Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18061
Aunque la voz sigue estando considerada como el mejor método y el más eficaz en cuanto a comunicación, a nivel empresarial, existen muchas formas de mejorar y exprimir las ventajas de las llamadas, descúbrelas en esta colección de white papers gratuitos.

Ver más: http://www.muycomputer.com/2016/04/13/informes-tecnicos-telefonia
#18062
Ayuda a identificar de entre 52 diferentes tipos de ransomware para brindarte información acerca de cómo pasar por alto la amenaza.

En los últimos meses se ha incrementado la infección por ransomware, un malware que ha evolucionado de diferentes maneras para cifrar por completo el disco duro, sonar muy amenazante o incluso jugar al "juego del miedo". Cifrar archivos para exigir un rescate por ellos se ha vuelto todo un negocio para los ciberdelincuentes, pero no debería serlo.

El sitio web ID Ransomware (vía gHacks), codificado por el reconocido desarrollador @demonslay335, fue creado para que las víctimas de algún ransomware supieran a dónde acudir en primera instancia, cómo deberían responder y si sus archivos son recuperables sin tener qué pagar más de USD$200 en bitcoins, sólo en caso que exista una herramienta para deshacer el cifrado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/id-ransomware-te-dice-si-tienes-oportunidad-contra-la-infeccion/
#18063
Con este protocolo el cable USB-C ni siquiera permitirá cargar la batería del dispositivo si no está en la lista de marcas autorizadas por el fabricante.

Los cables USB de tipo C, o USB-C, están a punto de convertirse en el nuevo estándar de conexión para computadoras, portátiles y otros dispositivos inteligentes, sin embargo, en un futuro muy lejano es posible que esta entrada sirva como un instrumento para obligar a los consumidores a utilizar cables especiales, autorizados exclusivamente por el fabricante.

La USB Implementers Forum (USB-IF), una instancia encargada de certificar cada nuevo estándar de conexión para dispositivos con este tipo de tecnología, ha anunciado la creación de un nuevo protocolo, que podrá restringir la integración de los cables con los dispositivos, bajo la finalidad de "proteger, prevenir y asegurar" que no exista ningún riesgo de daño en el dispositivo acoplado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/fabricantes-podran-bloquear-dispositivos-si-cable-usb-c-no-es-original/
#18064
La privacidad y seguridad es algo que a los usuarios de dispositivos conectados les preocupa cada vez más después de ver cómo las nuevas tecnologías también son aprovechadas por aquellos con peores intenciones para tratar de acceder hasta nuestros datos más confidenciales con diferentes objetivos.

Además, el espionaje es otra cosa que comienza a preocupar, ya que los usuarios comienzan a ser más conscientes de que esto ocurre, y en realidad, con mayor frecuencia de lo que pensamos. Las webcams son uno de los objetivos de estas prácticas como se ha podido conocer en algunos casos, e incluso el mismísimo Edward Snowden desveló en su momento que la NSA realizaba capturas de imágenes de usuarios de Yahoo al azar cada cinco minutos que eran almacenadas en los servidores del gobierno hace años.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/13/director-del-fbi-tambien-tapa-webcam-cinta-adhesiva/
#18065
El pasado mes de febrero se hacía eco la noticia que anunciaba un problema detectado en los iPhone más modernos con respecto a la fecha del terminal. Concretamente lo que ocurría era que si a un iPhone, del 5s en adelante, se le cambiaba la fecha del sistema por el 1 de enero de 1970, el terminal se quedaba bloqueado en la pantalla de inicio al reiniciarse. Un bloqueo que sólo desaparecía al agotarse la batería por completo.

Pues bien, después de que este bug se resolviera poco después con la llegada de la versión del sistema operativo de Apple, iOS 9.3, unos investigadores de seguridad acaban de encontrar un nuevo problema en los dispositivos de Cupertino que podría dejar nuevamente los iPhones y iPads bloqueados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/13/iphone-ipad-puede-bloqueado-remotamente-al-conectarse-una-wifi/
#18066
Los virus y el software malicioso es algo que lleva existiendo mucho tiempo, sin embargo, la evolución de las tecnologías y el hecho de que hoy en día contemos con tantos dispositivos conectados, hace que la este tipo de amenazas nos puedan llegar por distintos frentes y que sean aún más sofisticados, lo que supone que sea más complicado acabar con ellas.

