Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17771
Hace menos de dos semanas os dábamos a conocer la noticia de que uno de los gigantes tecnológicos de las últimas décadas, Intel, tenía pensado despedir a 12.000 trabajadores, lo que supone un 11% de sus empleados, para poder evolucionar hacia otros mercados alternativos al del PC.

A nadie se le escapa a estas alturas que estos últimos años nos están siendo precisamente los más beneficiosos en lo que se refiere al mercado de los PCs, algo que ha afectado directamente al funcionamiento y economía de una de las empresas más importantes del sector como es Intel. De ahí el movimiento que la compañía comenzó a hacer el pasado mes de marzo despidiendo a 12.000 de sus trabajadores para ahorrar una buena cantidad de dinero al año y centrar sus proyectos en otros campos como la Nube y los dispositivos conectados.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/01/intel-abandona-mercado-los-smartphones-las-tabletas/
#17772
De grupos desorganizados de 'hackers' a una sola unidad de apoyo al ISIS. El objetivo del nuevo 'Ciber Califato Unido' es infiltrar empresas, gobiernos y webs de Occidente

De múlltiples grupos desorganizados a una sola unidad capaz de lanzar ciberataques contra Occidente. Es el último movimiento que han realizado 'hackers' y ciberdelincuentes asociados al Estado Islámico (ISIS). Hasta ahora se conocían cinco colectivos encargados de organizar y ejecutar ataques sobre páginas web y perfiles en redes sociales de organismos como el Mando Central de los Estados Unidos (Centcom, en sus siglas en inglés). Sin embargo, actuaban de forma separada, sin coordinación y con resultados más bien pobres. Ahora estos grupos se han fundido en uno solo, el denominado 'Ciber Califato Unido'. Están lejos de ser una unidad avanzada pero algo está claro: la amenaza es mucho mayor.

Un informe elaborado por la compañía Flashpoint, especializada en análisis de la 'Deep Web', detalla el nuevo plan del ISIS para utilizar internet como herramienta clave para extender su propaganda, captar talento y lanzar ataques contra páginas web de Occidente. Y no solo eso. Lo más preocupante a medio y largo plazo son las pruebas que confirman el uso creciente de 'malware' y otras herramientas de 'hacking' para infiltrar sistemas.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-01/asi-combate-el-isis-a-occidente-en-internet_1192611/
#17773
En abril de 2014 se cumplían 50 años desde la primera videollamada, pero en los teléfonos su llegada ha sido mucho más reciente, y lo cierto es que su uso no es tan popular como las llamadas de voz, y mucho menos como la mensajería instantánea basada en texto. Y este es uno de los horizontes de WhatsApp, pero no es el único.

Filtraciones ya nos han dejado ver que las videollamadas de WhatsApp están muy cerca, tanto como muy probablemente solo algunas semanas. ¿Qué más da, si ya tengo videollamadas con FaceTime, Skype, Facebook Messenger...? O mejor dicho, ¿qué más da... si no las utilizo? Pues aunque suene realmente extraño, millones de nativos digitales no usaban llamaban por teléfono hasta que WhatsApp lo permitió. Y sí, los móviles de los chavales por debajo de los 16 años también tienen llamadas de voz como el tuyo o el mío.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/01/lo-mejor-whatsapp-esta-venir/
#17774
Google está elaborando un dispositivo para implantarlo en el ojo humano, el cual acaba de ser patentado.

La nueva patente de la compañía arroja luz sobre sus planes de producir un dispositivo que se pueda colocar directamente en el ojo humano. El gigante tecnológico busca con ese avance ayudar a corregir la vista y también proporcionar a los usuarios ciertos 'poderes', informa 'The Independent'.

El mecanismo será inyectado en el cristalino para mejorar los problemas de visión.

Según la patente, el dispositivo poseerá también un emisor-receptor de radio, lentes y capacidad de almacenar información. Los diseñadores piensan mantener el funcionamiento del aparato con todas sus funciones adicionales gracias a una antena, que recolectará la energía necesaria. Además esa antena posibilitará conectar el mecanismo con otros dispositivos para procesar la información.   

No es el primer intento de Google de producir un dispositivo relacionado con la vista. Todo comenzó con la gafas Google Glass, que se toparon con varias dificultades en el mercado y fueron lanzadas otra vez, pero como un producto diseñado específicamente para funciones laborales. 

https://actualidad.rt.com/actualidad/206269-google-ordenador-implantar-ojo-humano
#17775
El reto de la nueva economía va de transparencia y ética reales, de hechos frente a promesas. Es una oportunidad para que todas las empresas mejoren. El consumidor ya ha ganado con lo que vendrá.

