Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18661
Un empleado del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania confundió los prefijos telefónicos de los países y en lugar del código estadounidense utilizó el de un país africano.

El Servicio Federal de Inteligencia (BND, por sus siglas en alemán), la agencia de inteligencia alemana incluyó en su lista de intercepciones telefónicas el número del secretario de Estado de EE.UU. John Kerry en 2013. Sin embargo, desde entonces no ha podido realizar ninguna intercepción directa del político estadounidense debido a un "error humano", informa el periódico alemán 'Der Spiegel'.

El error consiste en que un empleado de la agencia de inteligencia confundió los prefijos telefónicos de los países y en lugar del código estadounidense utilizó el de un país africano. Sin embargo, la BND continuó con su intento de intercepción a través de otros teléfonos, algunos de ellos instalados en el Departamento de Estado de EE.UU.

Además de Kerry, la agencia también intentó interceptar comunicaciones de varios altos cargos europeos, entre los que se encuentra la dirigente de la UE Catherine Ashton.

https://actualidad.rt.com/actualidad/200776-inteligencia-alemana-fracasar-interceptar-kerry
#18662
El caso que enfrenta a Apple y al FBI se ha convertido en todo un culebrón que está lejos de acabar, y en el que el gigante de Cupertino sigue jugando sus cartas para evitar la creación de la herramienta que piden para poder hackear el iPhone.

Los de la manzana lo tienen claro, y cuentan con el respaldo de grandes como Microsoft, aunque se encuentran en una posición complicada, ya que la maquinaria de la manipulación funciona a pleno rendimiento y el miedo al terrorismo es casi "una varita mágica" en Estados Unidos.

Esto se ve claramente en la falta de apoyos que ha recibido Apple por parte de la población civil, que cree que la compañía debería ceder a las pretensiones del FBI y facilitar el acceso al iPhone 5c del tirador de San Bernardino.

Sin embargo en toda esta batalla de argumentos cruzados la manzana mordida ha dado un tirón de orejas a la oficina federal de investigación estadounidense, señalando que por qué no le encargan el trabajo a la NSA, una respuesta que tiene por desgracia un doble filo evidente.

Aunque Apple señala que la petición a NSA no se ha producido, y ciertamente es un argumento que podría serle de ayuda en este caso, nos encontramos ante un problema claro, ¿y si al final resulta que la Agencia de Seguridad Nacional de USA es capaz de hackear el iPhone?

Basta pensarlo para darse cuenta de lo delicada que resultaría dicha situación, aunque de momento realmente lo único que podemos hacer es esperar a ver cómo evoluciona el caso.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/02/27/apple-nsa-hackear-el-iphone
#18663
El congreso servirá para presentar una posibilidad de Whatsapp que "no gustará a los defensores de la Ley Sinde"

La palabra hacker, aunque cambian algo las cosas, sigue llevando sobre su espalda una connotación negativa. A modificarla, a pesar de los hechos, "no contribuye que la RAE lo defina como 'pirata informático'". Quien lo dice sabe de qué habla. Es Omar Benbouazza, Ingeniero de Seguridad y organizador de RootedCON. Como reconoce a ELPLURAL.COM, "la base de todo es la concienciación de la gente, y ahí también los medios de comunicación nos podéis ayudar mucho".

Pues que se prepare la Academia de la Lengua. Durante el evento de seguridad informática más importante de España y con prestigio que supera nuestras fronteras -el próximo objetivo es su internacionalización hacia los países nórdicos, Hong Kong y el Maghreb- se darán cita alrededor de 1.200 hackers.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/02/26/más-de-1000-hackers-se-citan-en-madrid-todo-listo-para-el-rootedcon
#18664
La conocida aplicación de mensajería instantánea ha dado una noticia que ciertamente no dejará con buen cuerpo a los usuarios de terminales basados en BlackBerry OS 10, un sistema operativo que a pesar de no ser especialmente antiguo se quedará sin soporte a finales de 2016.

Así lo ha confirmado la compañía en un comunicado oficial, donde avisa que dejará de dar soporte a los siguientes sistemas operativos y terminales a finales de 2016:

•BlackBerry OS (versión 10 incluida).
•Nokia S40.
•Nokia Symbian S60.
•Android 2.1.
•Android 2.2.
•Windows Phone 7.1.

Como vemos todo lo que hemos listado se puede entender perfectamente menos BlackBerry OS 10, aunque imaginamos que la importante caída en cuota de mercado que ha sufrido la firma canadiense y el anuncio de que abandonarán por completo dicha plataforma a favor de Android han sido factores determinantes.

