Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18171
No cabe duda que el uso de emoticonos está en pleno auge, más aún cuando aplicaciones como WhatsApp u otras de mensajería instantánea se han establecido en nuestras vidas como la manera más común de comunicarnos. Y es que con estos curiosos símbolos somos capaces de mostrar estados de ánimo, lugares, expresiones, sentimientos, etc.

De ahí que todo tipo de usuarios hagan uso de ellos de manera cada vez más frecuente. Sin embargo, seguro que nunca nos hemos parado a pensar si el envío de un emoticono podría suponer algún tipo de amenaza o hacer que alguien se sienta ofendido al recibirlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/06/seis-meses-carcel-enviar-emoji-la-pistola-ex-novia/
#18172
¿Qué ocurre si un robot pide a un humano tocarle en sus partes íntimas? Un estudio de la Universidad de Stanford demuestra que nos excitamos igual que si fuera otra persona

Sabemos mucho, casi todo, sobre las relaciones entre humanos, sobre qué sentimos, por ejemplo, al tocarnos unos a otros. Pero, ¿qué ocurre cuando un humano y un robot se tocan? Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) ha realizado varios experimentos para comprobarlo y el resultado no deja lugar a dudas: tocar a un robot, especialmente si lo hacemos en sus partes 'íntimas' (suponiendo que las tenga) nos excita casi igual que cuando lo hacemos con un humano.

La ciencia-ficción ya ha jugado muchas veces a imaginar un futuro en el que robots y humanos conviven y se relacionan entre sí. ¿Puede una máquina enamorarse de un humano? ¿Y al revés? Es pronto para asegurarlo, pero de momento lo que ya sabemos es que una máquina puede provocarnos tanta excitación como un humano.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-04-05/demostrado-tocar-a-un-robot-en-sus-partes-intimas-excita-a-los-humanos_1178946/
#18173
EE.UU. descubrió que un misterioso grupo de 'hackers' ha estado penetrado en redes gubernamentales y robando datos sensibles desde hace al menos cuatro años, y que quizás lo sigue haciendo.

La Oficina Federal de Investigación de EE.UU. (FBI) ha advertido que "un grupo de actores cibernéticos maliciosos han afectado y robado datos sensibles de varias redes gubernamentales y comerciales" desde 2011.

La FBI publicó una lista de 59 dominios web que utilizaron los piratas electrónicos en sus 'hackeos'. Estos dominios fueron utilizados para introducir 'softwares' maliciosos o enviar correos electrónicos de suplantación de identidad conocidos como 'phishing'.

De acuerdo con la Oficina, estos dominios fueron suspendidos a finales de 2015, pero no se sabe si los 'hackers' continúan penetrando redes sensibles, explica la revista 'Motherboard'.

"Quienquiera que haya estado en esta red durante tanto tiempo puede estar ahora en cualquier lado o por todos lados", explicó a la revista el experto Michael Adams, lamentando que el Gobierno de EE.UU. es incapaz de controlar sus propias redes sensibles.

Varios expertos que hablaron con la revista coincidieron en que detrás de los ataques podría estar el "misterioso grupo" de 'hackers' conocido como APT6, o Advanced Persistent Threat 6 (Amenaza avanzada persistente 6) que podría contar con el apoyo del Gobierno chino. Pese a que este grupo actúa desde hace alrededor de 8 años, existe muy poca información sobre el mismo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/203910-fbi-enigmatico-grupo-hackers-robar
#18174
Dónde estás, desde qué dispositivo navegas, qué sistema operativo utilizas y en qué dirección te estás moviendo... Tu navegador puede saber todo eso sobre ti sin preguntarte

Robin Linus se define como emprendedor y entusiasta de javascript. Es autor de un puñado de proyectos, como Snapdrop, que permite compartir archivos de forma instantánea con personas que están cerca de ti, o Webkay, una demostración de toda la información a la que tu navegador puede acceder. "Todos estos datos son accesibles por cualquier página sin tener que pedir permiso", asegura en su descripción.

Para comprobarlo, no hay más que entrar en la web y ahí está todo, un montón de datos sobre nosotros, bien ordenados y claros.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-04-05/esta-web-te-muestra-todo-lo-que-tu-navegador-sabe-sobre-ti_1178788/
#18175
Con apenas seis meses de vida, la empresa Comma.ai, ya logró recaudar del fondo de inversión VC Andreessen Horowitz, la cantidad de USD $3.1 millones. Su fundador, George Hotz, es un hacker de 26 años de edad.

La historia de Hotz es muy peculiar, en octubre del año pasado se compró un Acura ILX 2016, algunas cámaras GoPro con sus respectivas monturas y desarrolló desde su garage en San Francisco, según informa CNN Money, un sistema para que los autos normales puedan ser semi-autónomos. Era el nacimiento de Comma.ai.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/04/hacker-de-26-anos-funda-empresa-de-autos-inteligentes/
#18176
Hay nombres relacionados a oficiales de alto rango del Gobierno Chino en los Papeles de Panamá.

