Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17951
La versión XP de Windows dejó de recibir soporte por parte de Microsoft hace ya un tiempo, concretamente hace poco más de dos años, el 8 de abril de 2014 y por lo tanto los usuarios que cuentan todavía con esa versión del sistema operativo de Microsoft en sus equipos no han vuelto a recibir ninguna actualización oficial.

Una vez que esto ocurre, son otras herramientas las que suelen tomar el mismo camino y dejan de ofrecer cualquier tipo de soporte a los equipos que cuentan con una versión de Windows que para la propia compañía es obsoleta. A pesar de esto, a principios de este mismo año, veíamos como se liberaba una nueva versión del Service Pack 4 Para Windows XP que corregía algunos problemas de seguridad, aunque no era una actualización oficial.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/20/dropbox-tambien-anuncia-dejara-dar-soporte-windows-xp/
#17952
El procesador es uno de los elementos más importantes de cualquier ordenador, pero también es uno de los más frágiles y aunque no lo parezca también necesitan cuidados mínimos si queremos se mantengan en buen estado y que aguanten el máximo tiempo posible funcionando sin problemas.

Por ello en este artículo especial repasaremos las claves más importantes para el cuidado de un procesador, aunque hablaremos de ellas desde un enfoque un poco más original, tratándolas como cosas que no debemos hacer, ya que facilitará la comprensión, y acompañaremos además información sobre las posibles consecuencias que pueden producir.

Antes de entrar en materia queremos hacer una aclaración importante, y es que en contra de lo que creen muchos usuarios el paso del tiempo no afecta por sí mismo al rendimiento del procesador, es decir, no reduce su velocidad ni su capacidad de trabajo.

Esto supone, en definitiva, que un procesador Core i5 4690K comprado hace dos años rendirá igual que uno nuevo, siempre desde el punto de vista del paso del tiempo, es decir, sin tener en cuenta otros factores que sí pueden influir.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2016/04/20/cinco-cosas-no-hacer-procesador
#17953
Netflix busca más usuarios, no bloquear a usuarios con VPN. O al menos, eso dice su CEO.

Unas de las técnicas que los usuarios de Netflix utilizan para brincarse las barreras regionales para disfrutar de un mayor número de contenidos, es por medio VPNs. Netflix lo sabe y recientemente empezó a bloquear el uso de este tipo de servicios.

A pesar de esta pelea en contra de los usuarios que usan VPN, el CEO de Netflix, Reed Hastings, parece no darle mucha relevancia:

Es una pequeña, pero ruidosa minoría. Es realmente intrascendente para nosotros.

Esta declaración, de acuerdo con Wired, hace referencia a los usuarios fuera de los Estados Unidos, que utilizan algún servicio VPN para entrar a Netflix.

Lo que los usuarios quieren, es igualdad de contenidos. De lo contrario, muchos han dicho que de ser bloqueados por usar VPNs, piratearán las series y películas que quieren ver. Pero todo indica que a Hastings eso no parece importarle mucho.

Sea como sea, lo que a Netflix le importa son tener más usuarios. O al menos eso dejó ver en una carta a sus accionistas: "No somos más que un pequeño bote en un vasto mar".

https://www.fayerwayer.com/2016/04/al-ceo-de-netflix-no-le-preocupan-los-usuarios-que-usan-vpn/
#17954
Muy pronto, podrás rentar una película para adultos en los hoteles de Las Vegas pero con una gran diferencia: estará grabada en realidad virtual.

Una de las actividades que probablemente hemos realizado cuando menos una vez, pero que jamás aceptaremos, es rentar una película pornográfica en nuestra habitación de hotel. Bueno, pues próximamente tendremos una actividad más que negaremos haber realizado: pedir pornografía en realidad virtual a la habitación.

El proyecto del estudio VR Bangers tiene el objetivo de ofrecer pornografía en realidad virtual en los hoteles de Las Vegas a un costo de USD $19.99. El sistema tiene soporte para más de una plataforma, incluyendo dispositivos como el Oculus Rift y el Samsung Gear VR; según informa Engadget.

Para arrancar con la renta de pronografía virtual, VR Bangers se alió con AuraVisor; una empresa británica que les ayudó a crear el primer visor en Indiegogo y Kickstarter. Y es la base del que estarán rentando. Entre las ventajas de este sistema, es que no se necesita de otro dispositivo adicional, ya que el AuraVisor incluye una versión modificada de Android. Además, tiene una pantalla de 5 pulgadas con resolución a 1080p y un campo de visión de 100 grados. Todo esto, con acceso a una tienda dedicada de contenido en realidad virtual.

Respecto al contenido, VR Bangers está grabando películas para hacer sentir a los usuarios como si toda la acción se desarrollará en su habitación.

