Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17591
Google Chrome y Mozilla Firefox son posiblemente los dos navegadores más utilizados en PC, con permiso de Internet Explorer. A pesar de que con el paso del tiempo Firefox se ha ha ido pareciendo más a Chrome en la estética, no es menos cierto que los dos navegadores todavía tienen notables diferencias tanto tecnológicas como conceptuales. ¿Cual es mejor? Sin duda ambas son grandes aplicaciones que realizan su función a la perfección y cada una tiene sus virtudes y defectos. En este artículo trataremos los pros y los contras de cada una frente al otra, abarcando un poco el origen de ambas.

Un poco de historia

Tanto como Firefox como Chrome tienen orígenes muy diferentes. El primero nació como un intento de retomar el legado de Netscape Navigator después de que este liberara su código tras verse superado, en número de usuarios, por Internet Explorer. El segundo es la principal reimplementación de una base tecnológica llamada Chromium, la cual primero tomó el motor de renderizado WebKit, utilizado por Apple Safari, para luego bifurcarlo y crear Blink.

Ambos navegadores tienen vínculos con el Código Abierto. Mientras que Firefox nació como un proyecto de software libre (algo que se mantiene así la actualidad), siendo propiedad de la Mozilla Foundation; Chrome es un derivado privativo de Chromium, el cual es de código abierto y está amparado por la propia Google. Mientras que los navegadores alternativos han ido apostando por Trident (motor de renderizado de Internet Explorer) y Gecko (motor de renderizado de Firefox) en el pasado, en los últimos tiempos ha surgido una gran cantidad de navegadores alternativos basados en Chromium o que se han pasado a dicha tecnología. Opera y Maxthon decidieron dar el salto desde Presto y Trident respectivamente, mientras que también ha ido surgiendo proyectos genuinos como Vivaldi y Brave. Por su parte Gecko mantiene a clones del propio Firefox como Pale Moon y Iceweasel (siendo este último exclusivo de la distribución Linux Debian), aunque ha perdido a otros navegadores minoritarios como Epiphany (otro exclusivo de Linux), el cual dio el salto a WebKit.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/05/13/firefox-vs-chrome
#17592
MADRID, 12 May. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Cinco aplicaciones disponibles en Google Play están infectadas con 'malware', en concreto, con Viking Horde, un troyano que se ha extendido por todo el mundo, con especial incidencia en Rusia y España y que ha sido calificado como "muy peligroso".

   El país más afectado por este troyano es Rusia, y en segundo lugar se sitúa España. Check Point ha compartido que informó a Google de este ataque el pasado 5 de mayo.

   "Este 'malware' que hemos descubierto puede afectar a cualquier dispositivo Android", ha explicado el director general de Check Point Iberia, Mario García. "Utilizándolo, el hacker toma el control remoto del dispositivo sin que el usuario sea consciente de ello", ha añadido.

   Inicialmente, Viking Horde ha sido etiquetado como "muy peligroso", ya que puede afectar tanto a dispositivos 'rooteados' (con privilegios de "super usuario" que el hacker puede aprovechar para atacar al propio usuario) como aquellos que no lo han sido.

   Una vez instalada la aplicación maliciosa, el dispositivo queda unido a una 'botnet' (red de dispositivos controlada por el hacker), sin que el usuario sea consciente, con la opción de tomar su control y de acceder a todos sus datos.

   Si el dispositivo ha sido 'rooteado', el troyano utiliza esta vía, y si no, se convierte en un servidor proxy capaz de recibir y enviar información bajo las órdenes del atacante. Asimismo, instala componentes adicionales que aprovechan los privilegios de acceso para hacer casi imposible su eliminación manual, como han explicado desde Check Point.

   Hasta el momento al menos cinco aplicaciones disponibles en Google Play están afectadas por este nuevo troyano: Wi-Fi Plus, Memory Booster, Parrot Copter y Simple 2048, que presentan críticas y calificaciones negativas en Google Play, y Vicking Jump, del que no se ha dado aviso en los comentarios.

