Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17491
La recuperación de los datos por parte de las organizaciones víctimas es tan difícil que el pago a los criminales implica incluso un desembolso más barato.
Hospitales, escuelas y empresas se han convertido en objetivos clave de los ataques de ransomware, tal y como ha afirmado Adam Meyers, vicepresidente de inteligencia de la firma de servicios de seguridad CrowdStrike.

A medida que las compañías víctimas, como los hospitales, han pagado grandes rescates para recuperar sus datos, los cibercriminales apuntan a otras organizaciones que prestan servicios críticos para seguir ganando sumas millonarias.

El centro de servicios de criminología de Internet (IC3) del FBI ha recibido más de 7.600 quejas de ransomware entre 2005 y 2015. En EEUU, las denuncias de los ciudadanos se han disparado, representando casi un tercio de todas las quejas en 2015, tal y como recoge eWeek.

El crecimiento del ransomware está obligando a los legisladores a tomar medidas, ya que a pesar de que los expertos en seguridad instan a las empresas a tener buenas copias de seguridad y no acceder a pagar los rescates, la realidad es que la recuperación de los datos es tan difícil que en comparación el pago a los criminales implica un desembolso más barato.

Incluso cuando existen copias de seguridad, el esfuerzo de restauración desde servidores remotos puede llevar semanas.

http://www.silicon.es/el-crecimiento-del-ransomware-lleva-a-estudiar-medidas-judiciales-en-eeuu-2309074
#17492
¿Te imaginas que un consejero de Justicia fuese imputado por corrupción y pudiese leer todos los detalles de su causa judicial? Eso es justo lo que teme este abogado español

Quizá te suene su cara, ya que en su momento fue uno de los abogados que con más ahínco combatió el canon digital español, que fue declarado ilegal por la Unión Europea y finalmente suprimido por el Gobierno.

Además, también fue uno de los más activos a la hora de luchar contra la famosa ley Sinde que, ante el aluvión de sentencias favorables a las webs de descargas, optó por cerrarlas sin que hiciese falta una orden judicial. En este sentido, de hecho, fue uno de los abogados que representó a Pablo Soto –ahora concejal del Ayuntamiento de Madrid– en su victoria judicial contra la industria discográfica, que le exigía 13 millones de euros.

Ahora, sin embargo, el abogado Javier de la Cueva tiene entre manos una nueva batalla: la denuncia que ha interpuesto contra el Estado de España ante la Unión Europea por el sistema Lexnet, el proyecto de digitalización de las comunicaciones judiciales que entró en vigor el pasado 1 de enero y que, por el momento, está fracasando debido a la complejidad que entraña su cumplimiento.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-20/lexnet-justicia-online-javier-de-la-cueva_1202136/
#17493
Raspberry Pi o Arduino han contribuido definitivamente a la creación y lanzamiento de muchos proyectos que se han apoyado en su versatilidad, posibilidades y precio. Pese a ello, todavía existen muchos países y zonas en desarrollo donde es complicado llevar la tecnología. Para ello nace la iniciativa One Dollar Board, un "mini pc" de sólo un dólar de coste compatible con Arduino para enseñar a programar o realizar proyectos de robótica o IoT.

Tampoco vamos a descubrir nada si decimos que no todos tenemos las mismas posibilidad de acceder a la tecnología y que esta, además de ayudarnos en muchísimos sentidos, también está separando aún más los países desarrollados de los países más desfavorecidos y castigados. Se espera que en el futuro se necesiten muchos más programadores y muchas más personas con conocimientos de robótica o Internet de las cosas en general. Es por esto que no podemos permitir que millones de personas se queden aisladas en el analfabetismo tecnológico.

Ver más: http://www.adslzone.net/2016/05/20/one-dollar-board-mini-pc-solo-1-dolar-compatible-arduino/
#17494
Adiós a los regresos accidentales al presionar la tecla de retroceso cuando había formas sin guardar.

El navegador de Google eventualmente dará un paso importante en la mejora de experiencia del usuario, ahora gracias a un pequeño pero significativo cambio. En las próximas versiones de Google Chrome los usuarios ya no tendrán que preocuparse de "volver" a una página web accidentalmente al presionar la tecla de retroceso.

El equipo de desarrollo de Chromium anunció (vía Softpedia) el fin de soporte para la tecla que permite borrar caracteres, ya que sólo un 0.04% de los usuarios de Chrome la utilizan para ir hacia "atrás" y en el 0.005% de los casos habían interactuado con formas de las cuales usualmente se perdía la información al presionar la tecla inadecuadamente.

Me cuento en el milésimo porcentaje de los casos en que se perdió la información de una forma al presionar la tecla de retroceso creyendo que borraría un cáracter. Ya que sólo unos cuantos la usan para navegar y a otros les causa "dolor" perder su información, no hay mejor remedio que retirar el soporte para esta tecla a favor de otra posible combinación.

