Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18231
MADRID, 1 Abr. (EDIZIONES/Portaltic) -

   ¿Alguna vez te has preguntado cuánto sabe Google o Facebook de tu vida? ¿Somos nosotros los culpables de que sepan tanto sobre nuestras vidas o son ellos los que utilizan tretas para conocernos más? Más allá del debate, lo que está claro es que el gigante de las búsquedas y redes sociales como Twitter, Facebook o Snapchat nos conocen muy bien...y más que nos conocerán. En nuestros días podríamos decir eso de "dime lo que buscas o lo que publicas y Google te dirá quién eres".

   La semana pasada, el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, anunció que Google está trabajando en una nueva generación de aplicaciones súper inteligentes "de aprendizaje automático" que crearán "algo que superará lo que los humanos pueden hacer".

   Y precisamente acabamos de conocer una curiosa historia que tiene como protagonista a Google Now y Google Fotos y al usuario de Reddit 'barney13' que ha sido el que ha contado lo ocurrido.

   Este usuario estaba experimentando con los comandos de voz en Google Now y Google Fotos. Es necesario apuntar además que dicho usuario tiene un teléfono Android y usa todos los servicios de Google: Gmail, Drive, YouTube, Google Now y Google Fotos, que carga automáticamente y geoetiqueta sus fotos.

   Concretamente le estaba pidiendo a Google Now que le mostrase las fotos de varios viajes que hizo en su día. Le pidió ver las fotos de San Francisco. Y Google Fotos se las mostró. Le pidió ver sus fotos de España. Y se las mostró. Y luego le pidió ver fotos de Niza, Francia. ¡Ojo, cuidado! Sí, aquí la cosa cambió.

   Antes de que Google Fotos le mostrara las fotos de este lugar, la voz femenina de Google Now le dijo algo que lo hizo llorar, según cuenta él. "De acuerdo con Gmail, antes de nada quiero expresarle mi más sentido pésame a usted, a su madre y a toda la familia por su pérdida. Su padre era un hombre fantástico, como seguramente usted ya sabe".

   Su padre había muerto en un accidente en Niza, Francia, en el año 2010, y Google Now le estaba dando el pésame antes de mostrarle unas fotos que podrían traerle recuerdos dolorosos o de gran carga emocional.

   Al parecer, Google Now había leído "un fragmento de un correo electrónico que había recibido de un amigo de la familia poco después de la muerte de mi padre. Pero el hecho de que ella (la voz de Google Now) supiese qué decirme fue muy sorprendente. Era algo que estaba el tercer párrafo de un correo electrónico que me enviaron en diciembre de 2010".

   Parece que Google se está esforzando realmente para que sus aplicaciones aprendan automáticamente y se vuelvan ¿más humanas? Los robots tiene un largo camino por recorrer antes para entender el comportamiento humano, pero las compañías tecnológicas siguen trabajando en ello, no cabe duda.

   Cómo no, esta historia también demuestra que Google lo sabe todo sobre todos, información tan personal como el lugar donde murieron nuestros padres, escribe 'barney13'. Después de los mensajes que le llegaron, este usuario subió el siguiente vídeo a YouTube donde se ve lo que le sucedió.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-google-da-pesame-hombre-antes-ensenarle-fotos-lugar-donde-murio-padre-20160401133022.html
#18232
Un cambio que beneficiaría a los usuarios de escritorio y dispositivos táctiles, por el bien del listado de aplicaciones.

El pretexto de Microsoft para lanzar una actualización importante para su sistema operativo en verano próximo se hizo realidad con el anuncio de Windows 10 Anniversary Update. Posterior a la noticia, los de Redmond dieron a conocer algunas de las novedades que acompañarán a la actualización, como el rediseño del Centro de Actividades.

