Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17961
Intel recortará 12.000 empleos como parte de una importancia reestructuración corporativa para afrontar la brutal caída de ventas de PCs.

Intel reducirá el 11 por ciento de su fuerza laboral para ahorrar 1.400 millones de dólares anuales, una vez que la mayor reorganización de la historia de Intel se complete a mediados de 2017. Habrá bajas incentivadas y despidos directos en todo el mundo. La reestructuración también contempla el relevo del director financiero, Stacy Smith, por un ejecutivo que se nombrará próximamente.

El gigante del chip había capeado hasta ahora el temporal con cierta solvencia e incluso superó las previsiones de ingresos en el último trimestre de 2015. Sin embargo, la realidad es tozuda, las ventas de PCs han seguido descendiendo los últimos años y con ello se ha resentido el modelo de negocio tradicional del líder del sector.

Los datos preliminares de ventas del primer trimestre de 2016, con la mayor caída desde 2007, confirma que la sangría de ventas va a continuar al menos a corto plazo. Intel se prepara para ello, rebaja previsión de ingresos para 2016 y activa una estrategia para moverse de una compañía que depende principalmente de los ingresos de chips para PC, hacia otros objetivos de mayor crecimiento.

Para ello, aumentará la inversión en su negocio de centro de datos (su gran baluarte actualmente), memorias, conectividad, sensores y todo lo que llegue de los dispositivos vestibles wearables y los conectados bajo la Internet de las Cosas. No sabemos la estrategia en móviles inteligentes, fallida hasta el momento frente a la posición de ARM.

Por supuesto seguirá liderando con suficiencia el mercado PC, porque si Intel sufre su caída imagina la situación de AMD que te hemos ido comentando. No obstante, el futuro del mercado PC sigue mostrando negros nubarrones porque la era de la movilidad en la que nos encontramos ha cambiado la forma de trabajar y de consumir.

Ello no quiere decir que el "PC esté muerto". Hay segmentos donde es insustituible y los fabricantes se están adaptando a la situación actual con nuevos formatos como convertibles o 2 en 1 que intentan cerrar la brecha frente a las tabletas electrónicas ofreciendo dispositivos mucho más versátiles.

http://www.muycomputer.com/2016/04/20/intel-despidos
#17962
Ha sido una de las mayores polémicas que han salpicado a la compañía canadiense y ya hemos podido conocer todos los detalles en este artículo que han publicado nuestros compañeros de MuySeguridad, pero BlackBerry no ha hecho comentarios oficiales sobre esa llave maestra hasta hoy.

Antes de comentar os dejamos una traducción literal de las palabras del CEO de la compañía, John Chen:

" Cuando se trata de hacer lo correcto en situaciones difíciles, el principio rector de BlackBerry ha sido hacer lo que es correcto para la ciudadanía, siempre dentro de los límites legales y éticos del momento. Hemos sido claros en nuestra postura, las empresas de tecnología como buenos ciudadanos corporativos deben cumplir con las peticiones de acceso a datos, siempre que sean legales y razonables. Ya he dicho antes que nos encontramos en una situación oscura cuando las empresas anteponen su reputación por encima del bien común. "

Como abogado no puedo estar más de acuerdo con la postura que sostiene Chen, ya hablamos en su momento sobre la ponderación de intereses en éste artículo sobre Microsoft y el Departamento de Justicia, y también sobre la importancia de que las peticiones de datos sean razonadas y se lleven a cabo siguiendo el procedimiento legalmente establecido, ya que son elementos clave que garantizan la legalidad del conjunto y evitan un abuso de derecho.

Sin embargo el señor Chen no tiene razón en asociar ese argumento a este caso ya que ha pasado por alto una cosa importante, y es que no se cuestiona el hecho de que cedieran datos concretos, sino el que cedieran una llave maestra que daba acceso a todo y les permitieran mantenerla durante nada más y nada menos que dos años.

El CEO de BlackBerry debería saber que existe una diferencia enorme entre la idea que ha defendido con sus palabras y lo que realmente hicieron, y también debería entender la gravedad de dicha acción por el atentando que supuso contra la privacidad de sus usuarios. Dicho mal y pronto con un ejemplo sencillo, es como si la policía me pide acceso un armario que tengo en mi habitación y les doy la llave de mi casa durante dos años, ¿absurdo, verdad?

http://www.muycomputer.com/2016/04/19/blackberry-llave-maestra-policia
#17963
El panorama de los ransomware, amenazas que cifran nuestros archivos y piden un rescate, no para de ser noticia por sus continuos casos y por la aparición de nuevas variantes cada vez más peligrosas. Hoy nos hacemos eco de la existencia de CryptXXX, el ransomware que no sólo bloquea tus archivos, también roba contraseñas y Bitcoin.

