Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17351
Las redes de banda ancha han ido permitiendo en gran medida el intercambio de archivos de cualquier tamaño entre ordenadores. De ahí que sean muchas las herramientas que se han ido popularizando que utilizan la tecnología p2p para compartir todo tipo de archivos entre millones de usuarios a través de Internet.

Algunos de los más populares y gratuitos son uTorrent, BitTorrent, de la empresa BitTorrent, o BitComet. Pero el hecho de que sean gratuitos implica que para hacer uso de ellos tengamos que lidiar de continuo con la molesta publicidad que muestran, de ahí que vamos a mostrar a continuación cómo eliminar las molestas barras y cuadros de publicidad de estas tres herramientas que ocupan un espacio importante en la ventana de descargas según nos muestran nuestros compañeros de SoftZone.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/30/quitar-la-publicidad-utorrent-bittorrent-bitcomet/
#17352
Si las amenazas en internet ya son complicadas para un famoso, lo peor llega cuando el acosador entra en su vida real

Basta con hacer un experimento que no te llevará ni cinco minutos: prueba a meterte en el perfil de Twitter o Instagram de una persona famosa que levante tanta pasión como odio y observa las menciones que suele recibir de muchos usuarios.

El resultado será inmediato: tardarás muy poco en ver lo fácil que es descubrir a gente llamando "hijo de p**a" a Gerard Piqué, "maricón" a Jorge Javier Vázquez, "topo de *****" a Iker Casillas o "p**a", básicamente, a cualquier mujer famosa que despierte el más mínimo recelo: Cristina Pedroche, Ana Pastor (quien además suele sufrir vejaciones muy concretas y dirigidas), Begoña Villacís, Tania Sánchez y un larguísimo etcétera.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-30/amenazas-acoso-y-asaltos-callejeros-cuando-el-trol-de-twitter-aparece-en-tu-vida-real_1203673/
#17353
Se llama "A Storm of Kings XXX" y está dividida en 4 episodios con 8 minutos de historia y 30 de "acción".

Las parodias pornográficas de películas y series populares siempre han estado presentes. Y, como era de esperarse, ahora es el turno de Game of Thrones, versión XXX.

Aunque no sería la primer parodia XXX de Game of Thrones, si parece ser la mejor. El título que lleva esta versión es el de "A Storm of Kings XXX" y es una producción de nada menos que Brazzers. La serie consta de 4 episodios que se empezaron a transmitir el 24 de abril, logrando una recepción superior a lo que generalmente podemos ver en Brazzers.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/05/game-of-thrones-tiene-una-parodia-porno-de-alto-presupuesto/
#17354
OS/2, cuyas siglas significan en español Sistema Operativo 2, fue el sistema operativo que quería sustituir a DOS a finales de los años 80. La primera versión de OS/2 apareció en 1987, y fue un proyecto conjunto entre Microsoft e IBM. Las diferentes versiones que le sucedieron fueron apareciendo hasta 2001, fecha en la que fue lanzada su última versión estable.

Microsoft dejó de lado el proyecto en 1990 debido al éxito de Windows 3.0, el cual derivada del hecho de que venía instalado de serie en los ordenadores. Este éxito obligó a OS/2 a hacerse compatible con aplicaciones de Windows, y en 1992, OS/2.2 incluyó soporte de aplicaciones de DOS y Windows.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/30/os2-sistema-operativo-ibm-podria-volver-arcaos/
#17355
Que el ramsomware crece a pasos agigantados y que amenaza con convertirse en un problema multimillonario es una realidad que ya nos hemos encargado de plasmar en anteriores artículos. Un incremento que ha llevado a diversas firmas de seguridad a tomar medidas al respecto y que, al mismo tiempo, ha fomentado el análisis concienzudo de la situación.

Precisamente esto es lo que ha hecho la firma estadounidense Fortinet que, en un artículo recién publicado en su blog han establecido un baremo con las amenazas de ransomware más populares de la red. Encabezando el ranquin nos encontramos a CryptoWall, Locky y Cerber. Pero, ¿en qué consisten exactamente? ¿Cómo detectarlas?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/cryptowall-locky-y-cerber-este-es-el-ramsomware-mas-popular-como-evitarlo
#17356
Las nuevas tecnologías siguen siendo una asignatura pendiente en las escuelas. De hecho, aún son pocos los colegios que cuentan con las ciencias de la computación como una materia más. Según el estudio Educación en Ciencias de la Computación en España 2015, elaborado por Google junto a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y Everis, "la mayoría de los colegios españoles de Educación Primaria y Secundaria no ofrecen enseñanza de las ciencias de la computación".

Más concretamente, el 57% de los encuestados dice que su colegio no dispone de esta oferta. Aunque algunas CCAA están empezando a integrar la materia en los currículos educativos y se ha constatado que, en los últimos años, ha habido un aumento significativo en el número de iniciativas de computación lanzadas como actividades extraescolares (el 21% dice tener este tipo de oferta), la formación parece insuficiente. El 26% no es consciente de su existencia y el 13% recurre al autoaprendizaje.

"El trabajo de campo realizado recuerda que las ciencias de la computación se han empezado a introducir como materia recientemente, y no de manera homogénea. Por lo tanto, el número de niños con acceso hoy día a esta asignatura sigue siendo bajo, y principalmente se centra en actividades extraescolares", explica Fran Ruiz Antón, director de políticas y asuntos públicos de Google España.

