Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17891
Algoritmos y 'Big Data'. Así aplica Netflix sus herramientas de análisis para garantizar el éxito de sus inversiones multimillonarias

En febrero de 2013, Netflix rompió con los patrones establecidos. Estábamos habituados a que los capítulos de nuestras series favoritas llegaran con cuentagotas, manteniéndonos en vilo mientras esperábamos la siguiente dosis de ficción. Pero aquel mes, la plataforma liberó de una sola vez las trece primeras entregas de una producción que hoy forma parte de la lista de sus títulos más vistos: así, entre recelos, veía la luz 'House of Cards'.

Audiencia, medios de comunicación y profesionales del sector no paraban de darle vueltas: ¿por qué Netflix hacía semejante movimiento?

Ya fuera una estrategia para ganar suscriptores o para diferenciarse de las cadenas de televisión tradicionales, pronto se hizo evidente que habían acertado con su nuevo producto. En sólo un mes, la serie se había convertido en el contenido más popular del catálogo, tanto en Estados Unidos como en otros cuarenta países.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-04-23/big-data-algoritmos-house-of-cards-netflix_1187799/
#17892
El producto que elabora la empresa emergente Magic Leap busca 'hackear' la mente humana con decenas de métodos y usar no solo la visión sino también otros sentidos.

Magic Leap es, probablemente, la 'start-up' o empresa emergente más secreta de la realidad virtual y mixta, ya que aún no presentó la versión beta de su producto ni anunció la fecha de su lanzamiento, aunque sigue recaudando inversiones de gigantes tecnológicos como Google, Andreessen Hotowitz y Kleiner Perkins, entre otros.

La compañía con sede en Florida (Estados Unidos) de arranque ha atraído 1400 millones de dólares, de los cuales 793,5 millones fueron obtenidos de un sola vez a principios de este año.

¿Pero qué planea Magic Leap? La 'start-up' está desarrollando sus propios lentes holográficos, que se distinguirán de sus rivales como Microsoft HoloLens o Meta AR, ya que el fundador de Magic Leap, Rony Abovitz, optó por seguir una vía diferente, publica el portal Wired.

Apoyándose en la experiencia biotecnológica ―su primera empresa fabricó robots para cirugías―, Abovitz decidió que la realidad mixta (el término preferido de Magic Leap) debe utilizar no solamente sensores, sino también la biología humana.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/actualidad/205605-virtualidad-real-futuro-preparar-startup-florida
#17893
Como sabrás, la Justicia puede ordenar el bloqueo de una página web por diferentes motivos. Es lo que se conoce como censura de la web en términos algo más 'vulgares', y aunque se trata de una medida legal que afecta tanto a los usuarios como a los administradores del sitio web, a priori sólo se pueden tomar medidas legales contra los administradores en caso de saltarse el bloqueo, mientras que los usuarios difícilmente pueden tener problemas por este tipo de prácticas. En cualquier caso, en esta ocasión abordamos los tipos de bloqueo web, y por otro lado las herramientas de Google para saltarse el bloqueo de un portal.

Lo primero que debemos conocer son los tipos de bloqueo por una sencilla razón, y es que si conocemos la vía censurada, entonces podremos profundizar en las vías que no han sido cerradas. Es decir, podemos tomarnos el tema como si, para entrar en una web, existiesen varias puertas de acceso. Un determinado tipo de bloqueo cierra una de estas puertas, pero mantiene el resto abiertas. En base al bloqueo o los bloqueos que se apliquen, entonces tendremos la posibilidad de acceder por el resto de puertas que no hayan sido cerradas, si acaso queda alguna.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/23/los-sistemas-de-google-para-saltarse-el-bloqueo-de-paginas-web/
#17894
Segundamano, cuando se llamaba así y no Vibbo, publicó un informe recientemente señalando que los móviles de segunda mano es lo que más movimiento genera en este mercado de artículos usados. Y como ellos, también Wallapop y similares podrían confirmar lo mismo, pero de lo que no se habla con demasiada frecuencia es de los riesgos que entraña este intercambio, las pautas a seguir y, en definitiva, qué debemos tener en cuenta cuando vamos a comprar un móvil de segunda mano. Aunque, ojo, cuando vamos a venderlo también deberíamos tomar ciertas precauciones, aunque no todas coinciden.

