Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18361
Buscar una imagen online parece una tarea fácil: vas a Google Imágenes, introduces las palabras clave correspondientes, aprietas Enter y eliges la que más te guste de los resultados. Pan comido. Pero hay más elementos a tener en cuenta. ¿Qué pasa si necesitas una imagen de un tamaño concreto, o un tipo de fichero concreto? ¿Y si necesitas usarla en una web donde hay anuncios (es decir, con fines comerciales)?

No todas las imágenes que encuentras en Internet valen para todo, y no siempre es fácil encontrar aquello que buscas exactamente. Pero por suerte hay algunas herramientas que puedes usar para ayudarte en esa búsqueda, y otros recursos además de Google Imágenes con los que tienes más posibilidades de dar con la imagen perfecta.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/imagen-digital/15-trucos-extensiones-y-recursos-para-buscar-imagenes-en-internet
#18362
No hay duda de que el precio de la RAM se ha movido en una especie de montaña rusa durante los últimos años, teniendo algunos incrementos considerables para posteriormente volver a caer de forma exagerada, y parece que ésta seguirá siendo la tendencia a lo largo de 2016.

Pei Ing Lee, presidente del fabricante taiwanés de DRAM Nanya Technology, ha comentado que debido al crecimiento de capacidad y los nodos avanzados que estarán operativos por parte de gigantes como Samsung, SK Hynix y Micron el precio de la memoria bajará entre un 20% y un 30% a mediados de este mismo año, aunque podría llegar a caer hasta un 40% si los incrementos de producción no sufren ningún retraso.

Esa es precisamente una de las claves más importantes, la velocidad con la que arranquen las nuevas capacidades productivas, aunque incluso en el peor de los casos podemos dar por seguro que la memoria RAM experimentará una nueva bajada de precio.

Como imagináis esto tendría consecuencias positivas para el usuario, ya que sería posible comprar kits de memoria RAM de alta capacidad a precios realmente bajos, aunque de momento no podemos hablar de cifras concretas.

A pesar de todo podemos echar un vistazo a los precios actuales y hacer alguna aproximación. Hoy por hoy tenemos por ejemplo kits de 16 GB de DDR3 por unos 65 euros, si nos dejamos llevar por esta información no sería extraño acabar viendo componentes como éste por debajo de los 60 euros.

http://www.muycomputer.com/2016/03/19/precio-ram-bajara
#18363
Si eres un animador y no quieres gastarte mucho dinero en una herramienta profesional estás de enhorabuena, porque los responsables de Toonz Software han anunciado una versión de código abierto de su popular aplicación. Se trata de un programa que ha sido utilizado para realizar series como Futurama, además de cualquiera de las películas del Estudio Ghibli desde 1995.

El anuncio ha sido realizado después de que la empresa japonesa Dwango le haya comprado Toonz Software a la italiana Digital Video, que lleva con ella desde 1993. La versión de código abierto se llamará Toonz Ghibli Edition, pues incluirá las mejoras realizadas para producir películas como La Princesa Mononoke, El cuento de la princesa Kaguya, El castillo ambulante, Ponyo en el acantilado y El viento se levanta.

Atsushi Okui, director ejecutivo de imagen del Estudio Ghibli, ha declarado en el anuncio que eligieron Toonz en 1995 "con el fin de continuar con la producción de animación de calidad cinematográfica sin estrés adicional", añadiendo que el programa tiene la capacidad de "combinar a la perfección la animación dibujada a mano con la realizada digitalmente".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/toonz-el-programa-de-animacion-usado-por-estudio-ghibli-y-futurama-se-pasa-al-open-source
#18364
Tal y como sucede en los ordenadores de sobremesa y portátiles, cuando borramos información del del sistema de almacenamiento que utilicemos en cada caso, esta no desaparece realmente tras eliminarla, aunque en un principio parezca que así ha sido.

Pues bien, algo muy similar sucede con los dispositivos móviles que usamos a diario, nos referimos a los smartphones y tabletas que llevamos casi continuamente encima y desde los que trabajamos e intercambiamos todo tipo de información continuamente. El peligro de que esos ficheros que nosotros pensamos que han sido eliminados, aunque realmente sigan latentes en el sistema, es que si el aparato en cuestión cae en manos no deseadas, podría utilizar diversos métodos para volver a recuperar esos ficheros que, por la razón que sea, nosotros no queríamos que ya existiesen. Uno de los sistemas más habituales para llevar a cabo estas tareas es el de utilizar programas especialmente diseñados para estas tareas, en muchas ocasiones gratuitos y de fácil acceso para cualquiera.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/20/elimina-informacion-para-que-no-pueda-ser-recuperada-en-android-gracias-a-secure-eraser/
#18365
Tanto los usuarios de Facebook, Twitter y YouTube en Turquía, como los medios turcos, reportan problemas con el acceso a estas redes sociales después del ataque terrorista que tuvo lugar en Estambul este sábado, informa RIA Novosti.

