Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18721
Hoy se espera que se apruebe la regulación del sector de la banda ancha impulsada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. El efecto más inmediato lo conocemos incluso antes de aprobarse esta media y es que Movistar recortará un 20% el despliegue de fibra y lo centrará en las grandes ciudades.

Según nos adelanta Ignacio del Castillo en Expansión, la compañía ya habría tomado una decisión con respecto a la regulación de banda ancha que se aprobará esta tarde si todo sigue el curso previsto. La novedad de obligarles a dar acceso a terceros a su red de fibra óptica hasta el hogar no ha sido bien recibido en el seno de Telefónica, lo que les llevará a recortar su inversión en el despliegue de esta tecnología.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/24/movistar-recortara-un-20-el-despliegue-de-fibra-y-lo-centrara-en-las-grandes-ciudades/
#18722
El cable de conexión y aplicaciones de ayuda son trucos para pasar datos del smartphone al PC o Mac sin problemas

Un estudio llevado a cabo en abril de 2015 arrojó un dato curioso: en España hay más de 50 millones de líneas de teléfono móvil, es decir, hay más móviles que habitantes tiene el país. Y en numerosas ocasiones, esos teléfonos guardan ficheros importantes (fotos, vídeos, documentos del trabajo) que es necesario pasar al ordenador de alguna forma. Esta tarea, que a primera vista tendría que ser sencilla, puede complicarse por diversas razones. Pero en este artículo se explican algunos trucos para poder pasar con facilidad datos del móvil al PC o Mac, desde lo más evidente hasta aplicaciones que han sido diseñadas para ayudar en esta labor.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2016/02/24/223370.php
#18723
Los usuarios de Youtube roban a las TV's, las TV's roban a los usuarios de Youtube, los usuarios de Facebook roban a los de Youtube, las TV's roban a los usuarios de Facebook...

Desde que la televisión y los vídeos en internet empezaron a competir por cierta cuota de audiencia, los contenidos audiovisuales van de un sitio a otro como pollo sin cabeza y sin un propietario aparentemente claro.

Y es que entre demandas cruzadas, acusaciones mutuas y señalamientos con el dedo, lo cierto es que aquí coge contenido todo el mundo: algunos usuarios de Youtube cogen contenido de las TV's, las TV's emiten contenido subido a Youtube, otros usuarios de Youtube se bajan contenido que encuentran y lo suben a su propio canal, otros en Facebook cogen vídeos de Youtube y los suben a su muro para ganar audiencia, las TV's cogen esos vídeos de Facebook y los emiten sin respetar los derechos de autor de nadie, el Cabronazi de turno hace un batiburrillo de todo...

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-23/robo-de-contenidos-y-datos-trucados-guerra-sucia-en-espana-entre-la-tv-y-los-videos-online_1150733/
#18724
Los compradores de nuevos dispositivos en regiones como el Medio Oriente, Africa y Europa están optando por comprar 'tabléfonos' o computadoras híbridas, acelerando la caída en las ventas de las tabletas.

Si tienes una tableta, ¿cuándo fue la última vez que te compraste una nueva? Y durante ese periodo, ¿te has comprado un celular con una pantalla grande o una laptop a la cual se le desprende la pantalla?

Según cifras de algunos informes recientes, es poco probable que muchas personas se hayan comprado una tableta nueva. El Adobe Digital Index (ADI) compartió el martes, un análisis de visitas móviles a sitios Web, encontró que de 2014 a 2015 las visitas mediante tabletas disminuyeron.

Específicamente, el ADI analizó el uso móvil de personas en países de Europa, Medio Oriente y Asia donde, año por año, notó un aumento del 11 por ciento de visitas al Internet. Sin embargo, la mayoría de éstas no fueron hechas a través de una tableta. El tráfico desde las tabletas bajó un 1.9 por ciento en el Reino Unido y un sorprendente 25 por ciento en Arabia Saudita.

