Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17871
La seguridad y privacidad en Internet son dos aspectos que cada día se toman más en serio todos aquellos que navegan en Internet a diario independientemente de la actividad que realicen en la red. Hoy en día son muchos los sitios en los que nos tenemos que registrar para acceder a un servicio online y esto hace que tengamos que facilitar algunos datos personales.

Datos que el propio sitio almacena y de los que tiene que velar por su seguridad. Sin embargo, son estos datos los más jugosos por determinados ciberdelincuentes cuyo objetivo es acceder a ellos para posteriormente venderlos, publicarlos o solicitar una cantidad económica a la compañía por ellos si no quieren que sean públicos o incluso intentar acceder a sus datos bancarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/25/cuidado-cientos-cuentas-contrasenas-spotify-filtradas-internet/
#17872
Los bulos de WhatsApp corren como la pólvora y siempre aprovechan los temas más populares o polémicos para conseguir un alto impacto. Uno de los últimos bulos que hemos conocido está relacionado con un supuesto adelanto de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que se celebraría una semana antes según el mensaje que está circulando por WhatsApp.

Un supuesto mensaje citando a un tuit enviado por El Mundo está siendo recibido por cientos de personas a través de WhatsApp. El mensaje reza: "EL MUNDO Última hora: El Ministerio de Educación informa que por motivos de posibles elecciones, se afirma el adelanto de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) una semana antes". Os dejamos una captura del mensaje en cuestión:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/25/nuevo-bulo-whatsapp-afirma-la-selectividad-se-adelanta-una-semana/
#17873
Aún así, no rebasó al último capítulo de la quinta temporada.

HBO transmitió el estreno de la sexta temporada de Game of Thrones este domingo 24 de abril y como era de esperarse este fue descargado de manera ilegal de manera masiva en servicios de torrents.

Según datos obtenidos por el sitio TorrentFreak, el episodio "The Red Woman" fue descargado más de un millón de veces en un periodo de 12 horas a partir del momento de su estreno tan solo desde BitTorrent. Al momento del reporte de TorrentFreak, más de 200,000 usuarios se encontraban compartiendo el capítulo al mismo tiempo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/estreno-de-game-of-thrones-fue-pirateado-masivamente/
#17874
Si hoy en día hay una herramienta que no suele faltar en cualquier ordenador esa es una suite que permita trabajar con documentos de texto, hojas de cálculo o hacer nuestras presentaciones, entre otras. En este sentido, Office, la suite de Microsoft es una de las más populares, sin embargo, es una herramienta de pago.

Como no todo el mundo está dispuesto a comprar este tipo de herramientas, puesto que es posible encontrar otras similares de forma totalmente gratuita, Microsoft ofrece también la versión Office 365, una solución de suscripción del paquete Microsoft Office que cuenta con Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Acces y de la que se puede disfrutar realizando un alquiler por meses o años.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/25/open365-una-alternativa-libre-gratuita-microsoft-office-365/
#17875
La tecnología avanza y se ha convertido en la principal aliada de personas con discapacidades. Prótesis avanzadas y otras ayudas son cada vez más comunes. Pero ahora, un grupo de estudiantes de la Universidad de Washington ha desarrollado SignAloud, un guante que permite taducir el lenguaje de signos a lenguaje hablado.

   SignAloud es todavía un prototipo creado por los estudiantes y que aún debe adaptarse a los distintos idiomas. Según cuenta Phys.org, sus creadores han ganado el premio Lemelson-MIT Estudiante y han sido recompensados con 10.000 dólares por la creación de estos guantes.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-signaloud-guantes-traducen-lenguaje-signos-lenguaje-verbal-20160425141814.html
#17876
En 2020 el 75% de los coches estará conectado a Internet dentro de la explosión del IoT.

En 2015, el 14% de los coches vendidos tenía algún tipo de conectividad y este porcentaje crecerá hasta el 75% en 2020. La industria de la movilidad mira hacia la automoción con los coches conectados como "el nuevo dispositivo móvil definitivo".

En cinco años, más de 50.000 millones de dispositivos estarán conectados pero todo lo que se conecta a internet es susceptible de ser hackeado, incluidos los coches.

En EEUU el Congreso expuso a los fabricantes de coches la necesidad de tomar medidas ante las amenazas de seguridad en los automóviles tras varios casos de demostraciones de hackers que no solo conectaron el sistema de climatización, cambiaron la emisora de radio o encendieron los limpiaparabrisas, sino que llegaron incluso a desconectar el motor y los frenos de forma remota.

A pesar de que muchas marcas han anunciado actualizaciones que evitan este tipo de vulnerabilidades, la realidad es que se siguen produciendo.

"La vulnerabilidad de cualquier coche conectado es posible, de la misma manera que en el resto de dispositivos conectados: cualquiera que conozca la dirección IP de un vehículo podrá hackearlo y tomar el control en remoto e incluso estando en marcha en carretera", ha asegurado Mónica Valle, experta en ciberseguridad y responsable de contenidos de Mundo Hacker Day 2016, el mayor encuentro de seguridad informática de España que se celebrará el próximo 27 de abril en Madrid.

