Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18891
Cada vez que escucho que van a hacer una película basada en algún videojuego o en personajes concretos soy de los que se echan a temblar. No sé si a vosotros os pasará lo mismo, pero no puedo evitarlo, me vienen a la cabeza todas esas adaptaciones cinematográficas terribles que han ido llegando en las últimas décadas.

Es cierto que no todas las adaptaciones son malas, de hecho hay algunas bastante buenas, como Silent Hill o las dos primeras de Resident Evil, pero también hay horrores como Alone in the Dark o The King of Fighter.

El caso es que para bien o para mal se ha confirmado que habrá una película de Sonic the Hedgehog. Sí, es oficial, ya que ha sido el propio Hajime Satomi, CEO de SEGA Sammy Holdings Inc., quien ha revelado que la misma llegará en 2018.

Parece que no hablamos de una película al estilo tradicional, sino que será una especie de híbrido entre acción real y animación, algo que tiene sentido dada la naturaleza peculiar de un héroe como Sonic y lo que supondría llevarlo a un escenario totalmente realista.

No sabemos hasta qué punto funcionará y todo lo que digamos ahora mismo es simple especulación, así que esperaremos a ir viendo detalles oficiales antes de opinar para no pecar de injustos, aunque a nivel personal no tengo mucha fe en este proyecto que, según SEGA, es un intento de relanzar y mejorar la posición de la marca.

Qué puedo decir, se me ocurren formas mejores de llevar a cabo ese relanzamiento, y una de ellas es una Dreamcast 2 retrocompatible con la primera, aunque quizá sea más arriesgado.

http://www.muycomputer.com/2016/02/10/habra-pelicula-de-sonic
#18892
Ya es oficial, y no desde la cuenta de Jack Dorsey o desde Buzzfeed, sino desde su blog oficial: los timelines de Twitter dejan de ser temporales con una nueva opción que podremos activar (si queremos) desde las preferencias del servicio. Es uno de los cambios más delicados que ha hecho Twitter desde su nacimiento.

El objetivo, una vez más, queda claro: Twitter quiere que con este nuevo timeline los usuarios estén más activos y permanezcan más tiempo en el servicio. Y un estudio interno de la compañía ha demostrado con cifras que dicha novedad lo consigue. "La gente que ha utilizado este timeline tiende a enviar más likes y retweets", afirman.

Aún así, esta sección aparece como "extra" en nuestra portada de Twitter, y aparentemente sólo cuando llevamos un tiempo sin consultar el servicio. Y cuando aparece, un refresco de la página lo oculta para que la timeline vuelva a ser la tradicional.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-hace-el-mayor-cambio-opcional-de-su-historia-el-timeline-ya-no-es-puramente-cronologico
#18893
Muchas veces a la palabra "hacker" se le asocia un significado peyorativo al relacionarlo con las actividades de ciberdelincuencia. Aunque un criminal informático es realmente un hacker, ya que posee las capacidades y herramientas para manipular sistemas informáticos, ordenadores y redes con la intención de provocar daños o cometer delitos, también existen hackers que buscan precisamente lo contrario. Estos "WhiteHat hackers" ya han emprendido acciones para proteger routers domésticos de amenazas en la red, pero ahora quieren extender sus buenas acciones mucho más.

Hace unos días os hablábamos de un "ataque" anónimo a una botnet infectada por el troyano Dridex, con el que se había logrado modificar esta red de ordenadores usada para realizar ataques DDoS, robo de información privada o financiera. En dicha ocasión, se había sustituido parte del malware por el instalador del software antivirus Avira con el cual proteger los equipos informáticos. Ahora, se repite la historia pero esta vez se pretenden proteger 200.000 routers domésticos de las garras de los hackers peligrosos.

Esta especia de caballeros blancos de Internet ya han sido bautizados como WhiteHat hackers y el pasado año os comentamos como este grupo había dado respuesta a los hackers de Lizard Squad, desarrollando un malware que en lugar de infectar equipos, eliminaba las vulnerabilidades de los routers. Aunque según datos de la compañía de seguridad Symantec, se había logrado introducir este software hasta en casi 70.000 dispositivos, ahora se quiere tratar de proteger a los cerca de 200.000 routers que la botnet creada por Lizard Squad tendría bajo yugo.

