Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17671
¿Quieres aprovechar mejor el app de correo electrónico en tu iPhone? Aquí te damos unas cuantas sugerencias para sacarle más jugo al app Mail de iOS.

¿Archivar o tirar?

A todos nos caería bien recibir algo de ayuda para administrar nuestro buzón de correo. En Mail, puedes borrar o archivar emails con un pase de dedo desde tu buzón. Y puedes activar ambas opciones desde los Ajustes.

Primero, configuremos el botón para activar el deslizamiento desde la izquierda. Cuando estés frente al buzón, puedes hacer un pase hacia la izquierda sobre un correo de la lista para que te muestre tres botones, que por defecto son Más (More), Marcar (Flag) y Archivar (Archive). Para cambiar Archivar a Tirar (Trash) ve a Ajustes (Settings) > Correo, contactos, calendarios (Mail, Contacts, Calendars). Ahora, elige la cuenta que quieras modificar, toca Cuenta (Account) en la siguiente pantalla y selecciona Avanzado (Advanced). En Mover los mensajes descartados a (Move Discarded Messages Into) elige Basurero (Deleted Mailbox).

Ver más: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/ios-iphone-sugerencias-correo-email/
#17672
Que durante el último año las noticias sobre ataques informáticos de muy diversa índole no han dejado de saltar a la palestra informativa es una realidad que se ha plasmado de la mano de casos como el del hacker ruso que consiguió hacerse con los datos de acceso de más de 275 millones de cuentas de Gmail, Hotmail y Yahoo. Una situación en la que, si bien diferentes compañías de seguridad se han encargado de evidenciar a través de múltiples informes, todavía quedan algunas cuestiones por comentar.

Y es precisamente lo que ha hecho el nuevo jefe de estrategias de seguridad de la firma Carbon Black, Ben Johnson que en un artículo publicado en Venture Beat ha mostrado su clara preocupación acerca de una tendencia que se comienza a observar entre los cibercriminales: que empiezan a organizarse. Pero, ¿cuál es el problema exactamente? ¿Qué ejemplos son los que lo demuestran?

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/la-amenaza-crece-los-hackers-empiezan-a-organizarse
#17673
Tiene un punto bastante cómico que una agencia de espionaje tan importante como la GCHQ de Reino Unido recomiende directamente a los usuarios no cambiar sus contraseñas periódicamente, pero este consejo se ha producido de forma oficial durante el Día Mundial de la Contraseña.

Todos sabemos que cambiar nuestras contraseñas de forma regular es una buena forma de reforzar la seguridad de nuestras cuentas y servicios que utilizamos en Internet, pero a su vez es un sistema que no está exento de problemas, siendo el más importante la posibilidad de olvidar la nueva contraseña.

En efecto, no es nada fácil recordar de cabeza todas las contraseñas que vamos cambiando de forma continuada, sobre todo cuando tenemos muchas acumuladas de servicios diferentes, así que debemos tener cuidado de no acabar olvidándola.

Éste es precisamente uno de los grandes argumentos que ha esgrimido la GCHQ de Reino Unido a la hora de sugerir que el cambio periódico de contraseñas es una mala idea, asegurando que el usuario puede acabar olvidándolas y que en empresas puede producirse a gran escala y acabar degenerando en una pérdida innecesaria de tiempo y recursos, ya que habrá que iniciar procesos de recuperación de contraseña.

Además de esto también aseguraron que cuando cambiamos las contraseñas tenemos tendencia a hacerlas muy parecidas a las anteriores de manera que al final el cambio no acaba siendo todo lo beneficioso que debería, ya que la nueva contraseña acaba siendo similar o casi idéntica a la anterior, un hecho que tildan de "vulnerabilidad" que podría ser aprovechable por los ciberdelincuentes.

Parece que en definitiva la GCHQ cree que no podemos manejar varias contraseñas complejas y modificarlas cada cierto tiempo. Es posible que a ellos les guste la idea de dejar la misma contraseña durante años, e incluso de aplicarla a varios servicios y cuentas diferentes, al fin y al cabo haría que "su trabajo" fuera más fácil, pero parece que en todo esto olvidan que siempre tenemos la posibilidad de hacer algo tan simple como apuntar las nuevas contraseñas para no olvidarlas. Quién lo iba a decir, ¿verdad?

http://www.muycomputer.com/2016/05/08/deja-cambiar-contrasena-espionaje-uk
#17674
El estadounidense Derek Westerman estableció un récord mundial de permanencia en la realidad virtual. Fue capaz de vivir en un espacio artificial con un casco puesto durante 25 horas y 2 minutos. El récord se estableció el 7 de abril y el video de la crónica del experimento apareció en la Red el 4 de mayo, publica 'Daily Mail'.

https://youtu.be/mZau6PiLoJc

Para establecer el récord, Westerman utilizó un casco HTC Vive y el juego Tilt Brush, en el cual el usuario puede dibujar utilizando lo que lo rodea como lienzo.

Tras 16 horas de experimento, el hombre vomitó y cuatro horas antes de terminar empezó a murmurar cosas sin articular correctamente. "No sé dónde estoy. Bueno, estoy enloqueciendo un poco", afirmó. Pese a todo, se quitó el casco logrando finalizar con éxito su iniciativa.

Tras volver a la realidad, el estadounidense admitió que en un primer momento le pareció que el mundo real era la imagen de su casco y que nunca había salido del juego.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/206868-hombre-enloquece-pasar-realidad-virtual
#17675
De nuevo, a The Pirate Bay le está afectando un nuevo bloqueo que no es el aplicado por los proveedores de servicios de Internet, sino directamente de los navegadores web. Y no uno, sino varios han aplicado el bloqueo al unísono y desde Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari está siendo imposible (para algunos usuarios) acceder a uno de los portales web más populares en el ámbito de las descargas torrent. Si te afecta el bloqueo ¿cómo se entra a The Pirate Bay?

