Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18371
Los días 16 y 17 de marzo se ha celebrado una nueva edición del Pwn2Own, el concurso donde los descubridores de vulnerabilidades para los principales navegadores en diferentes sistemas operativos y plugins se llevan importantes premios económicos. Como en ediciones anteriores en esta ocasión las víctimas han sido Apple Safari, Microsoft Edge, Adobe Flash y Google Chrome.

Pwn2Own es el evento anual que aglutina a los mejores investigadores de seguridad y donde se ponen a prueba los navegadores web más populares en diferentes sistemas operativos, así como en los plugins más atacados: en esta ocasión Flash ha sido el centro de los ataques. Pwn2Own 2016 se ha celebrado en la ciudad canadiense de Vancouver, organizado por Hewlett Packard Enterprise, Zero Day Initiative (ZDI) y Trend Micro.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/03/safari-edge-flash-y-chrome-caen-en-el.html
#18372
Un proyecto de innovación social demuestra que sí con un juego diseñado para ellos pero abierto a todo el mundo

Hace menos de dos años dos ejecutivos de multinacionales del campo de la tecnología y el entretenimiento decidieron lo impensable para muchos, renunciar a su alto salario, coche de empresa, viajes y  bonus anual para trabajar por los demás.

Así nació Helping Marketing Social, una de esas empresas del denominado Tercer Sector, cuyo beneficio es la sonrisa de la gente, de los colectivos por los que se esfuerzan. "No repartimos dividendos. Lo que generamos lo reinvertimos porque el fin es hacerla sostenible" afirma Juanjo González López-Huerta (en la imagen), su fundador junto a Óscar Morilla. "Cuando tomamos la decisión de dejar nuestros puestos sabíamos lo que queríamos: emprendimiento social, mirar y ayudar a los demás e innovación".

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/03/17/puede-un-ni-o-con-par-lisis-cerebral-jugar-la-play
#18373
No ha pasado ni una semana desde que Anonymous le declaró la guerra absoluta a Donald Trump y ya ha sido vulnerada la privacidad el controvertido candidato, con el grupo "hacktivista" difundiendo la información personal de su víctima, un acto deplorable que en razón de la mala fama del afectado pareciera totalmente justificado.

De acuerdo con un reporte de re/code, la gente de Anonymous ha subido a Pastebin diversas piezas de información privada sobre Trump, incluyendo el domicilio de su casa, su número de seguridad social, sus certificados de nacimiento y hasta los números telefónicos de diversas líneas a su nombre.

La realidad ni siquiera es necesario ingresar a Pastebin (sitio que saltó a la fama con los documentos el hackeo de Sony) para ver todo lo filtrado. Basta con darse una vuelta por Twitter, y revisar el hashtag  #OpTrump  para conocer cada detalle general sobre este saqueo virtual.

El equipo de campaña de Trump ya ha omitido su primera declaración oficial, señalando que solicitarán a las autoridades que vayan a la caza de los responsables de esta intrusión.

Pero todo apunta a que no será la única afrenta contra Trump.

https://www.fayerwayer.com/2016/03/anonymous-empieza-a-distribuir-informacion-personal-de-donald-trump/
#18374
El caso del iPhone 5c de San Bernardino está lejos de acabar y como sabemos ha generado una fuerte polémica que enfrenta, en definitiva, dos grandes posturas, la del FBI, que pretende conseguir que Apple cree una puerta trasera en iOS, y la de Apple, que se niega a hacerlo.

La compañía de Cupertino ha recibido el respaldo de numerosos gigantes tecnológicos, que al igual que ella ven en esto un movimiento a la desesperada para conseguir gracias al miedo, la mentira y leyes de hace siglos sentar un precedente que podría ser realmente peligroso.

Obviamente las opiniones particulares ante la postura de Apple son diversas, pero sus ingenieros lo tienen claro, la mayoría preferiría abandonar su puesto en el gigante de la manzana antes que tener que crear una puerta trasera en iOS.

Una medida loable, pero debemos tener en cuenta que si finalmente el gobierno estadounidense gana la batalla a Apple en los tribunales y se ponen trabas que impidan cumplir sus pretensiones la cosa podría ir a peor, ya que cabe la posibilidad de que acaben solicitando directamente el código fuente de dicho sistema operativo.

http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2016/03/Apple-1.jpg

Veremos cómo acaba todo esto, pero el rechazo en general a las ambiciones del ejecutivo del "país de la libertad" es claro, y de hecho no han faltado pequeñas bromas que lo ponen de relieve, como por ejemplo decir que iOS pasaría a ser govtOS con esa puerta trasera.

http://www.muycomputer.com/2016/03/18/puerta-trasera-ios
#18375
Desde la comunidad donde los desarrolladores se ayudan unos a otros en cuestiones de programación, han surgido datos reveladores de la "encuesta para desarrolladores más amplia realizada", con la participación de 56 mil programadores de 173 países, entre ellos de habla hispana.