Los primeros rastros de CryptXXX aparecieron a finales del mes de marzo y los expertos en seguridad señalan que se transmite utilizando el ya famoso Angler Exploit Kit, una herramienta para difundir el software malicioso e infectar a los usuarios. Se aprovecha de algunas vulnerabilidades y agujeros de seguridad para llegar a los ordenadores de los usuarios.

Una vez infecta, el ransomware CryptXXX cambia el fondo de pantalla y coloca varios ficheros de texto y HTML por todo el ordenador. Estos ficheros con el nombre de_crypt_readme.txt and de_crypt_readme.html, nos muestran "más información" sobre lo que le ha ocurrido a nuestros ficheros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/19/cryptxxx-ransomware-no-solo-bloquea-tus-archivos-tambien-roba-contrasenas-bitcoin/
#17964
Periscope no sólo ha irrumpido en el panorama móvil llevándose por delante a la competencia, sino que ha conseguido poner tan de moda el streaming en vivo y en directo que grandes pesos pesados como Facebook o Google se han visto obligados a reaccionar anunciando sus alternativas Facebook Live y YouTube Connect.

Pero el problema de Periscope es que es una aplicación exclusiva para dispositivos móviles, por lo que no hay ninguna manera oficial de hacerlo funcionar en nuestro PC. Por eso hoy hemos decidido echarle una ojeada al panorama de emuladores de Android para PC para ver con cuales funciona o deja de funcionar la aplicación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-ver-los-videos-de-periscope-en-el-pc-sin-morir-en-el-intento
#17965
Hoy en día guardamos en nuestros ordenadores muchos ficheros que contienen información personal o confidencial, algo que se viene haciendo desde hace años pero que se ha visto incrementado por el hecho de que actualmente muchos de los trámites que hace tiempo realizábamos de forma presencial y en formato papel, lo hagamos ahora a través de Internet.

Esto hace que cada vez recibamos y guardemos más documentación en formato digital, pero si a esto le añadimos el riesgo que corre de ser robada por la gran cantidad de malware que circula hoy en día en la red, nos vemos obligados a proteger esta información ante cualquiera que pueda acceder a nuestro equipo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/19/las-cinco-mejores-aplicaciones-cifrar-archivos-windows/
#17966
En las últimas horas se han registrado problemas en la herramienta Google OAuth y en el correo de Gmail.

Malas noticias para las empresas y usuarios que dependen del sistema de autenticación Google OAuth, ya que la herramienta ha estado caída durante cerca de dos horas.

LEER MAS: http://www.silicon.es/fallos-en-la-herramienta-de-autenticacion-de-google-y-en-gmail-2306538
#17967
El tema de la cuota de línea en las ofertas de los operadores no es nuevo pero resulta bastante incomprensible que en pleno 2016 no se haya hecho nada para evitar este "fraude". Los anuncios de televisión o las páginas web de las compañías, siguen mostrando los precios de forma incompleta, con lo que llevan a confusión a millones de usuarios. ¿Por qué los operadores pueden seguir mintiendo con la cuota de línea en 2016?

Ver un anuncio de televisión sobre una oferta de Internet y no quedar desconcertado por el precio es bastante complicado. Hoy mientras comía, he visto como Jazztel anunciaba su conexión de fibra óptica de 50 megas explicando que "sólo" costaba 24,14 euros al mes. La realidad está muy alejada de ese precio y los clientes tendrán que pagar además 19,34 euros todos los meses por esa conexión. El caso no es único y todas las operadoras siguen el mismo modus operandi.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/19/los-operadores-pueden-seguir-mintiendo-la-cuota-linea-2016/
#17968
Todo fue parte de una campaña viral que resultó exitosamente para el troll Marco Marsala.

Nunca nos vamos a cansar de los trolls de internet, gente al otro lado del monitor que aspira a engañar a los usuarios de la red o que suele generar controversia con mensajes tontos o provocativos. Marco Marsala es un buen ejemplo, el supuesto hombre que destruyó su compañía, su carrera y la información de 1.535 clientes con una simple línea de código.

Parecía muy estúpido para ser verdad, el que alguien dedicado al alojamiento web decidiera usar el comando rm -rf en un servidor Linux sin percatarse de no haber declarado variables, además de que todos sus respaldos también se eliminaran al estar montados en la computadora desde la cual habría ejecutado el script bash.

