Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17481
Hace poco os comentamos que Microsoft había liberado un "convenience rollup package", un conjunto de actualizaciones que casi podíamos calificar como un Service Pack 2 y que permite actualizar Windows 7 de forma mucho más sencilla, especialmente útil cuando vamos a hacer instalaciones limpias y queremos evitar tener que pasar por Windows Update.

Ya lo dijimos en su momento y nos reiteramos, es una buena idea, y como sabemos que muchos usuarios acabarán tirando en algún momento de esa solución hemos querido hacer un artículo a modo de resumen con todo lo que debéis saber sobre esta nueva recopilación de actualizaciones.

Antes de proceder a su instalación nuestro Windows 7 debe contar con la actualización KB3020369. La misma es obligatoria, y si no contamos con ella pero intentamos instalar el "convenience rollup package" recibiremos un mensaje de error que indica que no se puede aplicar. Es un parche pequeño y no requiere actualización, así que no tendréis problemas.

El espacio de almacenamiento es otra cosa a tener en cuenta. La instalación necesita 2 GB reales, pero durante el proceso se llegan a ocupar hasta 4 GB de archivos temporales. No os preocupéis, ya que una vez finalizado se limpian de forma automática y no quedarán restos que ocupen espacio adicional.

Por otro lado tened en cuenta que antes de proceder a la instalación es recomendable deshabilitar cualquier aplicación de seguridad de terceros, como por ejemplo antivirus y similares, ya que pueden llegar a interferir con el proceso y generar conflictos que deriven en consecuencias nada agradables.

En teoría con un cuidado mínimo y teniendo en cuenta todo lo expuesto no debería haber ningún problema con el "convenience rollup package". Os recordamos que mantener el sistema operativo actualizado es muy importante, ya que reduciremos al mínimo las vías de ataque y disfrutaremos de una mayor estabilidad y seguridad en general.

http://www.muycomputer.com/2016/05/21/debes-saber-actualizar-windows-7
#17482
Facebook ha revolucionado no sólo las relaciones entre las personas, sino también la forma con la que nos informamos. El vídeo es una vía fundamental, y en Facebook forman ya gran parte del contenido que se ofrece en la red social creada por Mark Zuckerberg.

Cada día, se reproducen en Facebook 8.000 millones de vídeos. Pero la inmensa mayoría, hasta un 85%, se hacen sin sonido, según revela un reportaje del portal Digiday, tras estudiar a algunos de los principales canales de vídeo en Facebook y con datos de la agencia de publicidad MEC.

¿Por qué? ¿Es algo malo? Los muros de los usuarios de Facebook están ahora llenos de vídeos. Para captar la atención del internauta, el audio no sirve de nada en este mar de vídeos. Por eso, los creadores se centran en la imagen.

Según Digiday, Facebook cuenta una reproducción si se superan los tres segundos de visionado. Por eso, es fundamental atraer la atención en ese lapso de tiempo, con imagen y con texto superpuesto sobre el vídeo: "El vídeo debe ser diseñado de tal manera que capte la atención sin necesidad de sonido", dice Gretchen Tibbits, directora de operaciones de LittleThings, un conocido perfil de Facebook.

Los expertos coinciden en afirma que ver los vídeos en 'mute' no es negativo. La agencia MEC ha hecho un estudio que revela que el reconocimiento de una marca y la intención de compra (en el caso de vídeos comerciales) no se vieron afectados por el hecho de que el vídeo estuviera en 'mute'.

http://www.20minutos.es/noticia/2752442/0/vemos-videos-facebook-sin-sonido/
#17483
Una de las características de Windows 10 de la que Microsoft más ha presumido es que es un sistema operativo desarrollado conjuntamente con la comunidad. Esto ha sido posible gracias al programa Insider Preview de betas, y también a herramientas como el Feedback Hub o Centro de opiniones para que los usuarios puedan dar su opinión y sugerencias.

Pero ahora que Windows 10 ya lleva casi un año en el mercado, Microsoft parece querer dar un nuevo paso adelante tratando de obtener el siempre valioso feedback no sólo de los betatesters, sino también de los usuarios convencionales. Y lo ha hecho liberando su Centro de opiniones para que pueda ser instalado en cualquier versión de Windows 10 o Windows 10 Mobile.

Aunque faltan algunas de las opciones que ofrece el Feedback Hub de las builds Insider, en su versión libre ofrece algunas de las opciones más importantes. Sobre todo la de Comentarios, una comunidad en el que los usuarios pueden lanzar sugerencias y votar a favor de las de los demás. Allí podemos ver peticiones como la de crear una nueva boot screen o convertir Groove en un competidor directo de Spotify.

También tiene un perfil personal con nuestros comentarios y logros, una sección de anuncios en el que se informa de las últimas noticias del sistema operativo, y un panel principal en el que aparece lo más destacado de estos dos junto a una serie de enlaces rápidos a preguntas más frecuentes, foros o términos de uso.

