Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18541
Hemos visto como la tecnología ha ido avanzando para dotar a nuestros teléfonos móviles de un montón de funciones que hace unos años eran impensables. Y es que los smartphones de hoy en día se han convertido en verdaderos ordenadores de bolsillo. Un hecho que hace que cada vez  guardemos en ellos más información confidencial y que los sistemas operativos hayan tenido que mejorar sus sistemas de seguridad para salvaguardarla.

Lo cierto es que tanto iOS como Android cuentan hoy en día con sistemas de cifrado de datos que permiten que los usuarios puedan proteger su información más personal para que en el caso que pierdan o les roben el terminal, la persona a la que llegue el terminal no pueda acceder a ella.

Como hemos podido ver, los sistemas de bloqueo de los smartphones, donde se han impuesto los sensores de huellas dactilares, aunque resultan un método bastante seguro no son para nada infranqueables. Lo mismo ocurre con los sistemas de cifrado de nuestros datos, ya que a pesar de que tanto Apple como Google ofrecen sistemas de cifrado bastante seguros, estos no son 100% fiables puesto que pueden ser burlados.

Pero según hemos podido saber por nuestros compañeros de RedesZone y tal y como piensa la empresa de seguridad ESET, teniendo en cuenta la velocidad a la que avanza la tecnología, es probable que la próxima generación de dispositivos móviles pueda contar con un cifrado cuántico para la información que almacenamos en ellos.

De esta manera, gracias a la complejidad de este tipo de cifrado, nuestros datos estarían guardados en los móviles de una manera más segura y difícil de franquear. Sin embargo, uno de los mayores problemas es la falta de control sobre la física cuántica, ya que de momento, es algo tan seguro como inestable. Pero el hecho de que un teléfono móvil pueda utilizar un sistema de cifrado cuántico, no implica que tenga que contar con un procesador cuántico, ya que hoy en día existen generadores de número aleatorios basados en lógica cuántica que podrían crear cifrados de gran seguridad y privacidad.

Obviamente, sería necesario que los teléfonos estuvieran equipados con procesadores potentes capaces de procesar esa cantidad de datos de manera rápida y así crear sistemas de cifrado que serían prácticamente irrompibles. Pero al mismo tiempo que la física cuántica puede ayudar a crear sistemas de cifrado seguros, también puede ser utilizada para romper los actuales sistemas, por lo que a medida que los sistemas cuánticos empiecen a ser más accesibles, tendremos que migrar a ellos puesto que los actuales sistemas quedarán totalmente obsoletos.

Lo lógico sería por lo tanto, que antes de ver smartphones cuánticos, llegarían los sistemas de cifrado semi-cuánticos que ayudarán a ofrecer una mayor seguridad sobre nuestros datos.

http://www.adslzone.net/2016/03/07/los-proximos-smartphones-podrian-contar-con-un-sistema-de-cifrado-cuántico-para-nuestros-datos/

Mod: Enlace correcto: http://goo.gl/KmN3dc
#18542
Edward Snowden, el exempleado de la CIA y de la NSA que puso al descubierto el espionaje electrónico masivo de EE.UU., ha sido invitado hoy por el PEN club noruego a viajar a Oslo el próximo 18 de noviembre para recibir el premio Ossietzky por su destacada contribución a la libertad de expresión, informan medios locales.

Este premio recibe su nombre de Carl von Ossietzky, escritor y pacifista alemán galardonado con el premio Nobel de la Paz. El PEN club noruego considera que las revelaciones de Snowden representan uno de los acontecimientos más importantes en la política internacional de los últimos años y trabajará para lograr que pueda asistir a la Universidad de Oslo para recibir su galardón.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/201440-noruega-galardon-snowden-premio-nobel
#18543
El fabricante chino Xiaomi, sigue trabajando en su afán de convertirse en uno de los fabricantes de referencia en el mundo de la tecnología ofreciendo un amplio catálogo de productos con la relación calidad-precio que ya le caracteriza. Es por ello, que acaba de lanzar un nuevo producto, el Ninebot One A1.

Seguramente a muchos el nombre no les diga nada, pero los que ya conocen el Ninebot Mini que Xiaomi lanzó el año pasado, seguramente ya tendrán ganas de ver cómo es esta renovada versión que de momento ha sido lanzada en el país natal de la compañía.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/07/ninebot-one-a1-el-nuevo-segway-de-xiaomi-por-menos-de-140-euros/
#18544
El Tribunal Supremo de EE UU se ha negado a considerar una apelación de Apple, lo que implica que la empresa tendrá que pagar una multa de unos 450 millones de dólares (408 millones de euros) por haber inflado los precios de los libros electrónicos (e-books) en connivencia con cinco editoriales.