De momento, este sistema de renta de pornografía a la habitación todavía no está disponible. Pero esperan que muy pronto todos aquellos curiosos, puedan pedir su servicio virtual mientras se hospedan en algún hotel de Las Vegas.

https://www.fayerwayer.com/2016/04/la-pornografia-en-realidad-virtual-llegara-a-la-habitacion-de-los-hoteles/
#17955
Antes de nada, déjame advertirte que este artículo no contiene spoilers, pero sí que habla de posibles giros del guión y sobre lo que podría pasar con los personajes de Juego de Tronos. Se recomienda lectura con precaución si prefieres no saber nada de antemano sobre la nueva temporada.

Este domingo 24 de abril se estrena en Estados Unidos la sexta temporada de Juegos de Tronos, y los seguidores de la famosa saga esperan impacientes el momento - sobre todo teniendo en cuenta el final de la temporada anterior. Como todos ellos saben, Juego de Tronos se caracteriza por el poco "respeto", por decirlo así, de su autor hacia los protagonistas de la historia. En otras palabras, hasta los personajes más importantes pueden morir de la forma más cruel e inesperada.

Con esta peculiaridad en mente, un grupo de estudiantes de un curso de javascript en la Universidad de Múnich ha desarrollado un algoritmo que, tomando información sobre los más de 2.000 personajes de la saga, es capaz de predecir la probabilidad de cada uno de ellos de ser el siguiente en pasar a mejor vida.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/quien-sera-el-siguiente-en-morir-en-juego-de-tronos-este-algoritmo-lo-predice
#17956
Es posible que os hayáis hecho la pregunta: de acuerdo, tengo todos mis datos importantes guardados en una copia de seguridad dentro de un disco duro que mantengo cerca de mi ordenador. ¿Pero qué pasa si por si algún motivo hay un incendio? ¿O entran ladrones en casa? Perdería todos los datos originales y también el disco con la copia, de modo que tener ese backup no serviría de nada.

No, no es ser paranoico: es ser realista. Si necesitamos asegurar la integridad de datos personales y/o importantes, hay que tener en cuenta factores más allá de hacer una simple copia de los datos en un disco externo o en un ordenador colindante. Tampoco hace falta obsesionarse, pero echemos un vistazo a lo que podemos hacer como medidas extra.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/truco/no-tienes-suficiente-con-un-backup-como-tener-copias-de-seguridad-anti-desastres
#17957
Este mismo año, y sólo en España, Adecco cree que los fichajes vinculados al sector TIC se dispararán un 39,9 %.

Quienes estén pensando en especializarse en una actividad profesional concreta, quizás deberían centrar su atención en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esto es, en las TIC. Y es que el Grupo Adecco calcula que de aquí a 2020 dicho sector reclamará la contratación de 700.000 trabajadores en todo el mundo.

Aunque alguna zona como Europa lo tendrá difícil para cubrir las vacantes disponibles. Se calcula que el año pasado el Viejo Continente ya tuvo un déficit de 365.000 profesionales TIC. Y, "si se tiene en cuenta que hay un 60 % menos de personas que estudian ingeniería informática de lo que el mercado laboral requiere, es probable que en 2020 ese déficit ascienda a 756.000 personas", explica Adecco, que añade que los motivos del déficit son, sobre todo, que no hay especialización, ni experiencia, ni la formación necesarias.

Aún así, a pesar de que es bastante probable que no lo haga a la velocidad que debiera, el sector debería crecer. En España, por ejemplo, los fichajes TIC aumentarán un 39,9 % a lo largo de este año en comparación con las cifras de 2015.

Una encuesta de Adecco Information & Technology para nuestro país define un perfil tipo de empleado, que sería el de un profesional con título universitario, que se desempeña profesionalmente en Madrid o Barcelona, que ha firmado un contrato indefinido con su empresa y que gana al año entre 30.000 y 60.000 euros brutos anuales. Aquí los puestos más ofertados son los de programador, mientras que las tres principales tecnologías que se deben controlar serían JAVA, J2EE y .NET.

http://www.silicon.es/el-sector-tic-necesitara-contratar-700-000-profesionales-hasta-2020-2306480
#17958
El creador planea detener a las personas que se adjudican inventos sin siquiera fabricarlos.

A Alexander Reben, artista e ingeniero, se le ocurrió una forma de detener a los 'trolls de patentes', aquellos seres que viven patentando inventos sin siquiera haberlos fabricado, para luego demandar y sacar dinero a quien sea que sí lo haya creado. (Vía New Scientist)

De acuerdo a la ley de patentes, la patente de un artículo o idea no se puede realizar si se encuentra el prior art, o sea el arte o concepto previo que demuestre que el artículo en cuestión ya fue inventado. Así que lo que hizo Reben fue lanzar una web llamada All Prior Art que, a través de algoritmos, crea y publica cualquier invento o idea posible. En solo tres días logró reunir más de dos millones de ideas, los cuales están publicados bajo Creative Commons.

Para dar con esto, Reben usó un software para ingresar a la extensa base de datos de patentes en Estados Unidos y la gracia de éste es que extrae frases de las patentes encontradas para formar otra con una idea completamente distinta.

