Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18871
Buscar información en la red es algo que Google ha popularizado hasta niveles asombrosos ofreciendo a través de su potente motor de búsqueda homónimo. Tanto el propio Google como, Bing, Yahoo o Duck Duck Go son herramientas que podemos utilizar para encontrar casi cualquier cosa pero, ¿qué ocurre cuando queremos acceder a la información disponible en la Deep Web? Os presentamos los mejores buscadores para buscar información y datos rápida y cómodamente en la Deep Web y la Dark Web.

Ya os hemos comentado muchas veces las opciones exclusivas que tiene navegar en la Deep Web, un territorio inexplorado para muchos pero que nos permite llevar a cabo una actividad en la red amparada en el anonimato. De hecho estas ventajas se convierten en ocasiones en un problema, ya que dentro de esa "otra Internet" también convive la Dark Web, que engloba página webs y foros que pueden llegar a albergar material ilegal para su comercialización indiscriminada, pero también ofrece nuevas fuentes de información alternativa sobre otros temas menos oscuros, si se sabe buscar bien.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/11/los-mejores-buscadores-para-la-deep-web-y-la-dark-web/
#18872
El tema de Adblock ha pasado de ser una simple preocupación a una verdadera guerra en Internet: de un lado, los usuarios que quieren una navegación más rápida y más limpia, lejos de las prácticas publicitarias (a veces muy pesadas) de algunas páginas web; de otro lado, los medios online que cuentan con la publicidad como una de sus formas de financiación. Y esta batalla está lejos de acabar a corto plazo.

El uso de bloqueadores de publicidad sigue creciendo, mientras la industria busca formas de combatirlos (aunque sea llegando hasta los tribunales) o vemos casos como el de Wired, que recientemente anunció que bloquearía el acceso a los usuarios que utilizaran Adblock, dejándoles como opción para acceder a sus contenidos la desactivación del bloqueador de publicidad, o el pago de una cuota semanal de un dólar para acceder a la web y no ver anuncios. Ante este movimiento, la reacción no se ha hecho esperar, y ha nacido el anti-anti-adblock.

Detrás de esto que parece un trabalenguas se esconde un sencillo concepto: un script que te permite mantener tu Adblock activo cuando visitas una web equipada con detector de Adblock, y ésta te pide que lo desactives. El script "engaña" a la web, haciéndola creer que no tienes Adblock activado, y puedes acceder al contenido sin problemas - y por supuesto sin ver publicidad.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/nacen-los-anti-anti-adblock-o-como-evitar-el-bloqueo-de-ciertas-paginas-a-los-usuarios-de-adblock
#18873
A pesar que en un comienzo se había negado a esta modalidad, Google finalmente aceptó eliminar algunos resultados de las búsquedas que se realicen en su buscador, además de su dominio ".com", en lo que era uno de los puntos de discusión por el "Derecho al Olvido" y que le había hecho valer a la compañía de Mountain View una disputa con la Commission Nationale de I'informatique et des libertes (CNIL) en Francia y con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Hasta hace un tiempo, la empresa eliminaba los links de los buscadores locales de los países europeos, pero no hacía lo mismo en su red internacional, argumentando que el tráfico que se obtenía desde allí hacia los sitios del "Viejo Continente" era ínfimo.

El concepto de "Derecho al Olvido" apunta a que si un usuario quiere retirar resultados de búsqueda de contenidos que tuvieran sus datos personales, lo podía hacer, aunque ahora abarcará a todos los buscadores de Google.

La decisión de la compañía norteamericana llega tras las presiones de parte de las instituciones europeas de sancionarlos si es que no cambiaban su metodología. De acuerdo a The Crunch, las modificaciones comenzarán a regir desde marzo próximo.

Para llevar a cabo esto, Google aplicaría un bloqueo basado en la geolocalización, para así discriminar los resultados con base a la dirección IP de los usuarios. Una determinación que no está exenta de ser polémica, considerando que si alguien quiere buscar estos contenidos "eliminados" en los buscadores, lo podría hacer engañando al buscador con extensiones u otros navegadores, como TOR, por citar un ejemplo.

A pesar de que pueda parecer un poco irresponsable la postura de la compañía estadounidense, su postura se avala en el principio de entregar l mayor información posible con transparencia absoluta, algo que podría verse vulnerado con la resolución de la Unión Europa de respetar la privacidad de los usuarios. Un debate no fácil de tener solución por lo visto.

Vale recordar que el "Derecho al Olvido" apunta más que a eliminar información a ocultarla del dominio público.

https://www.fayerwayer.com/2016/02/derecho-al-olvido-aplicara-en-las-busquedas-de-google-com-en-europa/
#18874
El dueño del cíber de Marín (Pontevedra) que el pasado martes sufrió una agresión en su negocio, J.P.M., de 61 años, ha fallecido finalmente en el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, según han confirmado fuentes policiales de la Comisaría provincial de Pontevedra.