Una corte de apelaciones de Nueva York encontró culpable el año pasado a Apple de conspirar con dichas editoriales para subir el precio de los libros electrónicos en violación de las leyes antimonopolio.

La empresa ya llegó a un acuerdo extrajudicial para poner fin a la demanda civil presentada por consumidores y varios estados, pero ahora tendrá que pagar además una multa de unos 450 millones de dólares (408 millones de euros), según la decisión de dicha corte de Nueva York, confirmada por el Supremo al rechazar la apelación de Apple, que ya no tiene más posibilidades de recurso.

"La responsabilidad de Apple de conspirar a sabiendas con los editores de libros para elevar los precios de los libros electrónicos se resuelve así de una vez por todas", dijo hoy en un comunicado el fiscal general adjunto Bill Baer, miembro de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia.

"Y los consumidores serán protegidos en su conjunto. La destacada labor del equipo del Departamento de Justicia -junto con nuestros socios de la Fiscalía General del Estado- expuso esta mala y cínica conducta por parte de Apple y sus socios conspiradores de las editoriales, y se han asegurado de que se hiciera justicia", agregó Baer.

El fallo supone una nueva victoria para Amazon, que arrasaba en el mercado con sus libros electrónicos a 9,99 dólares (9,07 euros) y que vio cómo el precio de algunos e-books llegó a subir a 14,99 dólares (13,61) con la entrada de Apple en el sector.

La demanda, presentada en 2012 por el Departamento de Justicia, acusó a Apple y a varias editoriales de provocar con su supuesta conspiración que los consumidores pagasen "decenas de millones de dólares más" por sus libros electrónicos.

Las editoriales empezaron a decidir el precio de los libros electrónicos y se confabularon para subir el importe, con lo que impidieron que Amazon pudiera seguir vendiendo sus "gangas" a 9,99 dólares, según el Departamento de Justicia.

La tienda por internet puso en marcha esa táctica en 2007 para atraer consumidores a su lector Kindle y, gracias a ella, se convirtió en líder indiscutible del mercado, pero las editoriales temieron que provocara también una caída en los precios de las obras impresas.

Ante la salida al mercado del iPad en 2010 y su tienda de libros electrónicos iBookstore, las editoriales "se unieron con Apple, que compartía el mismo objetivo de limitar la competencia en la comercialización de libros electrónicos".

El pacto surtió el efecto deseado ya que los éxitos de ventas pasaron de venderse en su edición digital a 9,99 dólares (9,97 euros) a entre 12,99 y 16,99 dólares (de 11,7 a 15,4 euros), lo que provocó que la cuota de mercado de Amazon bajase notablemente.

http://www.20minutos.es/noticia/2691726/0/apple-pagar-multa-inflar-precios-ebooks/
#18545
La lucha contra la piratería de películas, músicas y software en nuestro país se ha recrudecido desde la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, pero a veces el acecho de la Policía Nacional no es suficiente para parar los pies a bandas de piratería organizadas capaces de producir decenas de miles de copias ilegales para ponerlas a la venta por las calles españolas. Ahora, una de las redes más importantes de Madrid ha vuelto a activarse y quiere evitar nuevas detenciones de sus miembros.

Una de las bandas de piratería más importantes de España vuelve a estar activa según afirma el diario El Mundo, el cual ofrece datos sobre la reactivación de una red que había sido golpeada el pasado mes de febrero con la detención de tres de sus miembros a manos de los agentes de la Policía Nacional. Ahora, la banda podría volver a estar operativa en Lavapiés y han tomado nuevas medidas de seguridad para evitar nuevos arrestos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/03/07/asi-se-protege-y-actua-una-de-las-bandas-de-pirateria-mas-importante-de-espana/
#18546
El asistente personal fue habilitado en México con la compilación más reciente de Windows Insider, a la espera de su posible llegada en junio con Windows 10 Redstone.

Como era de esperarse, la llegada de Cortana, asistente personal de Windows 10, pasó desapercibida por muchos medios, principalmente por los anglosajones y donde ya estaba habilitada. Microsoft prometió que llegaría a México y otros países latinoamericanos a finales de 2015, pero no cumplió su palabra, así que esperar ya era demasiado a estas alturas.

Pues bien, parece que Microsoft no perdió el interés en traernos la primera versión de Cortana en español de México, la cual incluye el "sabor local" del acento y lenguaje del país, de acuerdo con el blog oficial de Windows. La asistente personal ya está disponible en Windows 10, sólo que en la compilación 14279 disponible a través de Fast Ring vía Windows Insider.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/03/cortana-ya-disponible-en-espanol-de-mexico-en-windows-10/
#18547
Recuerda con nostalgia aquella época en la que sus dedos recorrían el teclado con avidez y mordisquea la patilla de las gafas en busca de la inspiración perdida, de unas palabras muertas que le cuesta encontrar. Empieza a escribir entonces pero, incapaz de concentrarse, se detiene a observar la "interesante" sombra alargada que la pantalla perfila sobre la mesa.