   Dependiendo de las capacidades y características de los dispositivos, las redes 'bot' que utilizan Vicking Horde puede realizar diferentes fraudes (fraude publicitario, estafas de SMS, propagación de malware o spam, etc.), e incluso utilizar los dispositivos infectados para lanzar ataques de denegación de servicio (DDoS),

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-cinco-apps-google-play-distribuyen-troyano-viking-horde-etiquetado-muy-peligroso-20160512190059.html
#17593
Informe de Linux Foundation detecta brecha entre la alta demanda por personal TI especializado en open source y el número de profesionales disponibles.

Diario TI 13/05/16 9:51:02
Según el informe "2016 Open Source Jobs Report", elaborado conjuntamente por Linux Foundation y la empresa Dice, la demanda laboral para desarrolladores y especialistas en infraestructura open source experimenta un fuerte crecimiento, que contrasta con el personal disponible para ocupar tales puestos.

El 59% de las empresas consultadas dijo tener planes de contratar personal TI con conocimientos de open source en los próximos seis meses. La demanda por este tipo de profesionales sería tan marcada, que el 65% de los directores de recursos humanos señalaron que la contratación de personal con conocimientos de open source aumentará en grado mucho mayor que la de otros especialistas.

Lo anterior se debe principalmente al interés de las empresas por contratar personal con habilidades en DevOps; es decir, la práctica de combinar desarrollo de software con operaciones. Hasta hace poco, ambos elementos habían existido como unidades TI separadas, pero al unificarlas es posible, entre otras cosas, armonizar procesos y evitar el surgimiento de apps y software excesivamente complejo que dificulte el desarrollo del negocio.

Según el informe, la contratación de desarrolladores talentosos podría convertirse en un reto mayúsculo, dada la alta demanda observada en los ámbitos de OpenStack, CloudStack y otras tecnologías del ámbito Cloud. El 87% de los directores participantes en la encuesta coincidió que es difícil encontrar personal con talento en open source, por lo que también han incrementado los incentivos para retener a los desarrolladores ya contratados.

Jim Zemlin, director ejecutivo en Linux Foundation comentó que el mercado será aún más beneficioso para los profesionales de open source. Con todo, advirtió que es importante que los profesionales mantengan actualizados sus conocimientos si quieren conservar su atractivo en el mercado laboral. "En la medida que aumenta el número de proyectos de open source, los profesionales del sector tendrán que actualizar sus conocimientos y experiencia, especialmente en los ámbitos de DevOps y redes. La capacitación constante, y la obtención de certificaciones serán clave para mantenerse competitivos".

http://diarioti.com/reportan-dificultades-para-contratar-especialistas-en-open-source/97719
#17594
Una curiosa iniciativa de la web Hi.co que bajará la persiana tras el verano después de mucho tiempo online en el que ha ido recogiendo miles de historias de los usuarios, permite almacenar durante milenios en unas planchas de níquel de 30.000 dólares, todas estas publicaciones "impresas" a tamaño microscópico para que se conserven en un archivo físico. Los usuarios podrán seguir descargando sus posts y participando en la comunidad hasta el próximo 1 de septiembre.

La web Hi era un punto de encuentro para leer historias mundanas en las que los usuarios a modo de periodistas o escritores, publicaban todo tipo de relatos y vivencias en forma de narraciones cortas de momentos, acompañados por una imagen con las que han ido generando una comunidad de aficionados a la literatura y los artículos que este año dirá adiós. Pero los responsables de la página, quienes decidieron cerrar el próximo mes de septiembre, han pensado que no hay mejor forma de mantener vivo por siempre este legado que grabar en una especie de discos físicos toda la información que durante el tiempo que ha estado activa la web, se ha ido subiendo por parte de la comunidad.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/13/cierra-una-web-conservara-10-000-anos-archivo-unos-discos-niquel/
#17595
Documentos filtrados muestran como un grupo de editores están detrás de la selección de noticias que se envía a los usuarios dentro de la red social.

De a poco, Facebook se está convirtiendo en la principal fuente de noticias para sus mil millones de usuarios. Supuestamente, la selección de esta información era gestionada por un algoritmo inteligente que decidía que era relevante y que no para colocarlo en el muro de noticias. Hoy sabemos que esto en realidad no es así.