El hombre, propietario del local Ciber War de la calle Concepción Arenal, sufrió un fuerte golpe en la cabeza durante el ataque, que le mantenía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Finalmente, no ha podido superar las lesiones y ha muerto a lo largo de la mañana de este jueves.

Su fallecimiento supone un giro importante al procedimiento abierto en el Juzgado de Marín por riña tumultuaria y lesiones a raíz de la pelea en la que resultó herido.

Según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), uno de los dos detenidos por este hecho fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Marín este jueves y quedó en libertad con la obligación de comparecer ante las autoridades judiciales cada 15 días. El segundo detenido es un menor de edad y ya había quedado en libertad y a disposición de sus padres poco después de su detención.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2671006/0/fallece-dueno-ciber-marin-pontevedra-agredido-por-tres-jovenes-pasado-martes/
#18875
Una empresa catalana ha desarrollado un sistema inteligente para detectar y bloquear imágenes no autorizadas e inapropiadas en internet que permite filtrar fotos relacionadas con pornografía, niños, drogas, violencia o armas.

La tecnología, basada en redes neuronales, permite entrenar clasificadores que analizan imágenes con precisiones superiores al 90%, según ha informado la startup catalana Restb.ai, que centra su actividad en el deep learning (inteligencia artificial).

El sistema detecta en tiempo real la posible presencia de imágenes con contenidos inapropiados o no autorizados en portales o redes sociales de internet.
Se trata de un clasificador inteligente entrenado que "ve" e interpreta fotos según su contenido, ha explicado Ángel Esteban, CEO y cofundador de Restb.ai.

Según Esteban, Restb.ai dispone de una tecnología con la que monitoriza los contenidos generados por usuarios que suben fotos a espacios online (e-commerce de compra-venta, redes sociales, foros de charlas, portales de dating), de forma que se puede detectar instantáneamente y bloquear la publicación de imágenes inoportunas.

Según la empresa, este clasificador inteligente tiene capacidad para analizar e identificar unos 12 millones de imágenes al día que muestren, por ejemplo, contenido con pornografía o posturas eróticas, escenas violentas, elementos relacionados con drogas, armas, imágenes con niños o personas en bañador.

El sistema de la compañía permite que cada empresa cree y ajuste su propio clasificador a sus necesidades específicas, en este caso, contenido socialmente sensible, de manera que pueda categorizar y descartar al momento aquellas que no correspondan a su modelo de negocio, ha explicado Esteban.

"La tecnología basada en el deep learning y las redes neuronales permite describir lo que vemos en una imagen. Se analiza su contenido con una muy alta precisión y se efectúa una comprensión conceptual o un detalle de los objetos que hay en ella", según el responsable de la empresa.

La compañía ha asegurado que está negociando con varios de los principales portales globales de dating para aplicar su sistema en modalidad SaaS (Software as a Service) y con algunas marcas que buscan evitar la publicación en sus webs de fotos donde sus productos aparezcan en situaciones socialmente no aceptables.

http://www.20minutos.es/noticia/2669749/0/imagenes-inapropiadas-internet/startup-catalana/restb-ai/
#18876
Ofrecer Windows 10 como actualización gratuita y un servicio para los usuarios del sistema operativo no sería útil sin aprovechar la información del usuario, como hacen otros sistemas operativos y servicios en la web. Ni los usuarios de Windows 7 y 8.1 se salvaron de los servicios de rastreo, los cuales incluso intentaron 'camuflarse' por la compañía de Redmond.

El asunto dejó de ser relevante, pero ahora vuelve con más fuerza. La polémica se ha acrecentado con el descubrimiento que hizo un usuario de la comunidad Voat, asegurando que durante una jornada de 8 horas, Windows 10 se conecta a 51 direcciones IP de Microsoft para enviar nuestros datos a sus servidores 5508 veces, es decir, el mismo número en cantidad de conexiones, de acuerdo con información de Tweak Town.

Como es de esperar, en una jornada de 30 horas, Windows 10 alcanzaría un máximo de conexiones, además de incrementarse el número de direcciones IP a 113, ninguna de ellas privada, por lo que cualquiera con conocimientos informáticos avanzados puede interceptar las conexiones para intervenir en el envío de datos. Por supuesto, sólo el usuario del sistema operativo queda expuesto.

Apostando a que el número de conexiones desmedido se debe en mayor parte a los servicios de rastreo, se probaron herramientas como DisableWinTracking, la cual permite deshabilitar el criticado servicio de telemetría, bloquear dominios y direcciones IP e incluso desinstalar aplicaciones preinstaladas en el sistema operativo, de acuerdo con gHacks.

Para su sorpresa, las conexiones a los servidores de Microsoft no desistieron, pero sí se redujo considerablemente el número de envío de datos. En 30 horas, se identificaron 2758 conexiones a 30 direcciones IP, cifras muy alejadas de las 5508 conexiones a 51 direcciones IP en una jornada de 8 horas, también en contraste con la conexión a 113 direcciones IP no privadas en poco más de un día.