Seguro que son muchos los que, como una servidora, se han encontrado alguna vez ante una situación similar a la descrita; un momento en el que desearíamos que apareciese esa musa extraviada o, al menos, que nuestra atención no tendiera a dispersarse de esa manera. Algo para lo que ahora existe el remedio ideal para los que adoran trabajar con presión: The Most Dangerous Writing App.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/no-te-atrevas-a-parar-esta-app-borrara-lo-que-has-escrito-si-dejas-de-teclear
#18548
Hemos leído todo tipo de historias de terror relacionadas con Airbnb, desde el turista americano que aseguraba que su anfitrión en Madrid le mantuvo retenido, hasta el grupo de amigos que se encontró un cadáver en la casa que alquilaron cerca de París. Pero lo que le ha ocurrido a Kristina Knapic en California quizás roza lo esperpéntico.

Knapic alquiló su casa del condado de Ventura a Michael Lucas, y al finalizar la estancia de Lucas, acudió a la casa para hacer un poco de limpieza - encontrando una serie de objetos en ella que dejaban muy claro para qué había usado Lucas su casa durante esos días: rodar una película porno.

En concreto, Knapic se encontró con kits para hacer enemas y un juguete sexual bajo la cama, entre otras cosas. Las sospechas se confirmaron al ver fotos del rodaje en su casa en Instagram. Lógicamente, ella desconocía el propósito real del alquiler y ahora, en palabras de sus abogados, "se siente violada" y "preocupada por el daño a la reputación de su casa". Knapic ha contratado a los letrados para defenderla en su demanda contra Michael Lucas, a quien le pide un porcentaje de los beneficios de sus películas.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/y-si-la-casa-que-alquilas-en-airbnb-se-usara-para-rodar-una-pelicula-porno
#18549
En los últimos tiempos hablamos mucho de ransomware, un tipo especial de malware que destaca por cifrar los archivos y después pedir un rescate al usuario para que pueda seguir accediendo a los mismos. Hasta la fecha, parecía que los usuarios de Mac OS X se habían librado pero todo ha dado un inesperado giro este fin de semana, involucrando además al popular gestor de descargas torrent Transmission. Os contamos todos los detalles a continuación.

Las alarmas han salto en el mundo de los ordenadores Mac. Hasta este fin de semana no existía ningún ransomware conocido que afectara a la plataforma, cosa que ha cambiado ya para siempre. Todo sucedió con un anuncio realizado por los investigadores de Palo Alto Networks, quienes explicaban que el pasado 4 de marzo detectaron que el instalador de la popular aplicación Transmission para esta plataforma estaba infectado con ransomware. El nombre de este virus es KeRanger y se considera el primer ransomware funcional que llega a Mac OS X.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/03/07/usas-transmission-lee-esto-porque-podrias-estar-infectado-por-el-primer-ransomware-para-mac/

Relacionado: http://unaaldia.hispasec.com/2016/03/infectan-transmission-con-el-ransomware.html
#18550
MADRID, 7 Mar. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Aprobar los exámenes ahora es más fácil gracias a relojes tramposos (cheating watches), un tipo de reloj que se vende por Internet para que los estudiantes puedan copiar en sus exámenes la información escrita de la materia, pensados estratégicamente para copiar.

   Así se venden en Amazon, como relojes "diseñados específicamente para hacer trampa en los exámenes". Y no les falta razón, ya que estos dispositivos cuentan incluso con un botón de emergencia para cambiar de pantalla y parecer un reloj digital normal, sin trampa ni cartón. Según la propia descripción en su página de Amazon el reloj cuenta con cuatro modos distintos de texto y se puede ajustar el brillo según la necesidad de su usuario.

   NY no solo copiar en un examen, sino también en toda una evaluación, ya que el reloj cuenta con 4 GB de almacenamiento y es compatible con formatos de imágen JPEG y con audio (MP3, WMA, WAV y APE) así como TXT. Por si no fuese suficiente ayuda con el reloj, se comercializa también en un pack con un auricular inalámbrico a través del cual poder escuchar las respuestas del examen más difícil. Es solo uno de los muchos que pueden encontrarse en Amazon: de distintos precios y distintas procedencias pero con envío a Europa.

   Los profesores ya están preocupados con la proliferación de este tipo de dispositivos, difíciles de detectar y cuya única prevención pasa por prohibir el uso de relojes durante las pruebas.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-cheating-watches-relojes-inteligentes-copiar-examenes-20160307085932.html