Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17331
Recientemente, hablábamos sobre la seguridad de los drones, y las medidas de precaución que hay que tomar cuando los usemos. Lo que para alguien puede ser un juguete, para otra persona puede ser un grave peligro, como vimos en el aeropuerto de Bilbao este mes de mayo cuando un piloto tuvo que esquivar 3 drones que volaban a 900 metros de altura cuando estaba aproximándose a la pista para aterrizar.

Ahora, Estados Unidos está probando un sistema de origen británico que busca acabar de raíz con la inconsciencia de muchos usuarios; un sistema para bloquear la señal de radio de los drones desde 10 kilómetros de distancia. El nuevo sistema, llamado Anti-UAV Defense System (sistema de defensa contra vehículos aéreos no tripulados), está siendo probado por la Administración Federal Aérea de Estados Unidos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/01/eeuu-deshabilitara-drones-a-distancia-en-los-aeropuertos/
#17332
Todos sabemos que la dictadura que controla durante décadas Corea del Norte es un gran ejemplo de como no se debe gobernar un país, ya que la misma no sólo ha conseguido hundir totalmente su economía adoptando una falsa variante del comunismo, en la que unos pocos privilegiados viven de maravilla mientras el pueblo llega a morir de hambre, sino que además se encuentra en un aislamiento casi total y tiene numerosas sanciones internacionales que complican todavía más su situación.

El panorama que tiene por delante "la Corea pobre" es desolador, por desgracia, y no parece que vaya a cambiar a corto plazo ya que Kim Jong-Un lo tiene todo bastante bien atado, o casi todo, ya que según una nueva información las necesidades económicas del país lo habrían llevado a cometer robos en bancos internacionales, recurriendo para ello a diferentes ciberataques lanzados por grupos criminales que estarían vinculados al país del Juche.

Los detalles los ha dado Symantec, conocida firma de seguridad que asegura que existen vínculos claros entre el grupo de cibercriminales identificado como Lazarus y Corea del Norte. Dicho grupo lanzó anteriormente ataques contra numerosos organismos de Estados Unidos y Corea del Sur, y también fue el responsable del ataque a Sony Pictures por la película "La Entrevista", que en esencia venía a ser una mofa clara a la figura de Kim Jong-Un.

En el informe se explica claramente que Lazarus habría sido el grupo responsable de muchos de los últimos ataques que se han producido a numerosos bancos a lo largo del globo, y que se saldaron por ejemplo con 81 millones de dólares robados en Bangladesh y otros tantos en entidades de Filipinas y Ecuador.

¿Cómo saben que ha sido ese grupo y no otro? Por los restos de código encontrados en los ataques, que al parecer son idénticos a los encontrados en los ataques a Sony Pictures y a instituciones surcoreanas.

Según los expertos en seguridad la conclusión es clara, y es que si creemos que Corea del Norte estuvo detrás de esos ataques entonces no hay duda, también está detrás de los robos a bancos que presentan ese código común.

http://www.muycomputer.com/2016/06/01/corea-del-norte-robando-bancos
#17333
El "Gran Hermano" global en que se ha convertido el mundo gracias a los "smartphones" con cámara de foto y vídeo está provocando una proliferación de los delitos contra la intimidad de las personas, tipificados y recogidos en el Código Penal.

Información.es,.- Sin embargo, ni todo el mundo se entera de que su imagen ha sido utilizada por terceros sin su consentimiento, ni todos aquellos o aquellas que se dan cuenta deciden emprender acciones legales.

Al margen de que existe un gran desconocimiento de esta legislación, la constante evolución de las nuevas tecnologías dificulta en muchos casos delimitar o certificar cuándo se producen las infracciones.

Ya no es sólo conocer qué se puede hacer si uno descubre una fotografía o un vídeo suyo hecho sin autorización circulando por Internet: ahora las redes sociales permiten publicar vídeos en directo, lo que complica aún más la cosa.

Una somera búsqueda por Youtube permite encontrar ya, sin siquiera haber llegado el verano, vídeos en los que, sin ningún propósito informativo y grabados de forma clandestina, se muestra a mujeres haciendo topless o en bikini mientras se bañan o toman el sol en playas alicantinas como la del Postiguet o San Juan.

Lo prioritario cuando se detectan estos delitos es tratar de localizar al propietario del dominio, foto o vídeo y solicitar su retirada de la web. "Y si no se consigue, denunciarlo a la Policía", explica la Asociación de Internautas. La mejor solución y la más rápida, según algunos expertos, es acudir a la Agencia de Protección de Datos

http://www.internautas.org/html/9312.html
#17334
Según ha descubierto este pasado mes de mayo la empresa de seguridad Trustawave gracias a la publicación en un foro de piratería ruso, un hacker ha puesto a la venta a través de una publicidad en dicho foro una vulnerabilidad de día cero en Windows y que puede permitir a un atacante obtener los máximos privilegios para ejecutar software en los equipos con el sistema operativo de Microsoft.

Lo cierto es que este particular mercado de malware y exploits ha crecido de manera exponencial en los últimos años gracias a las redes anónimas y el uso de moneda electrónica, llegándose a convertir en un medio de vida para muchos ciberdelincuentes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/01/la-venta-una-vulnerabilidad-afecta-todas-las-versiones-windows/
#17335
Los usuarios que forman Anonymous han publicado un nuevo ataque, esta vez contra la Policía. En él, se ha atacado la web de la mutua de la Policía, y se han obtenido los datos personales de 5446 agentes y funcionarios. Entre los datos filtrados a la red, se encuentran los nombres completos, correos electrónicos y DNI. Además, se encuentran las credenciales de acceso cifradas de todos los usuarios.

