Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18441
Lo que en un primer momento parecía ser simplemente una lucha entre Google y el FBI por el desbloqueo del iPhone usado por los terroristas de San Bernardino, puede acabar siendo el detonante para que por fin los usuarios de servicios online y apps móviles contemos con una protección blindada frente al espionaje. Facebook, Google o WhatsApp son algunas de las empresas que ya trabajan en desarrollar mejores sistemas de cifrado para proteger los datos y comunicaciones de sus clientes.

La decisión de Apple de oponerse firmemente a la petición del FBI y el Gobierno de Estados Unidos para desbloquear el teléfono móvil del autor del atentado de San Bernardino, vino acompañada de los primeros rumores acerca de un nuevo iPhone que estaría en camino en el que la seguridad, el cifrado en las comunicaciones y la protección de la privacidad serían la nota predominante. A ello además se le unió de manera oficial el respaldo casi unánime del resto de compañías del sector tecnológico.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/14/whatsapp-facebook-google-y-las-grandes-de-internet-van-a-blindar-tu-privacidad/
#18442
Microsoft ha anunciado hoy, en la previa a Games Developers Conference 2016, una característica de Xbox Live llamada "Cross-Network Play" que, tal como su nombre lo dice, permitirá juego cruzado no solo entre PC y Xbox One sino que también con otras consolas.

"Esto significa que jugadores en Xbox One y Windows 10 usando Xbox Live podrán conectarse con jugadores en diferentes redes de multijugador", escribe Chris Charla en el sitio oficial de Xbox, "incluyendo otras redes de PC y consolas". El primer juego en implementar esto será Rocket League, que hace poco llegó a Xbox One y que permitirá juego cruzado entre PC y Xbox One.

LEER MAS: https://www.niubie.com/2016/03/xbox-live-permitira-juego-cruzado-entre-pc-y-otras-consolas/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18443
Ernest Bru, el tuitero que el pasado 2 de julio de 2015 insultó en la red social Twitter a los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, ha sido condenado a pagar una multa de 240 euros por un delito de injurias, informa el portal infoLibre.

Bru, de 38 años, ha reconocido ser responsable de los hechos que se le imputan. Inicialmente, el fiscal pedía una pena de nueve meses de prisión, inhabilitación y la retirada de los contenidos de Internet.

El mensaje fue publicado en la cuenta @Brut666, que contaba con 349 seguidores, y contenía el texto siguiente: "Mirad: Me cago en el rey y en la reina, monarquía hijos de p**a, viva ETA. O lo que es lo mismo, no sois más tontopollas porque no entrenáis".

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/202010-multar-tuitero-insultar-reyes
#18444
Volvió a suceder y esta vez con mayor impacto, pues usuarios de redes sociales reportaron a primera hora de ayer que sus computadoras con Windows 7 y 8.1 comenzaron a actualizarse sin previo consentimiento a Windows 10. No sería la primera vez y en esta ocasión resonó en diferentes partes del mundo.

Semanas después que Microsoft decidiera hacer de Windows 10 una actualización recomendada, usuarios de Reddit reportaron que sus equipos fueron actualizados automáticamente justo después de encender el equipo y otros luego de volver a su computadora tras un momento de distracción.

La compañía de Redmond fue más agresiva en esta ocasión y se pudo notar la tensión y molestia de algunos usuarios en las redes sociales. Quienes estuvieron al frente de su computadora todo el tiempo mencionaron que no se les notificó sobre la actualización, mientras otros se quejaban porque su antivirus era reemplazado por Windows Defender al finalizar el proceso.

Nada podían hacer al respecto y en ocasiones se toparon con mensajes de error, acrecentando la molestia porque tomó demasiado tiempo actualizar a Windows 10 desde Windows 7 y 8.1. La buena noticia para todos ellos es que es fácil regresar a la versión anterior, o bien, también pueden aprovechar para conocer las nuevas características del sistema operativo.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/03/que-hacer-si-fuiste-victima-de-la-actualizacion-a-windows-10/
#18445
Llevamos varias semanas viviendo el enfrentamiento entre el FBI y Apple después de que se produjese el tiroteo de San Bernardino y se capturase un iPhone propiedad de uno de los terroristas implicados. El FBI pidió a los de Cupertino que les ayudasen a desbloquear el terminal para recoger todo tipo de información que les pudiese llevar hasta uno de los responsables del tiroteo, y sin embargo Apple se reafirma en que la compañía no tiene acceso a la información cifrada del terminal y que no pueden hacer nada en ese sentido.

