Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18091
No parecen buenos tiempos para la banca online. Tras el desastre de ING y la accidentada puesta en marcha de la campaña de Renta 2015, en los últimos días el protagonismo ha sido para EVO Banco, que ha cambiado completamente su plataforma tecnológica (atención telefónica, banca electrónica vía web y banca móvil vía smartphone), no sin problemas por el camino.

Lo que en principio iba a ser un parón de 3 días, anunciado desde hace meses por la propia empresa, se ha alargado más de la cuenta y se ha traducido en clientes sin poder ver su saldo, consultar movimientos u operar a través de la web o el móvil desde el pasado jueves 7 - hace más de cuatro días.

Aunque los fallos en servicios online son irritantes (y especialmente preocupantes si tocan algo tanto sensible como nuestro dinero), también conviene poner un poco de perspectiva en la operación realizada por EVO. El banco se lanzó a una renovación total de la plataforma tecnológica sobre la que se sustentan todos sus canales de banca a distancia: teléfono, web y móvil. Esto implicaba también nuevas formas de iniciar sesión para los clientes, y una nueva aplicación para el móvil. Y cuando uno cambia tantas cosas de golpe, es probable que la Ley de Murphy aparezca por algún rincón.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/tras-ing-y-la-renta-2015-le-llega-el-turno-a-evo-banco-y-la-caida-de-su-sistema
#18092
La calidad del equipamiento que nos ofrece nuestra operadora para conectarnos a Internet forma parte de un interesante debate que lleva mucho tiempo activo y que no termina de cerrarse. La mejora de las conexiones hace necesario el contar con mejores equipos por lo que nos preguntamos si nuestra operadora debería descontarnos una parte de la cuota mensual en caso de "poner" nosotros nuestro propio router.

No es la primera vez que hablamos de los routers de las operadores pero el tema está de más actualidad que nunca tras conocerse que Movistar ofrecerá su novedoso Home Gateway Unit a los clientes actuales a cambio de 110 euros. Es decir, el mejor equipamiento que ofrece la operadora no será gratuito para los clientes que en estos momentos tienen otros routers en su poder. El hecho de que nuestra operadora nos quiera cobrar por un mejor router nos hace plantearnos la pregunta: ¿Debería descontarnos dinero si aportamos nosotros el router?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/11/deberia-descontarnos-dinero-nuestra-operadora-usamos-propio-router/
#18093
Las legendarias "pantallas azules de la muerte" (BSOD) que nos vienen acompañando desde hace décadas en los distintos sistemas operativos Windows, son indescifrables para la inmensa mayoría de los usuarios.

Las pantallas azules de la muerte (Blue Screen Of Death) se producen por un error crítico del sistema operativo y obliga a reiniciar el sistema. En la misma pantalla se ofrece información del fallo, pero en modo texto y de manera tan críptica que muy pocos pueden gestionarla para intentar evitarlo antes de que se produzca de nuevo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/12/pantallas-azules-de-la-muerte
#18094
Dentro de la lista de sistemas operativos que ha desarrollado Microsoft a lo largo de su historia encontramos fuertes contrastes. Algunos han sido muy queridos y los usuarios tienen un fantástico recuerdo de ellos, como por ejemplo Windows 98 y Windows XP, mientras que otros han sido muy criticados y han enfrentado un gran rechazo, como Windows Me y Windows Vista.

Este último ha sido el caso más reciente y actualmente su cuota de mercado es realmente mínima, aunque todavía mantiene soporte oficial en ciclo extendido y por tanto sigue vivo, una realidad que acabará dentro de un año.

En 2012 Microsoft puso fin al soporte oficial de Windows Vista e inició la etapa de soporte extendido, en la que ha ido liberando únicamente actualizaciones importantes de seguridad para mantener el sistema operativo en una situación óptima, pero esa etapa termina el 11 de abril de 2017.

A partir de esa fecha quedará en la misma situación que Windows XP, sin ningún tipo de soporte oficial, aunque obviamente esta situación no tendrá ni de lejos el mismo impacto que tuvo con dicho sistema operativo, que todavía hoy se mantiene como el tercero más utilizado.

Si todavía estáis utilizando Windows Vista no hay problema, pero sería buena idea que empezarais a pensar en un sustituto a corto plazo, ya sea Windows 10, una distro Linux o incluso OS X si os decidís a saltar a Apple.

http://www.muycomputer.com/2016/04/11/windows-vista-ultimo-ano
#18095
La fundación Mozilla ha desvelado detalles de un proyecto con el que busca redefinir el concepto de buscador.

Mozilla se ha embarcado en el "Proyecto Tofino", una iniciativa de la que espera que surjan nuevas ideas que ayuden a mejorar su navegador Firefox, un navegador que ya tiene 20 años de vida.

Para ello la organización ha dedicado a seis empleados, que trabajarán para experimentar con cambios en el navegador, con la esperanza de que alguno de ellos resulte realmente revolucionario.

Entre las ideas que esperan aportar, destacan aquellas que contribuirán a mejorar la interfaz de Firefox, un navegador que según los datos de la firma StatCounter tiene en torno al 14% de cuota a nivel global, muy por debajo del 57% que acumula Google Chrome, líder indiscutible del mercado.

Sin duda, al analizar Tofino resulta sorprendente que en lugar de emplear su motor Gecko, en Mozilla han preferido decantarse por Electron, un proyecto basado en Chromium de Google.

