Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18851
Tras un veredicto judicial el Departamento de Estado ha hecho públicas más de mil páginas de correos electrónicos de la candidata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, informa Bloomberg. 81 correos de un total de 551 han sido marcados como "clasificados".

Los oficiales se vieron obligados a publicar los correos electrónicos después de la decisión del Tribunal Federal que decretó que la Ley de Libertad de Información era aplicable a la correspondencia oficial. Sumados a los correos publicados anteriormente, contribuyen a más de 45.000 páginas de la correspondencia electrónica de Clinton hecha pública hasta el momento.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/199573-eeuu-publicar-correos-hillary-clinton
#18852
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valladolid a un varón de 42 años, acusado de suplantar la identidad de su expareja en una red social de Internet en la que se hacía pasar por ella para que la agredieran sexualmente, según ha informado la Jefatura Superior de Policía en un comunicado.

La investigación comenzó a finales del mes pasado, cuando los agentes de la Comisaría de Distrito Norte de Alicante recibieron una denuncia, a través del teléfono 091, en la que una mujer manifestaba haber sido perseguida por un individuo desde su trabajo hasta su domicilio.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2672454/0/detencion-suplantar-identidad/ex-pareja-agresion/sexual-alicante-acosador/
#18853
En el intercambio de archivos en el protocolo P2P, uTorrent se mantiene como una de las aplicaciones líderes gracias a su estabilidad y velocidad, entre otros puntos. Y hasta ahora era completamente gratis, aunque con publicidad, y con la posibilidad de eliminar los anuncios entre los ajustes de la aplicación. Ahora, sin embargo, uTorrent sin publicidad es de pago. Concretamente 4,95 dólares al año que, aún así, podemos evitarnos quitando la publicidad de uTorrent con un pequeño 'truco'.

Además de la versión gratis de uTorrent, también tenemos la posibilidad de optar por uTorrent Pro, que nos ofrece por 19,95 dólares al año el cliente sin publicidad y con protección contra virus y malware, atención al cliente y reproducción de contenidos en vista previa. Y a esta modalidad se suma uTorrent Ad-Free que, aunque no nos ofrece nada más allá de la versión gratuita, sí pone a nuestro alcance el cliente sin anuncios por un precio de 4,95 dólares al año.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/13/la-publicidad-de-utorrent-se-puede-quitar-sin-pagar/
#18854
Con las últimas actualizaciones de Unicode, los emoticonos han introducido algunos cambios y 'matices' para evitar la discriminación de las diferentes orientaciones sexuales, religiones y 'razas'. O como mejor se entiende, efectivamente ahora los emoticonos no son sólo amarillos, sino que los hay negros, blancos y amarillos. Y ya no sólo hay besos entre mujer y hombre, sino que también hay 'emoticonos homosexuales'. Y estos últimos, los que representan al 'colectivo LGBT', son los que han estado en el punto de mira esta semana, culpa del gobierno de Indonesia.

Pretenden retirar los 'emoticonos homosexuales', y en defensa del colectivo LGBT la organización Human Rights Watch ha emitido un comunicado al presidente de Indonesia para que defienda los derechos de los homosexuales y se posicione en contra de lo que, evidentemente, no es más que una majadería del gobierno de Indonesia.  Desde la Human Rights Watch han criticado las medidas discriminatorias que van más allá de estos emoticonos que utilizamos a diario en WhatsApp, y que atañen también a la educación en el país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/13/los-emoticonos-homosexuales-de-whatsapp-en-el-punto-de-mira/
#18855
Los bloqueadores de contenidos están de moda, eso es imposible negarlo, y lo cierto es que no faltan motivos para que soluciones como Adblock Plus se hayan vuelto extremadamente populares, ya que por desgracia actualmente muchos sitios web utilizan sistemas de publicidad molesta e intrusiva.

Estos sistemas buscan hacer negocio bloqueando publicidad y perjudicando con ello a muchos que intentan salir adelante con publicidad normal, razonable, nada invasiva y totalmente limpia, pero eso no es lo peor, sino que encima se han puesto en evidencia mostrando una doble moral que deja claro que para ellos el dinero manda.

