Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18781
Aunque estamos en un año de subidas de precio, la fuerte competencia del mercado español de banda ancha hace que siempre tengamos disponibles interesantes ofertas y promociones. La fibra óptica acapara todas las portadas y es la bandera de los operadores para conquistar a los usuarios pero lo cierto es que la mayoría de la población tiene que conformarse con una conexión ADSL. Por ello, vamos a ver las más baratas que podemos encontrar en estos momentos.

¿Quién tiene la oferta ADSL más barata del mercado? Es una de las preguntas más frecuentes de los usuarios cuando buscan cambiar de proveedor o contratar por primera vez una conexión a Internet. Lo cierto es que estamos en un momento donde los operadores han optado por una subida de precios generalizada que todavía no ha terminado. Los precios han aumentado pero lo seguirán haciendo en los próximos meses. En esta tesitura, los usuarios quieren tener controladas las ofertas de ADSL más baratas del mercado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/18/el-adsl-mas-barato-del-momento-febrero-2016/
#18782
Las infecciones por malware no ceden, gracias a la combinación de ingeniería social con técnicas de infección que en pleno 2016 parecerían absurdas, pero suceden a menudo. La infección por macros en documentos Word es una de ellas, y Locky es un ransomware que se suma a la fiesta de estas infecciones. Su tarea es cifrar los archivos del usuario y de los dispositivos conectados a la computadora, incluso de las unidades en red.

El método de distribución de este ransomware es sencillo: el usuario recibe un e-mail con la letra "J" inicial en el asunto y una serie de números aleatorios, conteniendo una supuesta factura. El documento se abre y si están habilitadas las macros de Word, inicia el proceso de infección, pero si están inhabilitadas, pide al usuario que las active para ver el mensaje codificado e ilegible en el documento, aplicando la ingeniería social, de acuerdo con ArsTechnica.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/locky-se-une-a-la-fiesta-del-ransomware-en-macros-de-word/
#18783
Sí, has leído bien, un presunto miembro de Anonymous ha sido detenido por el FBI después de ser rescatado de la costa de Miami por un crucero Disney. Un caso que nos ha llamado poderosamente la atención y que resulta tan inusual como "divertido" (al menos a priori). En concreto se trataría de Martin Gottesfeid, un supuesto ciberdelincuente al que se vinculó con un ataque DDos a un hospital de Boston el pasado 2014.

Desde entonces y según informa el portal NBC News, el hacker estaba siendo investigado por la policía, un seguimiento que consiguió eludir el protagonista de nuestra noticia al embarcarse con su mujer en un velero; el mismo que se quedó varado cerca de Cuba y le obligó a pedir auxilio, una situación que finalmente le ha costó su captura.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/un-supuesto-miembro-de-anonymous-rescatado-y-detenido-gracias-a-un-crucero-disney
#18784
La leyenda de ciberseguridad dice al FBI que puede conseguirlo sin cobrarles un centavo.

John McAfee es todo un personaje. No solo por su papel en el mundo de la tecnología con el antivirus McAfee, sino sus aventuras en Centroamérica o su reciente candidatura para la presidencia de Estados Unidos. Hoy McAfee se ha ofrecido como voluntario para desbloquear el iPhone del caso San Bernardino, el cual ha generado una disputa entre Apple y el Gobierno de Estados Unidos.

En una columna escrita por el mismo McAfee en Business Insider, el experto en seguridad explica los peligros que conlleva el desarrollar un backdoor para el iPhone. Desde lo risible que suena el hecho de que solo sería utilizado una vez en el caso de San Bernardino hasta cómo unos cuantos millones de dólares, mujeres (u hombres) y un viaje al Caribe serían suficientes para que cayera en manos enemigas y se vulnerara la seguridad de todos los usuarios.

Es por eso que John McAfee se ha ofrecido como voluntario para descifrar la información que contiene el iPhone de San Bernardino sin cobrar un solo dólar. McAfee dice que él y su equipo utilizarán ingeniería social y les tomará tres semanas para conseguirlo. La única condición es que el FBI cancele la petición a Apple para desarrollar el backdoor.

