Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18451
MADRID, 13 Mar. (EDIZIONES/Portaltic) -

   No te gustan pilotos ni fisioterapeutas, los que más triunfan en Tinder. Y más allá de ligar, buscas una aplicación para conocer gente con tus mismos gustos y aspiraciones. El mercado de aplicaciones para conocer personas es cada vez mayor y el abanico de posibilidades que permiten, también. Aplicaciones en las que el físico es lo último que importa o que te ayudan a tener una primera cita con un fanático del ejercicio. Pero también, ahora, para los que quieren descansar de trabajar: Aftwerwork es una aplicación gratuita para los que quieren desconectar del trabajo, tomar un café y conocer a alguien.

   Afterwork es una red social vinculada a Linkedin: hace falta estar registrado para poder empezar a utilizarla. Utiliza los datos de Linkedin (formación, puesto de trabajo) para completar la información en el perfil de la app para conocer gente. Además de esos datos, puedes añadir nuevas fotos y nuevas informaciones así como ocultar la empresa en la que trabajas por si no quieres que tus compañeros vean que la estás utilizando.

   La aplicación sólo permite ver diez perfiles diarios, no más. Con esto buscan un sistema de selección más profundo y no superficial. Además, ambos deben estar de acuerdo antes de establecer una conversación: ambos deben abrir chats con la otra persona. La aplicación, además, permite enviar medallas y 'badges' a los usuarios que consideremos que parezcan especialmente interesantes, como símbolo de reconocimiento.

   Afterwork pretende tener en cuenta algo más allá del físico, no poner en contacto a cualquiera sino conocer gente de tu entorno profesional. Tomar un 'break' en largas jornadas de trabajo o intercambiar opiniones sobre determinados temas. "Todos tenemos largas jornadas de trabajo, amigos, familia, hobbies y, al final del día, poco tiempo y oportunidades para conocer gente interesante. Hacer networking, amigos o encontrar pareja", se define la aplicación.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-afterwork-app-tipo-tinder-conocer-gente-despues-trabajo-20160313095933.html
#18452
Investigadores españoles han detectado un un troyano bancario que afecta a teléfonos Android y cuyo objetivo son los clientes de BBVA, Banco Santander y Ruralvía

Se esconde en webs de pornografía. Simula ser una actualización de Adobe Flash que hay que instalar para ver el vídeo deseado. Pero, en realidad, es un virus, un troyano bancario que afecta a teléfonos Android y cuyo objetivo son los clientes de BBVA, Banco Santander y Ruralvía. No hay cifras oficiales de afectados pero ya se han detectado 150 muestras. Toda precaución es poca.

Un troyano bancario es un virus que entra en nuestro ordenador o teléfono y espera en silencio, hasta que nos conectamos a nuestra banca 'online'. Entonces roba las contraseñas que tecleamos y las manda a los criminales, que con esta información intentarán vaciar nuestra cuenta. Hay muchos troyanos bancarios que atacan ordenadores y, cada vez más, teléfonos Android. Uno de ellos es Slembunk, descubierto el año pasado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-13/clientes-del-bbva-santander-y-ruralvia-en-peligro-por-un-virus-en-moviles-android_1167402/
#18453
El emulador gratuito de Android Nox App Player se especializa en habilitar videojuegos en computadoras. Así es como puedes comenzar a usarlo.

Para muchos fanáticos de los videojuegos, jugar juegos de computadoras en dispositivos móviles es una especie de persecución por el Santo Grial. De ahí, la creación de dispositivos como la Nvidia Shield Tablet y apps de streaming como Remotr.

Ah, pero ¿qué tal si inviertes la ecuación? Android es un hub de muchísimos juegos geniales, muchos de los cuales no tienen una versión para computadora. ¿No sería genial que pudieras jugar estosvideojuegos en tu PC?

Pues sí se puede. Nox App Player es un emulador gratuito de Android que hace fácil jugar videojuegos de Android en Windows.