Aún cuando la Build 2016 está destinada al público desarrollador, Microsoft dio a conocer un nuevo plan para rediseñar el menú inicio de Windows 10, aunque de manera parcial. En Redmond quieren que los usuarios se sientan cómodos con este apartado y por ello reveló a través de Sway un concepto que podría ser realidad, según consideren los usuarios del canal Windows Insider.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/microsoft-quiere-redisenar-el-menu-inicio-de-windows-10/
#18233
PowerWare sería capaz de cifrar archivos generados por programas de impuestos para luego pedir rescates de 500 dólares a cambio de su restablecimiento.

El ransomware no está asociado únicamente al conocido como Virus de la Policía. Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para secuestrar los sistemas de sus víctimas y reclamar dinero a cambio de su liberación. Por ejemplo, aprovechando las campañas de declaración de impuestos.

Un nuevo crypto-ransomware denominado PowerWare podría causar estragos en este sentido si los usuarios caen en su trampa. Según explica la compañía de seguridad Trend Micro, este malware utiliza el pretexto de la presentación de impuestos para causar daño. Y no sólo el pretexto, sino que además de explotar Windows PowerShell para desplegar su maldad, es capaz de cifrar archivos vinculados directamente a los impuestos. Esto es, archivos creados por programas específicos, como los que llevan las extensiones .tax2013 y .tax2014 en Estados Unidos.

La particularidad de PowerWare sería su técnica de aprovechamiento de PowerShell y una macro maliciosa incrustada en un documento de Word que llega a las víctimas vía email, calificada de "bastante inusual" por Trend Micro y que le permite ejecutar códigos, descargar el script del ransomware y activarlo. Una de sus capacidades consistiría en "trazar las unidades de red y enumerar todas las unidades lógicas".

LEER MAS
: http://www.silicon.es/ransomware-powerware-2304954
#18234
Desde TokApp recomiendan prestar especial atención a aspectos como los anuncios, el proceso de registro, el precio, la fluidez de uso y la protección ofrecida a los datos privados.

El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido durante los últimos años en un negocio fructífero. Los usuarios se relacionan cada vez más con dispositivos como smartphones y tabletas y valoran el software que les permite relacionarse con servicios, productos y empresas aprovechando la conexión a Internet y sin tener que abrir el navegador.

Pero la tarea de dar vida a una aplicación no es tan fácil como tener una idea y publicarla en un market. Se necesita formación y requiere del respeto de toda una serie de pasos con los que intentar alcanzar el éxito. Según explican desde TokApp, cinco pasos principales están vinculados con la publicidad, el registro, el precio, la fluidez y la seguridad de la app. Abordándolos de la forma correcta, se evitará en algunos casos que los usuarios descarguen la aplicación para acabar borrándola al poco tiemo por no haber cumplido con sus expectativas.

Por ejemplo, TokApp recomienda decir adiós a la publicidad, reemplazando "ofertas, promociones de videojuegos o anuncios de telefonía móvil" que se muestran "en cada pantalla" por otras fuentes que permitan al dueño de la aplicación generar ingresos, que sean menos invasivos y no molesten tanto a los clientes. Así se potencia la experiencia de usuario, aportando un producto más agradable, sencillo y directo. En cuanto a los precios, recuerdan que hay personas que "aún reniegan de las aplicaciones de pago y optan por buscar otra similar gratuita a la que se querían bajar". Esto quiere decir que, si se opta por ofrecer una app de pago, el contenido tiene que estar a la altura y ofrecer valor añadido respecto a las alternativas rivales.

El proceso de registro, así como el de configuración de la propia app, debe ser simple. En caso contrario se corre el riesgo de que los usuarios no se esfuercen en intentar entrar en ella. Asimismo, TokApp recuerda que algo que saca de quicio "es tener que esperar para que una aplicación se cargue y se abra o para realizar dar cualquier paso en ella", lo que implica que la propuesta que se ponga en manos de los usuario debe ser fácil de usar y fluida.