Antes de nada, prueba a acceder de forma normal a thepiratebay.se, porque no a todos los usuarios les está saltando la alerta de bloqueo, y a algunos les aparece y desaparece en según qué navegador web a lo largo del día. Y si esto no funciona, el segundo intento puedes hacerlo con la navegación en incógnito. En cualquier caso, si te sigue apareciendo la alerta de seguridad que notifica el bloqueo de The Pirate Bay en cualquiera de los navegadores web anteriormente mencionados, hay varias formas de seguir accediendo a todo su contenido sin ningún problema. De hecho, lo mejor será que te quedes con cómo se accede, porque ahora es The Pirate Bay la afectada, pero la semana pasada ocurría lo mismo con KickAssTorrents.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/08/20160508p166062/
#17676
De todos es sabido que por el momento la aplicación de mensajería instantánea más extendida en el mundo es WhatsApp, una herramienta que en su día fue adquirida por Mark Zuckerberg y que posiblemente su éxito radique en que es la que más usuarios tiene actualmente.

Sin embargo, tal y como hemos podido ver en otras ocasiones, en el mercado de los dispositivos móviles tenemos a nuestra disposición otra serie de propuestas muy interesantes con funciones que no encontraremos en la mencionada WhatsApp y que pretenden ir ganando adeptos con el paso del tiempo, todo ello para intentar desbancar, o al menos igualar, a la verde de Zuckerberg.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/07/funciona-kaboom-la-aplicacion-autodestruccion-mensajes-whatsapp/
#17677
Lenovo está dominando en el campo de los ordenadores en formato portátil, y especialmente con sus convertibles de última generación. Las series Yoga están un paso por delante de sus rivales en prácticamente todos los términos, y actualmente la firma china es líder indiscutible en su segmento. Por lo tanto, evidentemente, en lo que atañe a la seguridad de sus dispositivos hablamos de cuestiones de importancia, que afectan a gran parte de los usuarios de PC. Y si tú eres uno de ellos, es importante que actualices la solución de software Solution Center para mantener la seguridad de tu dispositivo.

La vulnerabilidad CVE-2016-1876 fue descubierta en diciembre de 2015 y la compañía ha tardado en dar una solución a sus usuarios, pero ya hay disponible una actualización que resuelve los problemas con este programa. Es una parte del software preinstalado del fabricante chino Lenovo, y precisamente sirve como suite de actualización automática del resto de programas del equipo. El problema es que un agujero de seguridad en este software ha permitido la escalada de privilegios exponiendo a los usuarios de sistemas del fabricante.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/08/si-tienes-un-ordenador-lenovo-es-muy-importante-que-actualices/
#17678
Desde complejas conspiraciones secretas hasta estrambóticos procesos supuestamente científicos. Si algo no se puede achacar a la pseudociencia es la falta de imaginación

Conspiraciones para envenenarnos desde el cielo o terapias basadas en diluir un principio activo hasta casi hacerlo desaparecer. Si algo no puede reprocharse a muchas ideas pseudocientíficas que estamos acostumbrados a oír es la falta de imaginación. Muchas incluyen supuestos razonamientos científicos estrambóticos, otras resultan sorprendentes por lo inesperado y otras simplemente es imposible deducir de dónde ha salido esa idea. Como conocer el origen de una doctrina o concepto es un paso más para entenderlo mejor, estas son las raíces históricas de algunas de esas teorías.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-07/chemtrails-miedo-al-wifi-antivacunas-asi-nacieron-estas-teorias-pseudocientificas_1196000/
#17679
La lucha contra la piratería a nivel mundial cada vez es más tenaz con determinadas páginas de enlaces que hasta el momento se podían considerar como fiables, debido a esta persecución que se está haciendo su mantenimiento está disminuyendo, lo que aumenta el malware y empeora el funcionamiento general de las mismas.

De hecho hay muchas de ellas que están siendo bloqueadas por ISPs, navegadores, gobiernos, etc; por lo que los usuarios tienen que acceder a otros métodos no siempre fiables para continuar descargando ese tipo de contenidos. Esta migración es algo que cada vez se está convirtiendo en más habitual cuando hacemos referencia a las webs públicas con enlaces a ficheros torrent, y debido a que los usuarios en este caso no piensan en el resto para mejorar el servicio, se comparten contenidos maliciosos en multitud de ocasiones, por lo que la seguridad de estos sitios cada vez es más baja.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/07/ventajas-desventajas-usar-trackers-publicos-privados-descargar-torrents/
#17680
TCP Optimizer es una de las mejores opciones dentro del software gratis si lo que buscamos es optimizar la conexión a Internet de sistemas Windows, y en su nueva versión, además, ya es compatible con Windows 10. Con este sencillo programa, que lleva ya años de recorrido y hemos hablado de él en varias ocasiones, podemos cambiar la configuración interna de ordenadores con sistema operativo Windows para exprimir la máxima velocidad de nuestra conexión contratada con el operador.

Uno de los puntos clave de esta nueva versión es que nos permite cambiar la configuración TCP/IP interna de Windows con conexiones de 100 Mbps o más. Pero la sencillez de uso de la que hablábamos anteriormente consiste, precisamente, en que cuenta con algoritmos automáticos para calcular los parámetros óptimos que deberíamos aplicar a nuestra configuración de red en base a la velocidad contratada con el operador. Además de lo anterior, también se pueden ajustar el MTU, RWIN, el servicio QoS y la priorización ToS/Diffserv. Podemos también medir la latencia sobre diferentes servidores con un test recién incorporado para hallar el MTU más grande.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/07/optimiza-conexion-internet-tcp-optimizer-windows-10/