Con el objetivo de mejorar esta situación, Salesforce (empresa que suministra servicios de tecnología en la nube) se ha propuesto impulsar en España la iniciativa sin ánimo de lucro CoderDojo, una comunidad mundial de clubes de programación gratuitos para niños y adolescentes en la que ya participan 37.000 jóvenes de 57 países. "Esto consiste básicamente en permitir que niños y niñas de entre 6 y 15 años se acerquen de forma muy fácil y amena al mundo de la informática", explica Miguel Milano, presidente de Salesforce para España, Oriente Medio y África.

"Me hierve la sangre cuando veo el paro juvenil que hay en el sur de Europa, y más concretamente en España, y al mismo tiempo veo las miles de vacantes que hay en el mundo de la tecnología. Los salarios de entrada de gente que sepa programar son brutales y la flexibilidad laboral que te permite ser un experto en codificación, también. Sin embargo, no enseñamos a nuestros niños en las escuelas a programar, cuenta Milano.

En España ya existen algunos Dojos, en Madrid y Andalucía, pero el objetivo de esta nueva iniciativa es crear algo más estable, "con mayor regularidad y rigor que lo que se está haciendo ahora". Para empezar, el proyecto CoderDojo en España se va a desarrollar dos veces al mes durante seis meses.

"Estamos enfocándonos en entrenar a los coaches, a los profesores que enseñan a programar, y a la vez queremos llamar la atención para que haya muchas empresas de España que presenten sus oficinas, ordenadores e instalaciones al proyecto y promuevan este tipo de actividades", cuenta el experto.

El coordinador del proyecto en España, Javier Iglesias, insiste en la importancia de potenciar el aprendizaje de las ciencias de la computación. "El mundo de la tecnología va por ahí. Si realmente queremos que los niños cambien el mundo, cambien la manera de trabajar y encuentren unos empleos mucho más interesantes, deben aprender a programar", asegura.

La clave para despertarles el interés es llevar la materia a su terreno. "Si nosotros les damos un curso de programación hablando de Pac-Man, es difícil que se enganchen. En cambio, si les dices que es de Minecraft, es bastante más cercano a ellos. Es decir, hay que ponerlo en su voz, en su manera de comportarse, en su experiencia", explica Iglesias, quien asegura que lo más importantes es el proceso de gamificación, que trabajen jugando.

El mejor ejemplo de esto fue la jornada organizada hace unos días en el evento Salesforce Essentials, donde se enseñó a un grupo de niños a volar drones, diseñar un videojuego y programar el movimiento de un robot utilizando al pequeño BB-8 de Star Wars como reclamo. Estos pequeños, los que ahora disfrutan imaginando sus androides y aprendiendo nociones básicas de código, tienen el futuro en sus manos. El objetivo es que no sean los únicos y, en pocos años, la programación y las ciencias de la computación sean algo tan normal en los colegios como la lengua o las matemáticas.

http://www.20minutos.es/noticia/2757381/0/coderdojo-ninos-programacion-salesforce/
#17357
El formato PDF es uno de los más utilizados desde hace tiempo para el intercambio de archivos en Internet gracias a que se trata de un formato legible en los distintos sistemas operativos y para el que hay bastantes herramientas desarrolladas por terceros que permiten leer este tipo de archivos sin tener que contar en nuestros equipos con Acrobar Reader de Adobe.

Es por eso que vamos a mostrar a continuación algunos de los lectores de archivos PDF más populares con los que vamos a poder abrir todos los archivos en este formato que nos envíen por correo o descarguemos de algún sitio web y que además son totalmente gratuitos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/30/los-mejores-lectores-pdf-gratuitos-alternativos-adobe-acrobat-reader/
#17358
Mientras el lenguaje más utilizado del mundo cumplió ya sus 20 años, hay muchas voces en el mundo del desarrollo que reniegan de Java.

Es cierto que Java es un lenguaje antiguo, que para muchas tareas es extremadamente verboso y que tiene problemas de base que uno de sus creadores, Joshua Bloch, desgranó en su libro.

Entonces, ¿por qué tantas compañías vuelven atrás y abandonan lenguajes mucho más modernos para utilizar Java? Te voy a presentar unos cuantos ejemplos y veremos si tienen algo en común.

LEER MAS: http://www.genbetadev.com/java-j2ee/por-que-empresas-que-empiezan-con-lenguajes-modernos-se-vuelven-a-java
#17359
Si lees esto en el día o semana en la que se ha publicado este artículo y estás en la universidad, es posible que estés en época de exámenes finales del curso. Junio es un mes en el que los universitarios terminan sus cursos, pero también puede ser el mes en el que esos estudiantes aprovechan para reforzar alguna que otra materia.

Y cómo no, también puede ser un mes en el que tú mismo puedas estudiar algo desde casa, sin gastar dinero, a través de un curso universitario online. Veamos qué hay disponible para este mes.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/42-cursos-universitarios-gratuitos-para-empezar-en-junio
#17360
Unos hackers atacaron la web de Tumblr en 2013, pero no fue hasta principios de mayo de este año cuando esta web se dio cuenta de que habían sido atacados, y recomendaron a sus usuarios cambiar las contraseñas. Ahora, al parecer, han descubierto que el ataque permitió acceder a los usuarios y contraseñas de 65.469.298 cuentas.

Troy hunt, el gestor de la web Have I Been Pwned, que permite comprobar si tu cuenta ha sido hackeada mediante la introducción de tu email, ha hecho público el número de cuentas afectadas. Hoy han añadido a su base de datos los datos de las personas afectadas, por lo que puedes comprobar si te encuentras entre los afectados. Recordamos, además, que te puedes suscribir con tu email a la web para ser notificado en el caso de que tu correo aparezca en alguna de las bases de datos afectadas, y así cambiar tu contraseña con la mayor celeridad posible, y evitar perjuicios mayores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/05/30/hackers-roban-los-datos-65-millones-cuentas-tumblr/