En definitiva, que Microsoft quiere saber tu opinión sobre Windows 10 y que cooperes en el desarrollo del sistema operativo. Un paso bastante importante si quieren cometer errores del pasado, asegurándose de que las nuevas características que implementen no van a recibir el rechazo unánime de los usuarios.

http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/no-te-gusta-windows-10-microsoft-quiere-saber-por-que-habilitando-para-todos-su-feedback-hub
#17484
Después de que, hace unos días, la Corte de Apelaciones Sueca confiscara los dominios .se de The Pirate Bay (thepiratebay.se y piratebay.se) y tal y como ha hecho en múltiples ocasiones, la plataforma ha comenzado a redirigir a sus usuarios a un dominio alternativo.

En esta ocasión, sin embargo, se trata, nada más y nada menos que de .org, una decisión que constituye una vuelta a los orígenes de la compañía y que supone el momento perfecto para analizar sus idas y venidas, ese constante deambular que no ha tenido más que un objetivo: sobrevivir.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/a-fondo/the-pirate-bay-vuelve-a-sus-origenes-asi-ha-sido-su-paseo-por-los-distintos-dominios
#17485
Dentro del mercado de la realidad virtual tenemos ya a dos grandes jugadores que han movido ficha lanzando sus propios kits, Oculus VR y HTC, siendo la primera una de las compañías que más expectación generó en principio y que como sabemos consiguió llamar la atención de la propia Facebook, que finalmente acabó comprándola por 2.000 millones de dólares.

Precisamente esa operación de compra le permitió asegurarse los fondos que necesitaba para sacar adelante su principal proyecto, lo que hoy conocemos como Oculus Rift, un kit de realidad virtual que ha tenido un inicio bastante accidentado por problemas de suministro, algo que ha terminado generando un fuerte malestar e incluso ha llevado a algunos a cancelar sus precompras.

El caso es que parece que Oculus sigue sin enderezar el camino y ha vuelto cometer un error bastante incómodo que ha puesto en evidencia a su propio CEO, Palmer Luckey, quien ya perdió un poco los papeles en los foros de Reddit cuando habló de todas las críticas que le habían ido cayendo últimamente.

En esta ocasión todo está relacionado con algo muy simple, un comentario que hizo Luckey en el que básicamente daba a entender que a él lo único que le importaba era que compraran sus juegos, no le preocupaba el hardware en el que los mismos se pudieran ejecutar, algo que al final ha caído en saco roto.

Hace poco salió un software especial que permitía ejecutar juegos de Oculus en un HTC Vive de forma muy sencilla, pero una actualización lo ha inhabilitado introduciendo un sistema que detecta la presencia de un kit Oculus Rift, de manera que el juego no arrancará si el mismo no se encuentra.

Este tipo de DRM se ha "vendido" como una actualización "que mejora la seguridad y lucha contra la piratería", y que con el mismo no buscan "atacar" a un tipo de software concreto, sino proteger a los propios usuarios y a los desarrolladores. Esa ha sido la respuesta "enlatada" que ha dado Oculus de forma oficial.

Es evidente que la compañía quiere que sus juegos sean exclusivos para Oculus Rift, algo comprensible ya que hacen dinero con el hardware y al mismo tiempo es algo que el consumidor tiene en cuenta a la hora de elegir uno u otro kit, pero lo que no es correcto es predicar una cosa y luego hacer otra.

http://www.muycomputer.com/2016/05/21/oculus-bloquea-juegos-otros-kits-vr
#17486
El gigante tecnológico chino presentará muy pronto su primer dron en el mercado.

Sin duda hablar de Xiaomi es hacerlo de una gran variedad de dispositivos, desde móviles y tabletas hasta pulseras inteligentes, televisiones o electrodomésticos.

Ahora, la empresa dará un paso más en la diversificación de su portfolio, ya que en breve lanzará un dron, que será el primero que desarrolla en su historia.

La presentación del primer dron de Xiaomi, del que todavía no se conocen las especificaciones técnicas, tendrá lugar el próximo 25 de mayo en un evento que podrá seguirse en directo desde su web oficial Mi.com.

En la actualidad Xiaomi se ha posicionado como una de las empresas más relevantes de China, y la llegada de su dron le permitirá introducirse en un campo que todavía no ha sido explorado por gigantes TIC como Google, Samsung y Apple.

Para Xiaomi 2016 está siendo un año muy productivo que ha tenido como punto más destacado el estreno en el Mobile World Congress de Barcelona de su smartphone Mi 5, la apuesta de la marca para competir contra el Samsung Galaxy S6 y el iPhone 6s.

http://www.silicon.es/xiaomi-apostara-por-el-campo-de-los-drones-2309079
#17487
Edward Snowden revela que un analista de seguridad de Google ha borrado sus comentarios sobre las problemas de seguridad que presenta el llamado 'asesino de WhatsApp'.

