Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18181
Acronis ha publicado una infografía en la que resume las ocho principales razones que algunos usuarios todavía esgrimen para no realizar copias de seguridad de sus datos.

Hacer backup o no hacer backup no debería ser una opción. La balanza tendría que inclinarse siempre por realizar copias de seguridad de la información más importante y sensible que se van generando con el uso de los dispositivos informáticos para evitar quedarse sin ellos en el caso de que ocurra una desgracia, que ocurren.

Sin embargo, todavía hay usuarios que se niegan a creerlo y no aseguran sus datos. La compañía especializada en seguridad Acronis ha elaborado una infografía (en inglés) en la que recoge las 8 explicaciones más recurrentes que estos usuarios antibackup esgrimen para defender su postura, y en la que explica también por qué se equivocan.

LEER MAS
: http://www.silicon.es/a-mi-no-me-pasara-y-otros-disparates-de-los-antibackup-infografia-2305211
#18182
El Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación ha revelado de todo, menos lo más importante: ¿cómo y de dónde aparecieron los 'papeles de Panamá'?

Según los periodistas, los llamados 'papeles de Panamá' —una filtración masiva de documentos financieros sobre empresas en paraísos fiscales procedentes del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca— primero los consiguió el periódico alemán 'Suddeutsche Zeitung', que después se los facilitó al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

El conocido asesor financiero Kenneth Rijock afirma que la filtración de los datos no fue consecuencia de la acción de unos piratas informáticos, sino a través de una antigua empleada de Mossack Fonseca que tenía acceso a esa información y, supuestamente, mantenía una relación íntima con uno de los socios del despacho de abogados. Según indica Rijock, la pareja terminó "mal" y la empleada decidió "vengarse" haciendo públicas las listas de clientes del despacho y otros datos relacionados.

Los materiales descubiertos, que incluyen 11,5 millones de documentos procedentes de Mossack Fonseca, indican que 12 jefes y exjefes de Estado y numerosas figuras del ámbito político, cultural y deportivo de diferentes países podrían estár vinculados a empresas con sede en paraísos fiscales.

Esta filtración proporciona datos sobre las supuestas actividades financieras de 128 políticos y cargos públicos de diferentes países, entre quienes se encuentran el primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson; el rey de Arabia Saudita, Abdalá bin Abdelaziz al Saúd; el presidente de Argentina, Mauricio Macri; el actual presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko; o el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Khalifa bin Zayed bin Sultan Al Nahyan. También los ex primeros ministros de Georgia, Jordania y Catar; un antiguo vicepresidente de Irak, un exemir catarí, un expresidente de Sudán y el condenado ex primer ministro ucraniano, Pavel Lazarenko.

Sin embargo, ninguna parte implicada ha confirmado la autenticidad de los documentos  de manera oficial. Además de Panamá, las autoridades de Australia, España y Francia también han prometido analizar los informes filtrados e investigar los posibles delitos.

Además, varios comentaristas aseguran que muchos de los vinculos destacados en la investigación son muy vagos y no incriminan de manera directa a ninguna figura, pese a lo que pretenden los autores de las filtraciones.

Por su parte, el bufete Mossack Fonseca considera que la acción de los periodistas infringe la ley y tacha la publicación de estos materiales de "crimen" y "ataque" contra Panamá.

https://actualidad.rt.com/actualidad/203856-mujer-celosa-filtracion-papeles-panama
#18183
La polémica publicación ha sido eliminada en Twitter por infringir derechos de autor.

Este lunes, el precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha tuiteado el tráiler de una supuesta película en el que aparece como un héroe que salvará a Estados Unidos de la supuesta guerra que vive el país en la actualidad e incluye mensajes patrióticos, como águilas en pleno vuelo —el ave nacional del país—, astronautas y la estatua de la Libertad, todo con una música épica.

Poco después de su publicación, el video fue eliminado de Twitter por infringir derechos de autor, según indica Ars Technica.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/actualidad/203880-trump-difunde-video-salva-estados-unidos
#18184
Noticias / Phishing que suplanta a Correos
5 Abril 2016, 15:30 PM
Alertamos de un ataque phishing muy peligroso que afecta directamente a Correos España. Se recomienda que no se responda a este correo y no se pulsen los enlaces que propone.

El correo eletrónico que se está distribuyendo masivamente suplantando a Correos España contiene el siguiente texto

Su paquete ha llegado 4 de abril. Courier no pudo entregar una carta certificada a usted. Imprima la información de envío y mostrarla en la oficina de correos para recibir la carta certificada.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9237.html
#18185
Ayer era noticia la tienda de aplicaciones de Google por la renovación de los iconos de la familia completa de Google Play y hoy lo vuelve a ser pero por otro motivo. En esta ocasión se trata de algo más desagradable, puesto que varios ciberdelincuentes han conseguido colar más de 100 aplicaciones en Google Play que contienen adware y spyware.

