Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18331
En los últimos años la situación con respecto a Firefox ha cambiado considerablemente. Del tragón de la clase ha pasado a ser el navegador multiplataforma más ligero del mercado, si bien el mérito hay que repartirlo entre Mozilla, que no ha dejado de afinar la aplicación desde que Chrome le hiciese despertar del letargo; y el propio Chrome, que se ha convertido en el actual zampabollos. Y como los otros dos navegadores multiplataforma que vale la pena mencionar, Opera y Vivaldi, se basan también en Chromium, poco más cabe agregar: Firefox es la opción para quienes desean ahorrar memoria al surcar la Web.

Pero cuidado, porque no importa que Chrome consuma tres veces más que Firefox haciendo lo mismo, siempre que la máquina disponga de recursos suficientes y, muy especialmente, siempre que la mejora de rendmiento lo justifique, como es el caso. Es decir, de nada sirve que se gasten menos recursos -están para eso, gastarlos- si el desempeño es peor. En Mozilla son conscientes de ello: el multiproceso está en camino y como resulta evidente, el consumo del navegador crecerá; y en lugar de ver un proceso de Firefox en el administrador de tareas de turno, se verán varios, uno por cada elemento en activo, tal y como sucede con Chrome.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/03/22/controla-consumo-memoria-firefox
#18332
Esta mañana nos despertábamos de nuevo con el estruendo de las bombas - en concreto, de varias explosiones que se han producido en el aeropuerto de Bruselas a las ocho de la mañana, y más tarde en su servicio de metro, en la estación de Maalbeek. En estos momentos se habla de 26 muertos, decenas de heridos y un país bloqueado con el nivel de alerta terrorista elevado al máximo.

Desde los ataques del pasado noviembre de 2015 en París, Internet y más concretamente las redes sociales se han convertido en una herramienta de ayuda. Gracias a ellas se puede propagar rápidamente información de emergencia, ayudar a los afectados y, por supuesto, contactar con tus familiares para avisar de que estás bien, en caso de que la tragedia te toque de cerca.

Uno de los servicios que suele entrar en activo cada vez que se produce un desastre natural (o, como en este caso, un atentado terrorista) es el llamado Facebook Safety Check. Si cuando te conectas a tu perfil de Facebook, ya sea desde un ordenador o a través del móvil, la red social detecta que estás cerca de donde se ha producido la tragedia, te mostrará una ventana especial desde la cual puedes confirmar que estás bien, y de esta forma tranquilizar a tus familiares y amigos.

http://www.genbeta.com/actualidad/facebook-safety-check-y-otros-servicios-online-para-ayudar-en-tragedias-como-la-de-bruselas
#18333
Edubuntu es un sabor que lleva prácticamente desde el principio formando parte del ecosistema de Ubuntu. Pero pese a eso, esta versión especialmente diseñada para instituciones educacionales no goza de tanta popularidad como el resto de sabores, lo que podría estar a punto de costarle la vida después de que sus dos actuales desarrolladores se acaben de bajar del barco.

Esta mañana Stéphane Graber, máximo responsable del proyecto, ha comunicado en un mensaje en la lista de correos de Ubuntu que por falta de tiempo han decidido no lanzar una versión 16.04 LTS. De esta manera Edubuntu entra en un letargo del que podría no volver a salir.

El proyecto Edubuntu lleva ya tiempo cojeando. Sus actuales dos responsables, Graber y Jonathan Carter, están solos y ya no pueden dedicarle tanto tiempo, por lo que a partir de la versión 14.04 decidieron que pasase a ser una distribución que sólo lanzaría versiones LTS. Pero el tiempo ha pasado y no han encontrado más apoyo, por lo que han visto obligados a tomar una decisión aún más drástica.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/linux/edubuntu-paraliza-su-desarrollo-no-formara-parte-de-ubuntu-16-04-lts-y-busca-colaboradores
#18334
Un nuevo sistema haría que sea casi imposible descifrar los emails interceptados por hackers.

El email sigue siendo uno de los métodos de comunicación más usados. Sin importar si es para fines personales o para cuestiones de trabajo, mucha información importante transita de esta forma. Por desgracia, no es el sistema más seguro para resguardar o compartir datos importantes o privados.

Es por eso, que Google, Microsoft, Yahoo, Comcast y LinkedIn, se han unido para crear un nuevo mecanismo que haría que todos los mensajes por email estén cifrados. De acuerdo con Engadget, estas empresas han enviado la propuesta a la comunidad internacional llamada Internet Engineering Task Force para su revisión.

