Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18261
La nueva actualización de 'aniversario' traerá mejoras en el desempeño de Windows 10, al igual que novedades de Cortana, Windows Ink y una nueva integración de Windows Hello con páginas Web.

SAN FRANCISCO -- Microsoft anunció durante la conferencia de desarrolladores Build 2016 la nueva actualización de "aniversario" que llegará a Windows 10 gratis este verano.

La actualización estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios que estén ejecutando Windows 10 antes del 29 de julio, fecha en la cual finalizaría el plazo de actualización de Windows 8 y Windows 7 a la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft.

Aunque Windows 10 se ha actualizado constantemente desde su lanzamiento el año pasado, esta actualización será la más importante hasta el momento.

Microsoft llama a la actualización "aniversario" y ofrece mejoras en el desempeño, pero también otras importantes novedades:

Ver más: http://www.cnet.com/es/noticias/windows-10-recibira-la-actualizacion-mas-importante-hasta-la-fecha-este-verano/
#18262
Si en los últimos meses ya hemos visto cómo el despliegue de fibra óptica se está viendo lastrado por la regulación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia,  a esto hay que añadir otro dolor de cabeza para el usuario que se decide a contratar un acceso a Internet de muy alta velocidad gracias al FTTH. Y es que cada vez son más frecuentes las disputas legales que las comunidades de vecinos y los ayuntamientos emprenden contra las operadoras y empresas instaladoras de fibra por cablear sin permiso los edificios con el objetivo de hacer llegar a clientes interesados una conexión a Internet de alta velocidad.

Si queremos contratar una oferta de fibra, una de las primeras cosas que debemos hacer es comprobar si en nuestra vivienda existe cobertura con la operadora indicada. Para ello, nuestra urbanización, edificio o residencial debe estar preparada previamente mediante la instalación en la fachada de la correspondiente caja desde la que partirá la fibra óptica hasta las viviendas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/30/comunidades-propietarios-ayuntamientos-una-barrera-mas-la-fibra-optica/
#18263
Si eres usuario de Windows, estarás acostumbrado a las numerosas actualizaciones que Microsoft lanza periódicamente para mejorar determinadas características, corregir errores o incluso a añadir nuevas funciones. Actualizaciones que el propio sistema descarga e instala automáticamente en un determinado momento o se realizan a la hora de reiniciar Windows.

Windows Update ha sido mejorado en Windows 10, pero aún así, es posible que en determinadas ocasiones algunas de las actualizaciones enviadas por Microsoft nos causen algún problema en el sistema. Uno de los que se ha repetido en numerosas ocasiones es que el proceso de instalación de una actualización se pare sin poder terminarlo o volver atrás. Es por eso, que vamos a mostrar a continuación cómo proceder ante esta situación para solucionar el bloqueo de una actualización en nuestro ordenador Windows.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/30/hago-se-bloquea-la-instalacion-una-actualizacion-windows/
#18264
Los atentados que se produjeron el pasado 22 de marzo en Bruselas en el aeropuerto y el metro han generado que muchas ciudades Europeas hayan declarado un nivel alto de alerta o emergencia para evitar que se puedan repetir este tipo de situaciones tan escalofriantes. España es una de ellas, que lleva desde entonces con un nivel 4.

Con este panorama, hace apenas un par de horas se han vivido minutos de pánico en el metro de Madrid puesto que se ha activado el plan de emergencia del sistema de transporte y ha provocado que se haya tenido que desalojar a todos los pasajeros. De esta manera, tanto pasajeros como los empleados del metro han visto como de manera inesperada se anunciaba de la situación por megafonía, al mismo tiempo que se mostraba un mensaje en los paneles de los andenes informando a los pasajeros que desalojasen la estación dirigiéndose a la salida más cercana.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/30/caos-metro-madrid-fallo-informatico/
#18265
Puede sonar un poco a guasa, pero el Gobierno británico aconseja a las organizaciones que utilizan Firefox "considerar el riesgo para la privacidad si se opta por no desactivar características como la corrección ortográfica". ¿Es como para preocuparse? Para nada. Pero sí vale para concienciarse más si cable del mundo en el que vivimos actualmente.

El documento oficial de referencia está dirigido a organizaciones y empresas de Reino Unido y trata en exclusiva de asegurar Firefox para su uso en entornos en producción. Se publicó a finales de 2014 con la versión de soporte extendido Firefox ESR y Windows 8 como plataforma de ejecución. ¿Por qué rescatarlo ahora? En realidad el tema lo rescata un usuario de Reddit, este sí en busca del por qué el corrector ortográfico del navegador puede suponer un riesgo para la privacidad. Y la respuesta en llano es que un sitio web podría detectar el idioma y el navegador desde el que se conecta el usuario. Tan simple como eso. O sea, el Gobierno exagera un tanto.

El caso es curioso por varios motivos. El primero, el pedazo de documento que se marca una administración pública con el fin de ayudar en la protección, mientras que por el otro lado amenaza con legislar en contra de las comunicaciones cifradas. Los Gobiernos tienden a estas contradicciones, nada fuera de lo normal. El segundo motivo es más triste, porque muestra a las claras cómo la publicidad, incluso la que no se paga, no tiene por qué corresponderse con la realidad por mucho que se repita, que es lo que sucede cada vez que se habla de navegadores web y privacidad.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2016/03/30/riesgo-para-la-privacidad-firefox-chrome
#18266
Según información extraoficial, Ubuntu podría ser ejecutado en Windows 10.

