Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18931
El CCN ha publicado un informe de Medidas de seguridad contra el Ransomware en el que da a conocer determinadas pautas y recomendaciones de seguridad para ayudar a prevenir y tratar los incidentes ocasionados por este tipo de malware.

El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN (www.ccn.cni.es). Este servicio se creó en el año 2006 como el CERT Gubernamental español. El CCN-CERT tiene responsabilidad en ciberataques sobre sistemas clasificados y sobre sistemas de las Administraciones Públicas y de empresas y organizaciones de interés estratégico para el país.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/02/el-ccn-cert-publica-informe-de-medidas.html
#18932
Hace cosa de unos meses publicamos una completa guía en la que os mostramos las equivalencias aproximadas que existen entre diferentes procesadores de Intel y AMD, distinguiendo no sólo entre modelos sino también entre generaciones, un tema que hemos creído interesante extender a las tarjetas gráficas.

Las GPUs son, junto con las CPUs, los componentes que más dudas plantean a la hora de actualizar, y no sólo por tema de compatibilidades equilibrio con el resto de nuestro equipo, sino también por la duda de si ciertos modelos marcarán realmente un salto importante a nivel de rendimiento frente a nuestra tarjeta gráfica actual.

Conocer eso es muy importante, ya que si no lo tenemos claro es más que probable que acabemos comprando una nueva tarjeta gráfica que realmente no suponga una mejora grande frente a la que veníamos utilizando, y que por tanto hagamos una mala compra.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/07/guia-equivalencias-tarjetas-graficas-antiguas
#18933
Noticias / Cómo crear una WiFi para invitados
7 Febrero 2016, 21:37 PM
Cuando alguien viene a casa y necesita conexión a Internet, lo más común es darle la vuelta al router y dictar la interminable contraseña que viene configurada por defecto. Y de esta forma, sea quien sea nuestro invitado, estamos abriendo nuestra red -casi- por completo. Algo completamente innecesario y que podemos simplificar creando una WiFi para invitados, con una cifra de clientes máximos más limitada, así como una contraseña más sencilla.

A través de la puerta de enlace, por lo general 192.168.1.1, accedemos a la configuración de nuestro router y, entre los diferentes ajustes, a los correspondientes a la conectividad Wireless. Es decir, los ajustes de nuestra red WiFi. Dentro de estos es donde vamos a poder ver el SSID de nuestra red y el máximo de clientes en conexión simultánea que permite nuestro router, simplemente por la asignación de direcciones IP en la red local. En nuestra propia WiFi nos interesa que esta cifra sea 'amplia', evidentemente, porque no queremos quedarnos sin direcciones IP para la impresora o los varios dispositivos móviles, pero en una WiFi para invitados, mejor que sea limitado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/07/como-crear-una-wifi-para-invitados/
#18934
Sin duda una de las herramientas que más veces se abre y consulta a diario cuando estamos utilizando nuestros dispositivos móviles es aquella que gestiona nuestras cuentas de correo electrónico.

Las dos plataformas que dominan el actual mercado de este tipo de dispositivos, como ya sabréis son Android de Google e iOS de Apple. En este caso nos vamos centrar en el sistema de la firma de la manzana mordida, que por defecto cuenta con su propia aplicación de correo que se encuentra de manera nativa cuando utilizamos iOS. Sin embargo en la tienda oficial de Apple tenemos a nuestra disposición otras alternativas con diferentes funciones, otras interfaces de usuario, nuevas opciones de personalización, etc.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/07/alternativas-a-la-aplicacion-nativa-de-ios-para-gestionar-tus-cuentas-de-correo-electronico/
#18935
Los overclockers Der8auer y Dancop ha conseguido llevar un Core i7 6700K más allá de los 7 GHz de frecuencia, utilizando para ello una placa base ASUS ROG Maximus VIII Gene y recurriendo como no a las bondades del nitrógeno líquido como sistema de disipación de calor, ya que de lo contrario el calor generado a esa velocidad de trabajo habría acabado con el chip.

El resto del equipo que utilizaron para lograr esa velocidad se completa con dos módulos de 8 GB de RAM G.Skill DDR4 a 1.574,2 MHz y Windows XP Profesional con SP3 como sistema operativo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/07/7-ghz-con-un-core-i7-6700k
#18936
Noticias / Microsoft publica EMET 5.5
7 Febrero 2016, 15:17 PM
EMET (Enhanced Mitigation Experience Toolkit o kit de herramientas de experiencia de mitigación mejorada) es una gran utilidad para mitigar la explotación de vulnerabilidades mediante la inclusión de capas de protección adicionales. Microsoft ha anunciado la publicación de la nueva versión EMET 5.5 que incluye soporte para Windows 10 y mejora algunas mitigaciones.

