Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18611
Hoy os hemos hablado de los contenidos, el potencial y también de los peligros que pueden esconderse en la Deep Web. Esta subcapa de Internet es un lugar en el que cada vez más personas se atreven a entrar pensando en una navegación más anónima con la que evitar que compañías y terceros se queden con nuestra información personal y puedan rastrear la huella de las páginas que visitamos cada día. Si estás pensando en explorar la Deep Web pero no sabes cómo hacerlo, hoy te mostramos las alternativas que existen para navegar en ella usando Google Chrome.

Cómo os hemos mostrado en una infografía, los contenidos a los cuales podemos acceder en Internet de manera tradicional son solo la punta del iceberg y mucha información no es accesible de primera mano al encontrarse en webs que no están indexadas en los motores de búsqueda más populares. Si queremos acceder a todo tipo de documentos o datos que están ocultos a ojos del gran público, disponemos de varias opciones de las que echar mano desde nuestro navegador Google Chrome.

Por un lado desde Chrome podemos acceder buscadores exclusivos para la Deep Web y la Dark Web con los que no hace falta instalar ningún otro tipo de software adicional. Algunas de estas opciones son Onion Link, Icerocket o Freebase de las cuales ya os hablamos con anterioridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/02/navega-y-busca-en-la-deep-web-desde-google-chrome-gracias-a-esta-extension/
#18612
Desde hace algunos meses se viene hablando de la polémica generada sobre el tema de si el FBI puede o no realmente desbloquear un iPhone y de si Apple debería facilitar esto al FBI después de que se produjese el tiroteo de San Bernardino para conseguir información privilegiada sobre los involucrados en el suceso.

Pues bien, ahora John McAfee, pionero en seguridad cibernética, creador del antivirus McAfee y un candidato a la presidencia de los Estados Unidos ha afirmado a través de una entrevista en televisión que cualquier iPhone u ordenador se puede desbloquear en poco más de 30 minutos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/02/jhon-mcafee-afirma-que-el-iphone-se-puede-hackear-en-30-minutos/
#18613
Pensar en Blizzard nos lleva inevitablemente a la saga Diablo, una de las más importantes no sólo en su género, sino también en toda la historia de los videojuegos. Con Diablo II dando guerra a pesar de los años que arrastra y Diablo III en una posición mejor que la que tuvo en su debut nos asalta una pregunta, ¿y ahora qué, cuál será el siguiente paso?

Hemos visto como la compañía alternaba pequeños contenidos nuevos de carácter gratuito con una expansión de pago, aunque ésta última se ha hecho bastante corta y ciertamente los jugadores más veteranos llevan ya un tiempo pidiendo novedades de verdad, y que sean suficientes como para mantenerlos "enganchados" durante un tiempo mínimo.

El caso es que gracias a la publicación de una serie de ofertas de empleo por parte de Blizzard tenemos datos que no nos permiten dar una respuesta inequívoca a dicha pregunta, pero que sin embargo nos permiten tener claro que definitivamente tienen algo entre manos, y que debería llegar a medio plazo.

Dichas ofertas de empleo buscan profesionales en diseño, luces y diseños conceptuales, y en las descripciones de perfil deseado se señala claramente que les debe gustar el mundo medieval oscuro y que deben sentir que el mundo de Diablo tiene muchas historias que contar todavía.

No hay duda, veremos novedades, ¿pero será una nueva expansión para Diablo III o una nueva entrega? La mayoría parece inclinarse a esta segunda opción, de hecho si lo pensamos en frío tiene sentido ya que la entrega actual ha empezado a mostrar signos claros de agotamiento, pero no podemos descartar totalmente la idea de una ampliación de contenidos.

http://www.muycomputer.com/2016/03/02/blizzard-nuevo-diablo
#18614
La llegada de drones con nuevos avances tecnológicos está provocando que se amplíen considerablemente los horizontes de sus usos y hasta la Administración Pública empieza a plantearse nuevas formas de explotar sus funciones.  En Estados Unidos hasta la policía ha empezado a usarlos e incluso en algunos estados se cuenta con aparatos armados capaces de dar soporte a los agentes en tierra. No obstante, la polémica está servida ahora al anunciarse que un hacker ha conseguido piratear un dron usado por la policía a más de un kilómetro y medio de distancia.