Pablo Herreros en Comunicación se llama el juego .- La corrupción de los últimos años ha traído consigo muchas cosas buenas. Una muy clara es que los ciudadanos de a pie, los pringaos que no tenemos ni una tía lejana en Panamá, nos hemos ido subiendo al carro de la nueva economía porque nos gustan las nuevas marcas pero también por militancia cívica. Hoy, muchos presumimos de comprar en empresas de las nuevas, que nacen sin pecado concebido.

En un lado están los bancos (malos, por definición), en otro, las eléctricas (el demonio con cuernos), y en otro, los taxistas (al pilón con ellos). Y en otro, las nuevas empresas cool, que nacen con la etiqueta de listas y eficientes, y se van haciendo un hueco en nuestros corazones malheridos por tanto villano que nos sacó el dinero de forma sucia durante años.

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/9277.html
#17776
Si vives en una ciudad, o un núcleo de elevada población –como dicen los operadores-, muy probablemente hayas notado que cuando sales de vacaciones la batería del móvil dura menos, y este efecto se acentúa aún más cuando el destino de vacaciones cumple dos factores: mucha gente, no tan buena cobertura. Pero, ¿es verdad que dura menos, o sencillamente se gasta antes porque hacemos un mayor uso?

Como es evidente, de la batería de tu teléfono inteligente -o la tableta-, hay varios componentes de hardware que se alimentan de forma constante. El consumo es variable por parte de la pantalla –uno de los que más consume-, el procesador, y así con el resto de piezas que hay en el interior. Pero ojo, porque hay uno de esos consumos variables que se incrementa de forma notable en vacaciones, y que a menudo no se tiene en cuenta, aunque tiene un porqué muy sencillo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/01/en-vacaciones-dura-menos-la-bateria-del-movil/
#17777
En el Día Internacional de los Trabajadores, cabe preguntarse cómo será el trabajo en un futuro marcado por el desarrollo de las nuevas tecnologías y diferentes formas de organización.

El mundo laboral siempre está en continua evolución. Si la Revolución Industrial supuso un antes y un después en la actividad productiva, en este momento también estamos en un escenario de cambio debido a fenómenos como la globalización, las modificaciones económicas y sociales o la incorporación de nuevas tecnologías.

Estos factores están dando lugar a una paulatina y profunda evolución de las relaciones laborales y forma de trabajar. The Valley Digital School Business ha identificado las tendencias que marcarán el devenir en el entorno laboral.

El principal elemento es el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías, como Big Data, Internet of Things, robótica, uso de dispositivos móviles, etc. Estas tecnologías exigen expertos que las gestiones, controlen y actualicen, pero su impacto no se agota ahí.

Este desarrollo tecnológico ya está dando pie a un aumento de la movilidad, puesto que permite acceder a toda la información laboral y al escritorio corporativo desde cualquier parte. El teletrabajo cobrará un mayor protagonismo, favoreciendo la implicación de los empleados, la conciliación, la concentración, la creatividad y una mejor gestión del tiempo.

Igualmente, la tecnología permitirá el tránsito desde un modelo basado en el individualismo hacia una fórmula enfocada en el trabajo en grupo. La colaboración facilitará la creación de un clima de confianza y ayudará a compartir conocimientos.

También veremos una mayor flexibilidad en el mercado de trabajo. El 'empleo para toda la vida' ha muerto y no va a resucitar. Cambiar de funciones, de trabajos y de lugar de residencia será habitual. Incluso será frecuente trabajar para varios empleadores y a través de redes de colaboración profesional.

Asimismo, asistiremos al auge del coworking, en el que varios profesionales independientes de diferentes sectores compartirán un mismo espacio de trabajo, disfrutando de un ecosistema de colaboración. Esto conllevará un aumento de la flexibilidad laboral y ayudará a fomentar la productividad y creatividad.

Otro factor relevante es el relevo generacional, ya que los millenials supondrán un 75% de la fuerza laboral en 2025. Se trata mayoritariamente de personas con alta cualificación, con vastos conocimientos tecnológicos y una mentalidad disruptiva respecto al modelo tradicional. The Valley DSB afirma que los millenials buscan mayor participación en la toma de decisiones, exigen transparencia en la gestión empresarial, aborrecen las jerarquías y propugnan la conciliación y la búsqueda de la felicidad. Así para esta generación primará un entorno laboral donde se desee trabajar, no donde se necesite trabajar.

También cambiará la forma de evaluar la eficiencia. No será tan importante el número de horas en el trabajo como la productividad. Se reducirá la sensación de control y el nuevo modelo permitirá una mejor gestión del tiempo, mayor efectividad y aumento de la motivación.

