Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17561
Las roturas de partes o piezas de una determinada máquina o equipo pueden llegar a causar graves problemas, y cuando las mismas afectan a determinados medios de transporte, como coches, aviones o helicópteros, la cosa es todavía peor, ya que puede acabar poniendo varias vidas en peligro.

Con esto en mente es fácil entender porqué la predicción de roturas es algo tan importante en numerosos sectores, y porqué la propia NASA ha realizado una fuerte inversión en este campo hasta conseguir un software que es capaz de llevar a cabo dicha tarea con una precisión pasmosa.

La herramienta ha sido desarrollada por una filial de la agencia aeroespacial estadounidense, y su método de actuación es relativamente sencillo pero totalmente eficaz. Según podemos leer el software lleva a cabo una especie de clonación virtual de las partes que va a someter a análisis, sobre la que aplica todo el conocimiento disponible en lo que respecta a su ciclo de vida y lleva a cabo pruebas que tocan aspectos como la fricción, la lubricación y el uso en general.

Gracias a ello obtiene datos precisos que permiten obtener unos cálculos de desgaste sobre los que obtener una conclusión acertada en relación al posible momento en el que acabará fallando cada pieza, de manera que pueda procederse a su reemplazo antes de que ello ocurra para evitar posibles accidentes.

Imaginamos que los cambios se llevarán a cabo con un margen amplio, es decir, evitando apurar el ciclo dado en la predicción realizada sobre el clon virtual, algo que puede parecer un gasto innecesario para algunos, pero sólo con tener en cuenta los graves riesgos que se evitan está más que justificado.

Por otro lado debemos tener en cuenta algo muy simple, y es que incluso aunque no haya riesgo para la vida y la integridad de los usuarios es mejor cambiar una pieza con anticipación, aunque pequemos de anticiparnos demasiado, que arriesgarnos a que dicha pieza se rompa y acabe dañando otras más complejas y caras.

http://www.muycomputer.com/2016/05/16/software-predice-roturas
#17562
La mejor manera de tener fotos naturales que se puedan retocar 'a posteriori' es un formato disponible en muchos móviles Android y Windows Phone de gama alta

Cuando se presentó el Nokia 1020, en 2013, los aficionados más exigentes a la fotografía hecha con móviles se quedaron boquiabiertos: por fin un teléfono permitía grabar fotos en raw. Hoy cada vez más móviles cuentan con esa prestación. Aunque muchos siguen sin entender para qué sirve guardar las fotos en ese formato.

Raw en castellano significa crudo. Tener en cuenta esto es un buen punto de partida para entender exactamente qué es una foto grabada en ese formato. Fotografiar es algo parecido a cocinar y siempre es mejor recurrir a ingredientes naturales que utilizar ingredientes precocinados. Justamente eso es lo que aporta el formato raw a la fotografía: imágenes neutras, crudas, que no han sido precocinadas por la cámara. Lo que permite que podamos sacarles todo su jugo.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-16/fotografia-raw-camara-moviles_1200050/
#17563
La idea es posicionarse como el servicio más utilizado en el Reino Unido.

El contenido streaming se ha transformado en los últimos años en uno de las más solicitados por usuarios en todo el mundo los cuales gustan de la diversidad de opciones que ofrece este formato de televisión con suscripción de pago, y al parecer, la BBC comprendió finalmente esto y lanzará próximamente un servicio con estas características, el cual estará enfocado en competir directamente con el servicio proveniente de Estados Unidos, Netflix.

Según informó Telegraph, la compañía llamará a su servicio Britflix, y con él buscan convertirse en la competencia directa del servicio norteamericano en el Reino Unido ya que este cuenta con muchos suscriptores en aquel lugar. La BBC se asociará con NBC Universal y también ITV para ofrecer una gran diversidad de contenidos en su nuevo proyecto streaming.

La idea que tendría la cadena de televisión oriunda de Inglaterra con este proyecto es trabajar de manera muy parecida a lo hecho por Netflix durante este último tiempo, creando series originales y trabajar con contenido propio en su plataforma Britflix, segmento en el que la compañía cuenta con una gran experiencia.

