Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18981
Finalmente la Audiencia Nacional ha formalizado la condena de cárcel para el joven que colgó un vídeo en Internet burlándose del atentado a Carrero Blanco. Los hechos denunciados han sido contrastados al ordenar los tribunales la apropiación del smartphone del joven de 20 años responsable de dicha acción. La misma sala condenaba hace dos días a dos años de cárcel a otra usuaria de Twitter por delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación de sus víctimas.

Cada día está más claro que Internet es un gran escaparate que a pesar colocarnos en el mapa del ciberespacio, no nos libra de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de nuestros actos. Muchos usuarios utilizan las redes sociales como vía para manifestar bromas que pueden llegar a ser injurias, calumnias o derivar en delitos de exaltación de la violencia según el grado de las acusaciones y el perjuicio a los afectados.

Pero además Twitter, Facebook o y el resto de servicios online dejan una huella de nuestro paso por Internet que ayuda a la Policía y a la Justicia a perseguir cualquier acusación salida de tono que se vierta en la red. Tras la reforma del Código Penal y la entrada en vigor de la Ley Mordaza, las redes sociales son un caldo de cultivo para que se den nuevos casos similares a los que exponemos a continuación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/03/15-meses-de-carcel-y-el-movil-decomisado-por-mofas-sobre-el-terrorismo-en-twitter/
#18982
Durante el 2015, las noticias sobre sitios de torrents se convirtieron en una de las constantes de nuestra web. ¿La razón? Que, protagonizado por la caída de YTS, el bloqueo de Kickass y la lucha constante de The Pirate Bay y Popcorn Time; no fue un periodo fácil para esta clase de plataformas. Sin embargo, la "batalla" continúa.

Así y a pesar del constante endurecimiento de las leyes y persecución que sufren estos servicios, Torrent Freak ha descubierto que Popcorn Time ha vuelto a la carga con una versión web de código abierto compatible con cualquier navegador: Popcorn Time Online. Una página que nos dejará acceder a todo el contenido sin necesidad de descargar software alguno. Aunque la idea no es nueva, existen algunos matices que deberías conocer.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/popcorn-time-no-se-da-por-vencido-y-vuelve-a-la-web-con-una-version-de-codigo-abierto-que-ha-estado-haciendo
#18983
Mientras muchos usuarios usan para navegar por Internet desde el móvil el navegador que les ofrece el terminal por defecto, otros muchos buscan instalarse nada más estrenar el terminal el que más les guste o mayor seguridad sientan que les aporta. Mientras que Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari suelen ser los más utilizados, aquellos que estén usando en su smartphone Android el navegador Opera seguramente ya hayan probado la aplicación de gestión de datos Opera Max.

Se trata de un software que ayuda a ahorrar gran cantidad de datos de nuestras tarifas ya que ofrece la posibilidad de tener un control exhaustivo sobre el consumo de megas que vamos realizando desde el móvil. Aún así, la aplicación sigue mejorando para ofrecer un mejor servicio a los usuarios y acaba de recibir una importante actualización.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/02/03/este-navegador-para-android-te-protege-cuando-te-conectes-a-un-red-wifi-publica/
#18984
Rara es la persona que  no conozca eBay y que no haya comprado algo a través de este famoso sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet y desde donde también es posible comprar de forma directa. Pues bien, si eres usuario o compras frecuentemente en eBay, tendrás que tener extremada precaución, ya que según anuncia la compañía especializada en seguridad Check Point, el sitio de subastas cuenta con una grave vulnerabilidad.

Se trata de un fallo que según Check Point, que asegura ser quién lo descubrió, fue comunicado a eBay hace algo más de un mes y sin embargo el sitio propiedad e Pay Pal ha declarado recientemente y de manera sorprendente, que no tiene planificado proceder con su subsanación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/03/conoce-los-riesgos-de-comprar-en-ebay-si-la-plataforma-no-soluciona-su-fallo-de-seguridad/
#18985
La Dirección General de Tráfico ha estrenado ya sus nuevos radares para localizar y sancionar a aquellos vehículos que no tengan contratado el seguro obligatorio. Estos dispositivos localizarán los coches, motocicletas y camiones que circulen por las carreteras españolas y cotejarán los datos para saber si tienen cubierta la responsabilidad civil en caso de accidente tal y como exige la Ley.

Cada día millones de vehículos circulan por las autopistas, autovías carreteras y vías secundarias de España. Los accidentes son por desgracia algo común debido a la cantidad de desplazamientos que se producen a diario y las distracciones y motivos ajenos que pueden provocarlos. Pero cuando tenemos un golpe con otro coche y llega ese momento de hacer el parte, pueden surgir los problemas sobre todo en los casos en los que no se ha contratado el seguro obligatorio que exige la legislación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/02/los-nuevos-radares-de-la-dgt-ya-te-cazan-si-conduces-sin-seguro/
#18986
Olvidar una contraseña es algo tremendamente habitual entre los usuarios y muchas veces es debido a la utilización de la cómoda opción de recordar mi contraseña en este ordenador. Tambien es habitual el perder de vista las claves de Windows, Office y demás aplicaciones una vez instaladas. Para todo ello contamos con un poderoso aliado de nombre SterJo freeware y que nos ayuda a recuperar cualquier clave o contraseña del PC.

