Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18641
El anonimato no le gusta a todo el mundo. Mientras que los internautas se afanan en lograrlo con el uso de herramienta como Tor, algunas de las páginas web más importantes del mundo empiezan a bloquearlos en una guerra que no parece tener solución a corto plazo. Un reciente estudio de varias de las universidades más prestigiosas del planeta pone de manifiesto el diferente trato que reciben los usuarios según usen o no Tor para preservar su identidad.

University of Cambridge, University of California, International Computer Science Institute y University College London son las firmantes del estudio "Do You See What I See? Differential Treatment of Anonymous Users" (¿Ves lo mismo que yo? Diferente trato para los usuarios anónimos). En este enlace podéis leer el texto completo que pone de manifiesto el bloqueo que están sufriendo algunos usuarios de Tor en las webs más populares del planeta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/algunas-web-empiezan-a-bloquear-a-los-usuarios-de-tor/
#18642
MADRID, 29 Feb. (Carlos Hergueta/Portaltic) -

   Todo el mundo está pendiente este lunes de los Oscar. Sin embargo, hoy también arranca la primera semana después de la celebración del Mobile World Congress (MWC) 2016 en Barcelona y en el mundo de la tecnología nos preguntamos: ¿qué fue lo mejor de lo mejor en la feria de móviles más importante del mundo?

   Hemos preguntado a los principales periodistas e informadores de los medios más importantes, superespecializados y especializados, del sector de la tecnología en España. Concretamente, les hemos pedido que, de forma libre, nos digan cuáles han sido los dos productos, anuncios, tendencias o momentos más importantes que han visto en el MWC.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-oscar-mwc-2016-prensa-especializada-20160229130636.html
#18643
Como cada año antes de la gala de los Óscar, el diciembre pasado se filtraron los screeners de varias películas candidatas como The Revenant, The Hateful Eight o Creed entre otras. De esta filtración sorprendió su gran calidad de imagen, y ante unos primeros indicios que apuntaban a la propia industria cinematográfica como fuente el FBI empezó a investigar.

La investigación ha llevado a que este fin de semana se haya detenido a Kyle Moriarty, un hombre de 31 años que ha admitido haber filtrado las películas The Revenant y The Peanuts Movie mientras trabajaba para un estudio cinematográfico. Su instrucción empezará el mes que viene, y se enfrenta a una pena máxima de tres años de prisión.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que Kyle Moriarty ha firmado un acuerdo de culpabilidad en el que admite haber cogido sin autorización los screeners de la película en el trabajo, y que se los llevó a casa en un USB. Una vez en su casa de Lancaster, California, bajo el seudónimo "clutchit" filtró las películas el 17 y 19 de diciembre utilizando la página Pass the Popcorn Site, a través de la cual empezó a difundirse en redes P2P.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/al-filtrador-de-the-revenant-no-le-van-a-dar-un-oscar-le-podrian-caer-3-anos-de-carcel
#18644
Compartir contenido multimedia es hoy en día una de las tareas más frecuentes realizadas a través de Internet, sin embargo, la calidad de las fotos y el vídeo, junto con su duración, hace que en ocasiones el envío de este tipo de archivos sea tarea difícil debido a las limitaciones de los buzones de correo electrónico más utilizados. Además, aunque sólo sea por ahorrar espacio, muchas veces lo que hacemos es comprimir estos archivos para que ocupen menos y tenerlos almacenados en nuestros equipos.

Una vez comprimidos, podemos guardarlos o compartirlos, pero esto supone que la persona que lo reciba o nosotros mismos cuando queramos abrirlos, tengamos que disponer de una herramienta que nos permita descomprimir el formato elegido. Y es que la guerra de formatos supone realmente un problema dado que una aplicación cuando crea un formato específico, pretende que todos los usuarios lo utilicen y con ello su propia herramienta, sin embargo lo ideal es utilizar aplicaciones que sean compatibles con multitud de formatos para no tener problemas a la hora de recibir un archivo y no poder descomprimirlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/los-mejores-compresores-y-descompresores-gratuitos-para-windows/
#18645
Los usuarios de Windows cuentan con una herramienta de seguridad integrada en el sistema operativo a la que los de Redmond llamaron Windows Defender. La última versión del sistema operativo de Microsoft también cuenta con esta herramienta de seguridad, pero de momento parece no convencer a muchos usuarios de Windows 10.

Durante los últimos meses, la compañía ha mostrado sus intenciones de mejorar Windows Defender y hacer que los usuarios comiencen a confiar en ella. Para ello, desde el pasado verano hemos visto como han ido añadiendo mejoras, pero de momento no parece estar a la altura de otras aplicaciones de terceros en lo que a seguridad se refiere.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/el-antivirus-de-windows-10-mejorara-con-la-nueva-funcion-de-escaneo-offline/
#18646
Tendrán mejor rendimiento que los dispositivos de estado sólido (SSD) corrientes, con un espacio inferior a las tarjetas micro SD actuales.

