Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18321
MADRID, 22 Mar. (Portaltic/EP) -

   Amnistía Internacional asegura que los ataques del Gobierno estadounidense contra la cifrado de las comunicaciones en Internet amenazan los derechos humanos en todo el mundo, si Apple cede ante el FBI será como abrir la caja de Pandora para los derechos humanos.

   Así lo ha explicado en un documento informativo que la organización publica hoy ante la impugnación presentada en los tribunales por la compañía Apple contra la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) por la orden de facilitar un software que anule la cifrado del iPhone.

   En el documento, titulado Encryption: A Matter of Human Rights (cifrado: una cuestión de Derechos Humanos), que supone la primera postura oficial de Amnistía Internacional sobre cifrado y derechos humanos, se afirma que en todo el mundo la gente debe poder cifrar sus comunicaciones y sus datos personales por ser ésta una protección fundamental de sus derechos a la intimidad y a la libertad de expresión.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-aministia-internacional-advierte-si-apple-cede-fbi-sera-abrir-caja-pandora-derechos-humanos-20160322111331.html
#18322
El año 2015 fue uno de los más activos en cuanto a despliegue de fibra y migración de clientes desde conexiones ADSL. Esto ha contribuido a elevar a nuestro país en el ranking mundial de velocidad. Al menos es lo que nos cuenta Akamai en su siempre interesante Informe sobre el Estado de Internet. Vamos a ver qué más datos nos ofrece relativos al último trimestre del pasado año.

Akamai ha publicado su  informe sobre el estado de Internet del cuarto trimestre de 2015 basándose en la información recogida por su plataforma inteligente en todo el planeta. Gracias a él conseguimos una visión global de Internet sobre parámetros como la velocidad de conexión, la tasa de adopción de la banda ancha, los problemas e  interrupciones de Internet, el agotamiento de las direcciones IPv4 y la consiguiente implementación de IPv6, etc.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/22/la-fibra-optica-4g-disparan-espana-ranking-mundial-velocidad/
#18323
Que uno de los temas más polémicos del futuro de los medios digitales se encuentra protagonizado por los bloqueadores de anuncios, es una realidad innegable y un debate que ha ido subiendo de temperatura durante los últimos meses. Un problema que se acució cuando el propio Edward Snowden decidió recomendarlos y que actualmente se ha convertido en una de las batallas más duras de Internet.

Un asunto controvertido que podría acabar con el periodismo online (e Internet en general) tal y como lo conocemos hasta ahora y una guerra en la que no son pocos los que han empezado a tomar medidas. Los últimos en hacerlo han sido los periódicos franceses, que han iniciado una campaña contra esta clase de herramientas. Así es su lidia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/los-periodicos-franceses-tambien-toman-medidas-drasticas-contra-los-adblockers
#18324
Los usuarios de redes sociales muchas veces tienen la curiosidad de saber quién ha estado visitando sus perfiles o cuentas y por ello no dudan en recurrir a aplicaciones de terceros para conocer la identidad de las personas que han fisgoneado al respecto. No obstante, comprobar este hecho en Instagram, Facebook o Twitter puede tener nefastas consecuencias ya que estamos abriendo la puerta a que los hackers puedan robarnos información o suplantar nuestra identidad.

El ser humano es curioso por naturaleza y muchas veces tratamos de echar mano de todos los recursos a nuestro alcance para saber cuál es nuestra visibilidad en Internet y a qué personas le ha podido interesar algo que hayamos publicado. A veces solamente queremos saber si alguien ha estado visitando nuestro perfil en Facebook o Twitter o echando un vistazo a las fotos que publicamos en Instagram, pero ¿es seguro usar apps para conocer quién nos "espía"?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/22/quien-ha-visto-perfil-timo-solo-busca-robar-cuenta/
#18325
¿Alguna vez te has planteado lo bueno que sería convertir tu viejo ordenador en un Chromebook? Piénsalo, la mayoría de fabricantes que optan por Chrome OS lo hacen con equipos con unas especificaciones bastante desfasadas que poco podrían hacer con un sistema operativo más completo, aunque funcionan de maravilla con el de Google. ¿No sería entonces posible darle una segunda vida a tu viejo compañero utilizándolo?

Neverware es una empresa que viene dispuesta a hacer esto posible con CloudReady, su propia versión de Chromium OS, el proyecto de código abierto en el que se basa Chrome OS. Ofrece dos versiones de su sistema operativo, una gratuita y básica y otra de pago enfocada al ámbito educacional y con algunas funciones extra. En Genbeta no hemos podido evitar probarlo para contaros cuales han sido nuestras primeras impresiones.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/asi-es-cloudready-un-chromium-os-nacido-para-revivir-tu-viejo-ordenador
#18326
No sólo nuestros ordenadores están expuestos a ser infectados por cualquier tipo de virus, puesto que nuestros smartphones y otros terminales como tablets, smart TV o dispositivos conectados, tienen prácticamente el mismo riesgo de ser infectados. En este sentido, los dispositivos Android son los que más amenazas reciben y de ahí que vamos a mostrar a continuación cómo deshacernos de un virus en nuestro Android sin tener que restablecer el terminal con los datos de fábrica.