Una botnet para detectar las vulnerabilidades en routers

Para ello se volverán a servir de su propia botnet por la cual distribuir el software que protege del uso de contraseñas poco seguras en los routers, DNS corruptas, la existencia de puertas traseras por las que acceder al dispositivo (backdoors) y la desactivación de los firewalls de protección.

La revista Forbes ha recibido mediante correo cifrado la confirmación de un miembro de estos caballeros blancos de la red, que quieren usar los cerca de 60.000 nodos que tienen controlados para llegar a cientos de miles de routers para poder eliminar todas las amenazas de forma remota y ayudar a los usuarios a estar más protegidos frente a los atacantes externos. No obstante, la ayuda de estos hackers deberá complementarse siempre con las propias medidas de seguridad que adopten los usuarios, ya que estos son los encargados de poner las primeras barreras de defensa frente a los virus y ataques informáticos.

http://www.adslzone.net/2016/02/10/los-caballeros-blancos-de-internet-los-hackers-que-usan-una-botnet-para-proteger-tu-router/
#18894
Prohibir Windows en las administraciones rusas es un viejo proyecto de Vladimir Putin reactivado con el reciente nombramiento de German Klimenko como el asesor número uno del primer ministro en todo lo relacionado con Internet y nuevas tecnologías.

En una entrevista con Bloomberg, Klimenko puso sobre el tapete sus objetivos y dejó claro que las tecnológicas estadounidenses no lo van a tener nada sencillo para trabajar en el territorio del gran oso ruso.

Microsoft, Google y otras compañías estadounidenses "llegaron a un punto de no retorno" cuando cumplieron las sanciones por la anexión de Putin de Crimea. Según Klimenko, "es como si una esposa ve a su marido con otra mujer. Puede hacer un juramento después pero se pierde la confianza".

Como resultado, es "inevitable" que Rusia vaya a cambiar las redes estatales de Windows a un sistema de código abierto basado en Linux, en un movimiento que 22.000 gobiernos municipales están preparados para hacer de inmediato, dijo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/10/prohibir-windows-rusia
#18895
Resulta complicado el poder que tienen los grupos antipiratería a la hora de bloquear páginas web o añadirlas a las listas negras. Portugal es uno de los países europeos más activos en esta materia, con permiso de Reino Unido, y la última que hemos conocido está relacionada con el bloqueo de un dominio que ni siquiera estaba registrado y por tanto no existía y no podía estar cometiendo ninguna acción ilícita.

En los últimos meses, Portugal se ha convertido en uno de los países más activos de Europa en eso de bloquear dominios alegando piratería o existencia de enlaces de descarga a contenidos protegidos. Han sido cientos los dominios añadidos a la lista negra. Cuando intentamos acceder a todos ellos debería aparecernos un mensaje de que ha sido bloqueado por ese motivo y no es posible entrar al mismo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/10/bloquean-por-pirateria-un-dominio-que-no-existe/
#18896
El navegador Opera puede pasar a manos chinas si la compañía noruega acepta la oferta de una corporación del gigante asiático que ofrece 1.200 millones de dólares. Un "pastón" que valora el navegador con una prima del 53 por ciento sobre su última cotización.

Opera, uno de los navegadores web alternativos con un desarrollo de mayor calidad que lo que indica su cuota de mercado en el escritorio, tuvo un 2015 duro incumpliendo las previsiones de ingresos, confirmando la dura competencia ante gigantes como Google y Microsoft.

Sin embargo, su potencial -especialmente en su versión móvil- no ha pasado desapercibido por los grandes tiburones chinos que se están introduciendo en medio planeta, también en software.

La oferta por el 100% de las acciones de la compañía noruega responsable del navegador Opera, proviene de un grupo conocido como el "ladrillo de oro de la Ruta de la Seda" formado por empresas chinas de software Beijing Kunlun y Qihoo 360, y la firma de inversión Yonglian.

Kunlun está especializado en juegos y recientemente adquirió Grindr en Estados Unidos. Qihoo 360 te sonará más por su antivirus y app de navegación web, mientras que Yonglian es una firma de capital riesgo con dinero para aburrir.