Un experto de seguridad de Google ha abordado en su blog los problemas de seguridad de Allo, el nuevo servicio inteligente de mensajería lanzado por la compañía, que pretende 'asesinar' a sus rivales WhatApp y Messenger de Facebook. Sin embargo, horas después de la publicación, la parte del mensaje que revelaba las debilidades de la aplicación fue eliminada, ha revelado el exempleado de la CIA, Edward Snowden, en su cuenta de Twitter.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/207945-censura-google-mensajeria-allo-debilidades
#17488
El nuevo motor de id Software a 60 cuadros por segundo no tiene nada que lo iguale hasta ahora.

Una de las gracias de DOOM, además de ser un regreso a la vieja escuela, es que visualmente apunta muy alto y especialmente en consolas. Sí, en el PC hay cosas que se dan por sentado pero si hablamos de gráficos llenos de efectos visuales a 60 cuadros por segundo, en consolas son pocos los juegos que apuestan por un nivel tan alto sin sacrificar tanto.

DOOM es uno de esos juegos, gracias al motor id Tech 6 desarrollado por id Software. El video de Digital Foundry de más arriba explica algunos de los elementos que hacen del juego uno de los que mejores gráficos tiene en consolas, si no el mejor. Porque se trata de un juego vertiginoso y frenético que además se mantiene casi todo el tiempo en 60 cuadros por segundo, sacrificando un poco de resolución si es necesario para que el framerate no se resienta.

Efectos como motion blur, reflejos y hasta sombras en medio del humo, todo está presente en las tres plataformas. En PlayStation 4 y Xbox One algunas cosas están en el equivalente a "medio" y "alto" en PC, pero siguen viéndose bastante bien. Por último, en Digital Foundry se atreven a decir que DOOM tiene las mejores animaciones existentes en un shooter en primera persona.

No cabe duda que DOOM en cualquier plataforma se ve bastante bien. Los que ya lo han jugado, ¿qué piensan del juego? Comenten y debatamos, con respeto.

https://www.niubie.com/2016/05/digital-foundry-dice-que-doom-es-el-juego-con-mejores-graficos-en-consolas/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#17489
Por primera vez en la historia, Chrome OS superó a Mac OS. Según analistas, el segmento de equipos de bajo costo podría migrar de una PC con Windows, a una Chromebook.

De forma un tanto inesperada, las Chromebooks de Google, ya han superado a las MacBook de Apple en cuanto a envíos, según reporta IDC.

Generalmente los reportes de envíos no clasifican los equipos de cómputo por sistema operativo, pero el analista Linn Huang confirmó a The Verge que, por primera vez, las laptops con Chrome OS superaron a las de Mac OS: "Chrome OS rebasó a Mac OS en términos de envíos en los Estados Unidos por primera vez, en el 1Q16."

Gran parte de este éxito de las Chromebooks, es gracias a los programas educativos que existen en las escuelas de Estados Unidos, donde el bajo costo de una laptop de Google resulta sumamente atractivo.

Los números de IDC estiman que los envíos de MacBooks en Estados Unidos, durante el último cuarto, fueron de 1.76 millones de equipos. Mientras que la suma de Chromebooks de HP, Dell y Lenovo, sumaron 2 millones.

A este paso, las Chromebooks pueden convertirse en un rival a considerar en el segmento de equipos de bajo costo, lo que podría hacer que algunos clientes migren de Windows a Chrome OS. Respecto a otros mercados internacionales, no hay números que nos indiquen que tan bien o que tan mal le está yendo a las Chromebooks, pero no dudamos que la tendencia se repita.

https://www.fayerwayer.com/2016/05/las-chromebooks-ya-se-venden-mas-que-las-macbooks-en-estados-unidos/
#17490
Al revés de lo que se podría pensar, la legión de internautas al servicio del gobierno chino no tiene ningún interés en convencer de nada a los críticos. Más bien buscan provocar pensamientos felices. Esa es la conclusión principal de un estudio publicado esta semana por tres académicos de la Universidad de Harvard que han analizado en profundidad gran cantidad de emails de la propaganda china.

"La estrategia del régimen chino es evitar las discusiones con críticos del partido y del Gobierno, y ni siquiera entrar a debatir sobre temas delicados", se puede leer en el sumario de este estudio, que recoge 'The Wall Street Journal' y que estima que estos soldados digitales publican cada año más de 488 millones de comentarios en las redes sociales chinas cada año. "El objetivo de esta operación secreta masiva consiste en distraer de forma continua al público y cambiar el tema de la conversación".

El estudio está basado en cientos de emails enviados y recibidos por la oficina de propaganda de la ciudad de Ganzhou, al sur de la provincia china de Juangxi y que fueron filtrados por un bloguero en 2014. Los correos documentan las operaciones del Partido de 50 céntimos, un ejército de usuarios progubernamentales que recibieron ese nombre porque se rumoreó que cobraban medio yuan por cada mensaje publicado en la red.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-20/propaganda-china-internet_1202994/