Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18511
Con respecto al uso y cesión de los datos personales, existe un caso especial, como resulta ser el uso de los datos personales de los usuarios y abonados de una compañía telefónica por otra compañía que no tiene nada que ver con comunicaciones electrónicas, ni siquiera con labores y operaciones auxiliares pero relacionadas con la compañía como pueden ser el cobro y recobro de deudas.

El real decreto 1720/2007, en su artículo 12, que cuando  se traten datos personales de un individuo, éste debe ser informado de para que se necesitan y la persona interesada debe dar su consentimiento para el tratamiento de sus datos, salvo en los casos en los que el consentimiento no sea necesario, como por ejemplo el tratamiento de los datos por la propia compañía para darte servicio, pues si no son tratados, no puede haber relación comercial

            Por otra parte, el acto de conseguir el consentimiento para tratar los datos debe ser expreso y sin lugar a dudas de que el individuo sabe para que se usarán los datos y además la compañía que los pide deberá poder demostrar que la persona dio su consentimiento para el tratamiento del que se trate.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9192.html
#18512
La tinta de impresora es uno de los compuestos más caros que existen en el planeta y decisiones como la que ha tomado HP en su última línea de impresoras no ayudan demasiado. Muchos la llaman "sangre de unicornio" por su excesivo precio aunque la proliferación de oferta de cartuchos compatibles había ayudado a mantener los precios algo más contenidos. Prepárate para pagar como mínimo 40 euros por un cartucho de tinta en las nuevas impresoras HP.

Polémico cambio el que ha introducido HP en su nueva línea de impresoras profesionales. La popular firma ha lanzado varios modelos al mercado que utilizarán un tipo de tinta "propietaria" que no se podrá comprar en forma de cartuchos compatibles y más baratos. Hasta ahora, los fabricantes de impresoras se conformaban con la venta del dispositivo pero HP quiere ir un paso más allá y obligar al consumidor "a morir" comprando cartuchos originales sí o sí.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/09/las-nuevas-impresoras-de-hp-no-te-dejaran-usar-cartuchos-compatibles/
#18513
Seguro que el nombre de Nero, os trae ha aquellos maravillosos años en los que compilabais (¡Compilábamos!) CDs remix y creabais vuestras propias caratulas. Los más piratillas también lo utilizaban para que sus copias fueran "lo más exactas posible".

El caso es que después de todo Nero sigue vivo y ya va por su edición 2016. La que nosotros hemos probado es Nero 2016 Platinum y este completo programa hará las delicias de los más videoaficionados.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/03/09/nero-2016-platinum-camaras-accion
#18514
La industria del automóvil tiene ante si el gran reto de seguir implementando nuevas tecnologías sin perder de vista la seguridad de los usuarios, conductores o viandantes. Los coches autónomos y la integración de sistemas electrónicos, centralitas y navegadores de abordo nos hacen la vida más fácil pero abren una peligrosa puerta a los atacantes informáticos. Ahora, un joven español muestra lo sencillo que es hackear un vehículo de reparto, camión o taxi que esté conectado a Internet.

Desde hace meses os hemos venido relatando varias noticias acerca de los casos en los que los hackers han podido acceder e incluso controlar de forma remota vehículos que circulan por las carreteras. Algunas técnicas empleadas permiten acelerar o frenar a voluntad, lo que llegado el caso es susceptible de provocar accidentes en marcha con graves consecuencia para las personas. Los fabricantes de automóviles son conscientes de ello y tratan de mejorar la seguridad de los sistemas que instalan en sus coches.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/09/un-problema-de-seguridad-permite-hackear-miles-de-taxis-y-camiones-en-espana/
#18515
Un joven chino identificado como A Duan ha sido condenado a tres años de cárcel por vender a su hija de 18 días por Internet con el objetivo de poder comprar un teléfono móvil iPhone y una moto, informa el periódico británico 'The Independent'. Se informa que el comprador se entregó a la policía después de adquirir al bebé.

El joven, vecino de la ciudad-distrito de Tongan (provincia de Fujian, sureste de China) encontró a través del servicio de mensajería instantáneo QQ al comprador, que pagó más de 3.500 dólares (23.000 yuanes). La madre, identificada como Xiao Mei, ha tenido numerosas ocupaciones a tiempo parcial, mientras que el padre pasaba la mayor parte de su tiempo en cibercafés.

Ambos tenían 19 años cuando decidieron seguir adelante con el embarazo no deseado. La madre declaró a la policía que ella misma fue adoptada y esgrimió no sabía que esta práctica fuese ilegal.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/201581-vender-hija-comprar-iphone
#18516
Desde el 29 de mayo de 2014, los usuarios españoles han emitido 38.079 peticiones para el borrado de 118.197 URLs que aparecían en Google.

Google lleva desde mayo de 2014 retirando enlaces de sus resultados de búsqueda que pueden perjudicar a las personas sobre las que trata su contenido. De acuerdo con un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los buscadores son responsables del tratamiento que reciben los datos personales de los usuarios y Google debe aceptar las solicitudes de derecho al olvido sobre datos inadecuados, irrelevantes, excesivos o que no se ajustan al interés público.