Dos tipos de malware cuyo objetivo es el robo de datos personales de los dispositivos Android infectados. Concretamente, la amenaza ha sido detectada bajo el nombre de Android.Spy.277 y es capaz de combinar las habilidades de un adware, mostrando anuncios al usuario, y un spyware, puesto que es capaz de recopilar información del usuario para después enviarla a un servidor remoto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/05/estas-las-mas-100-aplicaciones-infectadas-malware-google-play/
#18186
La última versión del sistema operativo de Apple va camino de ser una de las más desastrosas de la historia de la firma de la manzana mordida. Después de retirar iOS 9.3 por un problema con los enlaces y lanzar a los pocos días iOS 9.3.1 corrigiéndolo, un nuevo problema se cierne sobre los poseedores de un iPhone 6s y su versión Plus. En esta ocasión hablamos de la seguridad y la posibilidad de que cualquiera pueda acceder a las fotos y contactos.

La pantalla de bloqueo de iOS se ha convertido en una de las principales puertas de entrada al terminal aprovechando algunos fallos de seguridad no contemplados por Apple. El último descubierto afecta a los iPhone 6s y iPhone 6s Plus que cuentan con iOS 9.3.1. La razón para sólo afectar a estos dos dispositivos la encontramos en la tecnología 3D Touch, utilizada para poder saltarse el bloqueo de los terminales. Los modelos más antiguos están a salvo de este problema.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/05/nuevo-problema-seguridad-aparece-ios-9-3-1-afectando-al-iphone-6s-6s-plus/
#18187
Samsung ha marcado un nuevo hito al iniciar la producción masiva de su nueva memoria DDR4 DRAM que utilizará un proceso de 10 nanómetros en su construcción. Los coreanos ofrecerán así un rendimiento superior en ordenadores y servidores, con mayor tasa de transferencia de datos y un consumo de memoria muy inferior a la memoria que podíamos encontrar hasta este momento.

Samsung ha anunciado en su blog oficial el inicio de la producción en masa de los primeros módulos de memoria DDR4 DRAM de 8GB. De esta forma, los ordenadores, tabletas, híbridos y servidores, podrán beneficiarse pronto de un mejor rendimiento gracias a esta nueva memoria. La compañía coreana, líder en su sector, afirma que este nuevo proceso mejora el producto final haciendo que sea más rápido y energéticamente más eficiente que la memoria construida utilizando el "viejo" proceso de 20 nanómetros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/05/nueva-memoria-ddr4-mas-rapida-gracias-los-10-nanometros/
#18188
Movistar informa que, a partir del próximo 1 de junio de 2016, las llamadas al servicio de contestador automático pasarán a costar 12,1 cts./llamada con IVA, independientemente del número de mensajes que recupere en una misma llamada, con un máximo de 2,42 euros/mes IVA incluido.

Este precio es POR LLAMADA, no por mensaje recuperado, por lo que en una llamada se pueden realizar todas las consultas e interacciones con el buzón que se deseen. Además bonificarán el importe de estas llamadas que supere 2,42 euros mensuales con IVA (4,84 euros si su factura es bimestral).
   
Por supuesto, que todos los clientes que las nuevas condiciones no resulten de su interés, tienen derecho a darse de baja de este Servicio sin penalización, sin perjuicio de otros compromisos que tenga asumidos con Movistar. La información se está enviando encartada en la factura de abril.

Es importante recordar que el precio actual de las llamadas al contestador tienen un precio de 6,05 cts. por llamada (IVA incluido) con un máximo de 2,42 euros al mes (IVA incluido), también independientemente del número de mensajes recuperados en cada una y que hace dos años este servicio era completamente gratuito.

http://www.internautas.org/html/9236.html
#18189
Windows 10 fue lanzado el pasado verano como un sistema multiplataforma, más potente y repleto de nuevas funciones. Características que según la compañía han convencido a millones de usuarios, que ya están usando la última versión del sistema aunque hay otros muchos a los que aún no terminan de convencer.

Hemos visto desde su llegada, que la compañía ha tratado de hacer que Windows 10 llegue al mayor número de usuarios posibles. Para ello, han utilizado todo tipo de artimañas entre las que cabe destacar la descarga de todos los archivos del nuevo sistema para que posteriormente pudieran instalarlo más fácilmente. Esto generó un gran revuelo, ya que muchos usuarios de repente veían como su disco duro se quedaba sin gran parte de su almacenamiento disponible aun sin haber actualizado a Windows 10.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/05/activar-compact-os-windows-10-recuperar-espacio-disco-duro/
#18190
Azer Koçulu es el programador informático más famoso del momento. Y lo es porque ha estado a punto de cargarse Internet por una rabieta. Este joven turco de 28 años residente en Oakland (Estados Unidos)  ha dedicado buena parte de su  carrera profesional a crear pequeños fragmentos de código que luego ha publicado en NPM, un popular sitio web utilizado por los programadores para buscar atajos para su desempeño profesional.

NPM funciona como una especie de tienda de aplicaciones. Cuando un informático está trabajando en algún proyecto, puede acudir a este servicio y descargarse alguna utilidad creada por otro para facilitar su trabajo. Es como si un obrero pudiera acudir a una tienda y llevarse prestado un martillo neumático para abrir un agujero en el pavimento.

LEER MAS
: https://es.noticias.yahoo.com/las-11-l%C3%ADneas-de-c%C3%B3digo-y-la-ira-de-un-programador-215921343.html?nhp=1