Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#18041
Ian Burkhart es un joven de estadounidense de 24 años. Hace seis tuvo un accidente mientras buceaba que le dejó paralizado de cuello para abajo. Desde entonces Ian vive una vida dura por su tetraplejia, aunque su existencia puede haber cambiado. Ha sido elegido para tomar parte en un experimento médico-científico que desarrollan especialistas (cirujanos, neurólogos, ingenieros o fisioterapeutas) pertenecientes al Instituto Battelle Memorial, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, junto con el Centro Wexner, de la Universidad Ohio State.

Un gesto tan absurdo como tocar la guitarra en el famoso juego para videoconsolas o pasar la banda magnética por el lector, era una verdadera utopía para Ian tras aquel fatídico siniestro. Sin embargo, las cosas pueden haber cambiado gracias a 'Neurolife', un avance que acumula una década de investigación y desarrollo que ha permitido a este joven recuperar su capacidad para recoger objetos, mezclar líquidos e, incluso, disfrutar de la videoconsolas.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/04/14/un-joven-tetrapl-jico-vuelve-mover-sus-manos-gracias-la-tecnolog
#18042
La venta de Opera Software ha sufrido un frenazo y necesita más apoyos entre los accionistas para llevarse a cabo.

A mediados de febrero se anunciaba que un consorcio de empresas tecnológicas chinas había llegado a un acuerdo para adquirir Opera Software por 1.280 millones de dólares, pero ahora no se sabe si la operación podrá completarse.

Según informan en Reuters, se ha tenido que ampliar el período de vigencia de la oferta de compra, ya que esta no ha logrado el número mínimo de participaciones para salir adelante.

En concreto, los compradores solo han conseguido el visto bueno del 72,19 por ciento de las acciones de Opera, lo que implica que no han podido superar el 90 por ciento necesario para su aprobación final.

Lo cierto es que la oferta ha sido apoyada de manera unánime por el consejo directivo de Opera, y en el grupo de compradores han optado por ofrecer una prórroga hasta el 24 de mayo para que se logren los apoyos necesarios entre los accionistas.

Si en esa fecha no se ha llegado al mínimo requerido para firmar, desde el consorcio tecnológico chino retirarán su oferta y se olvidarán de la operación.

Por otra parte, si los accionistas aprueban finalmente la operación, esta tendrá que recibir también el visto bueno de las autoridades chinas y estadounidenses, que deberían decidir sobre el asunto a finales de junio.

http://www.silicon.es/2306191-2306191
#18043
Crear un PC Linux con Raspberry Pi 2 en un tamaño de consola portátil, es el último proyecto de Chris Robinson publicado en NODE, un entusiasta que ha creado verdaderas virguerías sobre el desarrollo que lidera el segmento de miniordenadores de placa única.

Los fabricantes de equipos originales están construyendo algunos equipos impresionantemente pequeños, pero no muchos de ellos son capaces de crear un PC con el tamaño de una consola portátil, una pantalla LCD a todo color, teclado QWERTY y batería.

Parece una Nintendo DS modificada pero está construido en un chasis a partir de dos cajas de plástico de discos duros externos de 2,5 pulgadas compradas en Amazon por unos cuantos dólares. Robinson tuvo que dejar la Raspberry Pi pelada, tirando de soldador para retirar el puerto USB, HDMI, Ethernet y otros, insertarlos después de hacer los huecos correspondientes en el chasis.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/15/pc-linux-con-raspberry-pi
#18044
La Audiencia Provincial de Barcelona ha ratificado la condena que el Juzgado de Primera Instancia número 38 de esa ciudad impuso al director de 'La Razón', al que el Ministerio del Interior ha decidido nombrar comisario honorífico

ZARAGOZA.- El comisario honorífico Francisco Marhuenda recibirá su placa y su carnet honorarios unos días después de que la Audiencia de Barcelona haya ratificado la condena contra él, la editora del diario que dirige -La Razón- y uno de sus periodistas por haber "realizado una intromisión ilegítima en el honor y la dignidad" del exjefe superior de Policía de Catalunya Narciso Ortega, a quien deberán indemnizar con 30.000 euros más los intereses desde febrero de 2013.