El enfrentamiento se avivó aún más después de que John McAfee, afirmase en una entrevista en televisión que sólo eran necesarios 30 minutos para desbloquear un iPhone y que el FBI sabía perfectamente cómo hacerlo. Pues bien, ahora el Departamento de Justicia parece haber dejado a un lado el caso entre el FBI y Apple y se ha puesto como objetivo la aplicación de mensajería WhatsApp.

Se trata de un caso en curso donde un juez federal ha aprobado una intervención telefónica pero los investigadores no consiguen descifrar los mensajes enviados a través de WhatsApp entre los teléfonos intervenidos. Esto es debido a que la aplicación de mensajería propiedad de Facebook incluía el año pasado el cifrado de mensajes extremo a extremo entre los chats individuales de WhatsApp.

Un hecho que sólo permite descifrar y leer los mensajes tanto al emisor como al receptor del mismo y por lo tanto, ni la propia compañía tiene acceso a esta información. Un hecho muy parecido al de Apple y donde WhatsApp ha afirmado que no puede proporcionar esa información sencillamente porque no tiene acceso a ella.

Parece por lo tanto, que el nivel de privacidad que exigían desde hace tiempo los usuarios ya hay empresas que lo están ofreciendo a base de tecnologías que han evolucionado más rápido que las propias técnicas de las que hacen uso las agencias gubernamentales y las fuerzas del orden para contrarrestar este nivel de privacidad.

Técnicas que se habrían quedado obsoletas y con la que son incapaces de descifrar mensajes de WhatsApp o datos cifrados del iPhone y de ahí la presión que están ejerciendo sobre ambas compañías para que les den acceso a un puerta trasera en sus sistemas o hacer un cambio en los límites de este tipo de cifrado, algo a lo que de momento se niegan por el simple hecho de seguir ofreciendo la máxima privacidad a los usuarios.

http://www.adslzone.net/2016/03/14/el-fbi-presiona-a-whatsapp-para-que-puedan-tener-acceso-a-los-mensajes-cifrados/
#18446
MADRID, 14 Mar. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Un adolescente de 15 años ha ganado 250.000 dólares por quedar primero en World Drone Prix, la primera competición de drones a nivel mundial celebrada este fin de semana en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

   El chico, Luke Bannister, procedente de Reino Unido, ha logrado convertirse en el primer vencedor de la competición tras derrotar al equipo local Dronetek con su dron Tornado X-Blades Banni UK.

   Bannister ha conseguido, al quedar primero, un premio de 250.000 dólares, si bien la competición ha repartido entre los participantes premios por un valor de un millón de dólares, como han contado en Third Law Sports.

   Los drones de los 150 equipos que han participado en el primer World Drone Prix han permitido al público seguir la competición a través de cámaras y mediante cascos de realidad virtual.

   La siguiente competición de World Drone Prix tendrá lugar en octubre, en Hawaii, con un premio de 200.000 dólares.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-chico-15-anos-gana-250000-primera-competicion-mundial-drones-20160314102425.html
#18447
MADRID, 14 Mar. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Los medios suecos se han cansado de que los usuarios bloqueen los anuncios que aparecen en sus páginas y durante el próximo mes de agosto serán ellos los que bloqueen a todo internauta no quiera la publicidad y utilice extensiones que la eviten.

   El 90 por ciento de los editores de Suecia planean bloquear a los que bloquean anuncios durante el próximo mes de agosto, como una prueba. Esta iniciativa comenzó a pensarla el Interactive Advertising Bureau (IAB) hace más de un año, al darse cuenta que el 20 por ciento de su publicidad estaba bloqueada y se trataba, sin duda, de un problema al que había que ponerle solución.

   La medida tomada consistirá en que, durante el periodo de bloqueo, las personas con extensiones anti-anuncios no podrán ver el contenido si no desactivan la extensión. También, cada editor podrá fijar un pequeño pago único para el acceso al contenido o podrán decidir si se puede ver el contenido pero con peor calidad, por lo que los vídeos irán muy despacio o los textos no se mostrarán enteros. Sin embargo, según informa Digiday, los editores suecos no pretenden tomar acciones legales contra los encargador de estos bloqueos.

Esta decisión se desarrollará en agosto a modo de prueba. IAB espera obtener unos rsultados que puedan trasladarse a otros países, aunque entienden que las diferencias culturales lo harán difícil. "Este tipo de iniciativas tienden a funcionar mejor en Suecia, Noruega o Dinamarca que en Reino Unido, Francia o Italia", como ha comentado la analista de IHS Technology, debido a que se trata de un mercado más pequeño y, en caso de Suecia, de una "cultura socialista precupada por la equidad" que no tiene, por ejemplo Reino Unido, como ha explicado el director de data and industry programs de IAB en Reino Unido, Steve Chester.

