Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18671
A principios de febrero, supimos que la Fundación Wikimedia estaba trabajando en su propio motor de búsquedas; un proyecto que pretendía desmarcarse de las tendencias instauradas por Google y similares, y que constituía una de las propuestas más ambiciosas de la entidad de los últimos años.

El anuncio, sin embargo, no estuvo exento de polémica; no solo porque se llegó a considerar que el nuevo servicio competiría con el alumbrado por los de Mountain View, sino porque la entidad solicitó una subvención de 250 mil dólares sin consultar a la comunidad, cuyos miembros consideran que se podría haber utilizado este dinero para otras cuestiones de mayor urgencia. Una controversia que le ha costado el puesto a su directora ejecutiva, Lila Tretikov.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/la-directora-ejecutiva-de-wikimedia-cede-a-las-presiones-y-anuncia-su-dimision
#18672
Un ingeniero estadounidense explica cómo esta red social le permite averiguar cuándo están activos sus contactos.

Soren Louv-Jansen, un ingeniero informático que vive en San Francisco (Estados Unidos), ha descubierto un método para determinar los hábitos de sueño de la gente mediante el análisis del servicio de mensajería instantánea de Facebook, explica 'The Daily Mail'.

Louv-Jansen aclara que esto se puede lograr sin necesidad de tener grandes conocimientos informáticos, tan solo hay que abrir Messenger, elegir a un contacto y buscar cuándo ha visto el último texto.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/sociedad/200724-truco-facebook-le-permite-conocer-habitos-amigos
#18673
La nueva versión se ha anunciado desde la página oficial de PopCorn Time original. Se puede acceder bajo el dominio Popcorntime.sh y ya está disponible en beta

Menos de medio año después de la muerte de la popular web PopcornTime.io, conocida como el "Netflix" de la piratería por su similitud a Netflix en diseño y uso, pero en versión ilegal, un grupo de desarrolladores ha anunciado el regreso de la web, ahora en el dominio Popcorntime.sh. Se desconoce la identidad exacta de los programadores, pero todo apunta a que han tenido acceso a las bases de datos y cuentas sociales del Popcorn Time original, por lo que es posible que parte del equipo inicial esté también detrás de esta nueva resurección.

Popcorn Time cerró el octubre pasado tras numerosas demandas de la Motion Picture Association of America (MPAA), la agrupación de las grandes 'majors' estadounidenses. Desde entonces han ido surgiendo nuevas versiones que intentaban resucitar el nombre y la idea de la web original, siempre desde diferentes dominios. Tardaban más o menos tiempo en cerrar o eran un peligro de seguridad, como Time4Popcorn, por alojar todo tipo de 'malware' y virus. Esta vez, sin embargo, parece que es diferente.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-26/vuelve-popcorn-time-el-netflix-de-la-pirateria_1159159/
#18674
Las nuevas tecnologías con las que cuentan nuestros dispositivos hoy en día han hecho que cada vez se consuma más contenido en streaming desde nuestros móviles, ordenadores, televisores, etc. Esta demanda ha hecho que cada vez hayan ido surgiendo más y más plataformas que ofrecen un importante catálogo de contenido multimedia como series, películas, deportes, etc.

Además, la capacidad de muchos de nuestros dispositivos de reproducir contenido en resolución 4K, también ha provocado que cada vez haya más contenido disponible en esta calidad para consumir desde las distintas plataformas. Hasta ahí parece que todo va bien, pero ¿qué ocurre si nuestra conexión a Internet no es lo suficientemente potente como para reproducir este tipo de contenidos de forma fluida?.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/que-conexion-a-internet-necesito-para-ver-contenidos-en-streaming-4k/
#18675
"Tiene todo el sentido del mundo", ha asegurado César Alierta durante la presentación de los resultados financieros de la compañía en 2015

Telefónica ha presentado hoy sus resultados financieros de 2015, en los que ha anunciado que la empresa ganó un 8,5% menos que en 2014, aunque la facturación se incrementó un 4%. Para los usuarios, esto se podría traducir en el fin de la tarifa plana para la banda ancha fija, según ha vuelto a sugerir el presidente de la multinacional César Alierta.

Del mismo modo que ocurre con las redes móviles, la líneas fijas podrían sufrir límites a la descarga. "Teniendo en cuenta el importante crecimiento del tráfico, tiene todo el sentido del mundo hacerlo en el fijo", ha señalado Alierta, recordando que esta estrategia ya tiene lugar en Chile, Argentina y Alemania.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-26/alierta-sostiene-que-tienen-todo-el-sentido-acabar-con-las-tarifas-planas-de-internet_1159558/
#18676
Científicos han desarrollado el primer modelo matemático para explicar el contagio explosivo en las redes sociales, en otras palabras, cómo las ideas o los productos se hacen virales.