La sentencia, recurrible ante el Supremo, les obliga a pagar las costas del recurso por el "daño moral" que causaron en su "prestigio profesional" con una noticia "falsa", la cual deben retirar de la edición digital del periódico o "que se haga constar de forma indubitada y expresa que la información recogida es falsa y ha sido objeto de rectificación" y se acompañe de link a través del cual se pueda acceder a la rectificación efectuada".

La información, publicada el 20 de febrero de 2013, señalaba que "un alto cargo de Rubalcaba se reunió con el jefe de Método 3", empresa de seguridad catalana que aparece vinculada a asuntos como el ático del expresidente madrileño Ignacio González y las grabaciones a la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola en el restaurante barcelonés La Camarga, y que, a raíz de ese encuentro, se produjo "el subsiguiente archivo de una investigación sobre esa agencia que estaría desarrollando la Policía".

LEER MAS: http://www.publico.es/politica/condenado-comisario-marhuenda-difamar-policia.html
#18045
Un grupo de expertos en seguridad de BAE Systems ha desvelado que una versión renovada y mejorada del malware Qbot está de vuelta. Seguramente a muchos este malware ya les sonará, puesto que apareció por primera vez en 2009 para ser posteriormente detectado por Symantec.

Un malware que también es conocido como Qakbot y que se encarga de robar datos o información de los equipos infectados. Pues bien, casi siete años después Qbot ha reaparecido y aunque se trata de una variante mejorada, deriva directamente del código fuente original de Qbot.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/14/malware-qbot-reaparece-esta-vez-mucho-mas-peligroso/
#18046
Agentes de la Policía Nacional de Valladolid han detenido a dos jóvenes, P.F.E, de 25 años, y J.G.T. de 24 años, ambos de nacionalidad española, por un presunto delito continuado de estafa a través de Internet, donde ofrecían la venta de consolas pero, en realidad, remitían a los clientes botes de conserva, según informaron a Europa Press fuentes policiales.

Los arrestados colocaban multitud de anuncios en páginas web de consolas y videojuegos a un precio muy inferior al de mercado, aproximadamente a la mitad del habitual, lo cual generaba que varios compradores se interesasen por esos productos.

Además, daban facilidades de pago para dar fiabilidad en la entrega. Así, por ejemplo, pactaban con el comprador abonar la mitad del precio al principio y la otra mitad al recibir el producto, pero lo comprado no llegaba nunca o si se producía alguna entrega el objeto enviado distaba mucho del deseado, pues algunos afectados recibieron botes de conserva en vez de la consola anunciada.

Desde el día 2 de enero del presente año y hasta el momento hay 16 perjudicados de distintos puntos la geografía nacional (Ávila, Oviedo, Zaragoza, Huelva, Valladolid, Jaén, Cádiz, Valencia, Almería, Ponferrada o Barcelona), quienes han pagado entre 80 y 650 euros cada uno, ascendiendo el total de lo estafado hasta el momento a 3.737 euros.

Los investigadores no dan por cerrado el caso ya que consideran que puede haber más víctimas que aún no han denunciado. Sólo a uno de los arrestados le constan antecedentes, en concreto cuatro. Los detenidos han pasado este miércoles a disposición judicial.

La investigación ha sido realizada por el Grupo de Investigación Tecnológica de la Brigada Provincial de Policía Judicial, perteneciente a la Comisaría de Valladolid.

http://www.20minutos.es/noticia/2721743/0/dos-detenidos-valladolid-por-anunciar-por-internet-cosolas-videojuegos-remitir-botes-conserva/
#18047
Microsoft demandó este jueves al Gobierno de EE UU al considerar que es inconstitucional que el Ejecutivo prohíba a las empresas tecnológicas informar a sus clientes cuando sus datos han sido revisados.

Microsoft asegura en su demanda que ha recibido 5.624 peticiones de información por parte del Gobierno en los últimos 18 meses y, en casi la mitad de los casos, un total de 2.576, la compañía no pudo informar a los clientes de que los agentes federales inspeccionaban sus datos.

La demanda, presentada en un tribunal federal de la ciudad de Seattle, en la costa oeste de EE UU, donde Microsoft tiene su sede, promete desatar otro enfrentamiento de alto nivel entre una empresa tecnológica y el Gobierno y llega poco después de la pelea de Apple con el FBI por el acceso a un teléfono iPhone.