Además, cobrará importancia la gestión del talento. Las empresas tendrán que ser capaces de retener el talento en su organización, ayudando a sus trabajadores a desarrollar todo su potencial, premiando su esfuerzo y favoreciendo la formación in company.

Por otra parte, The Valley DSB asegura que las mujeres irán adquiriendo cada vez más puestos de poder, descendiendo la brecha entre géneros en cuanto a funciones de responsabilidad y salarios.

Finalmente, se consolidará la preocupación de las compañías por la salud y bienestar de su plantilla. De hecho, ya hay empresas que ofrecen ciertos servicios relacionados con la nutrición, la prevención del estrés, etc.

http://www.silicon.es/trabajo-futuro-2307387
#17778
El uso de bloqueadores de publicidad es un tema candente. Por un lado, los usuarios se quejan del exceso de publicidad en algunas páginas web y medios online, hasta el punto que, en ocasiones, les dificulta consumir el contenido; por otro lado, los medios que cuentan con la publicidad como fuente de ingresos, y que ven cómo éstos van mermando poco a poco.

La caída de ingresos obliga a esos medios a poner más anuncios, o usar tácticas publicitarias más agresivas, de forma que los usuarios todavía encuentran más justificación para bloquear esos anuncios tan molestos. Es un pez que se muerde la cola y para el que, de momento, no parece haber una solución que contente a ambas partes.

Lo que sí pueden hacer los medios online, como parte de su estrategia para saber hasta qué punto les afecta el uso de bloqueadores de publicidad, es usar una herramienta como Adblock Analytics.

Como podrás imaginar por su nombre, Adblock Analytics es como una especie de Google Analytics (o cualquier otra herramienta similar para hacer seguimiento del tráfico de tu página web), pero centrada en el uso de bloqueadores de publicidad. Con ella podrás saber cuántos de tus visitantes usan este tipo de "estrategias" para no ver publicidad en tu sitio web, y comparar estas cifras con las visitas que no los usan.

¿Cómo puede serte útil esta información? Muy fácil: con las cifras en la mano, sabrás exactamente qué impacto está teniendo el uso de Adblock y otras tecnologías parecidas en los ingresos por publicidad. Y teniendo eso claro, más allá de la simple intuición, podrás analizar la situación con mayor rigor, y tomar una decisión informada sobre cuáles serán los próximos pasos a tomar en la estrategia de negocio de tu empresa para responder a esta situación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/adblock-analytics-cuantos-de-tus-usuarios-estan-bloqueando-publicidad
#17779
Un total de nueve empresarios de origen chino acaban de ser detenidos por la Policía Nacional debido a que pertenecían a un red que se dedicaba a la clonación de teléfonos móviles.

Estos terminales clonados en realidad eras imitaciones de multitud de dispositivos pertenecientes a las principales marcas tecnológicas del sector, tal y como ha hecho saber el propio Cuerpo de la Policía hoy mismo. Se ha comunicado que estos detenidos de origen chino tenían una cadena de montaje en nuestro país en la que se utilizaban componentes y materiales falsos traídos directamente del país asiático. Estas estaban situadas en dos grandes naves industriales en las ciudades de Madrid y Toledo y las imitaciones que se creaban por la red eran distribuidas a diversos establecimientos del conocido polígono industrial Cobo Calleja, que se encuentra en la madrileña Fuenlabrada.

La Policía ha encontrado en una de las mencionadas naves industriales una cadena de montaje con diversa maquinaria, varios moldes, soportes y planchas mecánicas que eran las utilizadas para la fabricación y el ensamblaje de los teléfonos móviles falsos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/04/30/cae-una-red-dedicada-la-fabricacion-telefonos-moviles-imitacion/
#17780
Tras la enorme éxito y gran penetración de mercado que desde hace ya unos años están teniendo los teléfonos inteligentes, cada vez hay más empresas que intentan sacar provecho de este nicho debido al gran número de usuarios y posibles clientes que van a tener.

Del mismo modo somos nosotros, los clientes, los que siempre andamos «ojo avizor» buscando las mejores ofertas a la hora de adquirir un nuevo smartphone. Este es un mercado que no para de crecer y cada poco tiempo aparecen nuevos teléfonos la mayoría de las ocasiones más potentes, con especificaciones más avanzadas, mayor tamaño y resolución de pantalla, etc. Esto provoca que la tendencia, por regla general, de los consumidores sea la de cambiar cada pocos años, o en ocasiones, meses, el terminal móvil por otro más moderno y avanzado. Es aquí donde nos encontramos ante la tesitura de qué hacer con el terminal viejo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/04/30/tiendas-webs-donde-puedo-vender-viejo-movil-ganar-algo-dinero/