A todos los que todavía utilicen terminales con dichos sistemas operativos que quieran seguir utilizando WhatsApp se les insta a actualizar o a renovar, ya que antes de acabar el año habrán llegado "al final del camino".

http://www.muycomputer.com/2016/02/27/whatsapp-soporte-blackberry-os-10
#18665
Noticias / El Xiaomi Mi 5 sí… pero no
28 Febrero 2016, 02:42 AM
Lo han vuelto a hacer. La compañía presidida por Hugo Barra ha vuelto a dar un puñetazo sobre la mesa planteando al mercado uno de los smartphone de más altas prestaciones en términos de hardware y distanciándose con un 'precio anuncio' de 300 euros. Y por 'precio anuncio' me refiero a que en nuestro país esa cifr no es más que un reclamo, porque por desgracia los españoles van a tener que rascarse algo más el bolsillo si quieren un Xiaomi Mi 5 realmente alternativo al Samsung Galaxy S7, el iPhone 6s y similares.

Con este 'titular', el de la anternativa en la gama alta por 300 euros, evidentemente Xiaomi ha conseguido llevarse la mirada de todo el público que, no lo olvidemos, llevaba ya prácticamente una semana de Mobile World Congress 2016 perdiendo fuerza a medida que quedaba más lejos el despliegue de Samsung para la presentación del Galaxy S7, cuando además LG G5 ya había sacado su artillería pesada también a comienzos de la feria internacional. Y sí, es de lo mejor en relación calidad-precio, pero como siempre es conveniente una 'radiografía' del terminal para reconocer, una vez más, que tiene motivos para ser más barato. Y sobre todo, de nuevo recordemos que es una valoración de España y para el comprador español, porque para los chinos es 'otra historia'.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/02/27/el-xiaomi-mi-5-si-pero-no/
#18666
El daño es el doble de grave de lo que la autoridades norteamericanas habían reconocido.

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), la agencia que se encarga de la recaudación fiscal en el país y recibió un ataque informático en mayo de 2015, ha reconocido este viernes que el daño que sufrió fue el doble de grave del que admitió en su momento. Al final, los piratas cibernéticos robaron los datos de 700.000 contribuyentes, mientras que intentaron acceder a otras 575.000 cuentas, informa 'The Wall Street Journal'.

Es la tercera vez que el IRS revisa las 'pérdidas' por el ataque electrónico, ya que al principio indicó que había 114.000 personas perjudicadas, mientras que en agosto aumentó la cifra a 330.000.

La agencia destacó que su base de datos principal no había sufrido el ataque, sino una aplicación web que permite a los contribuyentes consultar las declaraciones de impuestos de años anteriores.

Los delincuentes pueden utilizar esa información para crear falsas identidades y falsificar documentos que les permitan engañar al sistema, explica el diario.

https://actualidad.rt.com/actualidad/200743-hackers-robaron-datos-700000-cuentas
#18667
Noticias / Freedom 251, ¿es una estafa?
27 Febrero 2016, 13:53 PM
Ya os hablamos del Freedom 251 en esta noticia, un smartphone que ciertamente pintaba bien, tan bien que la verdad nos costaba creer que pudiera llegar a ser real, y como no podía ser de otra forma la polémica en torno a él se ha disparado.

Según nos cuentan la compañía responsable de su comercialización abrió un periodo de reservas en el que ha colocado en preventa unos 30.000 terminales, manteniendo el precio que os dijimos originalmente, esto es, 3,60 dólares, pero hay una serie de circunstancias que rodean a todo este asunto que hacen que no pinte nada bien.

Por un lado está el tema del coste de componentes. Según dicen un smartphone de sus características costaría mínimo 40 dólares sumando todos sus componentes, y sólo la pantalla ya sumaría más del propio coste del terminal, ya que su precio sería de 4 dólares como mínimo.

Esto, unido a que el propio gobierno de la India se ha "lavado las manos" y dice no tener relación con los responsables del terminal, lo que implica que no tendrían ningún tipo de subvención, ha dado pie a dudas y desconfianza.

Las investigaciones ya han comenzado puesto que se sospecha que este terminal es totalmente imposible de llevar a cabo en esas condiciones, y que por tanto podría ser una estafa.

http://www.muycomputer.com/2016/02/27/freedom-251-es-una-estafa
#18668
Todo lo relacionado con el mundo de los drones es un mercado que en la actualidad ya casi nadie pone en duda, algo que ya hemos repetido en múltiples ocasiones. Una de las principales razones del éxito de estos gadgets son los innumerables usos que su peculiar funcionamiento propone.