Sin embargo aún no se conocen posibles fechas para que la compañía más antigua de televisión en el mundo haga realidad este proyecto y lo anuncie de manera oficial, pero todo apunta a que la BBC tomará este camino rumbo a lo moderno comprendiendo finalmente que los usuarios desean consumir este tipo de contenidos en la actualidad.

https://www.fayerwayer.com/2016/05/la-bbc-lanzara-nuevo-servicio-de-streaming/
#17564
El medio The Intercept ha querido empezar la semana con fuerza liberando parte de los documentos del archivo de Edward Snowden, en lo que es una primera entrega de otras, al mismo tiempo que anima a todos los periodistas a buscar en esos documentos para encontrar cualquier cosa que consideren que el público general debería saber.

Esta primera entrega son 166 artículos de la revista interna de la NSA llamada SIDtoday, publicada por la división llamada Signals Intelligence Directorate de la misma agencia. En ellos podemos encontrar desde datos sobre el papel de la NSA en algunos interrogatorios, pasando por su influencia en la guerra de Iraq y la lucha contra el terrorismo. Son artículos publicados originalmente durante el año 2003.

Así de claros son en The Intercept:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/the-intercept-empieza-a-liberar-el-archivo-de-edward-snowden
#17565
Las visitas a casa de tus padres pueden convertirse en una especie de pesadilla en el momento en que alguien de la familia hace el clásico comentario: "Oye, tú que sabes de informática..." acompañado de una petición de ayuda relacionada con el ordenador, la conexión a Internet, la impresora, el móvil o todo lo que tenga una mínima relación con la tecnología.

Basta que tengas un mínimo interés por cualquier tema de este sector para que te cuelguen el sambenito de "amigo informático", y te veas envuelto, sin comerlo ni beberlo, en reparaciones de ordenadores de tus padres, tus tíos, tus amigos, el vecino del tercero... la mayoría de las veces, con los problemas que recogemos en esta lista.

Esta recopilación no pretende ser un exhaustivo manual técnico sobre cómo reparar todos y cada uno de los problemas que suelen plantearte familiares y amigos. Mi intención es más bien repasar los fallos (a veces técnicos, mayoritariamente humanos) que encuentras más a menudo en estas situaciones, y darte algunas pistas sobre cómo solucionarlo - y lo más importante, sobre cómo intentar que no vuelva a suceder.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/las-7-cosas-mas-usuales-que-tu-familia-te-pide-arreglar-en-el-pc-y-como-hacerlo
#17566
A falta de poco más de dos meses para que se cumpla un año desde el lanzamiento de Windows 10, Microsoft quiere pisar el acelerador para conseguir que el mayor número posible de usuarios den el salto antes de que finalice el periodo gratuito sabedores de que muchas de las personas que están indecisas pueden terminar de decantarse antes del próximo 30 de julio. Pero para ello tu PC podía tener ya prevista una actualización al nuevo sistema operativo para las próximas fechas sin que lo sepas.

El sistema de actualización y recordatorios de Windows 10 ha estado sometido al escrutinio de la opinión pública casi desde que se lanzó el nuevo software allá por el mes de julio del pasado año. La política adoptada por Microsoft ha sido criticada en ocasiones por forzar a los usuarios a dar el salto al nuevo sistema operativo con el objetivo de aumentar la base de usuarios del mismo y ahora, se añade un nuevo capítulo a la polémica.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/16/microsoft-programa-usuarios-la-actualizacion-windows-10-sin-lo-sepan/
#17567
Una de las grandes mejoras que ha implementado Microsoft en Windows 10 tiene que ver directamente con la seguridad, y en sentido amplio, ya que como sabemos se han introducido novedades que también aprovechan el uso de nuevas medidas de autenticación, incluyendo el lector de iris por ejemplo.

Sin embargo todavía hay camino que recorrer y es posible seguir avanzando y mejorando, y parece que el gigante de Redmond está dispuesto a dar un gran paso adelante en este sentido con el lanzamiento de la Anniversary Update, también conocida como Redstone, una gran actualización para Windows 10 que llegará si no pasa nada el próximo mes de julio.

