Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18411
Si nos dejamos llevar por la publicidad que realizan las operadoras viviríamos en un lugar donde la banda ancha ultrarrápida y la fibra óptica son el pan nuestro de cada día. La realidad es que a lo que ellos llaman fibra, nosotros tenemos que ponerle apellido, bien FTTH o HFC. Por ello, vamos a poner en orden las diferentes siglas que definen las tecnologías de este mercado para que los usuarios sepan realmente lo que están contratando.

En el mercado español destacan tres tecnologías por delante del resto como son ADSL, HFC y FTTH. Las diferencias entre ellas son sustanciales y, aunque en general sabemos distinguir entre la primera y el resto, existen dudas cuando se habla de las dos últimas, a las que comúnmente se les denomina "fibra". En los últimos años han evolucionado de forma muy diferente en nuestro país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/15/ftth-fttn-hfc-poniendo-en-orden-las-siglas-de-la-banda-ancha/
#18412
Sólo para que sepan lo que algunos son capaces de decir en las aplicaciones para citas.

Qué buscan los hombres en Tinder? Puede ser el amor verdadero, una relación seria o, simplemente, una aventura de una noche. Bueno, si somos sinceros, estaremos de acuerdo con que en realidad lo que más se busca en este tipo de plataformas son "amores fugaces", y hablo de hombres y mujeres por igual.

Lo que sí puede ser bastante distinto, es la forma en que ellas y ellos se comportan en las aplicaciones para citas. Para comprobarlo, el comediante británico Sy Thomas decidió que se transformaría en una mujer para saber cómo es vivir esa experiencia desde el lado de ellas.

LEER MAS: https://www.belelu.com/2016/03/video-la-experiencia-de-un-hombre-que-se-hizo-pasar-por-mujer-en-tinder/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#18413
La firma dirigida por Marissa Mayer continúa inmersa en un proceso de reestructuración que seguirá implicando el cierre de numerosos servicios, entre los que se encuentran la plataforma de juegos en flash Yahoo Games.

Todo esto forma parte, como anticipamos, de un plan con el que el gigante estadounidense pretender reducir servicios periféricos y centrarse en aquellos que forman su núcleo básico o esencial, por decirlo de una manera sencilla.

Su cierre final se producirá el 13 de mayo, fecha a partir de la cual ya no será posible realizar micropagos para adquirir objetos en ninguno de los juegos, algo que por otro lado es evidente, ¿pero qué pasará con aquellos que hayan invertido muchas horas y dinero en sus títulos favoritos?

Pues parece que la propia Yahoo! ha mantendio conversaciones con algunos de los responsables de los juegos más importantes para pedirles que lleven a cabo un plan de transición, de manera que dichos usuarios no pierdan todo lo que han conseguido.

Esperemos que dicho plan de transición llegue a puerto y los usuarios no se vean afectados y tengan que resignarse a perder sus bienes virtuales. Os recordamos que también pasarán a mejor vida Livetext, ciertos medios regionales concretos (como Yahoo Astrology) y las APIs BOSS para desarrolladores.

http://www.muycomputer.com/2016/03/15/yahoo-games-cierra-mayo
#18414
Ten cuidado si alguna vez has querido visitar una web y al teclear la dirección en el navegador se te ha colado o has omitido alguna letra. Esto hará que acabes accediendo a una web que no era la deseada, o bien no existía la página, pero también puede tener unas consecuencias más graves. Muchas de estas webs mal escritas redirigirán al usuario a un falso portal con el objetivo de instalar malware en el ordenador de la víctima. A continuación os ofrecemos un extenso listado de los sitios que conviene evitar visitar.

Los virus y amenazas informáticas siempre tratan de idear nuevos caminos por los que colarse en tu ordenador y a veces la puerta puede quedar abierta de par en par por nuestra culpa. Así se ha denunciado por el usuario Endgame, listando las páginas webs con dominio OM que intentan aprovecharse los errores de los usuarios al intentar acceder a una página web común.

Hay que destacar que estas páginas mantienen parte de su nombre real como Youtube, Netflix o Zara pero se convierten en una auténtica trampa al ir acompañadas del dominio ".om" en lugar de ".com" tal y como advierten los expertos de seguridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/15/cuidado-con-comerte-una-letra-el-escribir-una-web-podrian-colarte-un-virus/
#18415
Amazon vende cuchillos con restricción de edad sin comprobar que se entregan a adultos, según informa The Guardian. La investigación realizada por el medio ha aparecido tras la condena por homicidio involuntario de un adolescente que apuñaló a a Bailey Gwynne en Aberdeen, Escocia.

