Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#1871
El bitcoin es la criptomoneda más popular de todas, y es un valor refugio al igual que puede ser el oro. Después del pinchazo de la burbuja de las criptomonedas durante principios del año pasado, su valor no paró de caer. El mercado que llegó a tener una capitalización de 800.000 dólares a principios de 2018, llegó a caer a los 100.000 millones en diciembre de 2018. Sin embargo, desde entonces no ha hecho más que subir.

El bitcoin vuelve a tener subidas que recuerdan a la burbuja de hace año y medio

En el primer trimestre de año, el valor del mercado de las criptomonedas empezó a aumentar ligeramente. A principios de abril, su valor se disparó por encima de los 180.000 millones, y durante el mes de mayo el valor siguió subiendo hasta alcanzar los 276.000 millones. En la actualidad, el mercado ha superado los 372.000 millones, en una subida récord capitaneada por el bitcoin en las últimas dos semanas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/26/bitcoin-precio-junio-2019/
#1872
Minecraft tiene una de las comunidades de usuarios más activas y eso tiene grandes ventajas para todos los jugadores del título. Se organizan competiciones, se comparten un montón de consejos, trucos, y, quizá lo más importantes, se generan un montón de recursos útiles para los jugadores.

Uno de estos recursos son los mapas de juego personalizados. En este aspecto, la cantidad y calidad de los mapas disponibles para Minecfraft es enorme. Solo hay que acceder a alguna de las webs que os traemos a continuación para darse cuenta de ello.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/videojuegos/descargar-instalar-mapas-minecraft/
#1873
Microsoft Office es quizás la suite ofimática más popular y utilizada en todo el mundo, de ahí, que la mayoría de documentos, hojas de cálculo y presentaciones que recibimos a diario, hayan sido creados a través de las propias herramientas de de Office, Word, Excel y PowerPoint. Las presentaciones de PowerPoint son quizás las más utilizadas tanto por estudiantes, usuarios en general como en el ámbito del trabajo, ya que nos permiten mostrar información de una manera más distendida y gráfica. A continuación, vamos a mostrar cómo añadir un vídeo de YouTube en PowerPoint.

Los vídeos son uno de los medios más utilizados en Internet para mostrar todo tipo de información, de ahí que cada vez se usen más en las webs, pero también como referencia en muchos documentos y presentaciones. Teniendo en cuenta que YouTube es la plataforma de vídeos más solicitada para encontrar contenido de todo tipo, seguro que son muchos los usuarios que se encuentren con la necesidad de insertar un vídeo de YouTube en PowerPoint. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/powerpoint/insertar-video-youtube-diapositiva/
#1874
Google Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo. Y no solo en ordenadores, sino también en dispositivos móviles. El programa está en constante actualización, recibiendo mejoras a nivel de rendimiento –en otras áreas-, pero además cuenta con una serie de funciones que pocos usuarios conocen porque Google las mantiene 'ocultas'. Son los flags de Google Chrome y, entre otras cosas, nos pueden ayudar a acelerar las descargas que llevamos a cabo con el navegador web desde cualquier página web.

El navegador web Google Chrome funciona, para las descargas de archivos, exactamente igual que alternativas como Firefox, Safari, Opera y demás. Lleva a cabo las descargas de forma directa, lo que significa que se produce una comunicación entre servidor –la página web- y cliente –nuestro dispositivo-. En programas como uToirrent, y cualquier otro basado en el protocolo BitTorrent, la tecnología empleada es P2P y es completamente distinta, porque es un intercambio 'entre pares'. Es decir, que multitud de usuarios conectan en red y se intercambian múltiples partes de un mismo archivo que son descargadas de forma simultánea para que la disponibilidad y la velocidad sean notablemente mayores. Y esto, o algo parecido, lo podemos conseguir con Google Chrome.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/chrome/acelerar-descargas/
#1875
La quinta edición de Expodrónica 2019, la feria de drones civiles más importante de Europa, abrirá sus puertas este jueves en Madrid con más de medio centenar de expositores y la presencia del mayor hidrodron del mercado y del dron con mayor autonomía del mundo: 7 horas de vuelo sin carga.

También se presentará oficialmente, por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, la nueva regulación para el vuelo de drones en Europa, que hasta 2020 no estará operativa. La norma avanza la derogación de las leyes nacionales y reconoce la libre circulación en el continente protegiendo al mismo tiempo la privacidad y seguridad ciudadanas.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3684645/0/feria-expodronica-drones-madrid-quita-edicion/#xtor=AD-15&xts=467263
#1876
Un salvadoreño, Óscar, y su hija Valeria de casi dos años de edad mueren al intentar cruzar el río Bravo hacia Estados Unidos

El drama de la crisis migratoria centroamericana ha sido plasmado en una foto. El hallazgo este lunes de los cuerpos sin vida de Óscar y Valeria Martínez, un hombre salvadoreño y su hija de un año y 11 meses, ahogados en las orillas del río Bravo ha sacudido al país latinoamericano. La tragedia en la frontera que separa México y Estados Unidos se da en medio de un recrudecimiento de la política migratoria mexicana, tras alcanzar un acuerdo con la Administración de Donald Trump. El padre, la niña y su madre, quien avisó de lo que había sucedido, habían dejado El Salvador y emprendido el viaje hacia Estados Unidos por falta de recursos, según ha asegurado su familia.

