Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17651
Cuando estamos pensando en cambiar o actualizar el ordenador, siempre pensamos en conseguir el que mejor características tenga y que se adapte a nuestro presupuesto con el firme objetivo que sea lo más rápido posible. Según el tipo de usuario, se puede buscar un pc con una tarjeta gráfica más potente si le gusta jugar con los mejores gráficos, un procesador de última generación para que le dure muchos años, etc.

Pero algo que nos deberíamos plantear la mayoría es valorar la posibilidad de pagar un poco más por un disco SSD, ya que puede resultar ser una de las mejores inversiones que hagamos en el nuevo equipo. Al igual que los discos duros o HDD, las unidades de estado sólido o SDD sirven para almacenar datos en nuestro ordenador, pero la diferencia básica entre ellos es la forma de almacenamiento que utiliza cada uno de ellos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/10/trim-debemos-activarlo-ssd/
#17652
Xiaomi ha presentado oficialmente el phablet Mi Max, confirmando las especificaciones que veníamos manejando entre las que destaca una inmensa pantalla de 6,44 pulgadas de diagonal.

Ahí es nada. Menudo "bicho". Un phablet extremadamente delgado (7,5 mm) que logra contener el peso en 203 gramos. Nada mal para su tamaño y la batería que monta, también de impresionante capacidad hasta 4.850 mAh.

Xiaomi Mi Max se comercializará en tres versiones según chipset, cantidad de memoria y almacenamiento interno. Por cierto, valores superiores a los que se habían filtrado como verás en el cuadro de especificaciones.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/05/10/mi-max-precio
#17653
Firma el 64% de las denuncias de 'spam' que han llegado a la AEPD y amenaza a las empresas: "Lo lamentarán ustedes y sus familias". Así es J.P.M.

Hay un hombre en España, de siglas J.P.M., que hace tiempo inició una auténtica cruzada contra las empresas que, en su opinión, le inundan el correo electrónico con 'spam' y todo tipo de correo no deseado. Y a esa batalla le dedica mucho tiempo. Muchísimo. Demasiado, quizá.

En principio podría verse como una historia positiva, la del quijotesco ciudadano que, harto de lo abusos de las empresas de 'email marketing', opta por dedicar todos sus esfuerzos a denunciarlas, ponerlas ante la ley y conseguir que paguen por sus delitos. Sin embargo, la realidad indica todo lo contrario.

En primer lugar, porque el insistente comportamiento de J.P.M. se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), donde reconocen que el 64% de las denuncias por 'spam' que les llegan son suyas. En segundo, porque, según las resoluciones oficiales de la AEPD, en realidad J.P.M. no lleva razón. Y en tercer lugar, porque este empresario madrileño escribe directamente a las empresas aludidas y las insulta y amenaza con frases como "Os merecéis la pena de muerte", "Lo lamentarán ustedes y sus familias" o "No pararé hasta hundirles".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-09/amenazas-aepd-startups-spam_1195768/
#17654
La medida que ya algunos usuarios han observado no ha generado muy buena recepción.

"Si algo está bien o funciona, no lo toques". Una máxima que muchos tenemos aprendido, pero que parece que algunas compañías, como en este caso Google, no tienen del todo incorporado, luego de que The Telegraph reportara que la compañía de Mountain View está realizando algunos cambios en su buscador, los que no habrían caído del todo bien entre los usuarios.

En estricto rigor, la empresa de tecnología implementará cambios en esta herramienta, en donde arrojaría los títulos de los resultados con color negro en vez de azul, como ha sucedido históricamente.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/05/google-realiza-pruebas-para-cambiar-links-de-azul-a-negro-en-su-motor-de-busqueda/
#17655
Si alguna vez has intentado cotillear la Deep Web o Darknet, posiblemente ya te hayas encontrado con el inconveniente de que navegar en ella puede ser terriblemente lento. Vamos, que si te descargas Tor Browser y entras en alguna web con dominio .onion tendrás que esperar varios segundos hasta que se abra la página, incluso si es un simple buscador como DuckDuckGo.

Este tipo de servicios ocultos son inherentemente lentos debido a su propio funcionamiento. Vamos, que para comprender por qué es tan lento navegar en la Deep Web tendremos que entender cómo funciona el sistema mediante el que nos sumergimos en ella. Para hacerlo hay varias alternativas, desde Tor hasta I2P o Freenet, pero al ser la primera la más utilizada será en la que nos centremos hoy para explicar el por qué de esta lentitud.

Antes de empezar también hay que tener en cuenta un par de conceptos. El primero es que aunque hay de todo, en la Deep Web no sólo navegan los delincuentes. De hecho, según datos de un estudio hay casi el doble de páginas sobre actividades perfectamente legales en ella que las destinadas a la venta de drogas o el terrorismo. También hay que tener claro que aunque sistemas como el de Tor sean más seguros, privados y anónimos, siguen sin ser infalibles.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web-20/por-que-es-tan-lento-navegar-en-la-deep-web
#17656
Cambiar la configuración de red suele ser algo con la que la mayoría de usuarios no se atreven por miedo a hacer algo que provoque algún error y dejen de tener conexión a Internet en su ordenador. Sin embargo, en ocasiones puede ser necesario cambiar esta configuración si por algún motivo no conseguimos conectarnos desde nuestro equipo al servicio que nos ofrece nuestro proveedor de Internet.