"Hubo un momento en que navegar mediante una tableta superó la navegación por teléfonos inteligentes, y se esperaba que el trayecto continuara así", dijo Tamara Gaffney, directora del ADI. "Sin embargo, desde entonces el crecimiento en la navegación mediante estos dispositivos se ha reducido significativamente y creemos que esto se debe principalmente a que las pantallas de los teléfonos inteligentes son cada vez más grandes. Ahora, en lugar de comprarse un smartphone y una tableta, las personas optan por un 'tabléfono' confiando en que ese dispositivo solo, con su pantalla grande, será suficiente para todas sus necesidades de navegación".

Este análisis de Adobe Digital Index sobre tabléfonos como iPhone 6 Plus o el Nexus 6P, se suma a las cifras preliminares sobre la venta de tabletas en 2015 publicadas por el centro de investigación Strategy Analytics a principios del mes.

Strategy Analytics anunció que la distribución de tabletas cayó un 11 por ciento durante el cuarto trimestre, a 69.9 millones al nivel mundial frente al mismo periodo el año anterior. El resultado del trimestre reflejó un deslizamiento durante todo el año; el análisis de Strategy Analytics mostró que un 8 por ciento menos unidades de tabletas se distribuyeron en el 2015 a nivel global.

Según Strategy Analytics, otros factores contribuyeron a la caída en la venta de las tabletas, en particular las computadoras híbridas como la Microsoft Surface o la Lenovo Yoga.

http://www.cnet.com/es/noticias/tabletas-pierden-europa-africa-medio-oriente-tablefonos-nexus-6p-iphone-6-plus/
#18725
Aplicación para Android permite encontrar redes WiFi de acceso público y protegidas por contraseña.

Diario TI 22/02/16 8:21:01
Avast Software, fabricante de productos de seguridad para móviles y PC, ha anunciado su nueva aplicación Avast Wi-Fi Finder, una app para Android que permite encontrar conexiones Wi-Fi seguras, confiables y rápidas, independientemente de su ubicación.

Gracias a una interfaz con mapa, los usuarios pueden encontrar puntos recomendados y agregados al sistema por usuarios alrededor del mundo. "Avast Wi-Fi Finder ayuda a las personas a escoger una conexión de Wi-Fi segura para no preocuparse de agotar su plan de datos, de las tarifas de roaming, de las conexiones lentas o los cargos inesperados", escribe la empresa en un comunicado.

LEER MAS: http://diarioti.com/app-permite-conectarse-a-redes-wi-fi-publicas-y-protegidas-por-contrasena/92813
#18726
El Ministerio del Exterior de Italia ha solicitado al embajador estadounidense que aclare la información de que los servicios de inteligencia de EE.UU. han escuchado conversaciones privadas de Berlusconi.

El gobierno de Italia sospecha que los servicios de inteligencia de Estados Unidos están involucrados en el espionaje a Silvio Berlusconi, informa 'La Repubblica'. El embajador estadounidense John Phillips ha sido convocado por el Gobierno italiano para dar explicaciones sobre cierta información no oficial que recientemente ha aparecido en la prensa.

Anteriormente, el diario 'L'espresso' publicó nuevos documentos de WikiLeaks, según los cuales la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) escuchaba las conversaciones telefónicas de Silvio Berlusconi cuando el político ejercía funciones como primer ministro de Italia. Los representantes del partido de Berlusconi Forza Italia han insistido en la creación de una comisión parlamentaria para investigar el caso de espionaje.

Este martes WikiLeaks ha publicado una serie de documentos secretos que revelan que la NSA empleó micrófonos ocultos para escuchar las conversaciones de los altos cargos de la Unión Europea y conocer los detalles de las reuniones entre el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, además de los encuentros entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y Silvio Berlusconi, así como las entrevistas que mantuvieron otros mandatarios mundiales.

https://actualidad.rt.com/actualidad/200388-italia-convocar-embajador-eeuu-espionaje
#18727
Riot Games ha introducido nuevas reglas y penalizaciones de cara a los jugadores profesionales de la comunidad de su exitoso videojuego, League of Legends.