Para ello, vamos determinar algunos síntomas que nos pueden hacer sospechar que nuestro Android tiene virus, cómo tratar de acabar con él y algunas recomendaciones para estar seguro de que nuestro dispositivo queda limpio sin tener que exponernos a la pérdida de todos nuestros datos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/22/como-eliminar-un-virus-de-tu-android-sin-tener-que-hacer-un-restablecimiento-de-fabrica/
#18327
Los responsables del Proyecto Tor están fortificando su software para que sea capaz de detectar rápidamente si la red está siendo manipulada con el fin de espiar a los usuarios. Han sido tres años de trabajo para conseguir que navegar por Tor sea un poco más anónimo pese a los intentos de los Gobiernos, agencias de inteligencia y empresas privadas por evitarlo.

Al menos es lo que ha revelado uno de los desarrolladores más importantes que trabaja en el proyecto. Existe miedo a que Tor pueda sucumbir a las presiones gubernamentales u ordenes judiciales para desvelar la identidad de los usuarios que recurren a la misma en busca de anonimato. Es algo similar a lo que está sucediendo con Apple y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/22/tor-se-fortifica-frente-posibles-espionajes-red/
#18328
La Policía de Canadá alerta a los hombres de avanzada edad que buscan un romance por la Red, que tengan cuidado, pues podrían ser víctimas de esta mujer de 80 años recién liberada de la cárcel.

Melissa Ann Shepard, una mujer canadiense de 80 años, ha sido puesta en libertad tras cumplir una condena de dos años y nueve meses por intento de asesinato y robo a su última pareja, que conoció a través de una página web de citas, recoge BBC News.

La anciana, condenada en varias ocasiones por delitos de fraude, homicidio, robo e intento de asesinato, ha sido bautizada como 'la viuda negra de Internet' porque, a través de sitios de contactos de Internet, engatusaba a hombres de tercera edad que buscaban un romance.

Según pudo saber la Policía, a su última pareja, Fred Weeks, la anciana le suministró una fuerte dosis de sedantes en el café durante el viaje de luna de miel que hicieron juntos, incapacitándolo para conducir el vehículo. Asimismo, le robó unos 20.000 dólares durante las pocas semanas que estuvieron juntos.

En 2005 Shepard fue sentenciada a cinco años de cárcel tras declararse culpable de siete acusaciones de falsificación y de robo a otro anciano, Alex Strategos, a quien conoció por Internet. En 1992 la mujer fue condenada a seis años de cárcel por matar a su segundo marido, a quien drogó y atropelló con su vehículo. A esto se suman más de 30 condenas de prisión separadas por fraude entre 1977 y 1991.

La Policía de Halifax, Canadá, que ha emitido una alerta a través de Facebook, avisa que Melissa Ann Shepard es "una delincuente con alto riesgo de volver a cometer delitos", por lo que los ancianos locales deben extremar precauciones. Por su parte, la 'viuda negra de Internet' deberá informar a las autoridades de la ciudad sobre cualquier relación sentimental que tenga con un hombre para que la Policía pueda advertirle de su historia de criminal. Asimismo, a la anciana se le prohibirá acceder a Internet desde cualquier dispositivo.

https://actualidad.rt.com/sociedad/202730-viuda-negra-internet-aterrorizar-canada
#18329
Una medida para mantener óptimas las vías de comunicación tras los ataques terroristas en Bruselas.

Después de los atentados en el aeropuerto y metro de Bruselas, el Gobierno de Bélgica publicó un comunicado en su página de Facebook en donde sugiere a sus ciudadanos no reproducir música o video vía streaming para no sobrecargar el internet y así mantener libre esta vía de comunicación para cuestiones estrictamente necesarias.

Además, se pidió limitar tanto el uso de redes sociales como el envío de mensajes SMS.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/03/gobierno-belga-pide-a-ciudadanos-no-reproducir-musica-y-video-en-streaming/
#18330
Aunque ya antes se habían hecho juegos de terror, incluso con desarrollos muy parecidos, desde Haunted House (1982) a Alone in the dark (1992), fue Resident Evil (Biohazard en su versión original) el que, en 1996, inauguró y popularizó el género conocido como 'survival horror'.

   Hoy 22 de marzo se cumplen 20 años de su la llegada de esta mítica franquicia a PlayStation. Pare celebrarlo, hemos recoigido estos 10 datos curiosos sobre Resident Evil:

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-resident-evil-cumple-20-anos-10-cosas-quiza-no-conocias-20160322174229.html