Como comprador, ante todo lo que tenemos que buscar es la seguridad en la transacción y el encuentro, y por supuesto garantías de que el producto está en buen estado. Al fin y al cabo, nos centramos en este caso en los teléfonos inteligentes y tabletas, pero lo cierto es que deberíamos hacerlo con cualquier otro de producto. Pero claro, lo que os vamos a explicar, que es el procedimiento clave, sólo se puede aplicar a este tipo de dispositivos electrónicos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/23/comprar-movil-segunda-mano-sin-morir-intento/
#17895
Hace un par de días nos hacíamos eco de la noticia acerca del navegador de Internet, Opera, donde os anunciábamos que el propio software era el primero en implementar su propio VPN de serie, pero como se suele decir, no es oro todo lo que reluce.

No cabe duda de que una de las mayores guerras abiertas hoy en día en lo que al software se refiere es aquella que los diversos desarrolladores están llevando a cabo en el mercado de los tan usados navegadores web. Ya sea desde el ordenador de sobremesa, portátil o dispositivo móvil, todos nosotros accedemos varias veces al día a un programa de este tipo que nos sirva de interfaz directa para movernos por la Red. En el mercado hoy día tenemos multitud de alternativas entre las que elegir la que más se adapte a nuestras necesidades, mercado en el que claramente destacan Chrome y Firefox de las compañías Google y Mozilla respectivamente.

Además de estos dos, entre otras alternativas que intentan hacerse un hueco en este sentido encontramos al sustituto de Microsoft Explorer, Edge, Safari u Opera. Precisamente de este último es del que os hacíamos saber la incorporación de su propio VPN, todo ello con el fin de desmarcarse de sus directos competidores y acercarse a «los dos grandes».

Sin embargo, pasadas unas horas desde este anuncio, tal y como nos informan los compañeros de RedesZone, lo que en un principio se pensaba que era un VPN propio, en realidad se trata de un simple servidor proxy, algo que han podido confirmar diversos expertos en seguridad.

Como no podía ser de otro modo, al aparecer un nuevo servicio relacionado con la seguridad informática, los expertos en el tema se ponen a estudiarlo y probarlo minuciosamente al instante. Pues bien, el investigador Michal Spacek, renombrado desarrollador PHP, ha tardado poco tiempo en darse cuenta de que el supuesto VPN de Opera no es más que un proxy. Hay que tener en cuenta que el primero afecta a la seguridad y privacidad que todo el tráfico que generemos, mientras que el segundo se centra en la protección de los datos durante la navegación web.

Por lo tanto en realidad nos encontramos ante un servidor proxy precargado en el propio navegador que protege el tráfico entre el usuario y el servidor proxy, al contrario de lo que sucede con las VPN, que lo llevan a cabo de extremo a extremo en la conexión.

Es posible que para muchos usuarios este tipo de protección mediante proxy sea más que suficiente, pero también es cierto que siempre es preferible llamar a las cosas por su nombre real.

http://www.adslzone.net/2016/04/23/se-descubre-opera-no-implementa-propio-vpn-sino-servidor-proxy/
#17896
En las últimas horas, el conocido portal exvagos.com ha sido bloqueado en nuestro país por todos los operadores que funcionan en territorio nacional, tal y como en su día sucedió con el dominio exvagos.es

Este es un foro ampliamente conocido especialmente entre los países de habla hispana que, prácticamente desde sus inicios, se ha visto involucrado en constantes problemas con la justicia debido a los contenidos que comparten con sus usuarios. Hace ya unos años este portal, cuyo dominio inicial era exvagos.es, ya tuvo que cambiarlo debido a la censura de la que fue víctima pasando a convertirse en dominio .com.

Pues bien, en las últimas horas los chicos del conocido portal están sufriendo algo muy similar, ya que las operadoras españolas han censurado el acceso a la web, lo que ha obligado a los integrantes de la misma a volver a migrar para que sus usuarios puedan seguir disfrutando de su gran cantidad de contenidos de todo tipo. Por lo tanto todos aquellos que quieran acceder a dichos contenidos, a partir de hoy podrán hacerlo a través de exvagos.tv.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/23/la-justicia-bloquea-portal-exvagos/
#17897
Procura darles una segunda vida útil antes de que contaminen el medio ambiente.

El reciclaje es una de las tantas formas con las que se puede contribuir al cuidado del medio ambiente. Esto no sólo corre para el plástico y otros objetos cotidianos, sino que también para unos que resultan altamente contaminantes para el entorno.

Se trata de los dispositivos electrónicos, ya sean computadores, celulares, tabletas y más. Si se arrojan así nada más a la tierra, sus residuos terminan filtrándose en ella y contaminan el agua y también los seres vivos. Así lo afirma el analista de seguridad de Kaspersky Lab, Roberto Martínez:

LEER MAS: https://www.veoverde.com/2016/04/consejos-para-reciclar-adecuadamente-tus-dispositivos-electronicos/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#17898
Para aquellos que se disponen a viajar y desean que su estadía sea segura, el exagente de la CIA Drew Dwyer ha elaborado una lista de 9 consejos para tener en cuenta en los hoteles.

