Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17861
Twitter ha dado a conocer una nueva forma de reportar a usuarios abusones o con contenido explícito en la red social. Según explicó la empresa en su blog, en los próximos días la compañía implementará una serie de cambios para permitir que las denuncias de los usuarios sean efectivas.

Entre esa serie de cambios se encuentra una nueva forma de reportar el comportamiento abusivo de los usuarios, agregando una nueva posibilidad dentro del proceso: la de agregar múltiples tuits un único reporte, en el que podrás añadir las pruebas que constatan tu denuncia.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/twitter-mejorara-la-forma-de-reportar-trolls-y-abusones/
#17862
Desde que el verano pasado Microsoft lanzó la última versión de su sistema operativo, Windows 10, son muchos los usuarios que ya se han actualizado para contar en sus equipos con todas las novedades con las que cuenta. Pues bien, ahora, después de casi 9 meses desde su lanzamiento, la compañía ya ha afirmado que son muchos los millones de ordenadores que tienen Windows 10 como sistema operativo, pero su objetivo es conseguir que en 2017 se llegue a los mil millones de usuarios con Windows 10.

Un éxito en el que sin duda mucho tienen que ver las numerosas estrategias llevadas a cabo por Microsoft para tratar que los usuarios de Windows 7 y Windows 8 actualizasen a Windows 10. Durante las primeras semanas era una notificación en la barra de tareas, que mostraba el famoso GetWindows10, que permitía a los usuarios de Windows 7 y Windows 8 actualizarse con la última versión del sistema operativo con un simple clic y de forma totalmente gratuita.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/25/windows-7-empieza-acusar-la-llegada-windows-10/
#17863
La marca china lanzará su terminal internacional con una cámara de 'selfies' de 16 megapíxeles y una carga rápida que sorprende. Lo hemos probado a fondo

El fabricante Oppo quiere convertirse en el nuevo gigante chino en hacer sombra a Huawei, OnePlus, Xiaomi o incluso Samsung. La firma ya es la octava en venta de 'smartphones' a nivel mundial y su ascenso es imparable. Una prueba: su último móvil estrella, el Oppo F1 Plus. En Europa costará 389 euros (todos los impuestos incluidos) y saldrá a la venta en mayo. Lo hemos probado a fondo y sí, estamos ante otra bestia en relación calidad-precio.

Lo primero que uno se pregunta al abrir la caja es si dentro está el nuevo Oppo F1 Plus o un Meizu. Porque el frontal del móvil es idéntico. No en vano, ambos fabricantes chinos han optado por instalar un lector de huellas dactilares ovalado en el botón de 'home', y lo único que los diferencia es el bisel metálico que rodea al de Oppo. Eso sí, al encenderse aparece otro elemento distintivo: a diferencia de Meizu, que aglutina todas las funciones en ese único botón, el F1 Plus incorpora los otros dos botones-capacitivos- característicos de Android, que se iluminan al ser tocados.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-04-25/oppo-f1-plus-smartphone-china-moviles-android_1189213/
#17864
A las empresas ya no les vale con pagar publicidad: también tienen que conseguir un ejército de seguidores en Facebook, Twitter y otras redes sociales

Las empresas están en pie de guerra. Y también en las redes sociales. Tienen ejércitos de seguidores en Facebook y Twitter que les permiten conocer con quién tienen que aliarse o con quién deben competir. Las empresas siguen peleándose por la atención de sus potenciales clientes, pero ya no lo hacen exclusivamente a través de la publicidad y los medios tradicionales, sino que tienen que remangarse el pantalón y bajar al barro de las redes sociales.