Es cierto que existen decenas de herramientas para recuperar las claves y contraseñas almacenadas en nuestro ordenador pero pocas son tan completas como SterJo, además de ser totalmente gratuita. Su creador ha reunido una amplia colección de herramientas para recuperar contraseñas y claves que podremos descargar desde su página web oficial. Para cada necesidad que tengamos, SterJo freeware nos ofrece una solución adaptada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/03/sterjo-freeware-te-ayuda-a-recuperar-cualquier-clave-o-contrasena-de-tu-pc/
#18987
Si nos paramos a pensar en la cantidad de gente con la que nos cruzamos a lo largo del día en la calle o en el transporte público que va escuchando su música favorita desde el móvil, seguramente nos sorprendería, ya que se trata de una práctica cada vez más extendida. En este aspecto, Spotify, Google Play Music o Apple Music tienen mucho que decir.

Son algunas de las aplicaciones más usadas hoy en día para contar con un amplio catálogo de canciones y artistas que más nos gusten. Muchos desarrolladores son conscientes de ello y de ahí que últimamente estemos viendo como salen a la luz nuevas aplicaciones o servicios que nos permiten escuchar nuestra música favorita totalmente gratis.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/03/humm-asi-es-el-nuevo-servicio-para-escuchar-musica-en-streaming-gratis-y-legal/
#18988
Noticias / Yahoo se va de España
3 Febrero 2016, 15:21 PM
La compañía estadounidense ha presentado unos graves resultados financieros a cierre de año: pierde 4.000 millones.

La empresa de tecnología Yahoo anunció ayer martes pérdidas de 4.359 millones de dólares (3.995 millones de euros) en 2015. Para intentar atajar los graves resultados, la compañía dio a conocer un plan de recorte de gastos que incluye la reducción del 15% de su plantilla, así como el cierre de oficinas en Madrid (la única que tenía en nuestro país), Buenos Aires, Ciudad de México, Dubai y Milán.

Así, la empresa dio a conocer pérdidas de 4.359 millones de dólares en 2015, frente a los 7.522 millones de dólares en beneficios de 2014. La salud financiera de Yahoo se vio ayudada el año pasado tras registrar una ganancia de 6.300 millones de dólares por la escisión de su participación en la empresa de comercio electrónico china Alibaba.

Los ingresos de la empresa tecnológica alcanzaron los 4.968 millones de dólares durante el pasado ejercicio, frente a los 4.618 millones de dólares de 2014.

La compañía dijo que el "agresivo plan estratégico" dado a conocer persigue aumentar los ingresos procedentes de las operaciones móviles, el vídeo y las redes sociales hasta los 1.800 millones de dólares este año.

http://www.libremercado.com/2016-02-03/yahoo-se-va-de-espana-1276566993/
#18989
Todos los días abrimos y cerramos la puerta de nuestra casa sin cuestionarnos el funcionamiento de la cerradura. Lo mismo ocurre cuando nos autenticamos en algún servicio online, introducimos nuestra contraseña sin preguntarnos qué procesos ocurren para que el sistema nos deje acceder. Las contraseñas son las llaves del mundo digital, pero... ¿son seguras las cerraduras digitales?

Lamentablemente cada vez son más frecuentes las noticias de fugas de información, ataques a servicios en Internet, y en muchos casos comprobamos como millones de contraseñas terminan expuestas de forma pública. Las buenas prácticas y un poco de lógica nos dice que todos los servicios deberían almacenar las contraseñas de sus usuarios de forma segura, pero... ¿se cumple realmente esta regla en todos los casos?

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/02/los-sitios-web-que-no-amaban-las.html
#18990
El navegador web Chromodo, el último de la firma de seguridad Comodo, que no el primero, acaba de ser tachado por un ingeniero de Google de peligro en potencia. El problema, sin embargo, es que se instala automáticamente como parte del antivirus Comodo Internet Security.

Según explica, Chromodo se pone a sí mismo como navegador web por defecto, reemplaza todos los accesos directos por los suyos propio e importa la configuración de Chrome y hasta las cookies almacenadas. Además, señala este empleado de Google, "secuestra la configuración del DNS, entre otras pŕacticas oscuras [...] en realidad dehabilita toda la seguridad web [...] deshabilitan la 'política de mismo origen'". Se refiere a una medida de seguridad relativa a los scripts de las páginas web y aporta un ejemplo práctico.

Al parecer en Comodo ya han reaccionado a la noticia y preparan algún parche que por lo que comentan en el hilo enlazado, no será suficiente. ¿Solución? Desinstalarlo cuanto antes mejor, si se ha tenido la mala suerte de caer en su trampa. Y, sabiéndolo, evitarlo. No obstante, hay que matizar un punto: el "secuestro del DNS" no es tanto una perversión como una característica del navegador, de manera que utiliza la red DNS de Comodo la cual, se supone, contribuye a una mayor seguridad.

La compañía estadounidense Comodo ofrece actualmente tres navegadores web: Dragon y IceDragon, basados en Chromium y Firefox respectivamente; y el mencionado Chromodo, que también se basa en Chromium y se publicita como "veloz, seguro y privado". No recomendamos ninguno. En su lugar recomendamos los originales, Chrome y Firefox, siempre bien actualizados.

http://www.muycomputer.com/2016/02/03/comodo-chromodo