A esto hay que sumarle que a medida que los fabricantes han ido viendo incrementados sus ingresos por la venta de sus productos, la gama de modelos disponibles, así como los tipos y variantes de los mismos, se han incrementado. Algo en lo que también afecta la gran penetración de mercado que los drones están sufriendo en los últimos tiempos es en lo que se refiere al precio. Si al principio estos dispositivos estaban supeditados a los más pudientes, con el paso del tiempo han aparecido modelos más asequibles y en algunos casos con unas prestaciones sorprendentes. De este modo ya podemos adquirir un buen dron, incluso con cámara HD incorporada, que ronde los 100 euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/27/conoce-los-mejores-drones-por-menos-de-20-euros/
#18669
El LG G5 ha sido el gran triunfador del MWC, al menos en lo que respecta a opiniones y premios, pero parece que la firma surcoreana ha tomado una decisión que podría costarle una auténtica oleada de críticas.

Según ha confirmado Cristián Correa, mánager de ventas de LG en Chile, la versión del LG G5 para América Latina no tendrá las mismas especificaciones que el modelo que hemos visto en el MWC, sino que será considerablemente inferior.

Entramos a hacer una comparativa directa y luego comentamos:

•El SoC será un Snapdragon 652 en lugar de un 820.
•La RAM baja de 4 GB de LPDDR4 a 3 GB de LPDDR3.
•La GPU baja de una Adreno 530 a una Adreno 510.

Los cambios son esos, en lo demás se mantendría inalterado, al menos en teoría. La pérdida de potencia es clara, tanto dejaría de ser un terminal tope de gama y pasaría a ser un modelo que podríamos cuadrar como gama alta, pero inferior a modelos del pasado año, como los Galaxy S6.

Por otro lado tampoco marcaría una diferencia importante a nivel de potencia frente al propio LG G4, que monta un Snapdragon 808 y 3 GB de RAM.

Sin duda es una mala noticia, ya que a todo lo dicho debemos añadir además que esta versión no será compatible con el kit VR 360 que ha presentado LG, un detalle que termina de poner la guinda a lo que se nos antoja como una mala decisión.

¿Por qué hace esto LG? Según Correa la decisión se basa en las valoraciones aportadas por las operadoras del país, la valoración de las divisas utilizadas en América Latina y la falta de interés en dicho mercado hacia la realidad virtual.

http://www.muycomputer.com/2016/02/26/lg-g5-peor-hardware-america-latina
#18670
A pesar que hoy la tendencia para ver contenido en video es el streaming, el formato físico sigue vivo y la siguiente generación del Blu-ray, llamado Ultra HD Blu-ray, no podrá ser descifrado en el corto plazo.

El formato Ultra HD Blu-ray soporta resoluciones de hasta 4K y ya está disponible, aunque los reproductores son caros, no así los discos que se mantienen dentro del rango de precios de los actuales Blu-ray.

Sin embargo, este formato permanecerá seguro, debido a que los desarrolladores de software para rippear y descifrar los discos en DVD y Blu-ray, no se actualizarán para soportar el Ultra HD Blu-ray, como el es caso de DVDFab, según reporta ArsTechnica.

Fengtao Software, desarrollador de DVDFab, colocó una declaración justificando esta postura:

"[DVDFab] no decifrará o burlará el AACS 2.0 en los días venideros. Esto por acuerdo con la [licencia] AACS-LA (que no ha hecho públicas las especificaciones de AACS 2.0), la Blu-Ray Associotion (BDA) y los estudios de películas."

AACS 2.0 es el sistema de cifrado que representa una mejora con respecto al AACS de los Blu-ray y que era relativamente fácil de romper. Incluso, puede ser del desagrado de la mayoría, ya que las llaves de cifrado se descargan de Internet al momento, por lo que cabe la posibilidad de que sin Internet, no se podrá tener acceso al contenido de estos discos.

El mensaje parece ser claro: la presión de los estudios y productores de cine y TV parece están surtiendo efecto para desalentar que se rompa este esquema, y de pie a la piratería. Casi estoy seguro que eventualmente alguien logrará copiar los discos Ultra HD Blu-ray, pero al menos, esto tardará un poco más de lo deseado.

https://www.fayerwayer.com/2016/02/el-formato-ultra-hd-blu-ray-no-podra-ser-hackeado/