Una más de las reacciones resultantes de la filtración masiva de documentos internos de la firma panameña Mossack Fonseca, es la censura en la red de microblogging china Weibo. Y es que varios nombres que aparecen en los más de 11.5 millones de documentos están ligados a miembros del más alto nivel del Gobierno Chino, entre ellos el presidente Xi Jinping.

"De acuerdo a leyes relevantes, regulaciones y políticas los resultados de la búsqueda 'Panama Papers' no se muestran", es el mensaje que aparece en Weibo al tratar de buscar menciones relacionadas con el tema. Incluso si se busca solamente el nombre "Panamá" aparecerá la aclaración sin mostrar resultados.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/china-censura-menciones-de-papeles-de-panama-en-weibo/
#18177
Alemarah, una aplicación para teléfonos Android creada por los talibán y que incluía comunicados y vídeos del grupo, ha sido apartada de Play Store de Google, según ha informado la agencia afgana de noticias Jaama Press.

La aplicación facilitaba el acceso a la página web en pastún del grupo y se cree que habría sido lanzada siguiendo el ejemplo de la campaña de propaganda y reclutamiento del grupo yihadista Estado Islámico.

La semana pasada, el portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, subrayó que la aplicación es parte de los "avanzados esfuerzos tecnológicos" del grupo "para alcanzar a una audiencia más global", tal y como recogió la cadena estadounidense Bloomberg.

La retirada de la aplicación ha llegado en medio de las críticas debido al hecho de que llegara a la Play Store de Google a pesar de que la compañía elimina las app peligrosas o inseguras.

"Nuestras políticas están diseñadas para dar una gran experiencia a usuarios y desarrolladores. Por eso eliminamos las aplicaciones de Google Play que violan estas políticas", ha indicado Google a través de un comunicado.

http://www.20minutos.es/noticia/2713530/0/google-retira-aplicacion-android-creada-taliban/
#18178
MADRID, 5 Abr. (EDIZIONES/Portaltic) -

   WhatsApp ha añadido a su aplicación de mensajería el cifrado 'extremo a extremo' ('end to end') con la última actualización, lo que hace que la comunicación sea cien por cien segura en este servicio.

    El cifrado 'end to end' se encuentra ya implentado en la última versión de la aplicación, como han anunciado en un comunicado publicado en el blog oficial, lo que hace que comunicaciones, cualquiera que sea su forma, mensaje, imagen, vídeo, llamada o chat grupal, esté cifrada por defecto, garantizando la privacidad.

   Esta novedad significa que cuando el usuario envíe un mensaje, éste sólo podrá ser visto por el destinatario, sin que nadie, "ni cibercriminales, ni hackers, ni regímenes opresivos, ni siquiera nosotros"-, pueda tener acceso a su contenido.

   "Recientemente ha habido mucho debate sobre los servicios cifrados y el trabajo de las fuerzas del orden", han comentado en alusión al enfrentamiento entre Apple y el FBI, y si bien reconocen su labor a la hora de mantener a las personas a salvo, "los esfuerzos por debilitar la cifrado se arriesgan a exponer la información de las personas al abuso de cibercriminales, hackers y estados corruptos".

   Esta cifrado está disponible en cualquier vesión móvil de la aplicación, es decir, tanto para Android como para iPhone, Microsoft y antiguos Nokia.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-whatsapp-ya-100-seguro-cifrado-end-to-end-20160405184704.html
#18179
No lleva vigente ni siquiera un año y la conocida como Ley Mordaza va camino de ser derogada tras haberse convertido en una de las normas más polémica de nuestro país. Los cambios que se introdujeron el pasado 1 de julio mediante la Ley de Seguridad Ciudadana provocaron las quejas de la comunidad de internautas, usuarios y ciudadanos en general por el excesivo celo que se hacía sobre ciertas manifestaciones y promulgas que se vertían en redes sociales o espacios digitales. Hoy el Congreso ha aprobado una votación para derogar la Ley Mordaza definitivamente.

Aunque en su conjunto afectaba a multitud de aspectos de nuestra vida, especialmente llamativas fueron las condiciones impuestas a través de la Ley Mordaza y ahora el Congreso de los Diputados insta una proposición no de ley para que la polémica norma quede derogada por completo. La citada derogación contará con el apoyo de casi toda la cámara a excepción de los diputados del Partido Popular, responsable de la aprobación de esta ley el pasado año.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/05/congreso-los-diputados-aprueba-una-propuesta-derogar-la-ley-mordaza/
#18180
A finales del año pasado hicimos un repaso a todas aquellas distribuciones que en los últimos meses habían estado prometiéndonos una revolución en el diseño de GNU/Linux. Lamentablemente muchas de ellas no llegaron a buen puerto, aunque eso no quiere decir que haya dejado de haber sitio para quienes quieran atreverse a intentarlo.

Apricity OS es una de las últimas que ha decidido tomar el relevo y emprender un camino en el que competir con Elementary, Solus o Deepin. Está basada en Arch Linux y aun no ha visto su primera versión estable, pero ya apunta maneras con un excelente acabado y la intención de acercarse a los usuarios menos avanzados ofreciéndoles todas las herramientas que vayan a necesitar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/apricity-os-una-nueva-distro-linux-que-busca-unir-diseno-y-rendimiento-basandose-en-arch-y-gnome