El adolescente que apuñaló a Bailey Gwynne había comprado en Amazon un cuchillo plegable o navaja con una hoja de 8,5 centímetros por 40 libras cuando está prohibido vender este tipo de cuchillos a menores de 18 años si su longitud es mayor a los 7,62 centímetros.

El joven fue capaz de saltarse los controles de verificación de edad de la empresa al dejar una nota en su puerta delantera en lugar de aceptar la entrega en persona, como explicó él mismo a la Policía durante la investigación.

En su investigación, The Guardian pidió dos navajas con una hoja de 9,5 centímetros en la web de Amazon. El primero fue recibido en la propia redacción. Ante la negativa del personal del medio para firmar la recepción del paquete, el mensajero dejó el paquete igualmente, a pesar de que en la caja se marcaba que era para mayores de 18 años.

El segundo cuchillo fue recibido siguiendo lo que había hecho el adolescente que apuñaló a Gwynne. Se recibió en una casa durante el fin de semana. The Guardian dejó una nota en la que se pedía que dejaran el paquete sin llamar a la puerta. El paquete  fue entregado, también sin requerirse ningún tipo de firma, a pesar de que Amazon explica en su página que sí es necesaria al tratarse de un objeto que está prohibido vender a menores de edad.

Señalan desde el medio que el problema de que no se cumplan las medidas de control de edad puede estar en que los productos no son entregados por Amazon, quien contrata a pequeñas y medianas empresas de mensajería para hacer llegar sus envíos.

Este lunes, la ministra del Interior, Theresa May, se reunió con los minoristas y los vendedores por internet, como Amazon, para discutir cómo mejorar el cumplimiento de las restricciones de edad en algunos cuchillos. Mientras, el conservador David Burrowes pidió una enmienda al proyecto de ley policial y penal, proponiendo que se realice un "triple bloqueo" que obligaría a los minoristas a ser más rigurosos con los controles de edad.

Venta de otras armas ilegales

Desde este medio de comunicación se denuncia la venta de armas ilegales en Reino Unido desde la página web de Amazon. Hay algunos productos que están prohibidos en este país, pero que son legales en otros, como es el caso del spray pimienta, los puños americanos o las pistolas eléctricas.

En el caso de esta última arma, también fue objeto de una investigación por la muerte de Becky Watts. Su hermanastro, Nathan Matthews, había intentado secuestrarla utilizando unas pistolas eléctricas que parecían antorchas, el suceso terminó con la muerte, accidental según su hermanastro, de Watts. Matthews dijo en el juicio que no sabía que estas pistolas estaban prohibidas.

http://www.20minutos.es/noticia/2698379/0/cuchillos-menores/amazon/reino-unido/
#18416
Aunque vivimos en la era de los servicios en streaming, aún quedamos unos cuantos románticos que seguimos manteniendo una pequeña colección de música offline y compramos CDs físicos que ripeamos. Para gestionar esta música viene bien tener aplicaciones que no se limiten sólo a reproducir los archivos, sino que sean capaces de ordenar y organizar nuestras colecciones.

Por eso hoy te vamos a proponer una lista de varios reproductores y administradores de música offline, para que puedas encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades sea cual sea el sistema operativo que estás utilizando. Tenemos de todos los gustos y colores, e incluso algunos que aún gestionando la música local tienen funciones online.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/9-reproductores-y-administradores-de-musica-offline-para-organizar-tu-coleccion-de-mp3
#18417
Los usuarios cada día dan mayor importancia a su privacidad y de ahí que se preocupen de intentar no dejar rastro de su actividad ni de sus datos privados cada vez que usan el ordenador para navegar por Internet, sobre todo si se trata de un equipo que compartimos con otras personas o que forma parte de un lugar público al que todo el mundo puede acceder, como un locutorio, recepción de un hotel, etc.