El reporte de Stack Overflow basado en los resultados de su encuesta muestra que, después de varios años de preferir Windows 7 por encima de Mac OS X y Linux, ahora más desarrolladores usan el de Apple como su sistema operativo de uso diario, aún cuando el del pingüino competía de cerca con él en ese mercado cada año.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/03/mas-desarrolladores-usan-mac-os-x-que-sistemas-operativos-linux/
#18376
Estamos acostumbrados a que la gran mayoría de ocasiones veamos como los distintos tipos de malware se encuentran ocultos detrás de un software, sin embargo, aunque la mayoría de usuarios piense que el hardware puede ser algo infranqueable, no está exento de amenazas de malware, tanto es así que también existen un buen número de amenazas contra él.

El problema es que las soluciones de seguridad actuales no consiguen detectar este tipo de amenazas que hacen que una vez que infectan alguna pieza de hardware éste ya no pueda reparase y tenga que ser sustituido directamente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/18/el-malware-tambien-afecta-a-la-memoria-ram-ddr4/
#18377
La Agencia Tributaria parece haber dicho basta con la manga ancha de la que hasta ahora disfrutaban muchos portales y vendedores particulares en Internet. De cara a próximas fechas va a resolver una serie de inspecciones con las que investiga si 200.000 contribuyentes obtienen un lucro no declarado en los impuestos, como ocurre con las tiendas físicas tradicionales o los portales online que tienen su actividad registrada y cumplen fielmente con sus obligaciones tributarias.

Internet es una potente herramienta que aplicada al comercio online hace qué resulte muy fácil comprar casi cualquier cosa, a la hora que sea y sin movernos de nuestra propia casa. El auge de las actividades de compra y venta a través de páginas web ha aumentado en los últimos años y los portales de subastas como eBay o de segunda mano como Vibbo o Wallapop se llenan de productos y ofertas para encontrar lo que queremos a un precio muy barato.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/18/p157432/
#18378
Un documento sin redactar fue el culpable de esta revelación.

A pesar de que las causas del cierre del cliente de correo Lavabit fuera un secreto a voces hace un par de años es ahora que un documento confirma a Edward Snowden como principal objetivo del FBI.

Autoridades federales de EE.UU. tuvieron el error de publicar el documento sin redactar en el sistema electrónico de revisión pública de archivos legales Pacer. En él se observa la dirección de correo Ed_Snowden@lavabit.com.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/03/un-error-de-ee-uu-confirma-a-snowden-como-objetivo-del-cierre-de-lavabit/
#18379
Los certificados son uno de los elementos más importantes en la seguridad web, ya que como su propio nombre indican, sirven para comprobar o certificar la identidad de un dispositivo, un servicio o incluso para cifrar archivos. Normalmente, los usuarios no tienen que hacer nada con los certificados de sus dispositivos puesto que se proporcionan automáticamente.

Por ejemplo, si vamos a visitar un sitio web para realizar una transacción, como el pago por alguna compra realizada, para determinar si el sitio web es de confianza, el navegador comprobará su certificado. Por lo tanto, si el navegador conoce quién ha emitido ese certificado y confíe en el, tendrá instalado su certificado root o raíz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/18/rcc-escanea-tu-ordenador-en-busqueda-de-certificados-que-han-podido-ser-instalados-por-malware/
#18380
Puede sonar a broma, pero buscar trabajo es muchas veces un trabajo en sí mismo. Tienes que dedicarle mucho tiempo, estar pendiente de muchos temas a la vez, y organizarte un montón de cosas en la agenda: envío de CVs, llamadas telefónicas, entrevistas, seguimiento de ofertas, tener controlado de quién esperas respuesta y a quién responder...

Por eso, no está de más contar con la ayuda de la tecnología. Todos conocemos las típicas páginas web "de toda la vida" para buscar trabajo, pero más allá de ellas existen nuevos servicios que pueden ayudarte a conseguir el empleo de tus sueños - y si no, al menos uno que te permita pagar las facturas durante un tiempo.

La popularización de Internet en su día revolucionó la forma que teníamos de buscar trabajo. De revisar anuncios clasificados en los periódicos y enviar el CV por correo, pasamos a usar páginas web y rellenar formularios para presentarse a ofertas. Pero durante los últimos años el mercado de las búsquedas de empleo online ha seguido evolucionando, y ha dado lugar a otras formas de soporte - más allá de un simple anuncio en Internet.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/buscas-trabajo-apps-extensiones-y-otros-recursos-online-que-pueden-ayudarte