Drew Dwyer es un veterano del Cuerpo de Marines de EE.UU. y exagente de la CIA que ha viajado a nivel nacional e internacional. Tras haber estado en cientos de hoteles, Dwyer compartió sus consejos sobre seguridad en albergues en SOFREP, un sitio web especializado en operaciones especiales de seguridad nacional.

A continuación, les ofrecemos las 9 recomendaciones de Dwyer para quienes desean extremar la seguridad en sus viajes:

1. Consiga o haga una copia del plan de evacuación en caso de incendio.

2. No se quede en la primera o en la última planta. La planta baja es de fácil acceso para los intrusos y la última planta no permite ningún margen de maniobra en caso de que suceda algo.

3. Mantenga el cartel de 'No molestar' en la puerta, incluso si no se encuentra en la habitación.

4. Siempre asuma que en la habitación hay micrófonos. Mantenga la radio o la televisión encendidas con volumen bajo en todo momento, incluso cuando no esté en la habitación.

5. Mantenga siempre las cortinas o persianas cerradas, incluso cuando esté fuera.

6. Deje la luz encendida en la habitación cuando no esté allí.

7. Disponga de un bolso de emergencia con lo más importante (dinero, DNI, pasaporte, etc.) en el caso de una salida de emergencia.

8. Asegúrese tener un detector de movimientos que se puede colocar sobre el pomo de la puerta. Su precio es de solo unos 20 dólares y está disponible en la mayoría de las tiendas de electrónica.

9. Mantenga una linterna junto a la cama y al alcance de la mano.

https://actualidad.rt.com/sociedad/205576-consejos-seguridad-turista-exagente-cia
#17899
La fibra óptica sigue aumentado su cobertura en nuestro país y con ello consiguiendo cada vez más usuarios. Los planes de las operadoras pasan por tener al máximo número de clientes con esta tecnología que ofrece más ventajas y menos costes de mantenimiento. Por ello, vamos a repasar todo lo que debemos tener en cuenta cuando nos instalen la fibra óptica en casa.

La fibra óptica es la última tecnología de banda ancha que ofrece multitud de ventajas sobre las conexiones tradicionales de cobre. Pese a ello, su despliegue no es sencillo ni económico ya que requiere volver a cablear todas las ciudades y edificios, ya que el tradicional cable de cobre no es compatible. Además, la tecnología conocida como FTTH, fibra óptica hasta el hogar, requiere que el cable de fibra entre en nuestro hogar, lo que eleva la dificultad de la instalación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/22/lo-debes-cuenta-cuando-te-instalen-la-fibra-optica/
#17900
Mejoras de comunicación y revisión en la edición de documentos compartida y soporte para archivos AutoCAD en la nueva versión disponible en Insider.

El programa de Microsoft para la retroalimentación de versiones preliminares de Office 2016 continúa sorprendiendo a sus participantes, quienes son los primeros en disfrutar las novedades para retroalimentar las características que se añaden cada mes en las nuevas compilaciones de la suite ofimática.

Recientemente fue liberada la compilación 16.0.6868.2048 de Office 2016 para los usuarios de Insider, la cual viene acompañada de dos novedades. La primera con relación a la edición de documentos compartida, como nuevas formas de comunicación y revisión del historial de versiones, y la segunda por el soporte de archivos AutoCAD.

De acuerdo con la página de soporte de Office (vía Softpedia), las nuevas características anunciadas para abril llegan a Word y PowerPoint, ahora con un chat integrado para agilizar la colaboración, además de permitir la revisión de versiones anteriores del documento en que se trabaja para regresar a una de ellas si es necesario.

En cuanto al soporte de archivos AutoCAD en Visio, el usuario podrá importar documentos de las versiones 2010 y 2013 del software de modelado, los cuales no sólo podrán ser visualizados, sino que también se les podrá añadir formas, elementos y configuraciones que mejorarán el trabajo con estos archivos.

Como es propio de la naturaleza del programa Office Insider, estas características llegan primero a las versiones preliminares de Office 2016, por lo que es de esperar a que Microsoft termine de pulirlas, con ayuda de la retroalimentación de los usuarios Insider, para luego llevarlas a la versión estable de la suite ofimática en las siguientes actualizaciones.

https://www.fayerwayer.com/2016/04/nueva-compilacion-de-office-2016-incluye-mejoras-en-la-colaboracion/