Sin embargo, se reporta que las autoridades turcas no han declarado el bloqueo oficial de estas redes en el país.

Anteriormente, el Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía impusieron restricciones a la cobertura del ataque terrorista en Estambul en los medios de comunicación.

El atentado perpetrado la mañana de este sábado por un terrorista suicida en la céntrica calle Istiklal de Estambul se saldó con al menos cinco muertos y 36 heridos. Según las autoridades turcas, al menos 12 de los heridos son extranjeros.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/202510-turquia-limitar-acceso-facebook-twitter-youtube-ataque
#18366
Aunque no lo parezca, un reciente estudio ha demostrado que el 95% de las conexiones HTTPS a las que acedemos podrían ser secuestradas por ataques de ciberdelincuentes, por lo que la seguridad de las mismas no es tan fiable como pensábamos.

Esto se debe fundamentalmente a que los administradores de los servidores fallan en muchas ocasiones a la hora de configurar correctamente las reglas de seguridad HTTP en el transporte de datos (HSTS), por lo que una gran cantidad de tráfico vía HTTPS a día de de hoy podría ser secuestrado por medio de ataques de terceros.

Para aquellos que no lo conozcáis, HSTS es la política de seguridad web que soportan la mayoría de los navegadores web actuales. Esta política de seguridad ayuda a los webmasters a proteger su servicio y a sus usuarios contra ataques man-in-the-middle en sus conexiones HTTPS, todo con el fin de evitar que los atacantes puedan acceder a nuestros datos.

Es por ello que, de acuerdo con un reciente estudio, el 95% de los servidores que en la actualidad ejecutan conexiones HTTPS tienen determinados errores de configuración que hacen que las conexiones abiertas servidor-cliente sean posibles víctimas frente a ataque exteriores. Además ese mismo estudio, que se ha estado llevando a cabo a lo largo de los tres últimos años, apunta a que el uso inadecuado del HSTS se ha mantenido en los mismos niveles a lo largo de este tiempo.

Esto demuestra que los webmasters no se están dando cuenta o no quieren corregir este error, por lo que el fallo de seguridad persiste. La posibilidad de un ataque contra las conexiones HTTPS más débiles es aún mayor, ya que los ciberatacantes pueden elegir entre varios métodos para forzar una conexión de este tipo. Según los investigadores de seguridad, entre este 95% se pueden encontrar una gran cantidad de bancos y sitios web que se encargan de diversas operaciones financieras.

Para utilizar de manera correcta la política de seguridad HSTS, basta con que los webmasters incluyan una simple línea en la configuración del servidor: "strict-Transport-Security: max-age=31536000". Con esto se logra que los navegadores indiquen al servidor que para acceder a su contenido sólo lo hagan a través de las conexiones HTTPS. Cuando esta opción está activa, incluso si el usuario escribe en la barra de navegación "http: //", el navegador va a cambiarlo automáticamente a "https: //", tal y como le indica el propio servidor.

http://www.adslzone.net/2016/03/19/las-conexiones-https-podrian-no-ser-tan-seguras-como-creiamos-en-un-principio/
#18367
CNNMoney) – ¡Ding dong! Hay un robot en tu puerta y trae tu pizza extra grande.

Este podría ser un futuro escenario de un sábado por la noche si Domino's Australia se sale con la suya.

La compañía acaba de mostrar al mundo a su robot autónomo que puede entregar pizzas. Por ahora es solo un prototipo.

Domino's Australia es independiente de la cadena de pizzas con sede en Estados Unidos, pero paga regalías por usar el nombre, el logo y las recetas.

El robot puede entregar comida caliente y bebidas frías.