Usando modelos epidémicos que muestran similitudes entre la transmisión de los fenómenos sociales complejos y las enfermedades infecciosas, los científicos de las universidades de Aberdeen, Cambridge, Zaragoza y Nacional de Colombia han desarrollado un modelo que incluye el impacto de amigos y conocidos en la repentina difusión de nuevas ideas.

Francisco Pérez-Reche, de la Facultad de Ciencias Naturales y Computación en Aberdeen, es el autor principal del estudio, que ha sido publicado en Nature Scientific Reports.

"A menudo asistimos a fenómenos sociales que llegan a ser aceptados por muchas personas de la noche a la mañana, sobre todo ahora en la era de las redes sociales", dijo. "Esto es especialmente relevante para los contextos sociales en los que los individuos inicialmente dudaron en unirse a un movimiento colectivo, por ejemplo, una huelga, porque tienen miedo de convertirse en parte de una minoría que podría ser castigada. Pero también se aplica a las nuevas ideas o productos.

LEER MAS
: http://www.20minutos.es/noticia/2684121/0/primer-modelo-matematico-viraldiad/redes-sociales/investigacion/
#18677
Hace tan sólo unos días, dábamos a conocer un caso en el que los ordenadores de un hospital de Hollywood eran infectados por malware. Esto provocó que los datos de los pacientes se cifrasen y no se pudieran acceder a ellos, lo que ocasionó un verdadero caos en el funcionamiento del hospital ya que todos los trámites tuvieron que realizarse a mano y en papel y varios enfermos tuvieron que ser trasladados a otros hospitales para ser atendidos.

Los responsables del software malicioso solicitaron un rescate millonario por la clave que descifraba los datos, y a pesar de que la policía de Los Ángeles y el FBI estaban intentando identificar a los ciberdelincuentes, finalmente el hospital decidió negociar con los hackers y tras un pago de 17.000 dólares el centro volvió a la normalidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/tres-hospitales-mas-infectados-por-ransomware-una-moda-peligrosa/
#18678
La ofensiva contra los desbloqueadores VPN se ha extendido a más países, impidiendo el acceso a los usuarios del servicio.

Sentimos esto por los usuarios de Netflix que disfrutan ver el contenido disponible en otras regiones, pero el servicio de reproducción multimedia por streaming ha extendido su ofensiva a más países bloqueando el uso de VPN, utilizado para pasar por alto las restricciones geográficas.

Al visitar Netflix utilizando un servicio VPN, el usuario será sorprendido por el mensaje "Whoops, algo salió mal", seguido por la razón que se le impidió el acceso al servicio multimedia bajo demanda. "Usted parece estar utilizando un desbloqueador o proxy. Por favor desactive cualquiera de estos servicios e inténtelo de nuevo", y a continuación un enlace a netflix.com/proxy.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/02/netflix-comienza-a-bloquear-el-acceso-via-servicios-vpn/
#18679
MWC 2016. La GSM Association ha anunciado a los ganadores oficiales de los premios Global Mobile Awards, otorgados como de costumbre en una serie de categorías diversas entre las que se incluye el que reconoce al mejor smartphone de todos los anunciados en el MWC.

Este año el ganador de dicho premio ha sido el LG G5, por lo que pasa a ser considerado como el mejor smartphone del MWC 2016, un galardón importante que habrá gustado mucho a la firma surcoreana, y que ciertamente nos parece bastante merecido, ya que han presentado un terminal innovador y atrevido.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/26/gsm-association-mobile-awards
#18680
Aunque nos creamos que nuestros datos personales y confidenciales están seguros, hoy en día todas las medidas que tomemos para ello podrían ser pocas, ya que aunque las tecnologías avancen y traten de ofrecernos un extra de seguridad, siempre hay piratas o hackers dispuestos a buscar posibles fallos y así encontrar agujeros que les permita saltarse esos niveles de seguridad y conseguir sus objetivos.

Así es como lo han demostrado dos expertos hackers gracias a que un periodista les haya propuesto intentar conseguir el acceso a sus datos privados e incluso sus cuentas bancarias con el acuerdo de no llegar a robarle dinero ni hacer pública cualquier información secreta o datos privados del periodista.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/26/un-simple-email-sirve-para-acceder-a-las-camaras-de-seguridad-o-los-datos-bancarios/