Adblock Plus ofrece lo que se conoce como listas blancas, una especie de filtro en el que se permite el paso de ciertos anuncios que no son bloqueados, un privilegio por el que muchas empresas pagan un extra a Eyeo, la empresa matriz del conocido bloqueador.

Gracias a ello tienen la seguridad de que sus anuncios serán visualizados incluso por los usuarios que utilizan un bloqueador de publicidad y Eyeo acaba siendo el gran beneficiado, ya que gana dinero bloqueando la publicidad y al mismo tiempo permitiendo la de otros si hacen el pago conveniente.

Una práctica totalmente deleznable, sin duda, que llega hasta tal extremo que ha llegado a ser calificada por algunos como de extorsión y que le está costando a Eyeo varias demandas y más de un enemigo.

Desde luego es comprensible, el juego sucio es evidente y recomiendo a viva voz dejar de usar Adblock en todas sus versiones, aunque sólo sea por cuestiones de justicia natural.

Sobre este tema creo que el artículo que ha publicado Engadget es muy acertado, así que os animo a darle un repaso a través del enlace del final y a que nos dejéis vuestra opinión en los comentarios.

http://www.muycomputer.com/2016/02/13/adblock-plus-listas-blancas
#18856
La televisión a través de la Red permite ver programas y series de la manera y en el momento que quiera el telespectador

La televisión cambia al ritmo que lo hace la tecnología y la incorporación de soluciones digitales en las ciudades. Los telespectadores son cada vez más exigentes y reclaman una mejor experiencia en el consumo de los contenidos. De ahí que no sea extraño que Internet permita ver programas y series de forma personalizada. Pero, ¿cómo es la televisión digital en Internet y cuál es la mejor manera de consumir contenidos televisivos a través de la Red? Los siguientes consejos permiten disfrutar de los programas favoritos a través de Internet cuando se quiera y de la manera que se desee.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2016/02/12/223337.php
#18857
La marca francesa lo va a presentar en el Mobile World Congress de Barcelona

Es evidente que no todo el mundo tiene la capacidad económica para acceder a uno de esos smartphones de gama alta cuyos precios son inalcanzables. Por eso, cuando se presenta un móvil cuyo coste es más que atractivo en comparación con las prestaciones que ofrece, entonces es obligado echarle un vistazo.

Antes de nada hay que aclarar que el análisis no lo podemos hacer en profundidad puesto que no será presentado hasta el Mobile World Congress, pero de sus características técnicas podemos extraer alguna conclusión.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/02/12/archos-50d-oxygen-un-movil-de-gama-media-con-caracteristicas-y-precio-mas-que-interesantes/
#18858
El interés de los usuarios de Internet por cifrar sus datos aumenta de manera proporcional al interés de las agencias gubernamentales de todo el mundo por intervenir las comunicaciones digitales.

Diario TI 12/02/16 9:38:00
Según un informe de Sandvine, en Europa y América Latina, dos terceras partes del tráfico de datos es cifrado, mientras que en Norteamérica las redes fijas tienen el menor grado de cifrado en comparación con otras regiones del mundo. El informe indica que en el caso de algunas redes, el porcentaje de cifrado excederá el 80% a fin de año.

El estudio es presentado en medio de un intenso debate sobre el futuro del cifrado de datos, y la actitud que tienen al respecto distintas agencias gubernamentales. Por ejemplo, recientemente, el director de la NSA, almirante Michael S. Rogers, dijo estar a favor del cifrado de datos, al declarar que "el cifrado es fundamental para el futuro".

Según Sandvine, el 60% del tráfico de datos a través de redes móviles está cifrado. La definición de "cifrado" en la que se basa el informe implica cifrar datos de forma que su contenido sólo esté disponible para los participantes autorizados, y que tengan en su poder la clave correspondiente; es decir, un complejo algoritmo a través del cual deben pasar los datos cifrados con el fin de tener sentido. La empresa distingue además entre cifrado y "ofuscación", que implica encubrir el significado de los datos, haciéndolos más confusos y dificultando su interpretación.