Quizá la mejor recomendación, de momento, para evitar el envío constante de nuestra información a los servidores de Microsoft, es usar herramientas para el bloqueo de los servicios de rastreo, como DisableWinTracking y DoNotSpy10. Por otra parte, se puede optar por bloquear las direcciones IP con algún firewall, aunque el funcionamiento de Windows 10 podría verse afectado.

https://www.fayerwayer.com/2016/02/windows-10-envia-tus-datos-a-microsoft-5508-veces-en-8-horas/
#18877
Una de las características que están ganando popularidad al proporcionar verdadera utilidad a los usuarios de un teléfono móvil es el sensor para reconocer huellas digitales. Con este componente es posible detectar la identidad de un usuario en concreto y acceder a funciones como el desbloqueo del terminal o realizar pagos seguros desde el smartphone. Aunque pueda parecer que es una tecnología exclusiva de la alta gama, os vamos a recomendar los mejores móviles baratos con sensor para leer la huella.

Como suele pasar en estos casos, cuanto más azúcar más dulce y aunque terminales como los últimos iPhone o los Samsung Galaxy S6, son capaces de explotar al máximo las cualidades de un lector de buena calidad y las características de iOS 9 y Android 6.0 Marshmallow, también hay opciones más económicas que nos proporcionará la utilidad de proteger el móvil o acceder a servicios personalizados para nosotros mediante la huella del dedo. Desde Asia nos llegan la mayoría de estas opciones para contar con el lector de huellas dactilares sin tener que rascarnos demasiado el bolsillo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/11/los-mejores-moviles-baratos-con-lector-de-huellas/
#18878
Windows 10 llegó el pasado verano con gran cantidad de novedades y opciones de personalización del sistema que serán usadas por unos usuarios más que por otros. Sin embargo, hay algo que casi seguro utilizan la gran mayoría de usuarios y eso es el correo electrónico. Windows 10 cuenta con una aplicación de correo integrada en el sistema que podemos configurar para consultar nuestro correo electrónico ya sea de Microsoft o no, puesto que es compatible con otros servicios como Gmail, Yahoo, Exchange, etc.

La aplicación Correo de Windows 10 es compatible por lo tanto con los servicios de correo electrónico más populares y cualquier cuenta POP o IMAP, de ahí que podamos añadir todas nuestras cuentas de correo en la aplicación para gestionar y controlar todas las bandejas de entrada desde un mismo sitio. Además, Correo permite personalizar nuestras cuentas para que la experiencia sea aún mejor, de ahí que vamos a ver a continuación cómo configurar y personalizar nuestras cuentas de correo en Windows 10.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/11/como-configurar-y-personalizar-distintas-cuentas-de-correo-en-windows-10/
#18879
Los usuarios más veteranos que quieran dejarse llevar por pequeños momentos de nostalgia están de enhorabuena, ya que los chicos de Internet Archive han publicado una completa recopilación que incluye no sólo Windows 3.1 sino también unas 1.500 aplicaciones que podemos correr sin problemas en nuestro navegador.

Sí, podemos disfrutar tanto del veterano sistema operativo como de algunas de sus aplicaciones más conocidas e importantes, y todo sin necesidad de instalar nada, ya que todo se lleva a cabo mediante emulación vía DOSBOX (javascript).

El resultado final es muy bueno y sin duda consigue transmitir casi a la perfección toda la esencia que aglutina este conjunto histórico , y además tampoco debemos pasar por alto que permite a los usuarios más jóvenes descubrir el pasado de Windows y valorar mejor los cambios y los avances que se han producido.

Dado que la lista de aplicaciones que podemos encontrar es muy extensa no entraremos en detalle, ya que no merece la pena, pero debéis tener en cuenta que son muy variadas, ya que se incluyen desde juegos hasta utilidades y herramientas, pasando incluso por otras centradas en el envío de pizza.

Para empezar a trastear con todo este contenido sólo tenéis que entrar en este enlace. Aprovechamos para recordaros que también podéis disfrutar de Windows 95 en vuestro navegador de forma nativa a través de este otro enlace.

http://www.muycomputer.com/2016/02/11/windows-3-1-1-500-aplicaciones
#18880
A pesar de que cuando hablamos de redes sociales, muchos de nosotros, evocamos inmediatamente a Twitter, Facebook y quizás alguna otra como LinkedIn o Instagram; lo cierto es que existen comunidades para todos los gustos. Unas comunidades virtuales centradas en temáticas específicas en las que los más friquis pueden intercambiar sus aficiones y compartir sin "abusar" de la paciencia de sus seguidores y amigos.

Hoy recopilamos algunas de ellas, unas "rarezas" (dejemos claro que no hablamos en términos peyorativos) que abarcan ámbitos tan diversos como las mascotas, los pañales, lo esotérico y un largo etcétera que ni te puedes imaginar. Descubre todas las posibilidades de estas plataformas y atrévete a probar. ¿No dicen que "en la variedad está el gusto"? Ojito con las más bizarras.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/estas-son-las-9-redes-sociales-mas-friquis-de-internet