Una de las múltiples muestras de que las tornas han cambiado se encuentra en los resultados de gigantes como Facebook o Twitter. El pájaro azul terminó 2015 con unos ingresos de más de 600 millones de dólares en publicidad (algo más de 560 millones de euros al cambio actual), lo que representó un 60% de sus ingresos. Mientras tanto, el imperio de Zuckerberg se hizo con más de 5.000 millones de dólares (cerca de 5.000 millones de euros), un 40% de sus ingresos. En total, el gasto a nivel mundial en publicidad a través de las redes sociales ascendió el pasado año a casi 24.000 millones de dólares (algo más de 21.000 millones de euros), un 33% más que en 2014.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-04-25/mercadona-ikea-el-corte-ingles-redes-sociales-interent_1188775/
#17865
¿Qué novedades llegarán en lo que queda de año? ¿Más velocidad, subidas de precio, nuevos servicios...? Son muchas las quinielas que podemos hacer sobre lo que esperamos de la fibra óptica en lo que queda de 2016 por lo que vamos a intentar realizar algunas previsiones sobre lo que puede deparar este mercado. Esto es lo que esperamos de la fibra óptica en lo que queda de 2016.

Ya tenemos en España más de tres millones de clientes con fibra óptica y la cifra no para de crecer. De la misma forma, tanto la tecnología como sus posibilidades seguirán evolucionando en los próximos años y hay varias cosas que esperamos que sucedan antes de 2017. Vamos a ver algunos puntos sobre lo que va a llegar y os emplazamos a dejarnos vuestras opiniones en la zona de comentarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/25/lo-aun-llegar-mercado-la-fibra-optica-lo-queda-2016/
#17866
El dispositivo fue desarrollado en la Universidad de Wisconsin.

Un gran avance para la seguridad y tecnología mundial se ha revelado gracias a la creación de un dron por parte de unos estudiantes en la Universidad de Wisconsin, el cual permitirá salvar muchas vidas en el mundo. Todo esto es posible debido a que el vehículo tiene la capacidad de identificar explosivos terroristas y también minas terrestres que se encuentran activas en zonas de guerra.

Según informa Journaltimes, esta creación es un gran acierto para la tecnología de detección de bombas, ya que según algunas pruebas que se han realizado al vehículo no tripulado, este puede detectar desde drogas hasta armas nucleares.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/dron-permite-detectar-minas-terrestres-y-bombas-terroristas/
#17867
Kim Dotcom ha sacudido los cimientos del servicio de almacenamiento en la nube de Mega, al airear unos supuestos problemas financieros que podrían provocar el cierre de este servicio. Siguiendo la recomendación del fundador del servicio y también responsable del extinto Megaupload, muchos usuarios ponen sus ojos en otras alternativas del mercado. Vamos a ver cuáles son los servicios con más gigas disponibles para guardar online todos nuestros archivos.

Si eres de esos usuarios que ha seguido a pies juntillas los consejos de Kim Dotcom y has hecho una copia de seguridad para almacenar tus fotos, documentos y archivos en otra nube, te mostramos los servicios que más espacio te ofrecen para poder  liberar tu disco duro y guardar todo sin ocupar infinidad de CDs, DVDs o memorias USB.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/25/miedo-al-cierre-mega-estos-los-servicios-la-nube-mas-gigas/
#17868
Un problema de seguridad en AppLocker permite pasar por alto la restricción para instalar cualquier aplicación.

La que serviría como herramienta para bloquear y permitir aplicaciones en versiones empresariales de Windows, tendría un grave problema de seguridad que permitiría pasarla por alto aprovechando un archivo ejecutable, de acuerdo con el reporte (vía NDTV) del investigador en seguridad, Casey Smith.

La herramienta en cuestión, AppLocker, podría ser vulnerada para instalar aplicaciones maliciosas o restringidas por administradores, esto utilizando el ejecutable Regsvr32.exe para direccionarlo a un archivo o script con órdenes para instalar un programa, sin necesidad de acceder como administrador o modificando valores del registro.

En otras palabras, el ejecutable es un blanco vulnerable al que Microsoft debe prestar atención, estando consciente de las conexiones vía proxy, redirecciones y conexiones TLS que puede hacer. Ya que es un archivo y parte de la librería de Windows, debe ser actualizado de inmediato para evitar que sea explotado.

