Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18681
Lo mejor de dos mundos sin tener que invertir mucho dinero.

Canonical no es el único interesado en ejecutar una versión de Linux en dispositivos móviles. Durante su estancia en Mobile World Congress, Intel mostró un prototipo de teléfono capaz de correr una versión de escritorio de Linux al conectarlo a un monitor.

En la práctica es similar a lo que hace Windows 10 con Continuum o la nueva Ubuntu Tablet de BQ, sin embargo el secreto está en que Intel ha implementado esta tecnología en teléfonos baratos.

LEER MAS:
https://www.wayerless.com/2016/02/intel-muestra-un-prototipo-de-telefono-que-puede-correr-linux/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18682
Kaspersky Lab responde que "no importa lo pequeña que sea la empresa, o si tiene o no tiene un sitio web: si estás online, eres un objetivo potencial".

¿Es imprescindible tener una página web para sufrir un ataque DDoS? Si eso es lo que piensas, te estás equivocando. La compañía de seguridad Kaspersky Lab advierte de que en 2015, 1 de cada 4 empresas ha llegado a ver cómo sus servidores de archivos se convertían en víctimas de este tipo de acciones.

Un 15 % ha informado sobre problemas con sus sistemas operacionales. Y la misma cifra, según datos que maneja Kaspersky Lab, habla también de consecuencias a nivel de conectividad de la red ISP.

Así que "es importante tomarse en serio un ataque DDoS. Se trata de un crimen relativamente fácil de perpetrar pero el efecto sobre la continuidad del negocio puede ser de largo alcance", explica Evgeny Vigovsky, jefe de  Kaspersky DDoS Protection en Kaspersky Lab.

"Nuestro estudio descubrió que junto al impacto bien publicitado de un ataque, como el tiempo de inactividad de la página web, el daño a la reputación y los clientes insatisfechos", como consecuencias más conocidas, los efectos de una acción DDoS "pueden penetrar profundamente en los sistemas internos de la empresa", señala Vigovsky.

"No importa lo pequeña que sea la empresa, o si tiene o no tiene un sitio web: si estás online, eres un objetivo potencial", sentencia este profesional. "Los sistemas operacionales sin proteger son tan vulnerables a un ataque DDoS como el sitio web externo, y cualquier interrupción puede para en seco un negocio".

http://www.silicon.es/imprescindible-una-pagina-web-sufrir-ataque-ddos-2302010
#18683
Su aplicación informática de música tiene más de un millón de descargas y es especialmente popular en Estados Unidos, México, Brasil e India.

Harold Martínez, un puertorriqueño de 20 años nacido en San Juan, ha desarrollado cinco aplicaciones para teléfonos inteligentes con la plataforma de Windows Phone, la más reconocida de las cuales se llama Audiotica, informa la revista 'Forbes'.

Esta solución informática, instalada por más de un millón de usuarios y especialmente popular en Estados Unidos, México, Brasil e India, permite que los amantes de la música puedan descargar y escuchar canciones, entre otras funciones.

Ver más
: https://actualidad.rt.com/sociedad/200649-zuckerberg-puerto-rico-aplicaciones-telefonos
#18684
Hace un par de días Quartz sacó una excelente pieza sobre adolescentes y su huída de las redes sociales clásicas. Lo que sigue es en parte traducción de algunos elementos de ese artículo y experiencias propias dando charlas en Vakarian. Y qué demonios, siempre quise escribir un artículo de esos matando a algo.

Dónde están los adolescentes en la red es una pregunta crítica para todas las empresas tecnológicas. Ellos son los que hacen un consumo más intensivo de redes sociales, los generadores de likes, de selfies y de favs de los que se nutre el engranaje 2.0. Ellos son los consumidores de mañana a los que les podremos mostrar anuncios perfectamente segmentados gracias a que llevan años sembrando sus gustos en forma de huellas digitales. Ellos, en mi opinión, son una de las razones de la pérdida de usuarios y de valor de Twitter: ya no están allí, han quedado en otro sitio.