La máquina de cuatro ruedas apodada DRU — siglas en inglés para Unidad Robótica de Domino's— completó su primera entrega de prueba anteriormente este mes.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2016/03/19/parece-ciencia-ficcion-pero-no-te-sorprendas-si-un-robot-te-entrega-tu-pizza-de-dominos/#0
#18368
Tenemos que admitirlo, casi desde los inicios de la era de la informática, cuando todavía no existían los teléfonos móviles inteligentes o las tabletas a las que estamos acostumbrados hoy día, al igual que ocurre en la actualidad, instalábamos programas en nuestros ordenadores sin molestarnos en leer los contratos de licencia.

Este es un tema que ha adquirido una especial relevancia en lo que se refiere a la seguridad y privacidad de los usuarios sobre todo desde que se comenzó a extender de manera masiva el uso de dispositivos móviles inteligentes como los mencionados anteriormente. Si antaño instalábamos un nuevo programa o sistema operativo en nuestro PC o portátil cada cierto tiempo, hoy en día bajamos e instalamos nuevas aplicaciones en nuestros dispositivos móviles de manera mucho más habitual.

Decimos lo de la especial relevancia debido a que el hecho de no leer los términos del contrato de la licencia al instalar una nueva app, esto podría entrañar serios peligros de seguridad que afectarían a nuestros datos personales, todo ello aceptado por nosotros mismos sin darnos ni cuenta de que lo hacemos. Todo ello por no perder 5 minutos en leer las condiciones que estamos aceptando antes de instalar determinadas aplicaciones en nuestro teléfono o tableta.

De hecho recientes estudios demuestran que más de la mitad de los usuarios no pone atención alguna de los términos del contrato antes de aceptar las condiciones e instalar la nueva herramienta. Por lo tanto no sabemos que, en ocasiones, con esta acción que llevamos a cabo de manera automática, estamos dando permiso a esas herramientas a que tengan acceso total a los datos personales que tengamos almacenados en el dispositivo, todo ello de manera legal, por supuesto. Del mismo modo en otras ocasiones permitimos que los desarrolladores de esas app sepan en todo momento dónde nos encontramos, modificar las configuraciones por defecto de nuestro smartphone o tableta, instalar otras herramientas adicionales, etc; todo sin que seamos conscientes.

No quiere decir que estas acciones de dudosa ética por parte de los desarrolladores de software sucedan siempre, pero basta con que una sola vez aceptemos un contrato de licencia con alguna cláusula «sospechosa», para que pongamos en peligro la seguridad y la privacidad de toda nuestra información privada.

Por lo tanto y más todos aquellos que acostumbráis a instalar y desinstalar nuevas aplicaciones de manera habitual, es recomendable perder unos minutos en leer las cláusulas que estamos aceptando por contrato con el fin de evitar posibles disgustos en el futuro.

http://www.adslzone.net/2016/03/19/ocasiones-mismos-aceptamos-la-violacion-nuestra-privacidad/
#18369
La resolución 4K no nos hará esperar hasta PlayStation 5, según han adelantado desarrolladores que trabajan con Sony. Estos mismos ya han señalado que la firma nipona está preparando un procesador de gráficos más potente capaz de cargar contenidos con esta calidad de imagen, motivo por el cual Sony ha avisado a los desarrolladores para que comiencen a crear contenidos en 4K. Y según estos mismos desarrolladores, la nueva videoconsola estará disponible en el mercado este mismo año.

Quien se ha encargado de filtrar esta información es conocido por haber dado anteriormente datos de PlayStation 4 antes de su lanzamiento oficial, y en esta ocasión asegura que Sony ya está avisando a los desarrolladores para que preparen contenidos en resolución 4K. Según la información que han ofrecido, la carga de contenidos en esta resolución será posible con lo que, de momento, han catalogado como PlayStation 4.5, que sería una revisión de la videoconsola actual con un procesador de gráficos de mayores prestaciones y, posiblemente, un nuevo diseño.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/03/19/una-nueva-playstation-4-llegara-con-4k-aseguran/
#18370
Windows 10 Mobile ha llegado finalmente al mercado, pero lo ha hecho de una forma muy alejada a como nos habría gustado, de como prometió la propia Microsoft en su momento, ya que ha dejado en la cuneta una gran cantidad de terminales.

Algunos todavía albergan la esperanza de una segunda oleada, o de que Microsoft pueda reconsiderar el lanzamiento de dicho sistema operativo para ciertos terminales, pero el propio Gabriel Aul, jefe del programa Insider, ha sido rotundo a este respecto al responder a la conocida periodista Mary Jo Foley.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/03/19/no-segunda-ola-windows-10-mobile