El nuevo sistema lleva el nombre de SMTP Strict Transport Security (SMTP STS) y se asegura que el dominio de donde se envía el mensaje soporte SMTP STS, analizando que el certificado de cifrado sea auténtico y que esté actualizado. Si todo está bien, entonces permite el envío del mensaje. De lo contrario, detendrá el mail y notificará del problema. Esto podría garantizar la integridad de los mensajes, así como la recepción y envío del 100% de los mensajes.

Los sistemas actuales para el envío y recepción de emails no han cambiado en mucho tiempo, y aunque servicios como Gmail, por ejemplo, ofrecen algún nivel de cifrado, es susceptible a que pueda ser interceptado y descifrado por un intermediario. Si bien, no es una tarea sencilla, es posible. Es por eso que las empresas involucradas en este proyecto, están interesados en que el protocolo SMTP STS sea bien recibido y logre convertirse en el siguiente estándar de seguridad para los emails.

https://www.fayerwayer.com/2016/03/empresas-de-tecnologia-se-unen-para-hacer-el-email-mas-seguro/
#18335
Un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins desarrollaron un innovador prototipo de dron que es capaz de volar sobre el agua y de sumergirse (Vía The Verge). Esta aeronave fue diseñada para despegar desde una estación bajo el agua, pero también puede surgir desde el mar y volar como los otros drones.

La idea era que este prototipo fuera liviano y de bajo costo, así que lo construyeron con una impresora en 3D. Gracias a esto, el dron también es resistente a la presión del agua y su interior está protegido. Por otro lado, para proteger los componentes exteriores de la sal del mar, fueron cubiertos con una capa anticorrosiva.

Este dron, denominado por el momento como CRACUNS (The Corrosion Resistant Aerial Covert Unmanned Nautical System) es capaz de sobrevivir hasta dos meses bajo el agua según las pruebas que ha realizado el grupo de investigadores. Jason Stipes, el líder del proyecto afirmó que "en respuesta a los desafíos de los patrocinadores, nos inspiramos en desarrollar un vehículo que pudiera operar en el agua y en el aire".

La aeronave combina las habilidades de los vehículos aéreos no tripulado (UAV) y los vehículos acuáticos no tripulados (UUV). Su capacidad de permanecer bajo las profundidades del mar sin la necesidad de alguna plataforma que lo soporte podría significar un gran avance respecto a la exploración con drones.

https://www.fayerwayer.com/2016/03/este-dron-puede-esconderse-bajo-el-agua-por-meses/
#18336
Check Point Software Technologies ha revelado un listado con las familias de malware más comunes utilizadas para atacar las redes y dispositivos empresariales a nivel mundial.

Diario TI 21/03/16 21:36:29
Por primera vez, los ataques de malware dirigidos a dispositivos móviles se hallan en el Top10 de ataques más frecuentes. Concretamente, el hasta ahora desconocido malware HummingBad ocupa la séptima posición entre el malware más común orientado a realizar ataques contra redes y dispositivos corporativos.

Descubierto por los investigadores de Check Point, HummingBad ataca a dispositivos Android, estableciendo un rootkit persistente -un programa malicioso oculto al control de administrador o usuario y que activa privilegios para el atacante-. El rootkit de HummingBad es capaz de instalar aplicaciones fraudulentas y permitir actividades maliciosas como la instalación de herramientas key-logger o registro del teclado, robo de credenciales, así como la posibilidad de saltarse los contenidos cifrados del email, con el objetivo de interceptar información corporativa.

LEER MAS
: http://diarioti.com/el-malware-hummingbad-la-mayor-epidemia-mundial-para-atacar-dispositivos-android/96454
#18337
Una de las cosas que hacemos cuando encendemos un ordenador nuevo por primera vez o cuando hemos salido de casa y queremos navegar por Internet desde nuestro portátil, es ver qué redes WiFi tenemos a nuestro alrededor para conectarnos, ya sea la de nuestra casa, la del hotel donde nos alojamos o el restaurante donde estamos comiendo.

Pues bien, la primera vez que nos conectamos a una red, nuestro equipo Windows nos pregunta sobre la ubicación de red para que el sistema configure de forma apropiada la seguridad y el firewall en función del tipo de red a la que se conecta. Por lo tanto, si nos conectamos a redes en diferentes ubicaciones, por ejemplo nuestra casa, el bar, la cafetería de al lado o el trabajo, elegir una ubicación de red nos permite que el equipo tenga siempre el nivel de seguridad adecuado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/22/diferencias-entre-red-publica-y-privada-y-como-cambiar-de-una-a-otra-en-windows-10/
#18338
La agencia policial revela que un tercero les ha mostrado una manera de desbloquear el iPhone 5C de uno de los terroristas del caso San Bernardino sin la ayuda de Apple.