LEER MAS
: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-jugar-videojuegos-android-en-windows/
#18454
Según varias informaciones, las autoridades turcas han limitado el acceso Facebook y Twitter tras el atentado registrado en Ankara este domingo, informa 'The Independent'. El acceso a las redes sociales es "extremadamente lento o está bloqueado a raíz de la explosión", escribe el periódico británico citando medios turcos.

Una explosión ha sacudido este domingo el centro de Ankara, dejando al menos 32 muertos y 75 heridos. Se trata de un atentado terrorista, según las autoridades y medios locales, informa RIA Novosti.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/201959-turquia-bloquear-facebook-twitter-atentado-ankara
#18455
El legendario jugador surcoreano de go Lee Se-dol, 18 veces campeón del mundo, logró vencer por primera vez al programa informático de inteligencia artificial AlphaGo, de Google, después de tres partidas en las que la máquina había obtenido la victoria, informa el canal chino 'CCTV News'.

El go, un antiguo juego estratégico chino de tablero para dos personas, está considerado como uno de los grandes desafíos para la inteligencia artificial, ya que demanda a las computadoras un alto nivel de intuición y de evaluación.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/201928-google-revancha-humano-campeon-go

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_inteligencia_artificial_de_google_derrota_a_un_campeon_mundial_de_go-t449373.0.html;msg2061397;topicseen#msg2061397
#18456
Aplicaciones como la de Netflix ya están aprovechándose de la realidad virtual para llevarnos con ella a un salón virtual en el que poder ver su contenido en una pantalla de cine. Es una buena idea para llevar los dispositivos VR más allá de la reproducción en 360 grados, ¿pero no se podría aplicar la misma idea a los monitores de PC?

BigScreen es una empresa californiana que está intentando hacer precisamente eso. Y todo desarrollando una aplicación con la que prometen que podremos utilizar las Occulus Rift y dispositivos similares para sustituir nuestros monitores de 19 o 24 pulgadas por uno virtual de 20 pies, unos 6,1 metros de tamaño.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/bigscreen-promete-llevar-la-pantalla-de-tu-pc-con-windows-a-la-realidad-virtual
#18457
El mercado de los smartphones chinos ha evolucionado de una manera que hace unos años nadie se habría atrevido a imaginar, pasando de ser un mercado concurrido por modelos "de medio pelo" hasta convertirse en alto totalmente diferente, en el que podemos encontrar soluciones fantásticas a precios muy buenos gracias a gigantes como Xiaomi y Meizu, entre otros.

Dada su importancia creciente y al excelente valor que aportan hemos querido renovar nuestro especial de los mejores smartphones chinos, aunque en esta ocasión lo enfocaremos con una estructura más simple y clara, distinguiendo gamas para que podáis encontrar con mayor rapidez el modelo que más os interese o que mejor se ajuste a vuestro bolsillo.

Tened en cuenta que dado lo amplio que resulta el mercado de clónicos hemos limitado nuestra selección a modelos de fabricantes con una reputación que podemos considerar como "mínima", lo que implica que todos los terminales que hemos elegido ofrecen las mismas garantías de calidad y buen funcionamiento que otros modelos de firmas como Samsung, HTC o Sony.

Sin más preámbulos entramos en materia y os animamos a comentar.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/03/13/los-mejores-smartphones-chinos
#18458
Algunos operadores recopilan información sobre el uso de Internet de sus usuarios y limitan el acceso a contenidos de otros países a través de la configuración de red, y en algunos casos directamente con limitaciones en los componentes de instalación del cliente. Por su parte, otras compañías independientes como ThinkPenguin apuestan por dar libre acceso a Internet en todos los sentidos, y a través de equipos de acceso que garantizan la privacidad y juegan en pro de la libertad del usuario eliminando la vigilancia de ISPs y suprimiendo los bloqueos regionales de contenidos. Así es como funciona TPE-R1100, su nuevo router.