Estando a la espera de una, el equipo de desarrollo indicó que cualquier usuario inconforme con esta decisión podría habilitar la tecla de retroceso para navegar hacia "atrás" a través de chrome://flags o, bien, por medio de una extensión. Cualquiera que sea su decisión, que sea para mejorar verdaderamente la experiencia del usuario en Google Chrome.

https://www.fayerwayer.com/2016/05/google-chrome-evitara-que-vayas-hacia-atras-por-accidente/
#17495
NUEVA YORK (CNNMoney) - Google acaba de obtener una patente para un recubrimiento especial para sus autos sin conductor que ayudará a prevenir que peatones que sean atropellados sufran heridas.

La compañía quiere que cubrir sus vehículos autónomos con una sustancia pegajosa, para que, si un auto golpea a un peatón, la persona se quede pegada al auto en vez de que salga volando.

El peatón "no es lanzado del vehículo, por tanto se previene un segundo impacto entre el peatón y la superficie de rodamiento u otros objetos", dice la patente que fue autorizada el martes.

Google explicó que una "capa adhesiva" se pondría en el cofre, la defensa delantera y los lados del auto. Un recubrimiento pequeño protegería a las calcomanías gigantes hasta que ocurra un impacto.

El plan de Google para los autos sin conductor es bien conocido. La compañía ha estado probando sus vehículos en caminos en California y Arizona y se ha reportado que quiere contratar gente para que pruebe sus autos por un salario de 20 dólares la hora.

La compañía ahora tiene 24 autos autónomos Lexus y 34 miniautos prototipo. La flota está viajando entre 16.000 y 24.000 kilómetros cada semana en modo autómata.

Google cree que sus autos si conductor pueden ayudar a las personas a conducirse de forma fácil y segura, pero sus vehículos no son perfectos.

La compañía dice que todos excepto uno de sus accidentes de auto han sido por error humano. El accidente que Google atribuye a su auto sin conductor fue un choque con otro auto que no dejó heridos.

El objetivo final de Google es tener un sistema de cámaras, sensores y software que pueda predecir y evitar casi todas las situaciones de conducción peligrosa.

"Sin embargo, mientras esos sistemas son desarrollados, debe de aceptarse que en ocasiones colisiones entre un vehículo y peatones pueden ocurrir", dice Google en su solicitud de patente.

Aunque el pegamento podría mitigar algunas de las heridas de los peatones, el concepto está lejos de ser el ideal, ya que puede atrapar a la víctima entre el auto y otro objeto.

Una vocera de Google dijo que la aprobación de patentes no necesariamente significa que el producto vaya a ponerse en práctica.

http://cnnespanol.cnn.com/2016/05/20/autos-de-google-tendrian-adhesivo-que-atrapara-a-peatones-como-moscas/#0
#17496
Intel Core es la línea principal de microprocesadores para computadoras de consumo del gigante del chip. Aunque Intel ofrece varias páginas web informativas con sus características, para un usuario "de a pie" no es sencillo diferenciarlos ante un catálogo abrumador que ofrece más de un centenar de modelos distintos por plataforma, variante, mercado objetivo o prestaciones.

Nuestros compañeros de Movilidad Profesional han publicado un artículo que ofrece información para poder diferenciar estos Intel Core simplemente viendo su número de modelo. También explican las diferencias por otras características internas, como el Hyper-Threading, la memoria caché o las gráficas integradas que incluyen.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/05/20/intel-core-diferencias
#17497
No es la primera vez que Facebook es acusado de no proteger la privacidad de los usuarios pero ahora ha sido nuevamente demandado por acceder a los mensajes privados de los usuarios. Esta demanda ha sido presentada en California y acusa a la red social de acceder a los mensajes privados de los usuarios con fines de mercadeo.

Es cierto que el hecho de revisar los mensajes que se envían a través de la red social es una tarea que realiza Facebook con el fin de proteger a los usuarios de virus o detectar si se está usando su plataforma para compartir o enviar contenido con pornografía infantil u otro tipo de contenidos perseguidos por la ley, pero parece que los de Zuckerberg estarían aprovechándose de estas tareas para otros fines.

Concretamente se trata de conseguir información personal de los usuarios analizando los mensajes y enlaces que comparten de manera privada para posteriormente obtener sus beneficios facilitándoselos a determinados anunciantes de la propia red social. De esta manera, Facebook habría estado violando las leyes de privacidad de los usuarios al haber estado revisando sus mensajes privados para utilizar posteriormente su información como moneda de cambio con los anunciantes.

Después de recibir esta nueva demanda, Facebook argumente que la compañía analiza los mensajes de los usuarios y los enlaces compartidos de manera anónima y que de ninguna manera es utilizada con estos fines. Sin embargo, según un análisis técnico realizado sobre la red social, cada mensaje se almacena en una base de datos junto con la fecha y hora del envío de cada mensaje y los id de usuarios, tanto el remitente como el destinatario.