Como se trata de palabras aleatorias muchas veces el software lanza ideas sin sentido y combinaciones un poco raras, hasta graciosas —como "siesta reguladora de temperatura adulta con capucha"— pero aún así lanza un objeto o idea que al mismo tiempo que se publica en la web ya no puede ser patentado.

La idea es crear la mayor variedad de combinaciones posibles y, como el sistema lanza frases ya existentes, del software no saldría ningún concepto nuevo. Reben quiere evitar que salga cualquier persona adjudicándose la creación de algo demasiado trivial, para darle crédito a quienes realmente inventen algo novedoso.

https://www.fayerwayer.com/2016/04/esta-web-publica-todos-los-inventos-posibles-para-sabotear-a-los-trolls-de-patentes/
#17959
En vísperas de que se cumpla el cuatrocientos aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, la ingeniosa aventura que inició el informático prejubilado Diego Buendía de escribir los más de dos millones de caracteres de El Quijote en 17.000 tuits está llegando a su fin.

Si a Don Quijote la fiebre que le mantuvo en cama seis días le devolvió la cordura, a Buendía —que reside en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)— fue un proceso febril el que le llevó a trasladar a la red social a través de la cuenta @elquijote1605 la obra más destacada de la literatura española.

Diecisiete meses después de que comenzara este reto, el 1 de septiembre de 2014, la cuenta tiene más de 7.000 seguidores de diversos países del mundo: España, Puerto Rico, México, Costa Rica, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Honduras, El Salvador, Guatemala y Ecuador, entre otros.

"La respuesta ha sido abrumadora, la gente está muy agradecida, te felicitan, te dicen que es un trabajo extraordinario", explica el informático en una entrevista en la que indica que en la última semana ha enviado mensajes directos a todos sus seguidores para agradecerles el acompañamiento.

Los tuits con el texto de la célebre obra aparecen cada sesenta minutos y la meticulosidad con la que se publican es consecuencia del algoritmo que él mismo ha desarrollado.

A lo largo del último año y medio, la aventura solo ha sufrido incidentes en "dos o tres ocasiones" y de uno de ellos Buendía se percató por el aviso de una seguidora que una noche le informó de que "hacía cuatro o cinco horas que no salía nada". El motivo, explica el informático, era un fallo en el servidor.

Para recuperar "el desfase" en la publicación de tuits, Buendía cogió El Quijote y tecleó él mismo los párrafos que faltaban.
Una acción que está pensando repetir el próximo jueves 22 de abril desde Alcázar de San Juan (Ciudad Real), "un núcleo cervantino", desde donde podría publicar el último tuit previsto a las 12:00 horas del mediodía.

"No ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías, que por las de mi verdadero don Quijote van ya tropezando y han de caer del todo sin duda alguna. Vale". Así termina El Quijote y estos serían los últimos tuits que aparecerán en el @elquijote1605.

Buendía quiere que el último mensaje sea retuiteado por todos los seguidores. Normalmente, recibe por cada uno de ellos "cuatro, cinco o seis retuits", aunque otros han llegado a ser compartidos por casi 500 personas, como el segundo: "En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme".

El informático ha puesto también en marcha una página web (www.quijote17000.es) con múltiples funciones, entre las que destacan un buscador de palabras en El Quijote, otro buscador de tuits o la posibilidad de descubrir cada vez que accedes una cita aleatoria de la célebre obra.

Una vez cumplido el proyecto, Buendía dice que quiere descansar un tiempo, aunque ya tiene en mente nuevas iniciativas como volver a publicar la novela en la red social de manera colaborativa y sin que se produzcan cortes en las frases, tal y como ocurre ahora por las limitaciones informáticas.

También sus seguidores le han propuesto nuevos proyectos, entre ellos, publicar tuit a tuit el poema El gaucho Martín Fierro de José Hernández, petición que le han hecho desde Argentina y que estudiará.

http://www.20minutos.es/noticia/2725150/0/don-quijote-mancha/tuits/informatico/
#17960
La Comisión Europea se prepara para presentar cargos contra Google por presionar a operadores y fabricantes de móviles del sistema Android a preinstalar sus aplicaciones. Para Bruselas, esa práctica va contra la libre competencia al dejar en desventaja a otros desarrolladores y representan un abuso de su posición de dominio.

Según han adelantado este martes los diarios Financial Times y Wall Street Journal, los cargos  serán presentados este miércoles contra Alphabet, la matriz creada el año pasado que aglutina a todas las empresas del buscador.

Tanto Google como la propia CE no quisieron adelantarse a los hechos y declinaron confirmar si el anuncio se producirá mañana.

Los cargos se centrarán en el hecho de que Google pide en sus contratos con fabricantes y operadores de móvil que preinstalen en sus productos una serie de sus aplicaciones, hasta 11, disponibles en el primer pantallazo del menú.

LEER MAS
: http://www.20minutos.es/noticia/2725932/0/google-android-aplicaciones-app-comision-europea-bruselas-cargos/