Mundo Hacker Day 2016 reunirá a más de 2.500 expertos en ciberseguridad de todo el mundo para debatir y compartir información sobre la necesidad de proteger un mundo dependiente de los dispositivos conectados -con la explosión del Internet de las Cosas– y los retos que plantean los ataques a infraestructuras críticas, tanto públicas como privadas.

El encuentro cuenta con el patrocinio principal de Check Point, Hewlett-Packard Enterprise, Intel, Sophos y el apoyo institucional de INCIBE.

http://www.silicon.es/mundo-hacker-day-2016-se-centra-en-el-hacking-de-los-coches-conectados-2306932
#17877
Windows 10 y Ubuntu 16 es una combinación excelente para disfrutar de la versión más avanzada del sistema operativo líder del escritorio y de la última versión de la distribución GNU/Linux más popular del mercado.

En demasiadas ocasiones perdemos el tiempo en discusiones entre "windowseros" y "linuxeros" que no llevan a resultado práctico alguno. Debate curioso cuando el acercamiento de Microsoft a Linux es evidente y lo hemos visto recientemente con el anuncio de una versión del SQL Server para Linux y el soporte preferente en el servicio en nube Azure para Ubuntu Server y Red Hat Enteprise Linux.

El último "acercamiento" también ha sido sonado con la publicación del primer Windows 10 con soporte para Bash, el intérprete de comandos que se instala por defecto en la mayoría de las distribuciones GNU/Linux, y que en Windows 10, permite ejecutar scripts Bash, comandos de Linux como sed, awk, grep, o probar las primeras herramientas como Ruby, Git o Python directamente en el sistema operativo.

Y si Microsoft utiliza Linux o sus herramientas siempre que lo crea conveniente para sus intereses porqué no hacen lo mismo los usuarios. Cada sistema tiene sus ventajas y su público pero porqué no usar ambos. Aprovechando el lanzamiento de Ubuntu 16.04 LTS (versión importante porque se trata de una edición con soporte de largo alcance) hemos pensado en hacer precisamente eso, instalar Windows 10 y Ubuntu 16 para aprovechar las ventajas de ambos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/04/25/windows-10-y-ubuntu-16
#17878
El hombre es el único animal capaz de tropezar dos (e incluso más veces) con la misma piedra, y eso es precisamente lo que ocurre en Facebook. Seguimos cayendo inocentemente en todos los que aparecen en nuestro muro y seguimos creyendo que el tío regalo vendrá a darnos un regalo carísimo a cambio de un simple Me Gusta. Parece que los coches son una buena forma de llamar la atención y el timo más reciente promete regalar dos Range Rover Sport 2016.

A mediados de marzo nos hacíamos eco de un sorprendente timo que había conseguido miles de Me Gusta a las pocas horas de ver la luz. En aquel caso se prometía sortear un Mercedes Benz de 2016 para celebrar el lanzamiento de un nuevo modelo. Evidentemente, después de unos días la publicación desapareció sin dejar rastro tal y como lo hacen todos los timos y engaños que aparecen en la popular red social.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/25/siguen-los-timos-facebook-prometen-regalar-coches-ahora-dos-range-rover-sport/
#17879
Saltan todas las alarmas tras el ataque hacker al Banco Central de Bangladesh del cual os informábamos la pasada semana, al comprometerse la plataforma SWIFT encargada de gestionar la mensajería cifrada que codifica las transferencias internacionales de dinero en todo el mundo. Prácticamente todos los bancos del planeta están suscritos a esta plataforma, y se espera que hoy se lance un parche de seguridad en SWIFT para proteger la vulnerabilidad del malware utilizado en el ataque al banco de Bangladesh.

Vivimos en un mundo "plano" donde gracias a Internet es posible realizar cualquier gestión en todo momento aunque la otra parte esté ubicada en el otro extremo del planeta. El sector bancario es un gran ejemplo de esto gracias a las herramientas con las que se pueden enviar transferencias de manera internacional a cuentas bancarias de otro país. Para garantizar la seguridad de los clientes, los bancos han adaptado su sistema a nuevos elementos de seguridad como el código internacional de cuenta bancaria (IBAN) o el SWIFT.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/25/las-transferencias-internacionales-pueden-estar-riesgo-tras-ataque-hacker-swift/
#17880
Queda demostrado que los scripts anti-adblock de las páginas web de Internet vulneran la Ley de Privacidad de la Unión Europea, puesto que acceden a los datos del usuario sin su permiso.

Las páginas web que detectan los 'ad-blockers', obligando a los internautas a desactivarlos para así poder leer el contenido de sus páginas, podrían estar infringiendo la normativa Europea sobre privacidad, recoge el portal Motherboard.

El programador y activista por la privacidad, Alexander Hanff, asegura haber recibido una carta de la Comisión Europea que corrobora el hecho de que los 'scripts' (secuencia de comandos) de las páginas web que identifican los 'advert blockers' pueden acceder a los datos personales del internauta en su computadora. El mensaje determina que, igual que los internautas deben dar permiso a las páginas web de la Unión Europea para acceder y almacenar los 'cookies' (información que envía una web y almacena en el navegador del usuario para consultar su actividad previa), los detectores de 'ad-blockers' deben pedir permiso y esperar la aprobación del usuario antes de lanzar una comprobación de su navegador a través del 'script'.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/actualidad/205715-webs-evitar-acceso-usuarios-adblock