En una-al-día hemos mencionado frecuentemente EMET como contramedida para gran parte de las vulnerabilidades que se anuncian, especialmente indicado y recomendado para las de 0-day. EMET 5.5 es un programa de Microsoft gratuito (solo disponible en lenguaje ingles), sencillo de manejar y de gran utilidad.

LEER MAS
: http://unaaldia.hispasec.com/2016/02/microsoft-publica-emet-55.html
#18937
El nuevo proyecto permite aumentar la eficiencia y reducir el coste de la fabricación de vehículos militares.

La creación de piezas para la industria de defensa rusa mediante la impresión en 3D ya es una realidad, aseguran los ingenieros. La asociación de ciencia y producción Electromashina, que forma parte de la corporación Uralvagonzavod, ha lanzado una herramienta que puede imprimir prototipos de piezas para el legendario tanque Armata y otros vehículos militares, informa el canal de televisión Zvezda.

Según el director del laboratorio de creación rápida de prototipos y nuevas tecnologías de Electromashina, Antón Ulrich, ahora es posible producir prototipos de piezas en plástico superresistente estableciendo su tamaño directamente en el dispositivo, lo que permite aumentar la eficiencia y reducir el coste del proceso. "No hay necesidad de definir los detalles para obtener una muestra, y si luego observamos que hay algún problema para montarla, producir una nueva. No hace falta gastar metal. Es posible producir no solo un detalle, sino un proceso de montaje completo", Ulrich.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/198914-rusia-imprimir-3d-tanque-armata
#18938
El gigante del chip ha postulado el fin de la Ley de Moore, asegurando que las futuras CPUs serán más lentas, pero también más eficientes, un camino que será el que guiará a las futuras generaciones de procesadores que iremos viendo llegar al mercado.

Esta afirmación viene de William Holt, vicepresidente ejecutivo de Intel y mánager general del grupo de márketing y fabricación, quien la dejó caer en un evento tan importante como la International Solid State Circuits Conference, celebrada en San Francisco.

Haciendo un resumen podemos sacar en claro que lo que Holt transmite es que veremos un cierto estancamiento a nivel de rendimiento a favor del consumo, de manera que tendremos chips que ofrecerán un desempeño similar al de las generaciones anteriores pero tendrán una eficiencia superior.

Interesante, sin duda, pero lo más importante no es ésto, sino el hecho de que el ejecutivo de Intel dio a entender que incluso es posible que se produzca un retroceso, es decir, que se lancen procesadores con rendimientos inferiores a los de generaciones anteriores para priorizar una importante reducción a nivel de consumo.

Esta peculiar "marcha atrás" podría ocurrir en lo que califican como "etapa semicuántica", y también sería clave en el crecimiento del Internet de las Cosas, donde lo importante no es tanto el rendimiento bruto sino el bajo consumo que permita montar una CPU en casi cualquier sitio.

http://www.muycomputer.com/2016/02/06/intel-cpus-mas-lentas-eficentes
#18939
A finales del mes pasado y después de que Netflix empezara a tomar medidas contra aquellos métodos –servidores proxy y VPN, principalmente- que permiten saltarse las restricciones geográficas de su servicio (que limita el contenido en función del país en el que te encuentres), Torrent Freak publicó una noticia en la que contaba que estas no iban a afectar a aquellos soldados estadounidenses en bases en el extranjero.

Así, estos tendrían la posibilidad de acceder a su biblioteca como si en su país de origen se encontrasen; una medida que suscitó no pocas críticas y que nos llevó a preguntarnos sobre las posibles ventajas de los militares en otros servicios. Tras ponernos en contacto con el gabinete de prensa del Ejército de Tierra e investigar sobre el asunto, esto es lo que hemos descubierto.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/a-fondo/ninguna-geo-restriccion-en-netflix-descuentos-y-promociones-online-estas-son-algunas-de-las-ventajas-de-los-militares
#18940
Noticias / Cómo jugar PlayStation en tu Android
7 Febrero 2016, 02:26 AM
Si acabas de comprar tu teléfono y no sabes cómo sacarle provecho, un emulador de PSX es la opción.

Si se averió tu vieja PlayStation o simplemente no quieres sacarla de la bodega y quieres jugarla en algo que uses a diario — como en tu smartphone o tablet — aquí tienes unas recomendaciones para lograrlo.

¡Menos mal que existen los emuladores! Y en esta ocasión, nos enfocaremos en los de PlayStation o PSX, la clásica consola del '94 en donde pudimos disfrutar títulos clásicos, desde la saga de Final Fantasy hasta la de Crash Bandicoot.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2016/02/como-jugar-playstation-en-tu-android/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado