Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17471
YouTube ha suspendido la cuenta de Evalion, una video-bloguera ('vlogger' o 'youtuber') de ideología neonazi.

La chica, de 18 años y natural de Canadá, y que responde al 'nick' de Evalion, subía vídeos en los que manifestaba su admiración por Adolf Hitler. Recientemente, compartió unas imágenes en las que le cantaba cumpleaños feliz a un retrato del dictador alemán junto a una tarta hecha con esvásticas.

Evalion subía vídeos de fuerte carácter antisemita, llegando a negar el Holocausto.

También arremetía contra las feministas y los refugiados.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2752935/0/youtube-suspende-canal-joven-admiraba-hitler-videos/
#17472
Su nombre es Pilot y es un auricular inteligente capaz de traducir hasta cuatro idiomas en tiempo real y sin necesidad de estar conectado a internet.

Este invento, que de momento entiende inglés, español, francés e italiano de manera simultánea, ha sido desarrollado por la start-up Waverley Labs y quiere ser comercializado gracias a una campaña de crowfunding en Indiegogo, según informan desde Science Alert.

LEER MAS
: http://www.20minutos.es/noticia/2751211/0/auricular-inteligente-traductor-tiempo-real/
#17473
Firefox es una excelente alternativa a los navegadores Web. Aquí te presentamos algunas extensiones muy útiles para mejorar aún más tu experiencia.

Ya sea que estés harto de que Chrome active el ventilador de tu compu sólo para cargar Facebook, o que Safari no es de tu gusto, Firefox es un navegador excelente como alternativa para cualquier sistema operativo.

Si bien no puede ser considerado como el navegador más rápido del planeta (aunque eso está cambiando), es un navegador confiable, altamente personalizable y tiene una larga lista de complementos y extensiones que pueden mejorar aún más tu experiencia de navegación.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/15-utiles-extensiones-de-firefox/
#17474
Cada día es más habitual que los usuarios de telecomunicaciones utilicen la tecnología wifi para poder conectarse a internet desde cualquier lugar de su casa, y por ese motivo, también es cada vez más común que haya problemas en la conexión de los equipos domésticos a la red wifi del hogar, y que algún equipo no funcione.

En este mensaje se tratará, precisamente, cómo solucionar algunos de los problemas de conexión más frecuentes, que suelen deberse a ciertos fallos en la configuración, bien sea de los equipos conectados, bien sea del router que da servicio a los mismos.

           Una red wifi casera depende de 3 factores:

           1.- Banda de emisión / recepción del router, y de los equipos

           2.- Configuración del router y de los equipos

           3.- Cobertura

           Dichos factores hacen que, en ocasiones, puedan darse el problema de que falte conexión entre los elementos de la red, con el consiguiente perjuicio para el usuario.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9301.html
#17475
Tanto Telegram como Facebook Messenger incluyen bots que permiten automatizar tareas con determinados comandos, pero es cierto que la primera de estas dos aplicaciones lleva un camino más largo recorrido. Y por eso contamos con la ayuda de herramientas como TorrZan, un bot para Telegram que permite descargar torrents directamente desde la aplicación de mensajería, luego tanto Android y iOS como también directamente desde el ordenador. Sólo hay que pedírselo al bot, y él se encarga de todo.

Lo único que tienes que hacer es descargar Telegram en la plataforma que quieras, ya sea un teléfono inteligente o en el ordenador, evidentemente configurar tu cuenta de usuario si no lo habías hecho ya, y después buscar @TorrZan como nombre de usuario. Esto es lo que nos permite el acceso al bot para descargar torrents, y para poder hacer uso de sus funciones sólo necesitamos tener una conversación abierta con él.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/22/torrzan-un-bot-de-telegram-para-descargar-torrents/
#17476
Para evitar que las miradas indiscretas sepan qué ha estado buscando y mirando en la red social, les damos a conocer este sencillo truco para no dejar rastro.

La red social Facebook guarda un registro de todas nuestras acciones en ella: qué nos gusta, a quién y qué escribimos o qué buscamos en ella entre otras cosas. En principio, este registro de actividades de búsqueda del usuario solo puede ser visualizado por el propio usuario y muestra el historial de todo lo que hemos buscado desde que nos registramos en Facebook.

Pero siempre hay alguien que, por simple curiosidad o por razones de espionaje, sabe cómo acceder a estos registros: desde 'hackers' hasta el novio o la novia que aprovecha para cotillear en la cuenta del otro en el momento en que uno va al baño.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/sociedad/208015-borrar-historial-busquedas-facebook
#17477
El gigante de Redmond ha decidido endurecer su política contra el terrorismo y a partir de ahora prohibirá cualquier contenido o comentario en sus servicios que pueda incitar al terrorismo, y es que según las propias palabras de Microsoft "es una gran responsabilidad mantener varios servicios web pero éstos deben servir para mejorar el potencial de la gente, no para ayudar a cometer actos terribles".

Esta medida se extenderá a servicios como Xbox Live, Outlook en su versión de consumo y a Docs, y también a Bing, su conocido buscador, aunque en este caso será de una forma diferente para no vulnerar el derecho de acceso a la información. Así, sólo retirarán enlaces a sitios web en sus resultados bajo petición de las autoridades de cada país.

Dicho esto surge una duda evidente, ¿qué se considera contenido terrorista? Una cuestión importante cuya respuesta sirve para determinar el ámbito de actuación de Microsoft. La compañía de Redmond ha sido bastante clara a este respecto y ha dicho lo siguiente:

"Material publicado por o en apoyo de las organizaciones que se incluyen en la Lista Consolidada de Sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que represente violencia gráfica, estimule la acción violenta, respalde una organización terrorista o sus actos o anime a la gente a unirse a estos grupos " .

Un criterio simple pero bien explicado y totalmente sensato, como podemos ver. Para hacer que todo esto funcione con la mayor precisión y rapidez posible Microsoft ha habilitado una página web en la que los usuarios pueden dar reportes de contenido terrorista en los citados servicios de la compañía, de manera que puedan revisar y actuar con la eliminación de los mismos si lo estiman conveniente.

Es posible que en un futuro el gigante de Redmond utilice una herramienta de análisis automático para detectar este tipo de contenidos, pero de momento ha delegado en sus propios usuarios.

http://www.muycomputer.com/2016/05/22/microsoft-seria-terrorismo
#17478
Una de las grandes preocupaciones que tienen los internautas hoy en día es todo aquello que hace referencia a su privacidad cuando están navegando por la Red, algo que muchos ISP en todo el mundo tienen muy claro y sobre lo que trabajan a diario.

Esto es algo que ha quedado claramente demostrado esta misma semana cuando el proveedor de Internet más importante de Suecia, no solo se ha negado a compartir con la policía los datos personales de sus abonados, sino que además ha hecho público cuáles son los «delitos» más perseguidos por la ley en base a a las peticiones recibidas. Esta es una compañía que con el paso de los años siempre ha defendido a capa y espada la privacidad de sus suscriptores debido en gran parte a que la propia firma, entre otras cosas, no ve la piratería como un delito grave. De hecho recientemente incluso ha puesto a disposición de sus clientes su propio VPN gratuito con la promesa de seguir ofreciendo nuevos servicios que garanticen su privacidad.

Por esta razón el ISP llamado Bahnhof, hasta la fecha se ha negado en rotundo a entregar los datos de sus clientes a la policía tras varios intentos por parte de las fuerzas de seguridad de hacerse con los mismos para investigar «delitos» de diversa índole. Tal es así que además de no permitir el acceso a esos datos, por primera vez se han hecho públicas las acciones consideradas como ilegales más demandadas por los cuerpos de seguridad.

De este modo se ha revelado que con gran diferencia sobre el resto, el intercambio de archivos es el más perseguido con un 27,5% del total. Lo curioso del tema es que este porcentaje supera con creces a otros «crímenes» que quizá a priori se podrían considerar por algunos como más graves, hablamos de delitos como la falsificación, el fraude o el engaño a menores a través de redes sociales y medios similares.

Por todo ello el CEO del proveedor de servicios sueco, Jon Karlung, ha anunciado que "publicamos estos datos para demostrar que la policía está violando la privacidad de las personas y ponen demasiado énfasis y recursos en nimiedades", todo ello dejando claro que para la firma, la piratería no es considerada como un delito grave. Asimismo han afirmado que en base a las regulaciones europeas de privacidad de los proveedores de Internet, sólo entregarán datos a la policía si la petición es sobre un delito grave, donde no entra el intercambio de archivos.

De hecho desde el propio ISP anteriormente ya se señaló que en lugar de luchar tanto contra la piratería, alegó que los titulares de los derechos de autor deberían concentrarse más en el desarrollo de mejores opciones legales para que puedan disfrutarlas los usuarios de manera legítima.

http://www.adslzone.net/2016/05/21/delito-informatico-mas-persigue-la-policia/
#17479
Parece ser que los desarrolladores de software malicioso tipo ransomware han encontrado otra manera de obtener beneficios económicos por medio de sus operaciones a través de un nuevo componente DDoS.

Esto es algo que han descubierto los investigadores de seguridad de Invincea, ya que observaron lo que parecía ser una muestra de malware modificada del conocido ransomware Cerber para convertirlo en una de una amenaza aún mayor. Este equipo de análisis de malware descubrió que, además de las funciones de cifrado de archivos y bloqueo de pantalla que se ven en la mayoría de las familias ransomware, esta amenaza también incluye una carga útil adicional que, una vez se pone en funcionamiento, envía paquetes de red hacia una subred externa, comportamiento habitual de robots DDoS y que por primera vez se ha visto incluido en ransomware.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/05/21/ransomware-cerber-evoluciona-incorporando-ataques-ddos/
#17480
Hace un tiempo que Google afirmó la reconstrucción de su conocido portal YouTube gracias a la llegada al mismo de la realidad virtual, algo que sin duda supondrá un importante cambio tanto en servicios como en uso de la web de vídeos.

Una de las preguntas que la propia firma está comenzado a hacerse es lo que pasará con el apartado de los comentarios de la plataforma, uno de los puntos más débiles que tiene YouTube entre otras cosas debido la baja calidad de los mismos, los insultos, vejaciones o apuntes racistas que encontramos en muchos de ellos. Si a Google se le pregunta al respecto, de momento la respuesta es clara: no lo sabe.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/21/p168758/