También se marchan de Facebook (la red, no la empresa). Más de 11 millones de adolescentes se han ido de allí desde 2011. Aunque en mi opinión este último link se aplica más correctamente al mercado estadounidense. En España yo pienso que nunca estuvieron allí. No tengo estadísticas más allá de mi pregunta al empezar el curso: ¿cuántos usáis Z? ¿y cuánto usáis X? ¿hay algo que uséis que me deje por el camino?

Pero es que en España tuvimos Tuenti y Facebook cuando en USA tenían? Facebook. Así pues la evolución que he percibido en los alumnos de mis charlas (12-16 años en su mayoría) ha sido.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9181.html
#18685
Durante el pasado Mobile World Congress, la feria de telefonía y tecnología que terminó ayer mismo, Telefónica anunció la puesta en marcha de un proyecto global para analizar en tiempo real la experiencia de uso de sus clientes y garantizar así la calidad y excelencia de su red. Los usuarios están empezando a recibir un comunicado por SMS donde se les pide consentimiento para tratar sus datos.

El puntero proyecto de Telefónica le permitirá medir en tiempo real la experiencia de servicio de sus clientes en términos de calidad con el objetivo de garantizar una conectividad y prestaciones excelentes a la hora de disfrutar los servicios. Según nos explicaron en el marco del MWC, se realizará un análisis agregado y anónimo de los datos de comportamiento de los clientes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/movistar-pide-el-consentimiento-para-tratar-los-datos-de-los-clientes-para-optimizar-y-mejorar-sus-redes/
#18686
El mercado de las telecomunicaciones está en constante evolución y adaptación a la realidad. Uno de los grandes cambios que podrían llegar en los próximos tiempos es el cobro de datos en las conexiones de fibra óptica en función del consumo realizado. Esto es algo que ha adelantado Movistar en la conferencia donde han explicado los resultados financieros de 2015.

César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica, ha comparecido esta mañana para explicar los resultados financieros de la compañía. El máximo dirigente de la operadora también ha tenido tiempo para realizar un repaso sobre los cambios que llegarán en los próximos tiempos. Hemos podido escucharle hablar de las posibilidades que nos brindará el 5G con conexiones de hasta 10 Gbps de velocidad. Todo ello para dar cabida a más de 50.000 millones de conexiones que se esperan para 2020.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/movistar-anticipa-el-cobro-de-datos-en-fibra-optica-en-funcion-del-consumo/
#18687
Un 'hacker' australiano ha logrado acceder a algunas de las opciones de un Nissan Leaf a miles de kilómetros gracias a un agujero de seguridad

Controlar un Nissan Leaf aparcado en el Reino Unido desde el patio de tu casa en Australia. No es una broma. La proliferación de ese invento (terriblemente) llamado internet de las cosas ha abierto la puerta a que un amplio abanico de objetos cotidianos con conexión a internet se puedan manejar a distancia si existen agujeros de seguridad y se tiene la pericia necesaria para hacerlo.

Troy Hunt, especialista en seguridad informática y residente en Australia, ha puesto en práctica las lecciones que aprendió en una conferencia, en la que se explicó que cualquiera puede acceder a algunas de las funciones de un Nissan Leaf que están disponibles a través de la 'app' que permite comunicarse con el coche: controlar la calefacción, el aire acondicionado o calentar los asientos, ideas pensadas para que el usuario se encuentre el coche a su gusto cuando se suba al mismo. La 'app' también informa sobre el estado de la batería y el historial de los viajes.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-25/un-fallo-de-seguridad-del-nissan-leaf-permite-hackearlo-desde-la-otra-punta-del-globo_1158438/
#18688
Desarrollador recrea varios sistemas operativos Windows, Linux y Unix de antaño con lenguaje javascript.

Hay de proyectos grandiosos a otros que son increíbles, una joya de desarrollo que podría tomar varios años completar y otros que, si bien su genialidad nos deja con la boca abierta, no recrean la funcionalidad y operatividad de un sistema operativo, en el caso de los entusiastas que han creado sus propias versiones de Windows para el navegador.