"Esta mañana [hora de EE UU] presentamos una demanda en un tribunal federal contra el Gobierno de Estados Unidos para defender los que nos parecen son los derechos constitucionales fundamentales de nuestros clientes, derechos que protegen la privacidad y promueven la libertad de expresión", indica Brad Smith, principal asesor legal de Microsoft, en el blog oficial de la compañía.

La empresa cree que, "salvo en contadas excepciones", los clientes y los negocios tienen el derecho a saber cuándo el Gobierno accede a sus correos electrónicos o otro tipo de datos.

"A pesar de eso, se está convirtiendo en rutinario para el Gobierno de Estados Unidos el emitir órdenes que exigen a los proveedores de servicios de email mantener ese tipo de demandas legales en secreto", subraya Smith.

La empresa considera que la situación "ha ido demasiado lejos", por lo que explicó que ha decidido recurrir a los tribunales para que evalúen la situación.

Violaciones a la Constitución

"Estas órdenes secretas violan la Cuarta Enmienda (de la Constitución de EEUU), que otorga a las personas y las empresas el derecho a saber si el Gobierno indaga en sus propiedades", afirmó el principal asesor legal de Microsoft.

Añade que el comportamiento del Gobierno viola también la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza, según recordó Microsoft, el derecho de la empresa a informar a los clientes si las acciones del Gobierno afectan a sus datos.

La firma tecnológica afirma que esta demanda ofrece "una oportunidad" al Departamento de Justicia para adoptar nuevas reglas que establezcan "límites razonables" en el uso de las órdenes secretas.

"Presentar una demanda contra un Gobierno no es una decisión que tomemos a la ligera. Solo lo hacemos cuando creemos que están en juego principios fundamentales e importantes consecuencias prácticas", destaca Smith.

http://www.20minutos.es/noticia/2722103/0/microsoft-gobierno-estados-unidos-revisar-secreto-datos-clientes/
#18048
Las pantallas rotas son un mal muy común que afecta especialmente a los smartphones y se producen sobre todo por caídas. En la mayoría de los casos la rotura no afecta de forma fatal al panel LCD-AMOLED, por lo que es habitual ver a muchas personas con la pantalla del terminal resquebrajada pero totalmente funcional.

Esto es habitual porque normalmente la reparación suele tener un precio elevado, sobre todo en terminales tope de gama, una tendencia que no sólo no ha cambiado, sino que parece que va cada vez a más.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/14/smartphones-precios-pantallas-rotas
#18049
Últimamente se descubren vulnerabilidades que afectan a cualquier tipo de producto informático y los ratones no iban a quedarse fuera de todo esto. Una problema de seguridad permitía hackear ciertas marcas de estos periféricos pero una reciente actualización de seguridad opcional de Windows ha llegado para evitarlo, al menos para un fabricante. Os damos todos los detalles y os contamos cómo aplicarla.

A finales de febrero nos hacíamos eco de un problema de seguridad que permitía hackear teclados y ratones de Microsoft, HP o Logitech entre otros fabricantes. Fue la firma de seguridad Bastille la que dio la voz de alarma explicando que un atacante podría utilizar las señales de radiofrecuencia de estos dispositivos para poder acceder a los mismos e introducir un código malicioso. Pese a que existe un cifrado para asegurar la conexión, el fallo de seguridad permitía ignorarlo y tomar el control del periférico en cuestión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/14/una-actualizacion-opcional-windows-evita-raton-inalambrico-sea-hackeado/
#18050
Se han cumplido tres años desde el inicio del controvertido caso de Matthew Keys, un joven reportero de la Agencia Reuters, adscrito como editor de redes sociales para Los Angeles Times, que bajo una mezcla de inocencia y ambición, terminó entregando sus claves de acceso al grupo de Anonymous, quienes alteraron diversas notas del diario. Ahora se le ha dictado sentencia a Keys y el chico pasará un buen tiempo en prisión.

De acuerdo con un reporte de Wired, el juez encargado de revisar el caso de Keys ha finalizado su proceso, decretando al periodista como culpable de todos los cargos imputados, por lo que tendrá que pasar dos años en prisión, a pesar de que el chico sostiene que no cometía ningún crimen directo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/matthew-keys-sentenciado-a-prision-por-dar-sus-claves-a-anonymous/