Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17901
Es cierto que Windows 10 cuenta con nuevas características que pueden llegar a ser del agrado de los usuarios, pero hay otras que pueden no llegar a cumplir con sus necesidades. Una de ellas es Windows Defender, un programa de seguridad con el que cuenta la última versión del sistema operativo de Microsoft y cuyo propósito es prevenir, quitar y poner en cuarentena determinadas amenazas.

Pero son muchos usuarios de Windows 10 los que prefieren tener desactivada esta característica puesto que cuentan con su propia herramienta de seguridad y que es mucho más completa que Windows Defender.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/22/desactivar-windows-defender-windows-10-home/
#17902
Las máquinas, conectadas en red, comenzaron a imprimir panfletos con mensajes antisemitas y racistas.

BERLÍN.- Tres universidades alemanas confirmaron hoy haber sido objeto el miércoles de un ciberataque en el que impresoras y fotocopiadoras conectadas en red comenzaron a funcionar aparentemente por sí solas y a imprimir panfletos antisemitas y racistas.

Entre las universidades afectadas se encuentra la de Tubinga, según informó hoy al diario "Hamburger Abendblatt" el portavoz de esa institución académica, Karl Rijkhoek, quien explicó que los colaboradores del centro se percataron por primera vez de los panfletos en la tarde del miércoles.

LEER MAS: http://www.publico.es/internacional/ciberataque-racista-impresoras-tres-universidades.html
#17903
La ciudad de Augsburgo, en el sur de Alemania, es la segunda en sumarse al proyecto pionero lanzado en Colonia (oeste) de incorporar semáforos especiales en el suelo en algunos cruces de tranvía para llamar la atención de aquellos peatones absortos en las pantallas de sus teléfonos inteligentes.

Así, ambas ciudades han colocado en algunas paradas de tranvía unas franjas de luces LED en el margen de los raíles con el fin de atraer la mirada de los viandantes que no prestan atención al tráfico y evitar de esta manera accidentes graves e incluso mortales.

En Augsburgo, el sistema ha sido incorporado por el momento en dos paradas de tranvía utilizadas principalmente por escolares y universitarios, precisa el diario Süddeutsche Zeitung.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2728880/0/instalan-semaforos-suelo/ciudades-alemanas/alertar-locos-movil/
#17904
El 22 de abril es el Día de la Tierra, un día organizado por la Earth Day Network y cuya misión es mantener un medio ambiente saludable y sostenible para proteger nuestro planeta.

Con este motivo, un grupo de nativos guyaneses de la tribu de los Wapichan, originarios del sur de esta antigua colonia británica, ha empleado un dron (creado a partir de tutoriales de YouTube) para ubicar los lugares de la selva en los que mineros y leñadores furtivos talan indiscriminadamente los bosques. Según informa la revista Quartz, la zona fronteriza entre Guyana y Brasil, cuya naturaleza está protegida, se encuentra amenazada por la deforestación y la contaminación que provocan la extracción de oro y las madereras.

Los Wapichan están, desde 2003, documentando todo cuanto ocurre en la región. La complicada orografía de algunas partes salvajes y la dificultad de acceso motivaron su proyecto, en el que han tenido ayuda externa de personas sensibles a su causa. GoPro les donó la cámara que fijaron en el dron (programada para sacar una foto cada dos segundos), y que les proporciona las imágenes que sospechaban: los madereros estaban talando la zona protegida.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2726497/0/tribu-indigena/dron/tala-bosques/
#17905
Xiong Xuan, un adolescente chino de 18 años empleado de una fábrica, murió tras desconectar el cable con el que había conectado su teléfono móvil a su ordenador en un cibercafé en la ciudad de Wuhan. El incidente tuvo lugar el pasado 15 de abril, informan los medios locales. El hermano del fallecido, que estaba presente en el lugar del deceso, afirmó que Xiong gritó antes de que su pie rozara las patas metálicas de la mesa. Murió en el acto.

Sin embargo, ninguno de los empleados del establecimiento ofreció ayuda. El tío del joven, que también trabajaba en la misma fábrica que su sobrino, llegó al lugar de los hechos tan pronto como pudo y lo llevó a un hospital. Sin embargo, los médicos solo constataron su muerte a causa de la descarga eléctrica.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/205519-joven-chino-morir-desconectar-cable
#17906
Si compramos un ordenador nuevo o formateamos el nuestro, una de las primeras cosas que hay que hacer es instalar todos los programas y herramientas que necesitamos usar en nuestro día a día para realizar todo tipo de tareas en el PC y para ello necesitamos descargar la aplicación desde la red. Si necesitas encontrar una página web desde la cual podamos bajar todos los programas de manera gratuita y sin sorpresas desagradables, aquí te ofrecemos algunas sugerencias.

