa o en el trabajo, conviene considerar la opción de adquirir las piezas por separado en lugar de comprar uno preconfigurado. Los PC montados los podemos comprar en las cadenas de informática tradicionales, pero podemos ahorrar e invertir nuestro dinero de manera más eficaz si lo adquirimos por componentes. Vamos a ver cuáles son las ventajas de comprar el PC por partes.

Adquirir un ordenador por partes es una rutina que cada vez adoptan más personas, dado las ventajas de personalizar el gasto que vayamos a hacer en los componentes que realmente necesitamos, debido a que es normal pagar un sobrecoste por un equipo sobre el que vamos a tener una garantía de funcionamiento y soporte ofrecida por el fabricante y en este caso montador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/02/las-ventajas-de-comprar-un-ordenador-por-partes-frente-a-un-pc-ya-configurado/
#18993
MADRID, 2 Feb. (Portaltic) -

   Hace unos meses Vtech sufrió un importante 'hackeo' de sus datos que afectó a millones de personas y a los más pequeños de la casa. La protección de los datos de los menores vuelve a ser un asunto a tratar con un juguete de Fisher Price: un oso inteligente con un fallo de seguridad que podría exponer los datos de los niños.

   Un error en la plataforma que controla la 'inteligencia' del osito de juguete de Fisher Prince ha abierto una brecha de seguridad por la que 'hackers' podrían haber accedido a su base de datos, según se informa en Rapid7, si bien no hay pruebas de que haya ocurrido tal cosa.

   El dispositivo está conectado a una aplicación móvil a través de WiFi y permite la actualización de los contenidos del oso. Además, la compañía insta a los padres a registrar a los niños en esta aplicación para una mejor interacción entre ellos y el muñeco. Pero la aplicación no ha resultado ser del todo fiable y un fallo de seguridad permite acceder a la información sobre los niños: nombre, edad y sexo.

   "Recientemente nos hemos enterado de una vulnerabilidad de seguridad con nuestro oso inteligente. Hemos remediado la situación y no tienen ninguna razón para creer que una persona autorizada pueda acceder a la información de los clientes. Mattel y Fisher-Price tse oman muy en serio la seguridad de nuestros consumidores y sus datos personales, por lo que actuamos rápidamente para resolver las vulnerabilidades potenciales de este tipo", ha explicado la compañía a través de un comunicado, como explica The Guardian.

   El fallo ha tenido lugar a través de la aplicación a la que va conectada el oso. "Esto es un error fácil", explica el gerente de investigación de seguridad de Rapid7. Sin embargo, no hay pruebas de que los 'hackers' hayan utilizado el agujero en la seguridad del peluche y hayan atacado a los datos de los usuarios.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-osito-culpable-datos-ninos-fisher-price-filtrasen-20160202161610.html
#18994
El navegador web Opera acaba de presentar nueva versión estable para PC. Se trata de su primer lanzamiento importante de 2016 y como cabía esperar trae novedades interesantes, según adelantan en el blog oficial. Aunque ahí no lo cuentan todo.

Para empezar, Opera 35 introduce un pequeño cambio que seguramente pase desapercibido para la gran mayoría de usuarios, pero merece la pena señalar: el botón de menú se llama ahora... menú, después de llamarse Opera todo este tiempo. Dicen los desarrolladores que así es más comprensible para el neófito.

También hay novedades prácticas y la nueva opción para silenciar pestañas es una de ellas. Al estilo de Chrome, que implementó esta medida con anterioridad, Opera 35 permite silenciar pestañas a través del menú contextual de las mismas o pulsando el botón del altavoz que aparecerá sobre el icono del sitio en la propia pestaña (al pasar el cursor; para activar esta última funcionalidad en Chrome hay que hacer otras cosas).

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/02/opera-35
#18995
Hace unas semanas y a punto de vencerse el plazo establecido por las correspondientes autoridades (el 29 de enero) te hablamos de las razones por las que la Unión Europea quería limitar el acceso de los Estados Unidos a los datos privados de sus ciudadanos; un punto que, tras la rescisión del Safe Harbor había quedado en una suerte de limbo. Sin embargo, parece que el pacto ya tiene ¿sustituto?

Así, hoy la Comisión ha anunciado un acuerdo con el Departamento de Comercio de los EUA en esta materia; un consenso en el que estos segundos se comprometen, tal y como la UE demandaba, a dar una mayor protección a la citada información. El nuevo marco, llamado "Privacy Shield" o Escudo de privacidad, podrá ser revisado anualmente y entraría en vigor dentro de tres meses. Pero, ¿en qué consiste exactamente?

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/el-safe-harbor-ya-es-historia-bienvenido-privacy-shield
#18996
(CNNMoney) - El desafortunado hackeo del sitio Ashley Madison expuso a millones de infieles el verano pasado, así que la página web para adúlteros desplegó una nueva característica de seguridad esta semana: ¡máscaras!