Ya que el supuesto error del dueño de la compañía de alojamiento web, Marco Marsala, consiguió toda la atención mediática, un medio italiano (vía InfoWorld) dio a conocer que todo "era sólo una broma", en palabras del sujeto que ves en portada. Era parte de una campaña de marketing viral para promocionar la compañía, la cual resultó ser todo un éxito.

La gente detrás de Stack Overflow lo sabe, misma que está a cargo del foro donde se publicó el mensaje. Tanto ellos, los medios y quienes comentaron -e incluso sermonearon- cayeron en el engaño de una campaña viral, la cual consideran "no es particularmente divertida" y por eso ya eliminaron la publicación del foro Server Fault.

Como sabemos, internet es un campo minado de trolls, y no hay duda de ello, pues a veces todo puede ser real y otras un simple engaño. Es un alivio que Stack Overflow ya esté pensando en cómo evitar este tipo de abusos a su plataforma, una acción que evitará futuros engaños, sobre todo si tienen como finalidad la promoción de algo o alguien en particular.

https://www.fayerwayer.com/2016/04/ningun-hombre-destruyo-su-compania-con-una-linea-de-codigo/
#17969
Al contratar una tarifa de telefonía móvil para hablar y navegar en Internet, los clientes requieren principalmente que sus necesidades a la hora de usar servicios en la red fuera de casa estén totalmente cubiertas cada mes a la vez que controlan que el precio de la factura no se dispare. No obstante, es posible que por imprevistos o necesidad puntual, existan periodos donde nos pasamos del límite. Hoy vamos a ver cómo podemos  desactivar el cobro de consumo de megas extra de nuestro smartphone.

La operadora Movistar se une al grupo de operadores que en lugar de limitarse a reducir drásticamente la velocidad de la banda ancha móvil cuando agotamos los megas de Internet, cobran por defecto este exceso de datos consumidos a sus clientes. No es la única y cada vez son más las compañías que ven como el negocio del futuro está en los datos móviles y ello supone una forma de ingresos adicional. Si nuestro operador tiene activado este cargo, para evitar pagar por los megas adicionales tenemos básicamente dos opciones: o bien contratamos una tarifa más holgada para no estar pendiente de la factura mensual, o bien desactivar el cobro de consumo de datos extra.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/19/desactivar-cobro-consumo-datos-extra-movil/
#17970
Se trata de Kaspersky Industrial CyberSecurity, que promete protección pero también garantías para la continuidad de los procesos tecnológicos.

Fijándose en las necesidades particulares de protección que tienen las infraestructuras industriales críticas hoy en día, y evidenciando el riesgo que supone la ciberdelincuencia para este tipo de sistemas, Kaspersky Lab ha presentado una nueva herramienta de seguridad. Ha presentado Kaspersky Industrial CyberSecurity.

Esta solución promete mantener los entornos industriales a salvo, pero respetando la continuidad de los procesos tecnológicos. Para ello ofrece protección para servidores ICS/SCADA, paneles HMI, estaciones de trabajo, PLCs y otro tipo de elementos similares. Kaspersky Industrial CyberSecurity propone blindar los entornos ICS usando desde protección antimalware ya conocida hasta recursos especiales como la monitorización semántica de comandos de control o datos de telemetría.

Según comenta Kaspersky Lab, esta solución permite realizar configuraciones personalizables en función de necesidades particulares y presenta una única consola de gestión, totalmente centralizada.

"Hoy en día, la seguridad cibernética de los sistemas industriales e infraestructuras críticas es de vital importancia", explica el propio CEO de Kaspersky Lab, Eugene Kaspersky. "Un número cada vez mayor de estos sistemas está utilizando dispositivos y canales que interactúan con el mundo exterior. A veces se utilizan equipos que nunca fueron pensado para el acceso externo, ¡por no hablar de software que fue creado hace décadas y que no ha sido actualizado desde entonces!", advierte Kaspersky.

"Éste es un tema muy serio, porque no sólo entra en juego la continuidad del proceso de producción, sino que el entorno e incluso vidas humanas pueden estar en riesgo", recuerda este directivo.

En sus palabras, esta nueva "solución es capaz de asegurar la seguridad cibernética del ciclo de la tecnología en todos los niveles de control de procesos automatizados". A mayores, Kaspersky Lab estaría colaborando "activamente con los fabricantes de sistemas de automatización para desarrollar equipos que tomen nuevas normas y requisitos de seguridad cibernética en consideración".

http://www.silicon.es/kaspersky-industrial-cybersecurity-2306460