Nils Rodday, un investigador de la compañía IBM ha dado detalles acerca de cómo es posible piratear de manera remota un dron valorado en más de 30.000 dólares que es usado entre otras compañías y organizaciones, por la propia policía o los departamentos de bomberos. Interceptando la señal de radio de este cuadricóptero, Rodday es capaz de explotar a distancia varias vulnerabilidades de este dispositivo y establecer parámetros distintos a los que ya tenía preinstalados, como modificar los datos de vuelo o cambiar la dirección a la que ha de regresar, pudiendo incluso provocar colisiones intencionadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/02/un-hacker-es-capaz-de-estrellar-a-voluntad-un-dron-de-30-000-euros-usado-por-la-policia/
#18615
Un tribunal del estado brasileño de Sergipe ha revocado la orden de prisión preventiva dictada contra el vicepresidente de Facebook en Latinoamérica, el argentino Diego Dzodan, detenido en Sao Paulo por incumplir de manera reiterada órdenes judiciales, informó la corte.

El magistrado Ruy Pinheiro aceptó la petición de "hábeas corpus" presentada por la defensa, por lo que Dzodan debe ser liberado esta mañana, tras pernoctar en un centro de detención al que fue trasladado después de prestar declaración en la sede de la Policía Federal.

Dzodan fue arrestado el martes a raíz de un mandato de prisión preventiva expedido por el juez Marcel Maia Montalvão, del estado de Sergipe, en el noreste del país. El magistrado consideró que el ejecutivo incumplió las órdenes judiciales que obligaban a la empresa a romper el sigilo de mensajes enviados por supuestos narcotraficantes a través de la aplicación WhatsApp —de la que Facebook es propietaria— y que estaban siendo investigados.

Sin embargo, en su decisión, el juez Pinheiro concluyó que "no existen pruebas concretas de que (Dzodan) haya actuado con la predisposición de complicar o impedir las investigaciones para favorecer a la organización ahora investigada".

En un comunicado, Facebook calificó el episodio de "extremo" y "desproporcionado". "Estamos decepcionados con la medida extrema y desproporcionada de escoltar a un ejecutivo de Facebook hasta la delegación (de policía) debido a un caso que envuelve a WhatsApp, que opera de forma separada a Facebook", señala la compañía.

El pasado diciembre, una jueza ordenó bloquear la aplicación por 48 horas en todo Brasil ante la negativa de Whatsapp a ofrecer informaciones solicitadas en el marco de una investigación penal contra un usuario del servicio.

La decisión judicial generó un aluvión de críticas y el propio creador de Facebook y propietario de Whatsapp, Mark Zuckerberg, afirmó en su momento estar "estupefacto".

Este caso recuerda a la actual polémica surgida en Estados Unidos entre Apple y el FBI por las exigencias de desbloqueo del iPhone de uno de los terroristas de San Bernardino.

http://www.20minutos.es/noticia/2686961/0/vicepresidente-facebook-latinoamerica/detenido-mensajes-whatsapp/diego-dzodan/
#18616
La Policía Nacional alerta sobre un nuevo caso de phising que empieza a correr por las redes sociales más populares. En esta nueva campaña fraudulenta, se ha suplantado la imagen de la popular cadena de supermercados Mercadona y el bulo ofrece la posibilidad de ganar hasta 500 euros en un supuesto concurso con el que se sortea el falso premio. El pasado verano Mercadona ya sufrió un caso similar con una estafa en la que se engañaba a las víctimas con vales regalo.

Cada vez es más frecuente que redes sociales como  Facebook o aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se conviertan en la mejor gasolina para propagar rumores y bulos a través de Internet. El problema es cuando esas faltas noticias esconden intentos de phising para robar nuestros datos personales o financieros mediante el gancho de un suculento regalo o premio gracias a la imagen de marcas conocidas por todos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/03/02/nueva-alerta-por-un-phising-que-suplanta-a-mercadona-regalando-500-euros/
#18617
Los problemas legales y los continuados cierres de portales de descargas, han llevado a sus responsables a buscar soluciones para evitar problemas futuros. Gracias a ello tenemos Play, una nueva web para descargar torrent que es (casi) imposible de cerrar al no estar alojada en un servidor y estar basada en tecnología P2P como es Zeronet. Os contamos un poco más sobre este sistema que promete revolucionar el panorama de las web de descarga.