Si se concreta la operación el destino primario de Opera sería ampliar su plataforma de publicidad en China y utilizar activos muy valorados como la tecnología de compresión que produce ahorro de datos y de ancho de banda.

Se desconoce si el desarrollo del cliente continuaría como hasta ahora. Si fuera usuario de Opera no estaría tranquilo aunque por otro lado esta inversión multimillonaria podría utilizarse para mejorar un navegador web que por características debería estar más valorado en cuota de mercado.

http://www.muycomputer.com/2016/02/10/navegador-opera-china
#18897
La fuente de texto utilizada en cualquier medio digital condiciona en gran medida la legibilidad del mismo, y con ella, el interés del lector. Por eso, los lectores de ebooks suelen incluir ciertas opciones de personalización, y a muchos de nosotros nos gusta cambiar la fuente de nuestro dispositivo para hacerlo más agradable a la vista.

Lo mismo aplica a las fuentes de texto con las que trabajamos, especialmente en un entorno como la programación, donde revisar el código fuente de una aplicación en busca de un fragmento concreto puede convertirse en un infierno si la fuente utilizada no es la más apropiada.

Con esta idea en mente, la firma especializada en diseño de tipografías Hoefler&Co, con ayuda de diseñadores y programadores, ha creado Operator, una fuente de texto pensada especialmente para su uso en programación back-end.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/disenan-una-fuente-de-texto-especialmente-pensada-para-programar
#18898
Si controlásemos todo el tiempo que nos pasamos mirando el móvil para enviar un mensaje de WhatsApp o ver si nos han contestado, seguramente nos quedaríamos sorprendidos de la cantidad de tiempo que a lo largo del día dedicamos a la aplicación. Algo que mientras que vamos por la calle, estamos en el sofá de casa o en el transporte público no supone mayor problema, pero que puede suponer un incordio cuando estamos frente al ordenador.

Pero WhatsApp cuenta con su versión web que puede ser utilizada desde el escritorio para que así podamos atender los mensajes que recibimos desde la aplicación sin tener que estar desviando la atención al móvil y pudiendo escribir de una manera más rápida con el teclado del ordenador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/10/como-solucionar-los-problemas-de-conexion-con-whatsapp-web/
#18899
Lo novedoso del Grupo Poseidón es que es una entidad con fines comerciales, cuyos ataques utilizan malware personalizado firmado digitalmente con certificados falsos.

Diario TI 09/02/16 17:11:20
Kaspersky Lab ha anunciado el descubrimiento del Grupo Poseidón, un actor de amenazas avanzadas activas que lleva operando a nivel global desde 2005, como mínimo. Según la empresa, lo novedoso del Grupo Poseidon es que se trata de una entidad con fines comerciales, cuyos ataques implican malware personalizado firmado digitalmente con falsos certificados. Su objetivo es robar datos confidenciales de las víctimas para obligarlas a establecer relaciones comerciales. Además, el malware está diseñado para funcionar específicamente en equipos Windows en portugués brasileño e inglés.

Se han identificado al menos 35 de las empresas víctima, entre las que se incluyen instituciones financieras y gubernamentales, telecomunicaciones, energía y otras empresas de servicios públicos, así como medios de comunicación y empresas de relaciones públicas. Los analistas de Kaspersky Lab también han detectado ataques a empresas de servicios para altos ejecutivos.

Aunque los objetivos están ubicados principalmente en Brasil, donde muchas de empresas tienen oficinas o partners, también se han encontrado víctimas en los siguientes países:

LEER MAS: http://diarioti.com/kaspersky-lab-descubre-al-grupo-poseidon-una-boutique-de-malware-comercial-que-opera-por-tierra-mar-y-aire/92540
#18900
El Mobile World Congress vuelve un año más a Barcelona. Entre el 22 y el 25 de febrero, asistentes de todo el mundo llegarán a la ciudad condal para conocer las propuestas que la feria internacional de tecnología llevará a sus expositores.

   La edición de 2016 del MWC tendrá como lema 'Mobile is everything' y su temática principal será la importancia de la tecnología móvil en la actualidad. La feria contará con más de 21.000 expositores, más de 160 delegaciones gubernamentales, 34 pabellones y más de 4.000 personas de medios de comunicación acreditadas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-mobile-world-congress-barcelona-2016-fechas-entradas-precio-20160209161511.html