Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17741
Opera es uno de los viejos rockeros del mundo de los navegadores. Lleva con nosotros desde 1994, aunque en todo este tiempo nunca ha despuntado demasiado y su uso ha sido un poco marginal. Además, en 2013 sus desarrolladores decidieron abandonar el desarrollo de su motor Presto para pasarse a WebKit, un reinicio del proyecto que al venir acompañado de la pérdida de algunas de sus características hizo que muchos usuarios lo abandonasen.

Pero todavía hay muchos que siguen utilizándolo, y no como segunda herramienta complementaria sino como su navegador principal. Con ellos hemos querido hablar para que nos cuenten su experiencia, cuales son las funciones que siguen teniéndoles enganchados a él y por qué creen que todos deberíamos darle una segunda oportunidad.

Son tiempos difíciles para cualquier navegador, pero él tiene presión añadida. Y es que además tener que luchar contra Firefox, Safari o Microsoft Edge por la poca cuota de mercado que les deja el dominio absoluto de Chrome, del descontento por su cambio de rumbo de hace 3 años han nacido proyectos como Vivaldi, un navegador alternativo creado por el antiguo CEO de Opera.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/si-yo-sigo-usando-opera-como-unico-navegador
#17742
En asociación con expertos de seguridad, la empresa ha creado servicios en la nube para redes blockchain protegidas frente a adulteración y sabotaje.

Diario TI 03/05/16 10:39:29
IBM ha presentado un nuevo marco  para asegurar las transacciones en redes blockchain. A juicio de la empresa,  es necesario que los proveedores de servicios en la nube tomen medidas adicionales para proteger los datos.

Junto con presentar lineamientos de seguridad, IBM anunció nuevos servicios blockchain basados en la nube, diseñados para cumplir con normativas legales y de seguridad. En asociación con expertos de seguridad, la empresa ha creado servicios Cloud para redes blockchain protegidas frente a  adulteración y sabotaje.

Entre otras cosas, la empresa recomienda a los operadores de redes utilizar aceleradores optimizados para el proceso conocido como "hashing"; es decir, la generación de números con base en secuencias de texto. Asimismo, sugiere crear firmas digitales que aceleren el desempeño de la CPU.

La tecnología blockchain, conocida principalmente por su aplicación en las transacciones con criptodivisas como Bitcoin, incluye un fuerte elemento inherente de seguridad. La propuesta de IBM es incorporar esta tecnología en redes que apliquen políticas basadas en permisos de acceso y uso de servicios.

Para tal efecto, IBM ha elaborado una serie de recomendaciones donde define los estándares que, a su juicio, deberían ser considerados al habilitar aplicaciones blockchain en la nube.

Blockchain, cuya traducción sería "cadena de bloques", es una base de datos distribuida, que mantiene una lista en crecimiento constante de archivos protegidos contra adulteración o revisión. Consiste de bloques de datos, que contienen un hash, o representación numérica, de sí mismos y del bloque anterior. De ahí se deriva su denominación de "cadena".

En febrero, IBM anunció la creación de un servicio basado en la nube, que permitiría a desarrolladores habilitar redes blockchain. El servicio incluiría herramientas para probar y distribuir aplicaciones afines. El 29 de abril, la empresa lanzó su primera plataforma de servicios de alta seguridad basados en blockchain,  destinados a empresas de servicios financieros, agencias gubernamentales y servicios de salud.

http://diarioti.com/ibm-explica-como-asegurar-blockchain-en-la-nube/97510
#17743
No es AdBlock, pero puede bloquear anuncios o reemplazarlos con imágenes de gatos.

El soporte para extensiones en Microsoft Edge lleva algo de tiempo, suficiente para que los primeros desarrolladores y grandes compañías publiquen los primeros complementos. Entre los más esperados se encuentran los bloqueadores de anuncios, algunos como el conocido AdBlock, pero de su tipo no llegarían sino hasta fin de año.

Sin embargo, para calmar las ansias, una conocida extensión para Chrome y Opera, también opción para bloquear anuncios, recién arribo a Microsoft Edge para exterminar la publicidad común y del tipo invasiva, de acuerdo con MSPoweruser. CatBlock es un complemento inspirado en gatos que no sólo bloquea anuncios, sino también los reemplaza con imágenes de mininos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/05/catblock-bloqueador-anuncios-microsoft-edge/
#17744
A pesar de que existen múltiples herramientas para luchar contra el SPAM y no obstante tratarse de una incomodidad sobradamente conocida por la mayoría de usuarios, lo cierto es que estos mensajes no deseados se encuentran todavía muy lejos de desaparecer. Al menos así lo plasma un reciente informe publicado por Google, que indica que, durante el último año, este ha crecido hasta un 180%.

Y no es la única tendencia que pone en evidencia el Webspam Report 2015, sino que el documento también incluye datos referidos al aumento de los sitios que han sido víctimas de un hackeo, así como el incremento de las páginas de baja calidad - se refiere a la creación de espacios elaborados a base de contenidos de terceros, que no aportan valor añadido alguno y que, en definitiva, carecen de interés-. Pero analicemos la información con mayor detalle.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/el-spam-ha-aumentado-un-180-durante-el-ultimo-ano-como-combatirlo
#17745
La "guerra" entre los medios que necesitan ingresos mediante la publicidad online y los usuarios que no están dispuestos a tragarse según qué anuncios, por curioso que parezca, está dando origen a algunos productos interesantes. Hace poco, por ejemplo, veíamos Adblock Analytics, un servicio de analítica web que te permite medir con detalle el impacto del uso de bloqueadores en tu negocio online.