¿Puede John McAfee desbloquear un iPhone?

Con todo el drama ocasionado por el FBI, la gente pensaría que desbloquear un iPhone es casi tan complejo como conseguir los códigos nucleares de Estados Unidos. Para McAfee no, incluso le ha dicho al FBI que si duda de su capacidad solo tiene que buscar en Google "Cybersecurity legend" y revisar los primeros 10 resultados.

McAfee dice trabajar con los mejores hackers del mundo:

Con todo respeto a Tim Cook y Apple, trabajo con un equipo que tiene a los mejores hackers del mundo. Ellos van a Defcon en Las Vegas y son leyendas en sus grupos locales de hackers (...) Me comería mi zapato en el show de Neil Cavuto si no pudiéramos romper el cifrado del teléfono de San Bernardino. Es un hecho puro y siomple

¿Por qué no tiene el FBI acceso a ese personal? Por culpa de los estereotipos. John indica que el FBI no contrataría a alguien con un corte de mohicano, argollas y que pide fumar marihuana mientras trabaja. Mucho menos pagaría medio millón de dólares al año por sus servicios.

¿Tomará la oferta el FBI?

https://www.wayerless.com/2016/02/john-mcafee-se-ofrece-para-desbloquear-el-iphone-de-san-bernardino/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18785
Las contraseñas son uno de los puntos débiles de la seguridad de los usuarios. El poco interés que ponen algunos usuarios y el robo de información ponen en peligro la seguridad de Internet. Por ello, se quiere dar un nuevo paso para eliminar la contraseñas como método para loguearse en los diferentes servicios de Internet y conseguir así una  Web más segura.

En los últimos tiempos hemos conocido decenas de proyectos que compartían un objetivo común: el fin de las contraseñas tal y como las conocemos actualmente. Uno de los más recientes está relacionado con Yahoo y permite acceder a su plataforma de correo con un nuevo servicio llamado Yahoo Account Key que utiliza los teléfonos móviles para verificar la identidad en lugar de las contraseñas tradicionales. También se está experimentando con varias tecnologías, como el reconocimiento de voz o facial, como forma de jubilar las actuales contraseñas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/18/se-acabo-escribir-el-usuario-y-la-contrasena-en-internet-es-la-idea-en-la-que-trabaja-la-w3c/
#18786
Ya os lo adelantamos ayer en este artículo, en el que pudimos ver que un hospital se había visto afectado por un malware tipo ransomware, un tipo de malware que los cibercriminales utilizan para cifrar los datos del equipo afectado, haciéndolos inaccesibles y pidiendo un rescate en bitcoins a cambio de su liberación.

Este tipo de amenazas se han convertido en un lucrativo medio de extorsión con el que hacer dinero, sobre todo cuando se centran en entidades y organizaciones que para las que perder sus datos y archivos equivaldría a enfrentar grandes pérdidas económicas o les supondría casi la ruina.

Precisamente este hospital es un claro ejemplo de lo dicho, ya que al final no ha tenido más remedio que ceder a las presiones de los atacantes y pagar el rescate, aunque eso sí, por suerte para ellos ha sido muy inferior al que pedían en un primer momento.

Imaginamos que habrá habido algún tipo de negociación o algo parecido, ya que de las 9.000 bitcoins que pedían inicialmente (unos 3,6 millones de dólares) al final el rescate ha quedado en 40 bitcoins, que equivalen a unos 17.000 dólares.

Sigue siendo bastante dinero, pero la diferencia es enorme, tanto que no descartamos que las primeras informaciones fueran erróneas, aunque tampoco podemos confirmarlo

http://www.muycomputer.com/2016/02/18/hospital-ransomware-rescate-40-bitcoins
#18787
La nueva solución se enfoca en la defensa frente a amenazas, en lugar de hacerlo en el control de aplicaciones.