Hay muchos tipos de malware, pero sin duda el que más famoso se está haciendo es el ransomware, que se encarga de llegar hasta nuestros equipos, generalmente a través de un correo electrónico, para instalarse en ellos y cifrar toda nuestra información. Una vez que ha conseguido esto y no tenemos acceso a nuestros datos, se nos solicita una cantidad de dinero para su rescate, por lo tanto, si queremos volver a tener la posibilidad de recuperarlos tendremos que pagar el importe solicitado, a pesar de que no se nos asegure volver a contar con todos nuestros archivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/13/cryptoworm-ransomware-capaz-distribuirse/
#18067
A muchos nos resultaría extremadamente complicado imaginar nuestra vida diaria sin Internet, tanto en el apartado laboral como en el personal. Pese a ello, todavía existen más de 3 millones de hogares en España que no tienen Internet. Las razones para no contratar son múltiples pero nos han llamado la atención las que dicen que como "Es caro", "no me hace falta" o "tengo el WiFi del vecino".

La Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares realizada por el INE en el año 2015 muestra como 3.385.258 hogares españoles no tienen Internet lo que representa un 21% del total con al menos un miembro entre 16 y 74 años. Bien es cierto que la cifra no ha parado de disminuir desde el año 2006 donde era de un 62,23% aunque por ello no deja de sorprender la cantidad de personas sin Internet en casa.

LEER MAS:
http://www.adslzone.net/2016/04/13/caro-no-me-falta-wifi-del-vecino-las-razones-no-contratar-internet/
#18068
A la hora de renovar nuestro PC muchos hemos tenido que recurrir en determinadas ocasiones a la compra de componentes de segunda mano, un mercado que puede servirnos de válvula de escape cuando no tenemos suficiente presupuesto como para enfrentar el coste de una renovación con componentes nuevos, o cuando simplemente no queremos hacer esa inversión porque sólo buscamos alargar un poco la vida útil del equipo hasta que podamos cambiarlo por completo.

Sin embargo el mercado de componentes de segunda mano es una auténtica jungla, y no sólo por los precios, sino porque también corremos el riesgo de que el objeto que compremos no esté en buen estado o de que no funcione correctamente, así que debemos ir con muchísimo cuidado.

Obviamente esto no cambia el hecho de que es un mercado interesante en el que podemos encontrar soluciones muy atractivas y a buen precio que nos pueden ser de gran utilidad, pero como dijimos debemos ir con sumo cuidado, buscar bien y sobre todo tener claro el valor aproximado que es justo pagar por lo que estamos buscando.

Hay muchas variables a considerar, pero como es un sector interesante hemos querido hacer una guía con la que ayudaros a asegurar buenas compras de componentes de segunda mano para renovar vuestro equipo, en la que os dejaremos una serie de consejos base que deberéis tener muy en cuenta.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/13/guia-compras-componentes-de-segunda-mano
#18069
El juego del miedo comienza cuando el ransomware cifra los archivos y te pide pagar por su rescate o sufrir su eliminación.

Los tipos de ransomware conocidos hasta ahora ya no sólo 'secuestran' archivos para solicitar su rescate, sino que algunos aseguran ser capaces de cifrar el disco duro por completo y otros incluso le hablan a la víctima. Sin embargo, hasta ahora no había nada parecido a Jigsaw, un ransomware inspirado en el personaje de la franquicia Saw, el cual se atreve a eliminar archivos si la víctima no cumple con su solicitud.

De acuerdo con información de Bleeping Computer, se ha descubierto un nuevo ransomware que intenta simular el juego del miedo, representado por el Jigsaw. No se sabe cómo se distribuye e infecta las computadoras, pero si hay algo qué hablar de él es la manera en que presiona a la víctima para pagar por los archivos que cifra con el algoritmo AES conforme a su extensión, cambiándola por DIVERSIÓN (FUN, en inglés).

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/04/jigsaw-es-un-ransomware-inspirado-en-el-personaje-de-saw/
#18070
Los falsos botones de descarga que encontramos en miles de páginas web nos pueden llevar a la desesperación y de paso colarnos algún que otro invitado indeseado en nuestro ordenador y móvil. Desde hoy lo tendrán un poco más difícil para complicarnos la vida, de la misma forma que los anuncios engañosos, con la activación de la nueva función dentro de Safe Browsing de Google Chrome.

A principios de febrero nos hacíamos eco de la promesa de Google para luchar contra los falsos botones de descarga. Estos botones replican la apariencia de uno legítimo pero suele esconder una descarga o redirección a un contenido poco apropiado o plagado de malware. A partir de hoy, el sistema Safe Browsing nos protegerá de todo esto mostrando una alerta al acceder.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/13/google-chrome-empieza-bloquear-botones-descarga-falsos-anuncios-enganosos/