Ante esta situación, u otras muchas de este tipo, es probable que sea necesario cambiar nuestra dirección MAC, ya que si nuestro proveedor o administrador de sistema limita el acceso a Internet a determinadas direcciones MAC, podemos encontrarnos ante la situación de no podernos conectar a Internet si no realizamos este cambio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/09/cambiar-la-direccion-mac-windows-10/
#17657
MADRID, 8 May. (EDIZIONES/Portaltic) -

   La telefonía está a punto de dar un gran paso adelante y ese paso no es otro que el cambio a las SIMs virtuales, también conocidas como eSIMs. ¿Y qué es exactamente una SIM virtual? Pues nada más y nada menos que una tarjeta única para nuestros móviles que no vamos a necesitar sustituir por otra cuando nos cambiemos de operadora móvil, por muchas veces que hagamos la portabilidad. Una de sus grandes ventajas es precisamente que este proceso será mucho más rápido y sencillo, y el gran beneficiado será el usuario.

   La actual tarjeta SIM es una pequeña pieza que nos da la operadora móvil a la que le contratamos la línea de teléfono y que tenemos que insertar en nuestro móvil para poder recibir y realizar llamadas. Están disponibles en tres tamaños: miniSIM, microSIM y nanoSIM (dependiendo de nuestro smartphone) y son las encargadas de almacenar de forma segura la clave de servicio del suscriptor que lo identifica ante la red. Gracias a estas tarjetas podemos cambiar la línea de un terminal a otro con solamente cambiar de tarjeta.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-son-sims-virtuales-asi-cambiaran-telefonia-20160508102939.html
#17658
Sin que los usuarios puedan impedirlo, por tratarse de un procedimiento realizado mediante Windows Update, Microsoft ha desactivado funcionalidad de Windows 10 Pro, que permitía a los administradores bloquear acceso general a Windows Store. Microsoft explica, cándidamente, que la solución es comprar una versión más costosa del software.

Diario TI 09/05/16 6:25:39
El tema fue planteado por la prestigiosa experta en Windows, Mary-Jo Foley, luego de ser notificada por un usuario de Windows Pro.

La desactivación de esta funcionalidad, que hasta hace poco había estado disponible en Windows 10 Professional, es resultado de una actualización automática. En concreto, Microsoft ha desactivado, retroactivamente, una función que permitía a los administradores de sistema restringir acceso a Windows Store en sus redes. Entre otras cosas, esto hacía posible impedir la descarga y utilización de juegos y otras aplicaciones no autorizadas por la empresa.

Ante una consulta de Foley, Microsoft confirmó el cambio, señalando que las empresas que necesiten bloquear el acceso a Windows Store se verán en la necesidad de actualizar a Windows 10 Enterprise. La empresa emitió la siguiente declaración: "Microsoft se esfuerza por ayudar a las empresas a gestionar su entorno TI, dando a la vez a las personas la posibilidad de elegir qué aplicaciones y dispositivos utilizar para aumentar su productividad laboral y personal. Windows 10 Enterprise es nuestra oferta que proporciona a los profesionales de las TI un control más granular sobre los dispositivos de la empresa. Windows 10 Pro, en tanto, ofrece un subnivel de estas capacidades, por lo que está recomendado para Pymes que necesiten cierto nivel de control, pero no el paquete completo necesario para los profesionales TI de empresas de mayor envergadura. La capacidad de bloquear acceso a Windows Store se presenta, típicamente, en organizaciones que quieren tener más control sobre los dispositivos de su propiedad. Esta perspectiva calza con la propuesta de valor de Windows 10 Enterprise".

Paralelamente, Microsoft subió un comentario a su base de artículos de soporte, donde bajo el titular "No puedo desactivar Windows Store en Windows 10 Pro mediante Políticas para Grupos", escribe: "El sistema está diseñado para funcionar así. En Windows 10, versión 1511, estas políticas son aplicables para los usuarios de las versiones Entreprise y Education".

La desactivación retroactiva aplicada por Microsoft implica, entonces, que si las empresas quieren seguir utilizando una funcionalidad por la que creían haber pagado, tendrán que pagar nuevamente por una categoría superior del producto.

http://diarioti.com/microsoft-inhabilita-retroactivamente-funcionalidad-de-windows-10-professional/97622
#17659
La Policía Nacional detiene a un melillense de 18 años acusado de estafar a personas que compraban teléfonos móviles de alta gama en Internet que veían en páginas de anuncios. La investigación se ha llevado a cabo tras recibirse múltiples denuncias en Palencia, Cuenca y Valladolid, y ha finalizado al reconocer el propio acusado todos los fraudes que se investigaban.

Nuevo golpe al fraude online en la venta de smartphones y ordenadores portátiles de alta gama. La Policía Nacional ha informado de la detención de un joven residente en Melilla de tan solo 18 años de edad al que se le acusa por haber estafado presuntamente a decenas de personas que compraban tabletas, móviles y portátiles de alta gama en Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/09/detenido-vender-moviles-internet-nunca-enviaba/
#17660
Ambos bloqueadores de anuncios hacen su aparición en la Tienda Windows para los usuarios de Windows Insider.

Siendo una de las características que debería ofrecer todo navegador, nadie se explicaba cómo Microsoft pudo olvidar el soporte para extensiones en Edge, predeterminado de Windows 10. Por fortuna, eso cambió con el tiempo y ya conocimos a las primeras extensiones, entre ellas al primer bloqueador de anuncios —con gatitos.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/05/adblock-y-adblock-plus-ya-disponibles-para-microsoft-edge/