Hoy, sin embargo, traemos algo diferente; un proyecto que podría propiciar un acercamiento entre las dos partes enfrentadas. Se trata del acuerdo que ha firmado AdBlock Plus, uno de los bloqueadores más utilizados, con Flattr, una plataforma destinada a ayudar a los creadores de contenido a ganar dinero con su trabajo. ¿Será esto el principio de un entendimiento?

Flattr, para quienes no lo conozcan, es un servicio de microdonaciones fundado en 2010. Su objetivo es ayudar a los creadores de contenido digital a obtener ganancias por su trabajo, haciendo que los pagos sean lo más fáciles posible. Los usuarios de Flattr, una vez registrados, establecen un presupuesto mensual. A lo largo del mes, marcan con el botón especial de Flattr todo aquel contenido que les guste, y al acabar el mes el presupuesto asignado se reparte entre todos los autores de dicho contenido.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/adblock-plus-te-podria-ayudar-a-pagar-a-los-creadores-del-contenido-que-consumes
#17746
El presidente ejecutivo de Apple salió al paso de los rumores que aseguran que el iPhone 7 tendrá poca innovación y que se parecerá al iPhone 6S.

El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha salido al paso a los reportes que sugieren que la próxima generación de teléfonos iPhone será muy parecida a la actual y que tendrán poca innovación: "vamos a darle a los usuarios cosas sin las que no podrán vivir", aseguró.

En una entrevista en el programa Mad Money with Jim Cramer en la cadena estadounidense CNBC, Cook aseguró que tenían mucha innovación en el tubo de ensayo actualmente, y que el lanzamiento de los nuevos iPhone simplemente hará que quienes ya tienen uno quieran actualizarse de inmediato.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/iphone-7-caracteristicas-tim-cook/
#17747
La industria del copyright acaba de recibir un apoyo "divino" en la lucha contra la piratería y es que los obispos españoles han apuntado con el dedo acusador a los que promueven la descarga ilegal de contenido señalando que vulneraría tanto el séptimo como el décimo mandamiento de la religión católica. De esta forma la iglesia se convierte en un nuevo elemento de presión social para tratar de influir a la hora de reducir la piratería digital.

La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social presenta hoy el documento "La piratería en el cine. Una mirada desde la Doctrina Social de la Iglesia" y en él se hace hincapié a la gravedad de subir material ilegal a la red con el fin de distribuirlo gratuitamente a través de las páginas de streaming y descarga P2P. Los obispos afirman que la piratería "es un pecado contra la virtud de la justicia" al impedir dar a otros "lo que le es debido" y por lo tanto se vulneraría el séptimo mandamiento de la fe cristina que prohíbe robar a los fieles de esta religión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/03/la-iglesia-afirma-la-pirateria-puede-vulnerar-dos-los-10-mandamientos/
#17748
Los investigadores tienen un nuevo objetivo con primas que alcanzan hasta 15.000 dólares.

Microsoft ha ampliado su programa de recompensas por vulnerabilidades detectadas en Windows Server Technical Preview 5.

La expansión del programa de recompensas de errores ahora incluye el Nano Server, el administrador del sistema operativo de servidor.

Microsoft ha especificado que las vulnerabilidades que se encuentren dentro de este sistema deben ser originales y capaces de reproducirse para incorporarlas al nuevo programa de divulgación de vulnerabilidades de la compañía.

El gigante del software está particularmente interesado en las vulnerabilidades de ejecución de de código de forma remota, la denegación de servicio remoto no autenticado, así como el malware de alto impacto en el Nano Server -como son las fugas de información y la suplantación de identidad-.

La identificación de vulnerabilidades válidas tendrá una recompensa entre 500 y 15.000 dólares, dependiendo de la gravedad del agujero de seguridad. Los de Redmond pagarán más si el malware detectado merece una recompensa superior.

http://www.silicon.es/microsoft-amplia-su-programa-de-recompensas-por-vulnerabilidades-2307550
#17749
Nuevo toque de atención gubernamental a las webs de descarga de contenido por P2P. Quien lo ha recibido esta vez es el portal KickassTorrents, que poco a poco se ha convertido en el más popular para este tipo de descargas superando incluso a The Pirate Bay. Dicha web quedará bloqueada en Finlandia por orden de un tribunal del país.

Como suele ocurrir en estos casos, todo esto es fruto de una demanda conjunta de las operadoras finlandesas más usadas: DNA, TeliaSonera, Anvia, Kaisanet, Lounea, MPY Palvelut y Elisa. Estas han aprovechado un cambio de la ley de Finlandia aplicado en junio de 2015, que da luz verde a bloquear cualquier sitio cuyos administradores oculten su identidad.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/un-tribunal-ordena-el-cierre-de-kickasstorrents-en-finlandia
#17750
La primera respuesta que recibirás por parte del servicio será "Ha reiniciado usted el router?". Esta siempre ha sido la primera medida a adoptar cuando un dispositivo electrónico no está funcionando correctamente, aplicándose de igual forma al router y a la conexión WiFi. Por suerte, contamos con un enchufe llamado ResetPlug que se encarga de esto cuando detecta que la conexión no funciona correctamente.

ResetPlug es un enchufe inteligente fabricado por la empresa MultiNet y que se puede comprar a cambio de 59,99 dólares. Por desgracia, por el momento sólo está disponible en Estados Unidos y no es compatible con el tipo de enchufes que tenemos en nuestro país, aunque podría llegar a funcionar con el típico adaptador de viaje.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/03/resetplug-enchufe-reinicia-router-wifi-no-funciona-correctamente/