Si quieres permanecer como un usuario anónimo en el sitio, Ashley Madison te dejará agregar una mascara a tu foto de perfil.

"Respetamos tus necesidades de discreción, así que hemos añadido algunas herramientas para mantener tu identidad en secreto", dice una caja especial en la nueva portada del sitio.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2016/02/02/la-nueva-estrategia-de-seguridad-de-ashley-madison/#0
#18997
Natick podría resultar en un consumo eléctrico más reducido y en una menor latencia.

Diario TI 02/02/16 15:18:26
Los centros de datos de todo el mundo consumen cada vez más electricidad. Microsoft ha propuesto solucionar el problema sumergiendo centros de datos completos en el océano. Un prototipo de la iniciativa, denominada Natick, ha resultado ser un éxito.

En el sitio web de Natick, Microsoft informa que se trata de un proyecto de investigación científica dedicado a la fabricación y operación de un centro de datos submarino. El prototipo experimental, denominado Leona Philpot (personaje de Halo para Xbox), fue colocado en el lecho submarino aproximadamente a 1 km de la costa de California, entre agosto y noviembre de 2015. El proyecto refleja los intentos de Microsoft por alcanzar soluciones para centros de datos que ofrezcan un aprovisionamiento acelerado, reducción de costos, alta respuesta y sustentabilidad medioambiental.

LEER MAS: http://diarioti.com/microsoft-prueba-con-exito-un-centro-de-datos-submarino/92427
#18998
El proyecto está a cargo de la compañía Guard from Above. especializada en entrenar aves.

Recuerdan que hace unas semanas crearon un dron que capturaban a otros drones? Eso ya quedó en el pasado. Ahora la defensa contra estas aeronaves está a otro nivel, un nivel más animal.

La compañía Guard from Above, especializada en el entrenamiento de águilas, se ha juntado con la policía holandesa para ver la posibilidad de entrenar aves para cazar drones hostiles, y así evitar éstos ingresen en donde no están permitidos. El método resultó ser efectivo.

Podemos ver cómo lo han logrado en el video que lanzó la policía holandesa: los entrenadores liberan un águila dentro de una zona cercada, en donde está rondando el dron. El ave lo detecta y se lanza sobre éste, atrapándolo con sus garras y llevándolo a un rincón.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/la-policia-holandesa-esta-entrenando-aguilas-para-atacar-drones/
#18999
El porno y la Realidad Virtual parecen una mezcla bastante natural, ¿o no? Lo cierto es que este aparato llamado VirtuaDolls lleva todo al siguiente nivel.

VirtuaDolls es un paquete completo que consta de un videojuego llamado Girls of Arcadia más un aparato mecánico donde introducir cierta parte de la anatomía masculina y así simular lo que a estas alturas ya todos tienen claro: el acto sexual. En VirtuaDolls se puede "sentir el juego", explica su creador, ya que los movimientos se sincronizan perfectamente con lo que se ve en pantalla.

LEER MAS: https://www.niubie.com/2016/02/virtuadolls-el-nuevo-control-para-tener-sexo-con-un-videojuego/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#19000
Ya os contamos en esta noticia que gracias a algo tan simple como una actualización de la BIOS numerosos fabricantes de placas base habían conseguido añadir soporte de overclock a CPUs Skylake dentro de la serie estándar, es decir, en aquellos "no K" o con multiplicador bloqueado.

Esto era sin duda una excelente noticia ya que permitía elevar la frecuencia de procesadores como el Core i5 6600 y llevarlo hasta los 4,2 GHz sin mayor problema, pero también es posible hacer lo mismo con los Core i3 y las gamas Pentium y Celeron dentro de la generación Skylake.

Sin embargo esto que es tan beneficioso para el usuario no lo es tanto para Intel, que como sabemos comercializa procesadores que en cada gama concreta se llegan a diferenciar únicamente por sus frecuencias de trabajo o por la presencia del multiplicador desbloqueado.

Con esta posibilidad de hacer overclock no hay duda de que la mayoría de los usuarios preferirán ir a por el modelo más económico de cada gama y subir su frecuencia de trabajo para igualar o superar a aquél que era más caro, algo que como anticipamos resulta perjudicial para el modelo de negocio del gigante del chip.

Por ello no resulta extraña una nueva información que acaba de salir a la luz, según la cual Intel estaría buscando bloquear por completo el soporte de overclock en procesadores que no pertenezcan a la serie K, un movimiento que se llevaría a cabo en breves a través de actualizaciones de BIOS.

http://www.muycomputer.com/2016/02/02/intel-bloquearia-overclock-cpus-skylake-no-k