Hace años Softonic se convirtió en una web de referencia para todos los usuarios de ordenador de nuestro país que necesitaban encontrar un enlace de descarga de programas de todo tipo. Reproductores de música, programas de ofimática o retoque digital, aceleradores de descargas...cualquier tipo de software que podíamos imaginar lo teníamos disponible a golpe de clic de ratón. Pero la tendencia en la red a la inclusión de adware, instaladores no autorizados, o la creciente presencia de malware provocan que los usuarios piensen detenidamente si las fuentes de los archivos son de confianza.

Una de las plataformas indispensables para descargar cualquier programa y utilidad para el PC es Ninite. Herramientas como Web of Trust, URLVoid o McAfee SiteAdvisor, que buscan cualquier tipo de malware y archivo malicioso en este tipo de páginas, le otorgan un ratio de casi el 100%. En esta web podremos elegir las aplicaciones que nos interesen desde una gran variedad y descargarnos el gestor para instalarlas todas al unísono y mantenerlas actualizadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/22/no-te-fias-softonic-las-mejores-webs-descargar-programas-gratis/
#17907
Justo cuando empezábamos a acostumbrarnos al orden caótico del feed de Facebook, y a que éste además haya empezado a aparecer a otros servicios como Twitter o Instagram (próximamente), ahora van y vuelven a cambiarlo - aunque al menos esta vez parece que puede ir un poco más acorde con nuestros gustos.

El cambio es uno de los resultados del llamado Feed Quality Program, un proyecto de mejora continua que Facebook aplica de forma recurrente a su feed de noticias, con el propósito de que sea lo más interesante posible para todos los usuarios. Y ente caso, el nuevo elemento que entra en juego para valorar el nivel de interés será el tiempo que pasemos leyendo un artículo.

El proyecto de Feed Quality Program le ha servido a Facebook, entre otras cosas, para darse cuenta de que las acciones típicas de la red social (hacer un like, dejar un comentario o compartir una publicación) no son la única forma de medir el interés de una historia entre los usuarios de Facebook.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-cambia-su-algoritmo-para-dar-prioridad-al-contenido-que-mas-te-interesa
#17908
La información de 93.4 millones de mexicanos fue exportada a un servidor de Estados Unidos, totalmente desprotegida y accesible públicamente.

Era un día como cualquier otro, para millones de mexicanos que un día decidieron salir a votar por sus representantes, así como para el investigador en seguridad de la firma MacKeeper, Chris Vickery, mejor conocido por su historial de exposición de bases de datos desprotegidas con información de votantes de varios países.

La fama no se la gana cualquiera, pues hace unos días Vickery descubrió que un servidor alojado en la nube de Amazon contenía la información de más de 93.4 millones de votantes mexicanos, cifra que representa más del 72% de la población mexicana. Lo curioso es que la base de datos estaba desprotegida y no se sabe quién la llevó a un servidor estadounidense.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/base-de-datos-desprotegida-expuso-a-millones-de-votantes-mexicanos/
#17909
Vivimos en un momento donde los avances de las tecnologías han hecho que las empresas, instituciones y entidades bancarias se tengan que preocupar mucho más por su seguridad informática que por la propia seguridad de sus locales, edificios u oficinas. Y es que hoy en día, los ciberdelincuentes son capaces de atracar un banco sin moverse de la silla que tienen frente al ordenador de su casa.

Aunque suene algo sencillo, sin duda no lo es, ya que hoy en día solo es capaz de hacer algo así una persona o grupo de personas altamente cualificadas para conseguir saltar las barreras de seguridad que existen hoy en día, salvo si nos referimos al Banco Central de Bangladesh.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/22/switches-10-euros-segunda-mano-culpables-del-hackeo-al-banco-central-bangladesh/
#17910
Ubuntu 16.04 fue lanzado ayer con una buena colección de novedades, entre las que las más destacada es el nuevo sistema de paquetería Snap, al que ya se han subido aplicaciones como Firefox. Como ya os hemos comentado Canonical promete que las aplicaciones que lo utilizan son más seguras, pero ya han aparecido las primeras voces que les llevan la contraria.

Y son voces cualificadas como la de Matthew Garrett, desarrollador de seguridad en CoreOS y contribuidor en el Kernel Linux. Según ha escrito en su blog el sistema de ventanas X.ORG Server, que sigue siendo el sistema que utiliza Ubuntu por defecto en su nueva versión, hace que los los Snaps puedan robar fácilmente los datos de otras aplicaciones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/un-desarrollador-demuestra-que-los-snaps-de-ubuntu-no-son-seguros-por-culpa-de-x11