El FBI tal vez no necesite la ayuda de Apple después de todo en su lucha por tener acceso a un iPhone 5C que fue usado por Syed Farook, uno de los terroristas del tiroteo en San Bernardino, California.

En una moción presentada el lunes, el Departamento de Justicia solicitó cancelar la audiencia programada para el martes en la que un juez federal podría forzar a Apple a ayudarles a abrir el teléfono, que se encuentra cifrado. Es un giro extraño en una batalla caldeada sobre si una corte puede ordenar a una compañía crear un software que burle sus propias medidas de seguridad a petición del gobierno.

Sin embargo, el caso tal vez no esté cerrado, porque el FBI aún se tiene que asegurar de que la técnica funcione.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/fbi-a-apple-no-necesitamos-que-nos-ayuden-a-desbloquear-el-iphone/
#18339
Los saqueadores han recurrido a la ayuda de 'hackers' para saquear barcos en el Pacífico Sur.

Los piratas tradicionales y los informáticos se alían para cometer robos de manera más sofisticada. El resultado de esa 'cooperación' ha sido el hurto de diamantes por varios millones de dólares, informa el portal Buzzfeed.

En 2014, unos 'hackers' irrumpieron en los sistemas informáticos de control de la flota de una compañía de transporte marino de Oriente Medio que navegaba por el Pacífico Sur, tras lo cual los piratas de alta mar abordaron seis naves en ocasiones diferentes y se quedaron con sus cargamentos más preciosos.

Durante uno de esos ataques, los tripulantes del barco capturado descubrieron que la mayor parte de los contenedores, cargados con coches y piezas de automóvil, estaba intacta, ya que los maleantes solo habían abierto y robado ciertos contenedores que contenían joyas con diamantes. Matt Walje, de la organización Océanos Sin Piratería y autor principal del informe 'El estado de la piratería marítima en 2014', indicó que ese grado de precisión supuso una sorpresa para los círculos de seguridad marítima.

A principios de 2015, una división de la compañía estadounidense Verizon, especializada en seguridad informática, inició una investigación para averiguar por qué los piratas encontraban las cargas más valiosas de los buques en cuestión de minutos, cuando normalmente se tardan horas e, incluso, días.

Lo más probable era que los piratas hubieran accedido a los documentos del embarque que indican la ubicación exacta de las cargas. La obvia e inmediata sospecha fue que los piratas tenían una persona infiltrada en la compañía. Sin embargo, la empresa revisó los antecedentes de sus empleados y no encontró nada sospechoso.

Al final, los especialistas de Verizon descubrieron que los piratas informáticos habían descargado documentos sobre los cargamentos de los buques y lo seguían haciendo mientras duraba la investigación. Gracias a ello, los expertos en seguridad fueron capaces de predecir qué buque estaba en peligro de sufrir el ataque siguiente, así que la compañía cambió las rutas de sus barcos y, así, evitó nuevos golpes.

https://actualidad.rt.com/actualidad/202662-piratas-marinos-informaticos-buques-diamantes
#18340
Más de 56.000 desarrolladores, de 173 países, participaron en la encuesta anual de Stack Overflow.

Diario TI 21/03/16 12:21:42
El portal de desarrolladores Stack Overflow  ha realizado una encuesta  entre sus usuarios, abordando temas cómo tecnologías utilizadas y preferencias personales. Según la organización, en el mundo hay aproximadamente 15 millones de desarrolladores profesionales.

En la encuesta se constata que, por primera vez, OS X ha superado con amplio margen a Linux como el sistema operativo predilecto entre los desarrolladores, incluso a pesar que la participación de Linux aumentó de un 20,5 a un 21,7%.  El 26,2% de los desarrolladores participantes en la encuesta  dijo desarrollar principalmente para OS X,  cifra que representa un incremento de 4,7 puntos porcentuales con respecto a la misma encuesta realizada el año precedente.

Windows continúa siendo el sistema operativo utilizado por más de la mitad de los encuestados, aunque el porcentaje  correspondiente a OS X  ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Windows 7  es la versión de Windows más utilizada entre los desarrolladores, seguida de cerca por Windows 10. Ambos sistemas operativos se encuentran aproximadamente en el mismo nivel que Linux.

LEER MAS: http://diarioti.com/cada-vez-mas-desarrolladores-eligen-os-x-o-linux/96457