Mientras llega algún parche de seguridad a las versiones empresariales de Windows 7 en adelante, el experto en seguridad, Eric Rand, asegura que ha encontrado la manera de evitar la explotación de dicha vulnerabilidad en AppLocker, simplemente bloqueando en el corta fuegos de Windows los ejecutables Regsvr32.exe y Regsvr64.exe.

https://www.fayerwayer.com/2016/04/vulnerabilidad-en-windows-permitiria-instalar-programas-maliciosos/
#17869
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado un expediente sancionador contra: Cibernos Consulting, S.A. (Cibernos); Software AG España, S.A. (Software AG) ; Indra Sistemas, S.A. e Indra Software Labs, S.L. (conjuntamente Indra); Gesein, S.L. (Gesein); International Business Machines, S.A. (IBM); Atos Spain, S.A. (Atos); Connectis ICT Services, S.A. (Connectis); Informática El Corte Inglés, S.A. (Iecisa); Next Computer Services, S.A. (Next); Axpe Consulting, S.L. (Axpe) y Everis Spain, S.L. (Everis), por posibles prácticas restrictivas de la competencia prohibidas en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC), así como en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

La CNMC inició la investigación sobre dichas empresas a partir de la información suministrada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), sobre las licitaciones de servicios de desarrollo y mantenimiento de sistemas y aplicaciones convocadas por la Agencia Tributaria. En el marco de esta investigación preliminar, la CNMC llevó a cabo inspecciones domiciliarias en las sedes de varias de las empresas incoadas.

A la vista de la información inicial disponible y de la documentación recabada durante las inspecciones, la CNMC considera que existen indicios racionales de la comisión por parte de Cibernos; Software AG; Indra; Gesein; IBM; Atos; Connectis; Iecisa; Next; Axpe y Everis, de una infracción de los artículos 1 de la LDC y 101 del TFUE.

Dichas infracciones consistirían en acuerdos o prácticas concertadas entre las empresas para el reparto de mercado, la fijación de precios u otras condiciones comerciales, así como el intercambio de información comercial sensible relativa al sector de servicios de informática y servicios conexos, especialmente relacionados con las actividades de desarrollo y mantenimiento de sistemas y aplicaciones.

La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.

La investigación de los cárteles constituye  una de las prioridades de actuación de la CNMC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores y el correcto funcionamiento de los mercados.

Para ello, la CNMC cuenta, entre otros instrumentos, con el Programa de Clemencia que permite a las empresas que forman parte de un cártel beneficiarse de la exención del pago de la multa, siempre y cuando aporten elementos de prueba que posibiliten a la CNMC su detección.Fuente CNMC

http://www.internautas.org/html/9268.html
#17870
El 'sitio de citas para personas atractivas' fue víctima de una gran filtración masiva de información.

Uno de los sitios de citas más controvertidos en el mundo, BeautifulPeople.com, fue víctima de la filtración masiva de los datos de sus mas de 1.1 millón de usuarios. Correo electrónico, número de teléfono móvil, ingreso, domicilio, preferencia sexual, relación actual, peso, altura, nivel educatipo, complexión, color de ojos y cabello e intereses personales junto con 15 millones de mensajes fueron filtrados según el investigador de seguridad Troy Hunt, quien compartió su historia con Forbes.

Según Forbes, el investigador Chris Vickery —el mismo que descubrió la base de datos desprotegida de todos los votantes en México— alertó a esa publicación sobre una filtración de datos del sitio BeautifulPeople.com a finales de 2015. La plataforma de citas respondió a Forbes asegurando que dicha filtración fue parte de una prueba de servidores e inmediatamente se protegió la información.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/04/se-filtraron-datos-de-mas-de-un-millon-de-usuarios-de-beautifulpeople-com/