Ya por último, otra cuestión realmente importante consiste en aportar seguridad. Hay que respetar la información de los usuarios, desde imágenes a conversaciones u otros datos confidenciales, garantizándoles en todo momento que va a estar protegida. Una medida obvia pasaría por blindar la aplicación o algunas partes de la misma bajo contraseña.

http://www.silicon.es/5-trucos-para-evitar-que-un-usuario-desinstale-tu-aplicacion-2305002
#18235
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Pamplona ha resuelto que Telefónica deberá devolver a un usuarios de sus tarifas Movistar Fusión el importe de la subida de precios llevada a cabo en mayo del pasado año más los intereses desde dicha fecha. Se estima por tanto la demanda interpuesta contra la operadora en la que se denunciaba un quebrantamiento de las condiciones del contrato  que prometían ser "para siempre".

Aunque el fallo del juez de Pamplona puede ser recurrido por Telefónica, lo cierto es que Álvarez-Pallete estrenará el cargo de presidente ejecutivo con una patata caliente en manos de la operadora ya que ha prosperado la demanda interpuesta por un usuario de Navarra contra la subida de precios en las ofertas de Movistar Fusión y que generaron tanta polémica al respecto. A raíz de los cambios unilaterales en las condiciones de la oferta, diversas asociaciones que velan por los derechos de los usuarios y consumidores cargaron sus armas contra Movistar por entender que esta subida se producía de manera irregular.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/01/juez-ordena-telefonica-devolver-usuario-las-subidas-precio-movistar-fusion/
#18236
e supone que navegar a través de la red anónima de Tor trae beneficios para los que buscan privacidad. Sin embargo, un estudio llevado a cabo por CloudFlare, y titulado "El problema con Tor", dice que el 94% de las peticiones que reciben de dicha red, son maliciosas.

Según declaraciones de Matthew Prince, CEO de CloudFlare, publicadas en Ars Technica:

    [El tráfico de Tor] no quiere decir que estén visitando contenido controversial, sino que son peticiones automatizadas diseñadas para lastimar a nuestros clientes. Un gran porcentaje de los comentarios spam, escaneo de vulnerabilidades, fraudes publicitarios, escaneo de login, vienen de la red Tor.

Dada la importancia que tiene la privacidad, CloudFlare ha decidido categorizar al tráfico de Tor como si se tratara de un país. De esa forma, los usuarios pueden tomar decisiones para asegurarse que el tráfico proveniente de ahí, sea legítimo y así no dejar fuera a las personas que utilizan Tor de forma legal. Por desgracia, esta opción está disponible para los clientes empresariales, lo que deja fuera al resto de los usuarios que utilizan la versión gratuita del servicio CloudFlare.

Aunque este estudio fue realizado por una empresa privada, en realidad el tráfico proveniente de Tor ha sufrido algunas limitaciones en sitios como Wikipedia, en donde no pueden editar artículos. Google les presenta CAPTCHAs con regularidad y Amazon o Best Buy suelen bloquear hasta el 70% del tráfico proveniente de ahí. Esto muestra que la problemática del tráfico malicioso de Tor es una realidad y que necesita de algún tipo de ajuste para evitar que el tráfico anónimo de esta red se utilice para fines desleales.

https://www.fayerwayer.com/2016/03/el-94-del-trafico-web-de-tor-es-malicioso/
#18237
Forocoches ha vuelto a la carga, y después de que fuera eliminada la opción de votar por el marino español para renombrar el nuevo barco británico, llega el caballo de ficción

Forocoches lo ha vuelto a conseguir. La web española ha lanzado su segunda campaña para renombrar el nuevo barco de la armada británica y, de momento, está siendo todo un éxito. Después de que el propio Consejo de Investigación de Reino Unido eliminara la propuesta de Blas de Lezo por considerarla "ofensiva", se ha puesto en marcha la segunda campaña desde España y ya es la segunda opción con más votantes. ¿Su nombre? 'Rocinante'.