No es la primera vez que Facebook es demandado por esta práctica y a pesar de afirmar en su día que ya no realizaba este tipo de acciones, parece que no es así y la red social se ha visto envuelta nuevamente en un caso por el que ha sido demandada. Se trata de una práctica por la que Facebook ya fue denunciada por primera vez en el año 2012 y a pesar de todos los problemas con los que se ha encontrado la red social por este hecho, parece que no han sido suficientes para dejar de hacerlo.

http://www.adslzone.net/2016/05/20/nueva-demanda-facebook-leer-los-mensajes-privados-los-usuarios/
#17498
Un hombre de 40 años residente de Calatayud (Aragón, España) se enfrenta a una multa de entre 150.000 y 600.000 euros por mentir durante una llamada a los servicios de emergencia, informan medios españoles.

Esta persona aseguró que sus hijas estaban atrapadas en un coche y no podía abrir la cerradura. Sin embargo, cuando los policías y bomberos llegaron a la escena descubrieron que, en realidad, se trataba de dos gatas encerradas en un apartamento. La única verdad de su relato era que había inutilizado el cierre con unos palillos.

Después de que ese hombre admitió que había exagerado la situación para que le atendieran más rápido, las autoridades le denunciaron por dar "avisos falsos para movilizar recursos" públicos.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/207909-espanol-multa-llamada-falsa-emergencias
#17499
Son muchos los bulos que circulan hoy en día a través de diferentes medios de comunicación y que tienen diferentes objetivos, ya sea conseguir nuestros datos, infectarnos con algún virus, etc. La aplicación de mensajería WhatsApp y el correo electrónico son dos de las vías de distribución de este tipo de bulos o engaños y parece ser que vuelven a ser las utilizadas para la distribución de un mensaje que alerta de un virus que puede acabar con el disco duro de nuestro ordenador.

Así es como lo ha dado a conocer la Guardia Civil desde su cuenta oficial de Twitter hace unos minutos indicando que se está enviando de forma masiva un mensaje que alerta de un virus capaz de quemar todo el disco duro. En el mensaje, se avisa de que un documento adjunto llamado Actualización de Windows Live contiene un virus que ha sido considerado por Microsoft como uno de los más destructivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/20/no-dejes-actualizar-ordenador-aunque-recibas-este-bulo-whatsapp/
#17500
Los teléfonos móviles han ido consiguiendo un protagonismo en nuestras vidas hasta el punto de que hoy en día muchos usuarios no saben estar cinco minutos sin ellos. Estos dispositivos han ido sustituyendo en muchas ocasiones a los ordenadores, aunque sin duda todavía es mucho mejor echar mano de un ordenador para realizar determinadas cosas.

Sin embargo, la sincronización entre PC y móvil ha ido evolucionando mucho y ya es posible tener ambos dispositivos conectados para tener acceso y poder modificar nuestros ficheros y siempre tener a mano la última versión de ellos, ya sea desde el ordenador o desde el móvil.

En este sentido, hace unos días veíamos como el servicio de correo electrónico de Google, Gmail, añadía la característica de  poder acceder a nuestra cuenta de correo a través del móvil sin necesidad de utilizar la contraseña. Pues parece que el control de nuestro PC desde el móvil es una de las tendencias claras en un futuro próximo, ya que empresas como Apple y Microsoft ya trabajan en ofrecer a los usuarios la posibilidad de utilizar el móvil para desbloquear  sus equipos Windows y Mac.

En los planes de ambas compañías está incluir una función en su sistema operativo que añada un nivel más de seguridad a la hora de desbloquear un Mac o PC Windows desde un iPhone o teléfono móvil con sistema operativo Windows. De esta forma, según los últimos informes, Apple ya está trabajando en una nueva función dentro de su sistema operativo que permita a un usuario desbloquear un Mac con el Touch ID del iPhone.

Para eso, sería necesario hacer uso de una conexión vía bluetooth entre el iPhone y el Mac y que ambos dispositivos se encontrasen cerca para poder usar el sensor de huellas dactilares del iPhone para poder iniciar sesión en un Mac.

Por su parte, Microsoft también anunció sus planes de ofrecer la posibilidad de desbloquear un PC Windows desde un móvil con sistema operativo de Microsoft y ya se pudo ver el pasado mes de marzo como aparecía una aplicación desarrollada con ese fin aparecía en la tienda oficial de Windows.

Pero parece que finalmente los de Redmond has optado por utilizar un método que se basa en una conexión bluetooth, al igual que Apple, entre el móvil y el ordenador para conseguir desbloquear e iniciar sesión en el pc desde el propio móvil. En Windows 10 esta característica podría apoyarse en Windows Hello.

En cualquier modo habrá que esperar, pero todo apunta a que muy pronto nuestros móviles podrían ser la llave de acceso a nuestros ordenadores tanto en Mac como en Windows.

http://www.adslzone.net/2016/05/20/movil-sera-la-llave-desbloquear-windows-mac-pronto/