De acuerdo con documentos filtrados al diario británico The Guardian, Facebook gestiona las noticias con un equipo de editores capacitados para determinar cuáles son las noticias más relevantes. Sí, se trata de humanos, y no de algoritmos, los que hacen esta labor.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/05/las-noticias-de-facebook-son-editadas-por-humanos-y-no-por-algoritmos-inteligentes/
#17596
Lo admito: tras leer esta noticia, me han entrado ganas de hacer las maletas y mudarme a Francia. El país galo está dando pasos para, si hay el apoyo suficiente, aprobar una ley con la que los correos de trabajo fuera de la jornada laboral quedarían ilegalizados. Se aplicaría a todas las empresas con más de 49 empleados.

Las razones por las que esta ley ha recibido luz verde para dar sus primeros pasos son principalmente el estrés que pueden provocar estos correos. Para el socialista Benoit Hamon, es un estrés "constante" que junto con los mensajes de otras aplicaciones "colonizan" la vida del trabajador hasta que éste acaba sufriendo las consecuencias en forma de crisis o ansiedad con "consecuencias emocionales devastadoras" ya que deben elegir entre su familia o el trabajo en los ratos libres.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/francia-debate-prohibir-los-correos-de-trabajo-fuera-del-horario-laboral
#17597
Con Windows 10 Microsoft trajo de vuelta el añorado menú de inicio que tanto echaron de menos algunos usuarios en la versión anterior. Pero para entonces ya se habían creado todo tipo de herramientas para poder poner un menú en Windows 8, herramientas que han ido evolucionando en el último año para hacerse compatibles también con la nueva versión.

Si sois usuarios del último sistema operativo de Microsoft pero no os termina de convencer su menú de inicio, con las aplicaciones que os vamos a enseñar podréis cambiarlo por otros con el aspecto de Windows 7 o incluso el de Windows 95. También tenemos un par de propuestas que no son menús de inicio alternativos, pero que ayudan igualmente a darle un aire nuevo al de Windows.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/7-aplicaciones-para-darle-un-nuevo-aire-al-menu-de-inicio-de-windows-10
#17598
Así lo ha informado la organización dedicada a la publicación de informes anónimos y filtraciones WikiLeaks a través de su cuenta en Twitter.

El nuevo presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue informante de la embajada de EE.UU. en Brasil, ha revelado WikiLeaks a través de su cuenta en Twitter.

En un mensaje publicado por el sitio web de WikiLeaks figura un documento enviado desde São Paulo (Brasil) con destino al Comando Sur de EE.UU., con sede cercana a Miami. En el cable se analiza la situación política en Brasil durante la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva y aparecen las reflexiones de Temer sobre las opciones electorales de su partido para el año 2006 (el dato del cable filtrado es del 11 de enero del mismo año), que este compartía con dos interlocutores llamados 'CG' y 'poloffs'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/207323-temer-brasil-informante-inteligencia-eeuu
#17599
Una mujer mexicana ha sido detenida en el estado de Tlaxcala por presuntamente haber intentado vender a su propio hijo de cinco años a través de Facebook, informa el periódico 'La Vanguardia'.

Brenda Raymundo pidió en su página de Facebook una suma de 150.000 pesos (aproximadamente 8.500 dólares) con el siguiente mensaje: "Que latoso es este niño alguien lo kiere".

Los periodistas de 'Excelsior' contactaron con la mujer y simularon querer comprar al niño para averiguar si se trataba de una broma. Al comprobar que las intenciones de Raymundo eran reales denunciaron el suceso a la Policía.

LEER MAS
: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/207329-mexico-detener-mujer-vender-hijo-facebook
#17600
El sistema de pagos SWIFT ha denunciado un nuevo ataque de 'malware' dirigido contra un banco. Sin revelar el nombre de la entidad, SWIFT ha revelado que los intrusos lograron eludir los controles de riesgo y pudieron exponer al sistema a la posibilidad de sufrir transferencias ilegales de dinero, informa el rotativo 'The New York Times'.

SWIFT, la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales, es usada por más de 11.000 bancos y otras instituciones financieras para realizar operaciones financieras en más de 200 países.

En febrero de 2015 un grupo de piratas informáticos había accedido al 'software' de SWIFT durante un ataque cibernético que se saldó con el robo de 81 millones de dólares del Banco Central de Bangladés.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/207304-swift-ataque-piratas-informaticos-banco