Hemos visto en otra ocasión cómo podemos borrar los datos de navegación e historial en los distintos navegadores, pero hay otros datos privados que se pueden quedar almacenados en el navegador que utilicemos, como archivos temporales, cookies, contraseñas e información de formularios. Por eso, vamos a mostrar a continuación la manera de borrar todos ellos en el momento que cerremos la ventana del navegador de forma automática para que la persona que use después de nosotros el ordenador no pueda usarlos ni tenga acceso a ellos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/15/como-borrar-tus-datos-privados-automaticamente-al-cerrar-el-navegador-en-chrome-firefox-ie-y-opera/
#18418
La lista de multimillonarios de Bloomberg incluye varios empresarios tecnológicos en posiciones destacadas

La última actualización del ranking de multimillonarios de Bloomberg muestra como la clasificación sigue encabezada por el empresario tecnológico Bill Gates, ex CEO de Microsoft, que acumula una fortuna valorada en 83.300 millones de dólares.

El siguiente directivo TIC en la lista es Jeff Bezos, CEO de Amazon, que aparece séptimo con 51.100 millones de dólares, justo por encima de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, que acumula 47.600 millones dólares.

Larry Ellison de Oracle llega a los 41.000 millones de dólares y completa el top 10, mientras que en los puestos 11º y 12º destacan los fundadores de Google Larry Page y Segey Brin, con 38.800 y 38.800 millones de dólares, respectivamente.

En la posición 23º se ubica Jack Ma, CEO de Alibaba, que alcanza los 27.900 millones de dólares, mientras que Steve Ballmer, el que fuera CEO de Microsoft hasta febrero de 2014, queda en el puesto 29º con 23.100 millones de dólares.

Otros directivos tecnológicos que ocupan posiciones elevadas en el ranking de Bloomberg son Ma Huateng (36º), CEO de la empresa china Tencent, con 19.200 millones de dólares, y el filántropo Paul Allen (39º), uno de los fundadores de Microsoft, cuya fortuna alcanza los 17.900 millones de dólares.

http://www.silicon.es/estos-son-los-multimillonarios-mas-importantes-de-la-industria-tecnologica-2303587
#18419
Amenazas, falsificación, delitos sexuales, fraude informático... El Ministerio del Interior, recopilando los datos registrados por todos los Cuerpos de Policía relativos a la cibercriminalidad, elabora cada año un estudio sobre esta materia. Sin embargo, un dato curioso que incluso sorprende a la propia Policía es que se producen pocas denuncias por Internet. ¿Por qué? "La gente no conoce los límites en Internet, no sabe hasta dónde pueden llegar los usuarios y asimilamos comportamientos de otros usuarios como normales cuando, en realidad, son delictivos", afirma Silvia Barrera, Inspectora de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional.

¿Cómo distinguir qué es delito en Internet? Esta inspectora nos responde en el vídeo.

Ver más: http://www.xataka.com/n/que-es-delito-y-que-no-en-internet-la-policia-nos-lo-explica
#18420
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo (TS) ha dictaminado que Google España no es responsable del 'derecho al olvido', ya que sólo Google Inc. es responsable del tratamiento en cuanto le corresponde en exclusiva la determinación de los fines, las condiciones y los medios del tratamiento de datos en cuestión.

Así lo ha establecido el alto tribunal en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Octavio Juan Herrero, en la que determina que corresponde al responsable del tratamiento de los datos personales "garantizar que el tratamiento de los se ajusta a los principios y condiciones de la normativa reguladora y asumir las correspondientes obligaciones al respecto frente al interesado".

De este modo, el Supremo considera que ha lugar al recurso de casación interpuesto por Google España contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la

Audiencia Nacional del 29 de diciembre de 2014, que avalaba la resolución del director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de 13 de diciembre de 2011, en la que estima la reclamación formulada por José Carlos Fernández-Villaverde Silva contra la compañía.

La AEPD instaba a dicha entidad, como representante en España de la compañía estadounidense del sitio web http//www.blogspot.com, para que adoptase y realizase "las gestiones necesarias en orden a la exclusión de los datos personales del interesado contenidos en los blogs objeto de la presente tutela de derechos".

El Supremo ha declarado la nulidad de las resoluciones de la AEPD argumentando que es el gestor del motor de búsqueda -- en este caso Google Inc. -- quien determina los fines y los medios de esta actividad y, por lo tanto, el responsable del tratamiento.

https://es.noticias.yahoo.com/tribunal-supremo-dictamina-google-espa%C3%B1a-responsable-derecho-olvido-113232604.html?nhp=1