Diario TI 17/02/16 23:22:40
Cisco ha presentado el primer Firewall de Próxima Generación (NGFW, Next-Generation Firewall) plenamente integrado y centrado en las amenazas que optimiza la protección desde los terminales hasta la red y el Cloud.

La nueva solución se enfoca en la defensa frente a amenazas -en lugar de hacerlo en el control de aplicaciones-, permitiendo así a las compañías minimizar el riesgo al gestionar y actualizar la protección de forma dinámica a lo largo de toda la infraestructura -desde los terminales hasta la red y el Cloud-, identificar y detener las amenazas tanto conocidas como desconocidas.

Cisco también ha anunciado la disponibilidad del Servicio de Segmentación de Seguridad (Security Segmentation Service), un servicio de consultoría que permite a las organizaciones crear controles de seguridad que optimizan el cumplimiento con las políticas, la eliminación de agujeros de seguridad, la detección de amenazas, la protección del contenido y la prevención de pérdida de datos a través de su infraestructura de TI.

LEER MAS
: http://diarioti.com/cisco-lanza-el-primer-firewall-de-proxima-generacion-que-utiliza-informacion-contextual/92740
#18788
Siguiendo la pauta de Google con respecto a su navegador, Chrome, a dejar de recibir soporte en abril del presente año, Opera Software ha anunciado que Opera 36 será la última versión de su navegador disponible para Windows XP y Windows Vista. Esto se concretará con el pase de la nueva versión 37 del canal de desarrollo al beta, de acuerdo con gHacks.

Opera 36 se encuentra disponible actualmente en el canal beta, el cual sucederá a la versión 35 del navegador suizo y será la última para Windows XP y Vista. A diferencia de Google en cuanto al soporte técnico, Opera Software continuará ofreciendo actualizaciones de seguridad y corrección de errores por un lapso de tiempo indefinido.

Sin embargo, los usuarios del navegador en ambas versiones de Windows se perderán de las nuevas características hasta que decidan actualizar su sistema operativo o, en el mejor de los casos, cambien de equipo. Se entiende el abandono en Windows XP, ya que hace poco menos de dos años que fue descontinuado, pero no el de Windows Vista, versión con soporte extendido hasta abril de 2017.

Ya los usuarios decidirán si conservar Opera 36 hasta dejar de recibir soporte técnico o de lo contrario buscar alternativas al navegador de Opera Software. La mejor recomendación es actualizar el sistema operativo para no perderse las últimas características, pero también evitar el inminente abandono de más desarrolladores.

https://www.fayerwayer.com/2016/02/opera-36-sera-la-ultima-version-para-windows-xp-y-vista/
#18789
Después de que esta misma mañana anunciásemos la comunicación oficial por parte de la GSMA de la llegada inminente de la eSIM o SIM virtual, que dejará de lado la tarjeta física SIM, un nuevo comunicado ha desvelado el primer dispositivo que ya no necesitará SIM y contará con la nueva eSIM.

Se trata de un comunicado que afirma que en los próximos días, durante la celebración de la feria MWC 2016 que se va a celebrar en Barcelona, va a ser presentado el Samsung Galaxy Gear S2 classic 3G. Un smartwatch que estará disponible con la operadora O2, que llegará a las tiendas el próximo mes de abril y que contará en su interior con la eSIM o SIM virtual y ya no necesitará de la tarjeta física SIM.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/18/ya-conocemos-el-primer-dispositivo-y-las-ventajas-de-la-esim/
#18790
MADRID, 18 Feb. (Portaltic) -

Apple no quiere conceder acceso al FBI a sus móviles y a su sistema porque las implicaciones para todos los usuarios podrían ser muy peligrosas. El CEO de Google, Sundar Pichai, coincide con el de la compañía de la manzana, Tim Cook, y ha publicado una serie de 'tuits' en los que defiende la postura.

   Pichai considera que "forzar a las compañías a permitir el 'hackeo' podría comprometer la privacidad de los usuarios". Considera, en este sentido, que la postura de Tim Cook es "importante".

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-ceo-google-apoya-apple-lucha-contra-fbi-20160218115523.html