Acaba de conseguir un certificado de la Free Software Foundation que avala su respeto sobre la libertad y privacidad de los usuarios, gracias al uso de LibreCMC GNU como sistema operativo y a una configuración que permite evitar restricciones de los proveedores de servicios de Internet. A grandes rasgos, las principales ventajas de este dispositivo pasan por evitar la vigilancia de los operadores, suprimir las restricciones regionales de acceso a contenidos de Internet, eliminar la limitación de velocidad de los operadores, y además se lleva por delante también las restricciones sobre la VoIP.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/13/tpe-r1100-un-router-que-promete-eliminar-la-vigilancia-de-los-operadores/
#18459
Tanto si ya la has adquirido como si tienes pensado comprarla en un futuro próximo, la recientemente lanzada al mercado Raspberry Pi 3 ya tiene una distribución de Linux que ha sido especialmente diseñada para adaptarse a esta plataforma.

Se trata del proyecto RaspArch , una distro que se ha creado para funcionar a la perfección junto a los dispositivos ARM que tanto éxito están teniendo en las últimas fechas entre el gran público. Esta nueva versión, la 160312, ha sido especialmente diseñada para la nueva placa Raspberry Pi 3 Modelo B y para su puesta en funcionamiento en los sistemas ARM basta con que la volquemos en una tarjeta SD. Tras esto ya podremos utilizarla en la plataforma como escritorio primario, además en este caso se ha creado con una interfaz de usuario LXDE (Lightweight X11 Desktop Environment).

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/03/13/rasparch-nueva-distribucion-linux-disenada-especialmente-para-raspberry-pi-3/
#18460
Una nueva versión del sistema operativo anónimo por excelencia ha sido liberada, se trata de Tails 2.2 la cual trae importantes novedades con respecto a su versión anterior.

azpe en Linuxadictos .- Tails 2.2 sorprende, ya que la versión final es bastante diferente a la última versión candidata de esta versión, algo que no suele ocurrir casi nunca, sin embargo, en el mundo de las conexiones anónimas hay que estar siempre actualizado y llevarlo todo al milímetro.

Entre sus novedades destaca la actualización del famoso navegador Tor a la versión 5.5.3, la actualización de I2P a la versión 0.9.24 y la actualización de los llamados circuitos Onion con una extensión que informa si estamos conectados o no a la red Tor.

También cabe destacar que ahora se pueden ver películas protegidas por DRM, un gestor de contraseñas que protege tus datos en caso de un apagón y una mejora de la integridad de sus archivos(esto último se ha hecho para evitar cosas como el ataque de Linux Mint).

Finalmente se han realizado montones de actualizaciones de seguridad y corrección de fallos,algo que quizás es lo más importante en este sistema operativo,ya que cada día se descubren nuevos fallos de seguridad que permiten saber la identidad de los usuarios. Tails 2.2 promete anonimato absoluto, por lo tanto, se esmeran por cuidar hasta el último detalle en seguridad.

Si no conocías Tails, es un sistema operativo Linux destinado a proteger tu anonimato en la red, el cual está recomendado por el mismísimo Edward Snowden para mantenerte oculto, ya que tiene muchos mecanismos de seguridad que otros sistemas no pueden. Por ejemplo para acceder a la red Tor y los dominios .onion(Deep Web), es mucho más seguro hacerlo a través de Tails que a través de otro sistema, ya que Tails se carga en memoria Ram y no deja a nadie ver tu disco duro(si usas Tor en Windows, los usuarios más avanzados podrían robar tus Cookies de otros navegadores y saber quien eres).

Para descargarlo, te aconsejo seguir el asistente de aquí https://tails.boum.org/install/index.en.html , ya que su instalación es algo más compleja de lo normal. Finalmente te aconsejo como siempre tener precauciones extras para reforzar el anonimato, como por ejemplo utilizar una Red Pública( no uses nunca el router de tu casa para entrar a Tor), cambiar la dirección Mac de la tarjeta de Red, no activar nunca complementos como Java Script y renovar cada poco tu identidad en la Red Tor.

http://www.internautas.org/html/9197.html