El suceso ocurrió el pasado domingo por la tarde. Al llegar a Matamoros (Tamaulipas, México) a finales de la semana pasada, la familia salvadoreña se encontró con una ciudad colapsada por la migración. Las ganas de alcanzar territorio estadounidense y una larga lista de espera para poder ser atendidos por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE UU fue lo que motivó que se aventuraran a cruzar el río, según ha afirmado un hermano de Martínez a Efe. "Muchos tienen la teoría de que si llegan nadando les van a dar asilo y, por desesperación, se lanzan al río en vez de esperarse en una estación migratoria", relata Abraham Pineda-Jácome, corresponsal de la agencia en el lugar.

LEER MAS: https://elpais.com/internacional/2019/06/25/mexico/1561496912_818134.html
#1877
Al ser una compañía que forma parte de la familia de Microsoft, en la última presentación de resultados, LinkedIn anunció que sus ingresos estaban habían crecido un 27% respecto al mismo período del año anterior, a la vez que su número de sesiones, engagement y aumento de publicaciones creció un 24%.

Son cifras muy buenas para una plataforma tan establecida, y se deben, entre otras cosas, a cambios recientes que la compañía ha hecho en su algoritmo de distribución de contenido, buscando precisamente mejorar la actividad y la conexión del público con la plataforma. Antes de estos cambios, que se han llevado a cabo en el último año y medio, la compañía observaba que los contenidos de usuarios más seguidos de la plataforma siempre estaban en lo más alto, y que publicaciones de usuarios con menos relevancia eran prácticamente ignoradas.

"A comienzos de 2018, estábamos en peligro de crear una economía donde todas las ganancias en acciones virales se las llevara el 1% de usuarios, mientras que la mayoría de creadores que no reciben mucha retroalimentación estaba recibiendo menos que nunca", afirmó la compañía el pasado octubre.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/linkedin-anuncia-cambios-que-ha-hecho-algoritmo-para-dar-importancia-al-nicho-a-viral
#1878
A principios de marzo de 2019, Microsoft decidió hacer open source el código de la calculadora de Windows y publicó el proyecto en su recién adquirido GitHub. La noticia fue más que bien recibida, y de hecho, rápidamente se convirtió en uno de los proyectos más populares en toda la plataforma.

No es entonces una casualidad que ahora tengamos, gracias a desarrolladores independientes, una versión de la calculadora de Windows que funciona desde una pestaña del navegador, y aplicaciones disponibles para iOS y Android.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/calculadora-windows-que-hace-poco-open-source-ahora-esta-disponible-para-ios-android-web
#1879
Después de los grandes quebraderos que nos dejó el ya famoso Wannacry, parece que la calma vuelve a irse con la llegada de un nuevo malware llamado Silex, entrado en el ataque y bloqueo de los dispositivos inteligentes conectados.

Con apenas unas horas de existencia, este malware ha comenzado a extenderse durante esta misma madrugada, alcanzando a primera hora de la mañana más de 2.000 dispositivos completamente inutilizados tras de sí.

Por el momento los ataques todavía continúan, aunque según parece haber afirmado Light Leafon, el joven de 14 años y creador de esta amenaza en una entrevista cedida en exclusiva a ZDNet, «los ataques están a punto de intensificarse en los próximos días«.

De hecho, algunas fuentes afirman que actualmente se está desarrollando aún más el malware para tratar de añadirle nuevas y más destructivas funciones, e incluso la posibilidad de acceder a los dispositivos a través de SSH y sumar capacidades ransomware de Telnet.

Asimismo, también se estaría buscando incorporar exploits, lo que le daría a Silex la capacidad de aprovechar vulnerabilidades para atacar y usar nuestros dispositivos IoT con otros fines.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/26/silex-nuevo-malware-se-extiende-dispositivos-iot/
#1880
Aunque han surgido dos modelos con procesadores ARM, los ordenadores Surface siempre han destacado por incluir Intel, acompañado en algunos de los modelos más potentes de una gráfica dedicada de NVIDIA, mostrándose así fuertemente atados a unas marcas muy concretas.

Sin embargo, Microsoft podría estar planteándose cambiar el rumbo de su división de ordenadores personales y apostar por procesadores de otras marcas y arquitecturas, incluso para los dispositivos orientados al usuario profesional. Según cuentan en Neowin, el gigante de Redmond parece ir muy en serio con la idea de lanzar un Surface Pro con procesador ARM, además de un Surface Laptop con Ryzen. En anteriores ocasiones comentamos sobre un Surface Pro con Ryzen, veremos en qué producto terminan los procesadores AMD.

El futuro Surface Pro con ARM, del que ya hemos comentado en otras ocasiones, utilizaría un SoC basado en el Snapdragon 8cx bajo el nombre en clave Excalibur. Los procesadores Snapdragon 8cx destacan por estar específicamente creados para hacer funcionar Windows 10 y su rendimiento podría estar cerca de un Core i5 de Intel. Sin embargo, de lanzarse esta computadora al mercado, no llegaría hasta el año que viene como mínimo, no pudiéndose descartar la inclusión de soporte para redes 4G LTE o 5G.

Por otro lado, esto no quiere decir que Microsoft vaya a abandonar a Intel. Sobre el futuro Surface Pro 7, cuyo nombre en clave es Carmel, apunta a ser un dispositivo bastante conservador, con la adición de un puerto USB Type-C como única novedad destacable según lo que se sabe hasta ahora.

Veremos cómo termina los asuntos sobre el Surface Pro con ARM y el Surface Laptop (o Pro) con Ryzen. Sobre el primero, Microsoft parece tener toda la intención de materializar el proyecto, cosa que cobra fuerza si tenemos en cuenta las intenciones de Lenovo de lanzar un producto muy similar con soporte para redes 5G. Sobre el modelo con Ryzen, sería todo un premio para AMD por su buen hacer con estos procesadores.

https://www.muycomputer.com/2019/06/26/utilizacion-arm-ryzen-surface-pro-laptop/