El concepto que plantea Zeronet es interesante. Los usuarios cargan una página web y en ese momento, los datos descargados en el propio ordenador pueden utilizarse para que otros accedan a ese sitio. Al no existir servidores, cada usuario sería un punto más de conexión dentro de la cadena para evitar posibles fallos en esta infraestructura. Si uno de ellos cae, no necesariamente se debe comprometer el portal de descargas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/02/play-una-web-para-descargar-torrent-imposible-de-cerrar-basada-en-zeronet/
#18618
El Gobierno en funciones constituye la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual, que se encargará del cobro y de las tarifas que los agregadores de contenidos tendrán que pagar obligatoriamente a las entidades de gestión de derechos, sobre a todo a medios de comunicación. Todo ello a pocos meses de unas posibles elecciones generales.

Miguel Mirón en Ritmos Siglo XXI .- 1 de enero de 2015. Primer día de la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Al igual que la Ley Sinde, la reforma nació con polémica. En primer lugar, porque mantenía el cobro de la copia privada a través de los Presupuestos Generales del Estado ?es decir, del bolsillo de los contribuyentes-; y en segundo lugar, porque incluía lo que se conoce como Tasa Google, una tasa que obliga a los agregadores de noticias, como Menéame o Google News, a pagar a los medios de comunicación.

Hasta hoy, el canon no se ha llegado a ejecutar, lo que ha molestado a la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), que acusa al Gobierno de impedir el cobro de la Tasa Google. Sin embargo, y con el Gobierno en funciones, el Ejecutivo español ha constituido esta semana la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual en la nueva etapa de este órgano, que ha ampliado sus competencias tras la reforma de la LPI.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9185.html
#18619
Aunque no hay duda que el sistema operativo de Microsoft es el más utilizado en todo el mundo y que con la llegada de Windows 10 la compañía está tratando de que así siga siendo, sin embargo, el uso de sistemas operativos Linux está creciendo entre los usuarios. En nuestro país aún es un pequeño porcentaje de usuarios los que utilizan Linux pero lo cierto es que gracias a la gran cantidad de distribuciones y posibilidades que ofrece son cada vez más los que se lanzan a probar alguna de ellas.

Lo cierto es que son muchas las distribuciones Linux que podemos encontrar hoy en día y aunque es complicado recopilar todas ellas, lo que sí que vamos a hacer es hacer una selección de algunas de las principales que mejor se puedan adaptar según nuestras necesidades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/01/las-mejores-distribuciones-linux-para-2016/
#18620
Cinco meses después de su lanzamiento a finales de septiembre, Pepeenergy, la eléctrica 'low-cost' de Pepephone que pretende llevar la competencia al sector de la energía, ha superado expectativas. "Nos habíamos planteado conseguir mil clientes, pero ya vamos por 5.000. La semana que viene abriremos el servicio a cualquiera que quiera darse de alta", confirma a Teknautas su director general, Pedro Serrahima. Hasta ahora necesitabas ser cliente del operador móvil si querías contratar también con ellos la luz de tu casa. A partir del próximo lunes no habrá restricción, cualquiera podrá hacerlo.

Pese a los datos, el movimiento es solo una gota en un océano dominado por las grandes eléctricas tradicionales. Tras cinco meses operando, Serrahima confirma que, al menos a medio plazo, es imposible crear un negocio altamente rentable. "Es un sector en el que no hay competencia, es un cachondeo. Y no la habrá hasta que cambie la ley. Entre la oferta más cara y la más barata de energía hay solo un 2% de diferencia. Las grandes eléctricas prometen ofertas con las que te ahorrarás un 20% de tu factura, pero es todo un fraude. En realidad te ahorras un 20% de un pequeño tramo de la factura y encima a cambio de que contrates un servicio extra de mantenimiento que no necesitas", explica Serrahima.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-01/pepeenergy-arrebata-5-000-clientes-a-las-electricas-abre-a-todos-los-consumidores_1160914/