En ese sentido, ante el temor de que el Proyecto Tofino pudiera suponer el adiós a Gecko, Mark Mayo, vicepresidente de Firefox, ha señalado que este está orientado a experimentar con la experiencia del usuario con la interfaz de Firefox, y no se refiere a la tecnología del motor del navegador.

http://www.silicon.es/mozilla-presenta-un-proyecto-para-revolucionar-firefox-2305922
#18096
MADRID, 11 Abr. (EDIZIONES/Portaltic) -

Mukund Venkatakrisnan, un joven de Estados Unidos de tan sólo 16 años, ha creado un audífono 'low cost' que sólo costaría 50 dólares. Una idea que nació en un viaje a la India para visitar a su abuelo y en el que descubrió que uno de estos aparatos, necesarios para muchas personas, valen más de mil dólares, un precio difícil de afrontar para la mayoría de los ciudadanos.

   Venkatakrishnan pensó que había que buscar una solución. Su familia había gastado más de 500 dólares en citas con el médico y más de 1.900 dólares en el aparato para su abuelo. Una cantidad que en países en desarrollo es demasiada elevada cuando se trata de una necesidad.

"En la India, el ingreso medio por hogar es de 616 dólares al año", explica Venkatakrishnan, según recoge CNN. "Si alguien en la India ahorra todo el año sin tener que gastar un centavo, que todavía no puede darse el lujo de un audífono."

   El dispositivo parece un procesador de ordenador y mide unos cinco centímetros. La intención de su creador es reducir su tamaño y que quepa en el bolsillo de cualquiera que necesite llevarlo pero actualmente se trata de un dispositivo único cuya fabricación sólo cuesta 50 dólares, y su reparación o sustitución no es costosa.

   Para calibrar el audífono de Venkatakrisnan basta con frotar las propias manos del usuario. El dispositivo cuenta con un archivo de audio con un sonido de mano rozando entre sí. Cuando el sonido del audio y el volumen de las propias manos del que lo porta, coincidan, el dispositivo estará calibrado.

   El creador pretende que el aparato vaya más allá y no sólo su abuelo pueda disfrutarlo. "Acabo de comenzar a hablar con alguien de la Fundación Bill y Melinda Gates", explica.

http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-joven-16-anos-crea-audifono-low-cost-20160411135450.html
#18097
No son pocas las personas que se han preguntado alguna vez qué se siente al morir. En China es posible saberlo. En Shangai han creado una atracción llamada Xinglai que permite que las personas experimenten qué se siente al morir.

   Según cuenta Reuters, lo primero que debe pensar el visitante es cuál quiere que sea la situación de su muerte. Puede, además, elegir si se sacrificaría o no por alguien e incluso escribir sus últimos pensamientos y reflexiones. El fin de esta atracción, según explican sus creadores, es que los usuarios pongan sus problemas "en perspectiva" y se enfrenten a su vida de otra forma.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-experimenta-siente-morir-solo-sesenta-euros-20160411164522.html
#18098
MADRID, 11 Abr. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Los responsables del 'remake' para navegadores del primer The Legend of Zelda han retirado el juego de Internet después de que Nintendo se lo pidiera por infringir los derechos de autor.

   El tributo a Zelda contaba con tres mazmorras, aunque con miras a ampliarlo. No obstante, la petición de Nintendo ha llegado antes de que pudieran terminarlo, algo que no ha sorprendido a sus creadores.

   "Nintendo tiene todo el derecho de proteger su IP. Ninguna queja por nuestra parte", han explicado sus creadores en un comunicado publicado en la web del juego.

   En lugar de lamentar el final de su tributo, han agradecido el apoyo recibido y la oportunidad que han tenido de aprender mientras lo desarrollaban. "Esto no era el mejor juego del mundo, no. Esto era solo un tributo. Gracias Nintendo por la inspiración".

http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-retiran-remake-zelda-1986-navegadores-peticion-nintendo-20160411095031.html
#18099
Si eres un "descargador compulsivo" de Internet el tema que tratamos hoy te puede interesar. Gestores de descarga gratuitos tanto instalables de forma independiente como los que se integran a modo de complemento en los navegadores web.

Los gestores de descarga se vienen utilizando desde que el mundo es mundo y siguen siendo igual de útiles que siempre, especialmente cuando nos enfrentamos a archivos de gran tamaño y queremos un mayor número de posibilidades de administración y control sobre las descargas.

Bien es cierto que su uso puede haber bajado por la mejora de las propias herramientas integradas en los navegadores, el aumento de capacidad de las conexiones a Internet, el uso de métodos alternativos como servicios P2P, la explosión de servicios en streaming para consumo de contenido multimedia o la criminalización de los portales de descarga directas con la piratería como telón de fondo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/11/gestores-de-descarga
#18100
El Departamento de Asuntos Islámicos y Actividades Caritativas de Dubái (IACAD) ha emitido una fatua (un edicto religioso de obligado cumplimiento) que prohíbe el uso de líneas wifi de otras personas sin su permiso, ya que hacerlo sería incorrecto desde el punto de vista del islam, informa AP.

El decreto ha sido publicado en la página web del departamento bajo la sección de "fatuas modernas" como parte de una respuesta a una cuestión formulada por un lector anónimo y reza: "No hay nada malo en usar la línea si sus vecinos se lo permiten, pero sin su permiso no puede usarla".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/204447-dubai-fatua-robo-wifi