Diario TI 29/02/16 7:33:48
En caso de hacer efectivo su anuncio, Samsung podría convertirse en la primera empresa del mundo en iniciar la producción en masa de memorias flash de 256 GB para smartphones. Esto significa que la próxima generación de sus modelos de gama alta  contaría con el mismo espacio de almacenamiento que actualmente ofrecen los fabricantes de laptops  en modelos con SSD. Un elemento fundamental del anuncio es que la capacidad de almacenamiento aumentará sin que sea necesario incrementar el espacio físico en el teléfono.

Las nuevas memorias están basadas en el estándar Universal Flash Storage 2.0 (UFS), que según Samsung  habilita velocidades que exceden los SSD corrientes para computadoras.

Las tarjetas se basan en la tecnología flash V-NAND de Samsung y un controlador integrado especial, con capacidad para gestionar hasta 45.000 operaciones aleatorias I/O de lectura, y 45.000 para escritura. Esta capacidad supera en más de 100% las unidades de 128 GB lanzadas por Samsung hace un año.

Las nuevas memorias también mejoran su capacidad de lectura y escritura secuencial. Dos pistas paralelas procuran que la velocidad de lectura alcance actualmente los 850 Mbps. la velocidad de escritura es considerablemente más reducida, con 260 Mbps.

http://diarioti.com/smartphones-tendran-el-mismo-espacio-de-almacenamiento-que-pc/92951
#18647
Desde Kaspersky Lab alerta de que "muchos usuarios simplemente no son lo suficientemente diestros cibernéticamente cuando se trata de protegerse del seguimiento online".

"Los consumidores se sienten incómodos con el hecho de que sus actividades online están siendo rastreadas". Quien así lo afirma es David Emm, investigador de seguridad en Kaspersky Lab, una compañía que ha realizado una investigación sobre destreza cibernética titulada "Are you cyber savvy?".

Gracias a este estudio se ha descubierto que preocupación y uso real de Internet no cuadran. "El quid de la cuestión es que muchos usuarios simplemente no son lo suficientemente diestros cibernéticamente cuando se trata de protegerse del seguimiento online", explica Emm.

"Puede que estén preocupados, pero no hacen nada al respecto. Lo que es peor, puede que no sepan en absoluto que están poniendo en riesgo su privacidad", advierte este profesional.

Según los datos que maneja Kaspersky Lab, más de tres cuartas partes de los internautas se muestran a disgusto con el seguimiento web. A la hora de evitarlo, un 41 % no toma medidas. ¿Y qué pasa con los que sí hacen algo? Que sólo el 27 % activa el modo de privacidad en el navegador y un 11 % utiliza un plug-in para privacidad. Aunque hay más medidas a su alcance, como usar VPN, HTTPS o navegar con diferentes herramientas, según la actividad.

A estas cifras aportadas por Kaspersky Lab hay que añadir otra que también es reveladora de la situación actual: prácticamente 1 de cada 10 usuarios no es consciente, ni siquiera, de que se produce un seguimiento.

http://www.silicon.es/1-10-internautas-no-consciente-las-webs-le-siguen-2302085
#18648
El pasado viernes informabamos que durante la presentación de resultados de Telefónica, el presidente del grupo, César Alierta, habló de la posibilidad de establecer límites a la banda ancha fija, esas palabras crearon inmediata incertidumbre en Internet y durante, este fin de semana, una intensa oposición manifestada en diversas comunidades por usuarios de este servicio que repasamos a continuación:

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9183.html
#18649
Los teléfonos móviles y los ordenadores nos permiten hoy hacer cualquier cosa sin salir de casa o estemos donde estemos. Hacer pagos online, presentar documentación pública, usar nuestro tiempo de ocio de mil formas distintas o trabajar desde cualquier lado. El mundo online es una realidad hoy más que nunca, pero también lo son las múltiples amenazas que nos acechan en la red, donde se ocultan trampas y virus para tratar de robar nuestros datos o amenazas la integridad de nuestro dispositivo. Vamos a repasar algunas de las mejores aplicaciones gratuitas para mantener a salvo nuestro móvil y ordenador y proteger la actividad diaria.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/las-mejores-aplicaciones-gratis-para-proteger-la-seguridad-de-tu-movil-u-ordenador/
#18650
Apple está empezando a encadenar una serie de problemas con la actualizaciones que pueden llegar a ser preocupantes. El último gran fallo ha afectado este fin de semana a los ordenadores Mac. Una actualización de seguridad bloqueaba el controlador de la conexión de red y dejaba inutilizada esta funcionalidad. Los de Cupertino se han dado prisa en solucionar su grave error.

Se supone que los parches y actualizaciones de seguridad que llegan al usuario han pasado un exhaustivo control de calidad con pruebas preliminares para asegurar su buen funcionamiento. No sabemos exactamente lo que ha ocurrido en el seno de la manzana mordida pero su reciente actualización de seguridad ha dejado en fuera de juego las conexiones de red de los ordenadores Mac, incluyendo iMac, MacBook Pro y Mac mini.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/02/29/apple-rompe-por-error-la-conexion-de-red-de-los-mac-y-lanza-un-parche-de-emergencia/