"El nuevo buque de investigación polar del Consejo de Investigación del Medio Ambiente será el mayor y más avanzado barco de investigación de Reino Unido. Para celebrar la botadura de la nave, hemos lanzado la campaña #NameOurShip. De momento lo llamamos NPRV, ¡que no es muy atractivo! Así que les invitamos a sugerir un nombre". Ese era el amistoso mensaje lanzado en la web de la campaña... que ha vuelto a tener su segundo troleo desde España.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-31/tras-blas-de-lezo-llega-rocinante-el-nuevo-y-exitoso-troleo-a-la-armada-britanica_1176639/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/reino_unido_elimina_a_blas_de_lezo_de_la_campana_para_nombrar_un_nuevo_buque-t450194.0.html
#18238
Hemos mencionado anteriormente lo complicado que es para algunos retener contraseñas en su cabeza, sobretodo la del Wi-Fi. Lo peor es que aunque lo tengamos protegido con una clave igual existe la posibilidad de que el resto se apodere e ingrese a nuestra red sin nuestro permiso.

Un grupo de investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ha ideado una forma de que podamos asegurar nuestro Wi-Fi de mejor manera y sin la necesidad de ingresar contraseñas.

El equipo desarrolló un sistema llamado Chronos, el cual crea un solo punto de acceso al Wi-Fi. De esta manera, la red nos "localizará" a nosotros –con un amplio radio de distancia y sin sensores externos– y no tendremos que andar nosotros tratando de captar la señal del Wi-Fi. Esta tecnología también serviría para tener drones y casas inteligentes más seguras.

Los creadores de Chronos probaron el sistema en un departamento y en una cafetería y, como vemos en el video, demostraron que puede delimitar una zona para que tenga Wi-Fi sin que otra área ingrese a la red.

https://www.fayerwayer.com/2016/03/una-nueva-tecnologia-podria-ponerle-fin-a-las-contrasenas-del-wi-fi/
#18239
Una vez más sale a la luz una vulnerabilidad reportada por Project Zero de Google. En esta ocasión diversos productos Trend Micro se ven afectador por un sencillo problema que podría permitir la ejecución remota de comandos arbitrarios.

Tavis Ormandy, el conocido investigador de Google, ha descubierto un stub remoto de depuración de Node.js en los productos Trend Micro Maximum Security, Premium Security y Password Manager. El propio Tavis ha calificado el fallo como ridículo.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/03/ejecucion-remota-de-comandos-en.html
#18240
La Asociación de Internautas cree que los últimos datos sobre piratería de contenidos digitales en España son "una mezcla del cuento de Antoñita la Fantástica y el Cuento de la Lechera".

"Es imposible que los datos sean ciertos", ha defendido el presidente de la asociación, Víctor Domingo, en declaraciones a Europa Press, tras conocer el informe 'Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales' de la Coalición de creadores e industrias de contenidos.

En este sentido, Domingo ha indicado que es "poco creíble" que los durante 2015 se accediera ilegalmente a un total de 4.307 millones de contenidos digitales y ha agregado que si no se hubieran descargado los contenidos no se habrían comprado, por lo que ha calificado de "excesivamente optimista" el valor de mercado de 24.058 millones de euros y un valor total del lucro cesante por la piratería de 1.669 millones de euros, que apunta el informe.

A su juicio, la Coalición de creadores e industrias de contenidos busca "llamar la atención" de la Administración Pública para que "tome medidas". "Primero apuntan a Google. Le están criminalizando. Y luego a las operadoras de telefonía por dar mayor velocidad", ha manifestado Domingo, que reprocha a la Coalición no tener en cuenta "la realidad de los nuevos productos que llegaron en 2015", como Yomvi o Netflix.

Por último, el presidente de la Asociación de Internautas ha denunciado que dirigen su discurso, "con este tipo de argumento absolutamente fantasioso, a recriminar al usuario".

https://es.noticias.yahoo.com/internautas-creen-datos-pirater%C3%ADa-rivalizan-cuentos-lechera-anto%C3%B1ita-172314937.html?nhp=1