El informe hace referencia a las preocupaciones de los gobiernos, en el sentido que hay canales de comunicación que escapan totalmente a su control, ya que bajo ninguna circunstancia pueden ser descifrados. Incluso algunas empresas que ofrecen tecnología de cifrado no están en condiciones de acceder a los datos.

Sandvine observa que es importante que los usuarios y operadores de redes entiendan que el cifrado no convierte las comunicaciones en indetectables o no identificables, sino "sólo significa que el contenido es privado". También indica que la mayor parte del tráfico cifrado se basa en estándares aceptados (como por ejemplo IPSEC o TLS), por lo que, en general, es fácil detectar la aplicación que está siendo utilizada, aunque las capacidades de esta varían de un proveedor a otro.

En Estados Unidos, la administración de Barack Obama decidió en 2015 abstenerse de presentar al Congreso un proyecto de ley que obligaría a las empresas a instalar puertas traseras en sus productos tecnológicos. Sin embargo, la decisión del gobierno no ha impedido a legisladores independientes presentar proyectos propios. En mayo de 2015, más de 140 empresas incluyendo a los gigantes tecnológicos Apple, Google, Microsoft, Twitter, Yahoo, Symantec y HP, enviaron una carta abierta al presidente Barack Obama, donde le instaban a autorizar el cifrado de datos, ya que la alternativa era el desastre económico para el sector TI estadounidense.

En 2014, el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, cuestionó la eficacia de las medidas anti cifrado, advirtiendo que las agencias gubernamentales se habían excedido en su labor de espionaje y vigilancia electrónica.

http://diarioti.com/el-70-del-trafico-digital-estara-cifrado-en-2016/92606
#18859
La popularidad de Netflix se está aprovechando para distribuir un troyano bancario y estafar a usuarios del servicio con técnicas de phishing.

Antes que Netflix llegara a todos los rincones del mundo, su popularidad estaba reducida a sólo algunos países, y también el número de usuarios víctimas de aplicaciones falsas y estafas mediante técnicas de phishing. De acuerdo con Symantec (vía Softpedia), las infecciones por malware están a la orden del día, aprovechando la presencia y popularidad a nivel mundial del distribuidor de contenido multimedia.

Atacantes informáticos están distribuyendo aplicaciones falsas de Netflix como ejecutables en formato EXE a través de sitios web con anuncios vistosos y, por supuesto, engañosos. Éstos supuestos clientes del servicio descargan un troyano bancario llamado Infostealer.Banload que, como su nombre lo indica, roba información bancaria de la computadora infectada, teniendo como principal objetivo a los usuarios de Windows XP, Vista y 7, desde octubre de 2015.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/02/aplicaciones-falsas-de-netflix-estan-distribuyendo-malware/
#18860
Si tiene amigos a los que le gusta gastar bromas de mal gusto, sería conveniente no dejarles acercarse a su iPhone, pues un simple cambio en su fecha podría tener consecuencias fatales para el aparato.

¿Quién querría cambiar la fecha de su iPhone al 1 de enero de 1970? Por lo visto, por curiosidad o por tedio, un internauta aplicó esta inocente configuración en la fecha de su dispositivo, generando un error informático o 'bug' que provocó que se rompiera el sistema operativo iOS del mismo, no pudiendo arrancar de nuevo, según la información aparecida en el foro de Internet Reddit que recogen diferentes medios especializados.

En un primer momento, cuando se cambia la fecha del smartphone al 1 de enero de 1970 no sucede absolutamente nada. Es cuando se reinicia el dispositivo cuando se produce el problema, ya que ni restaurar una copia de seguridad, ni colocarlo en modo DFU para abrirlo en iTunes, ayuda a solucionar el estropicio.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/199437-error-fecha-romper-iphone