Estos cambios incluyen un nuevo catálogo de penalizaciones y castigos, de forma que se puedan catalogar con mayor facilidad la severidad de las infracciones. Riot cree, en palabras del directo de eSports Whalen Rozelle, que los cambios ayudarán a "ofrecer una serie de guías claras y transparentes para los jugadores y equipos, de forma que puedan comprender las reglas que hayan podido quebrantar".

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350673932/riot-establece-nuevas-normas-de-conducta-para-los-jugadores-profesionales-de-league-of-legends/
#18728
Los drones están cada vez más presentes en nuestras vidas. El fenómeno que empezó como una tecnología algo cara y con no demasiadas utilidades y funcionalidades reales, ha acabado popularizándose y hoy día es posible ver toda clase de dispositivos para usos muy variados y con precios para todos los bolsillos. No obstante, ante el temor de un auge de esta clase de aparatos tripulados de manera remota empiezan a surgir proyectos e ideas para protegerse de los drones. Vamos a repasar algunas de ellas.

Las leyes y códigos de aviación de muchos países del mundo empiezan a adaptarse a contar con los drones como un nuevo elemento que irá ganando más peso en los próximos años. A pesar de que son muchas las aplicaciones beneficiosas que se les pueden dar, como el soporte en tareas de rescate de personas o la vigilancia del tráfico o prevención de incendios forestales, también son otros tantos los usos peligrosos que pueden otorgárseles y por ello ya existen o están en camino nuevas formas de protegernos ante los drones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/23/como-protegernos-de-los-drones-gracias-a-estas-tecnologias/
#18729
En diciembre del año pasado, la compañía FireEye lanzó un informe acerca de la familia SlemBunk. Este malware para Android se considera un troyano bancario, aunque también afecta a empresas como Amazon, Ebay, WhatsApp o Facebook y además tiene funcionalidades que lo caracterizan como RAT (Herramienta de administración remota).

Dentro del departamento antifraude de Hispasec, una de las acciones que realizamos diariamente es el análisis y monitorización de malware que afecta a los clientes de las entidades bancarias suscriptoras de nuestros servicios. Si bien una familia generalista puede no contener funcionalidad concreta que afecte a un objetivo en particular, esta se vigila de cerca ya que tarde o temprano surgirá alguna variante que lo haga.

Después de este informe decidimos bucear en Koodous para dar con muestras que tuvieran este comportamiento y poder sacar algunas conclusiones. En lo que respecta al malware en general, cuando hablamos de una familia, resulta interesante comprobar las variaciones sobre un cuerpo característico de funciones y las diferencias de comportamiento entre ejemplares. Disponer de un repositorio de muestras permite obtener, con reglas sencillas, todo un conjunto de ejemplares a estudiar con los que podemos trazar la evolución de cualquier malware.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/02/slembunk-tambien-ataca-bancos-espanoles.html
#18730
Aunque ha permanecido cinco años enterrado en el olvido, el troyano Bundestrojaner o R2D2 desarrollado y apoyado por el Gobierno alemán para espiar a sus ciudadanos, regresa a la vida debido a una nueva versión que comenzará a utilizarse esta misma semana tras tener la luz verde del Ministerio del Interior del país teutón. Vamos a repasar la historia de este malware que ha generado tanta polémica en Europa en el pasado.

De sobra es conocido que los gobiernos de todo el mundo echan mano de herramientas poco convencionales y de dudosa reputación para llevar a cabo un espionaje de parte de la ciudadanía o de países vecinos. Aunque suene a teoría de conspiración, la realidad es que esta suposición se vio confirmada tras destaparse el escándalo del Hacking Team, un equipo de desarrollo que proveía todo tipo de software y herramientas las autoridades a y gobiernos de todo el globo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/23/bundestrojaner-la-historia-del-primer-troyano-creado-por-un-gobierno/