Desde entonces, la compañía de Mountain View ya ha revisado para su posible retirada más de 1,4 millones de URLs. Han sido concretamente 1.401.996, vinculadas a 398.829 solicitudes que procedían de diferentes ciudadanos europeos. Y, al final, el buscador ha acabado retirando el 42,6 % de los enlaces.

Así lo demuestran los números de su informe de transparencia, que ha sido actualizado con fecha del 7 de marzo. Gracias a esta actualización también sabemos que España es uno de los cinco países más activos en términos de derecho al olvido. Desde el 29 de mayo de 2014, los usuarios españoles han emitido 38.079 peticiones para el borrado de 118.197 URLs. Más de 6 de cada 10 no fueron retiradas.

A partir de esta misma semana, Google se ha comprometido a introducir cambios en la forma que tiene de garantizar la privacidad de los afectados por sus enlaces. Además de retirar resultados de todas las versiones europeas de Google Search, tendrá en cuenta el resto de dominios, incluyendo google.com, si el acceso a la información se intenta hacer desde el país de la persona que ha pedido su eliminación. Para ello, Google recurrirá a tecnología de geolocalización.

En cuanto a la retirada de contenido por cuestión de derechos de autor, el mes pasado Google recibió solicitudes para casi 76,9 millones de URLs. Tan sólo la semana del 29 de febrero se tramitaron peticiones para 21.064.700 URLs, marcando un nuevo máximo histórico.

http://www.silicon.es/6-de-cada-10-peticiones-de-derecho-al-olvido-en-espana-caen-en-saco-roto-2302921
#18517
Como cada martes Microsoft ha liberado una importante actualización de seguridad que según hemos podido comprobar pone fin a un fallo crítico que afectaba a todas las versiones de Windows (desde Windows Vista hasta Windows 10).

Se trataba de una vulnerabilidad que hacía posible que un atacante pudiera ejecutar malware en remoto si el usuario objetivo abría un archivo multimedia especialmente diseñado, que normalmente estaría alojado en un sitio web.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/03/08/microsoft-fallo-critico-windows
#18518
La semana pasada escribimos sobre Play, un nuevo tracker de Torrents que era imposible de tumbar ni censurar porque estaba alojado en ZeroNet, una especie de Internet alternativo y descentralizado a través de P2P. Como hemos visto que este proyecto os ha interesado, nos hemos vuelto a sumergir para escudriñar en sus profundidades.

En nuestro viaje nos hemos encontrado con todo tipo de páginas alojadas en esta red independiente, desde otros trackers de BitTorrent que tratan de seguir los pasos de Play hasta varios tipos de herramientas online, pasando por páginas que buscan ser el Reddit o el 4chan de ZeroNet o algunas otras que tratan asuntos turbios que no tendrían cabida en la red convencional.

Pero antes de empezar a utilizar ZeroNet hay que ejecutar un instalable que encontrarás en su web, y que configurará tu conexión para acceder a ella con cualquier navegador. No hace cambios permanentes en el equipo, por lo que cada vez que lo reinicies tendrás que volver a ejecutarlo para acceder. Todos los enlaces de este artículo son internos de esta red, por lo que necesitarás estar conectado para ver las páginas a las que llevan.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/esto-es-lo-que-te-encuentras-al-navegar-por-zeronet-el-internet-alternativo-mediante-p2p
#18519
A mediados de febrero de este mismo año, supimos del lanzamiento de un producto que llamó nuestra atención: YouTubify; un script que cualquiera puede adquirir desde entonces por un precio que ronda los 34 euros y que te ayuda a crear tu propio Spotify sin demasiados quebraderos de cabeza ni conocimientos de programación "en apenas unos minutos".

En concreto lo logra basándose en su API y en la de YouTube para clasificar y encontrar los temas, y obtener la música, respectivamente. Una posibilidad que ha derivado en el alumbramiento de portales gratuitos con una estética y prestaciones muy similares al del gigante del streaming; y algo que, evidentemente, no les ha hecho ninguna gracia a estos dos servicios afectados de modo directo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/spotify-no-soporta-a-sus-clones-y-amenaza-con-tomar-represalias-legales
#18520
El fallo parece afectar a las aplicaciones de correo electrónico que emplean el sistema operativo IOS, que se ejecuta en los iPhone y los iPad.

Usuarios de iPhone han informado que han recibido correos electrónicos fechados el 1 de enero de 1970 y sin contenido. El fallo parece afectar a las aplicaciones de correo electrónico con el sistema operativo IOS, que se ejecuta en los iPhone y los iPad. Los emails tampoco tienen asunto ni remitente, escribe 'The Telegraph', destacando que aparentemente se trata de un fallo inofensivo del iPhone y no de un virus o de un intento de piratería.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/201541-usuarios-iphone-reciben-cartas-electronicas-fantasma