Diario TI 30/03/16 10:23:07
A dos horas de la publicación de este artículo se inicia la conferencia global de Microsoft para desarrolladores, Build 2016. En esta oportunidad se esperan anuncios en los ámbitos de desarrollo de aplicaciones inter- plataforma, la nube, HoloLense y Windows 10. Una de las noticias,  por ahora extraoficial, llama especialmente la atención.

ZDNet escribe que la distribución Linux Ubuntu podrá ser ejecutada como un subsistema de Windows 10. La publicación cita fuentes al interior de Canonical, empresa responsable del desarrollo Del proyecto Ubuntu.

La fuente habría señalado que no se trata de una máquina virtual, sino de la posibilidad de ejecutar simultáneamente Ubuntu y Windows.

LEER MAS: http://diarioti.com/canonical-ubuntu-podra-ser-ejecutado-en-windows-10/96549
#18267
La regulación del mercado de la fibra óptica que certificaba la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia  (CNMC) sigue dejando secuelas que hacen temer la creación de una España de dos velocidades. Si el mes pasado el sindicato de Comisiones Obreras  (CCOO) alertaba del peligro de esta decisión sobre la apertura de la red de fibra óptica de Telefónica en ciertos puntos del  país, ahora es UGT la que avisa del peligro de dejar a más de 4 millones de personas sin conexión a Internet o con un servicio deficiente.

A finales de 2014, Telefónica lanzaba el órdago de cablear con fibra óptica todas las ciudades de España que tuvieran una población superior a 1.000 habitantes. Este anuncio constató la ambición de la operadora de expandir su red de FTTH a casi todos los rincones del país, llevando sus ofertas de banda ancha con las taridas Fusión a un mayor número de personas. Pero en el mes de febrero la CNMC frenó en seco los planes de inversión al anunciar una regulación que únicamente deja fuera a 66 ciudades catalogadas como competitivas por la coexistencia de redes de otros operadores.

Telefónica ya anunció que reconsideraría sus planes iniciales y a partir de ese momento comenzaron a surgir las dudas respecto al impacto real de la decisión de la CNMC. El sindicato de CCOO fue de los primeros en alzar la voz al denunciar que se creará una brecha digital entre las ciudades competitivas (35% de la población) y el resto del país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/30/ugt-avisa-la-regulacion-la-fibra-dejara-4-millones-espanoles-sin-internet/
#18268
A la hora de actualizar un equipo para poder jugar es muy común pensar en cambiar directamente la tarjeta gráfica, pero es inevitable tener dudas sobre nuestra fuente de alimentación. ¿Será lo bastante potente como para alimentar tarjetas gráficas de gama alta o debería buscar en la gama media?

Esa es una de las muchas preguntas que pueden venirnos a la cabeza, sobre todo si no somos usuarios con un mínimo de experiencia, si estábamos utilizando una fuente genérica que no nos inspira mucha confianza o si la tarjeta gráfica que teníamos instalada era realmente floja.

Con este artículo queremos ayudaros haciendo una selección con las mejores tarjetas gráficas y de menor demanda energética que podemos encontrar actualmente en el mercado, ordenadas de menor a mayor potencia.

Gracias a la llegada de Maxwell es posible encontrar soluciones muy eficientes y potentes que funcionan incluso con fuentes genéricas de baja potencia, así que no os preocupéis, incluso en el peor de los casos encontraréis una solución que se ajuste a vuestra situación.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/03/30/tarjetas-graficas-fuentes-baja-potencia
#18269
Si la conexión no da más de sí y el wifi no llega a todos los rincones, conviene revisar el router, instalar un repetidor de señal o aplicar trucos de software para aumentar la velocidad y mejorar la señal

En los últimos años los avances tecnológicos han mejorado las conexiones a Internet. Según un informe de Akamai Technologies de septiembre de 2015, la velocidad media creció un 17% en el último año. En Europa, el país en cabeza es Suecia, con una velocidad media de conexión de 16 Mbps, mientras que en España se queda en 8,9 Mbps. Ahora bien, con una cantidad creciente de dispositivos con acceso a Internet (ordenadores, smartphones, tabletas o consolas de videojuegos), es necesario exprimir la conexión hasta el último megabit. En este artículo se proporcionan algunos consejos y trucos para aumentar la velocidad de la conexión a la Red en casa y también para mejorar la calidad de la señal wifi.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2016/03/30/223559.php
#18270
Mientras que por un lado el FBI ha tratado que la justicia le diera la razón a la hora de obligar a Apple a desbloquear el iPhone de los terroristas de San Bernardino, toma una postura totalmente contraria tras la decisión de un juez federal de revelar cómo funciona el software empleado para hackear la red TOR para rastrear a más de 1.000 usuarios el año pasado. Si no tiene éxito en sus exigencias, el Departamento de Justicia tendrá que acatar la decisión del juez y obligar a la agencia federal a desentrañar los secretos y técnicas informáticas de las cuales se han valido.

Navegar en Internet significa volcar a la red información al respecto de nuestra propia conexión a la red, sistema operativo empleado, dirección IP e incluso ubicación física desde la cual accedemos a Internet. Aunque hay muchos usuarios que no dan mayor trascendencia a este hecho, otros tantos prefieren preservar la privacidad y el anonimato en sus conexiones y evitar que terceros puedan tener un acceso tan sencillo a esta información.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/03/30/fbi-se-opone-una-decision-judicial-le-obliga-revelar-hackeo-tor/