Como anticipamos la compañía estadounidense quiere que Windows 10 y los dispositivos que lo utilicen sean muy seguros, y para ello exigirá que éstos vengan con Trusted Platform Module (TPM) 2.0 activado por defecto.

Un avance claro, ya que como sabemos el nuevo sistema operativo de Microsoft utiliza Trusted Platform Module 1.0, ¿pero sabes qué es exactamente? Por si tienes dudas te lo aclaramos. Se trata de lo que en español se conoce como un "módulo de confianza", un sistema de seguridad implementado a nivel de hardware que permite utilizar funciones avanzadas de cifrado y almacenar claves.

¿Y qué mejoras trae esta nueva versión frente a la anterior? La versión 2.0 soporta nuevos medios de autenticación y viene con nuevos algoritmos, incluyendo SHA-1, SHA-256, RSA y cifrado elíptico P256, así como múltiples claves raíz.

¿Qué supone todo esto para el usuario? Una mayor seguridad y una mayor privacidad, dicho de forma sencilla. Microsoft considerará este salto como esencial cuando introduzca la Anniversary Update, así que como anticipamos todos los dispositivos que corran Windows 10 tendrán que tenerla activada por defecto.

Antes de terminar aprovechamos para recordaros que el plazo para actualizar gratis desde Windows 7 y Windows 8.1 a Windows 10 acaba el 29 de julio.

http://www.muycomputer.com/2016/05/16/microsoft-windows-10-redstone-superseguro
#17568
Hoy en día la seguridad y la privacidad son dos de los términos que los usuarios dan una mayor importancia a la hora de hacer uso de sus ordenadores o navegar por Internet. Lo cierto es que hoy en día son muchas las amenazas que circulan por la red y que se distribuyen de distintas maneras y a través de determinados medios con el único objetivo de infectar nuestros equipos.

Es por eso que la gran mayoría de usuarios cuente en sus equipos con diferentes programas de seguridad como antivirus o firewall, sin embargo, existen otras herramientas que nos pueden ayudar a realizar una auditoría de nuestros ordenadores para así detectar cualquier riesgo de amenaza o vulnerabilidad antes de que seamos atacados o infectados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/16/last-audit-pc-escanea-ordenador-busca-problemas-seguridad-privacidad/
#17569
Noticias / Análisis de DOOM para PC
16 Mayo 2016, 02:58 AM
No os voy a mentir, esperaba DOOM para PC como agua de mayo y lo he cogido con muchas ganas. Había intentado controlar esa expectación que todo jugador de DOOM clásico ha sentido tras ver los primeros vídeos con juego real y también aparqué un poco mis exigencias, siendo consciente como ya dije en su momento de que ningún juego de acción en primera persona podrá volver a hacerse sentir lo mismo que el original de id Software.

Creo que todo esto era necesario para poder valorar correctamente el nuevo DOOM para PC, al menos en mi humilde opinión, ya que así estaría lo menos "contaminado" posible y podría tener una visión más clara que me permitiera hacer un análisis lo más completo y justo posible.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/05/15/analisis-doom-pc
#17570
De nuevo salen a la palestra los defensores de los contenidos con derechos de autor, esta vez se enfrentan, otra vez, a la conocida cadena televisiva BBC, enfrentamiento que al parecer tiene sus raíces a principios del presente año.

Recientemente se ha sabido que ahora estos defensores de los derechos de autor quieren que BBC IPlayer desaparezca por completo de los resultados que los usuarios hagan en Google a este respecto, todo ello por, según ellos, infringir varios contratos de contenidos. Como muchos de vosotros ya sabréis, la cadena BBC es una de las más importantes del mundo, por lo que de llevarse esta acción a cabo, podría tener una repercusión mucho mayor de lo que en un principio se podría pensar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/15/varias-asociaciones-piden-los-enlaces-bbc-iplayer-desaparezcan-google/