No obstante, la iniciativa ha encontrado opiniones que puntualizan que no han tenido en cuenta los motivos que llevan a los internautas a usar bloqueadores de anuncios, siendo uno de ellos la posibilidad de limitar la entrada de malware en los dispositivos, como ha apuntado el responsable del comercio digital de la publicación Voetbal, Jeremy Noya.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-medios-suecia-rebelan-bloquearan-quienes-usen-extensiones-anti-publicidad-20160314122029.html
#18448
Si la moda es cíclica, más aún lo son los timos de Facebook que siguen arrastrando a miles de personas. ¿De verdad pensáis que vais a entrar en el sorteo de un flamante Mercedes por sólo darle a Me Gusta? Pues no, no hay sorteo ni hay nada. Es un timo que sólo busca quedarse con tus datos y que aparece cada cierto tiempo con el gancho de un sorteo de un producto de alta gama.

Facebook se ha convertido en el caldo de cultivo para que los timos y engaños lleguen a más gente debido al carácter global de la popular red social. Todos y cada uno de nosotros hemos visto mensajes donde se anunciaba el sorteo de un coche, un móvil o un viaje. Siempre se inventa alguna historia para intentar darle verosimilitud al anuncio, como la celebración de un hito o un problema con los embalajes de los objetos que impide su venta en los canales habituales.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/03/14/el-timo-del-sorteo-de-un-mercedes-que-arrasa-en-facebook-solo-quiere-tus-datos/
#18449
En diciembre de 2014, Microsoft comenzó a tramitar la transformación de estas monedas virtuales en saldo para las cuentas de sus usuarios, que podían comprar apps y juegos para Windows, Windows Phone y la Xbox.

Se acabó. Microsoft Store ya no acepta pagos en Bitcoin. Así queda reflejado en uno de los apartados de la sección de Windows dentro de la página web de Microsoft.

Con un escueto comunicado, se avisa a los usuarios que ya no será posible canjear esta moneda virtual para nutrir el saldo de la cuenta de Microsoft y después realizar compras en la tienda de la misma compañía. Es un cambio de parecer que afectará tanto a Windows 10 como a Windows 10 Mobile.

Hace algo más de un año, en diciembre de 2014, el gigante de Redmond decidió apoyar el auge del Bitcoin permitiendo a sus clientes estadounidenses cambiar monedas Bitcoin por saldo real, apoyándose en el procesador de pagos BitPay. Esto significaba que después podían comprar aplicaciones, juegos y demás contenido para ordenadores Windows, teléfonos Windows Phone y la Xbox.

Pero eso se ha acabado. Aquellas personas que todavía tengan saldo en su cuenta, podrán utilizarlo, pero ya no se podrán seguir canjeando Bitcoins para esta finalidad.

En su momento, el vicepresidente corporativo de la Universal Store de Microsoft, Eric Lockard, declaraba que "el uso de monedas digitales" estaba "creciendo más allá de los primeros entusiastas". Microsoft esperaba que el crecimiento continuase y decía que "facilitar el uso de Bitcoin para comprar nuestros productos y servicios" le permitía colocarse a la cabeza de dicha "tendencia".

http://www.silicon.es/windows-store-ya-no-acepta-pagos-en-bitcoins-2303406
#18450
Los 300 megas simétricos en las conexiones de fibra óptica de Movistar empiezan a llegar a los primeros clientes. En un proceso progresivo, que será masivo a partir de abril como ya os adelantamos a principios de febrero, la igualdad de la velocidad de bajada y subida ya es una realidad para algunos. Nosotros ya hemos podido probar el rendimiento de la nueva configuración y os contamos todos los detalles. Así funcionan los 300 megas simétricos de Movistar.

El calendario de aumento de velocidad de subida para convertir en simétrica la conexión de fibra de Movistar ya está definido y sigue quemando etapas. Si en febrero comenzaron las primeras pruebas llegando de forma muy limitada algunos usuarios, ese proceso ha empezado a ser algo más masivo en marzo y será mayoritario a partir del mes de abril. Nosotros somos unos de los afortunados que ya disfrutamos de esta simetría en una de las conexiones de fibra de uno de nuestros compañeros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/14/asi-funcionan-los-300-megas-simetricos-de-movistar/