Este no es el caso del emulador Copy.sh, escrito en miles de líneas de javascript en conjunto con Node.js, un trabajo que tomó al desarrollador Fabian Hemmer cuatro años de su vida. Se nota a simple vista, y no sólo ofrece un vistazo ni mucho menos un solo sistema operativo, sino varios sistemas Windows, Linux y Unix de antaño que pesan unos cuantos megabytes.

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2016/02/windows-98-archlinux-y-freedos-son-recreados-para-el-navegador/
#18689
Es innegable que el nuevo DOOM ha generado una gran expectación y que podría convertirse en una de las grandes bombas de Bethesda, compañía que de momento puede presumir de haber lanzado el mejor juego del año, el fantástico Fallout 4.

Con esta nueva entrega del clásico de id Software aspiran a recuperar precisamente la esencia del original, lo que implica enfrentarnos a legiones de enemigos y plantear un desarrollo que no sea lineal ni pasillero, una lección que parecen haber aprendido, o al menos eso indican los últimos vídeos que hemos visto.

Todo pinta bien, la verdad, pero para los "corazoncitos" más duros y difíciles de "seducir" Bethesda ha publicado un artículo especial en el que nos da 22 razones para "amar" al nuevo DOOM, cuya lectura os recomendamos encarecidamente aunque resulte bastante extenso.

Dado que podéis encontrarlo traducido al español no haremos una lista extensa con esos 22 motivos, pero sí que queremos hacer una referencia concreta a uno de ellos, el nuevo motor idTech 6 y la optimización general del juego.

Una de las cosas que siempre ha hecho grande a DOOM ha sido la optimización, esa capacidad de correr bien incluso en equipos que no eran especialmente potentes. Lo vimos con los clásicos, y también con DOOM III, que corría estupendamente bien en una humilde GeForce FX 5200 de 128 MB, y parece que es algo que quieren mantener en el nuevo DOOM.

Eso es lo que podemos sacar en claro del artículo, donde destacan que quieren conseguir resoluciones 1080p y 60 FPS en todas las plataformas, consolas incluidas. ¿Lo conseguirán? Ya lo veremos.

http://www.muycomputer.com/2016/02/25/bethesda-querer-nuevo-doom
#18690
Hay ofertas demasiado buenas para ser ciertas. Un error en los sistemas de Amazon puso a la venta un móvil de 225 euros por 40. Cientos de usuarios se han visto afectados

¡El Moto G de 3ª generación a 40 euros! ¡Un móvil de 230 euros a 40! ¡Chollazo! ¡A comprar! Esto fue más o menos lo que ocurrió anoche cuando comenzó a correr por internet el ofertón que había llegado a la web de Amazon España. El Moto G de 3ª generación, presentado el año pasado, es uno de los mejores móviles asequibles que puedes comprar ahora mismo. Hacerse con uno a 40 euros era casi un regalo. Cientos de personas se lanzaron a comprarlo. Todo iba bien hasta que llegaron al momento final de la compra. Algunos recibieron la confirmación, otros no. A los pocos minutos, la oferta desapareció misteriosamente. Comenzaron las quejas y el caos. ¿Qué ocurrió? Un desafortunado error en los sistemas de Amazon.

La oferta apareció anoche en la web de Amazon y un vistazo en detalle a la misma ya hacía sospechar que podía tratarse de un error de la multinacional. Si seleccionabas el Moto G de color negro y 16GB de memoria, no había duda, el precio era de 40 euros. Pero si cambiabas al de 8GB y en color blanco, aparecía el precio normal, 225,85 euros. Algo no cuadraba. Pese a ello, cientos de personas no se lo pensaron, a comprar. ¿Qué podría ir mal? Todo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-25/moviles-a-40-euros-un-error-en-amazon-deja-tirados-a-cientos-de-compradores_1158421/