Estos datos han sido publicados en una cuenta de Twitter a nombre de Anonymous, @FkPoliceAnonOps. Desde Teknautas confirman que los nombres que aparecen en la lista corresponden a agentes reales de la Policía Nacional. El hackeo ha sido realizado a la web de la Mutualidad de Previsión Social de la Policía, cuya web, http://mupol.es, se encuentra caída en estos momentos. El ataque podría estar relacionado con el que sufrió la web del sindicato de los Mossos d'Esquadra hace unas semanas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/01/anonymous-hackea-la-policia-nacional-publica-datos-5-400-agentes/
#17336
Al parecer no tiene a otro lado más que apuntar, por no mencionar la Chrome Webstore y las extensiones que sirven para lo mismo.

Con lo fácil que es encontrar videos y, principalmente, clips musicales, los usuarios de YouTube encuentran perfectas las herramientas en línea que les permiten descargar videos o convertirlos en audio. Sólo basta con copiar y pegar el enlace de un video para hacerse con contenido multimedia protegido con derechos de autor, sin más ni menos.

TubeNinja es uno de tantos sitios web que abundan en internet como herramientas de descarga de videos de YouTube y otras plataformas, pero recién ha llamado la atención de Google y recibió un aviso legal de sus abogados en el que se le solicita terminar con toda las actividades relacionadas con el contenido de la compañía.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/05/google-quiere-cerrar-sitio-de-descargas-de-videos-de-youtube/
#17337
Durante una transmisión en vivo desde Periscope, los usuarios podrán reportar comentarios para marcarlos como indebidos.

Periscope anunció el martes Comment Moderation, una función que da el poder a los seguidores de una transmisión de marcar como indebidos los comentarios hechos por otros usuarios.

Según la propia Periscope, esta herramienta será transparente y estará liderada por la comunidad, en vivo. Los usuarios, al ver un comentario de otra persona y que insulta al emisor o simplemente no está relacionada con el video, pueden solicitar que otros usuarios moderen el comentario.

Periscope elige de forma aleatoria a cada moderador y les muestra tres opciones para marcar al comentario: Spam, Looks OK (Aceptable) y Not Sure (No estoy seguro). Si la mayoría de moderadores marca como Spam un comentario, el usuario recibe una alerta de que está bloqueado por un tiempo breve; si el mismo usuario vuelve a ser marcado como spam, Periscope ya no le permitirá enviar comentarios durante esa transmisión.

Sin embargo, la libertad de expresión es pieza clave en Periscope. Por ello, los usuarios que inician una transmisión pueden elegir que la sección de comentarios sea moderada por los usuarios, o dejar que digan lo que se les ocurra. Asimismo, los seguidores pueden seleccionar si quieren ser moderadores o no.

La opción de moderar comentarios es una medida más para hacer más amigable la interacción en Periscope. La herramienta de streaming ya permite reportar amenazas o acoso, bloquear personas o sacar a usuarios de las transmisiones, e incluso se puede restringir los comentarios de algún usuario en especial.

Periscope, con apenas poco más de un año de vida, ha procesado más de 200 millones de transmisiones y transmite en un día el equivalente a 110 años de contenido. Sin embargo, Facebook Live ya le pisa los talones.

Si aún no utilizas Periscope, en el siguiente video te enseñamos a comenzar a usarlo:

http://www.cnet.com/es/noticias/periscope-designa-a-los-usuarios-como-la-policia-anti-trolls/#ftag=YHF9584781?yptr=yahoo
#17338
Un nuevo proyecto de la empresa de Redmond busca el desarrollo de nueva tecnología de realidad virtual enfocada en smartphones y PCs de gama baja.

La prestigiosa Rice University y Microsoft trabajan en un proyecto que permitirá acceder a contenidos de realidad virtual en teléfonos móviles y PCs con especificaciones modestas.

El nuevo sistema bautizado como FlashBack no renderizará objetos 3D en tiempo real, ya que en su lugar empleará una librería de fotogramas comprimidos que miran al objeto desde todos los ángulos posibles.

Las pruebas llevadas a cabo por Microsoft con FlashBack lograron que la realidad virtual pudiera funcionar correctamente con un amplio abanico de hardware, apuntan en WinBeta.

El prototipo desarrollado ofrece mejoras notables comparado con uno de realidad virtual renderizado de forma local, logrando tasas de fotogramas por segundo ocho veces más elevadas, a la vez que reduce el consumo de energía en un factor de 97 y la latencia en un factor de 15.

Eso sí, de momento toca esperar hasta que se pueda llegar a implementar la tecnología FlashBack, ya que las restricciones relacionadas con el tamaño de los archivos y métodos de compresión dificultan su salida masiva en el mercado.

http://www.silicon.es/microsoft-apuesta-por-llevar-la-realidad-virtual-a-pcs-y-moviles-2309849
#17339
Se ha confirmado una vulnerabilidad en el reproductor multimedia VLC Media Player (versiones 2.2.3 y anteriores), que podrían permitir a atacantes remotos lograr comprometer los sistemas que ejecuten este conocido programa.

VLC Media Player es un completo reproductor multimedia que soporta un gran número de formatos, como pueden ser: MP3, MPEG, DIVX, VCD o DVD entre otros, así como varios protocolos de streaming. Además está disponible para un amplio número de plataformas distintas como Windows, Mac OS X y para varias distribuciones de Linux. VLC también puede ser utilizado como servidor en unicast o multicast, en IPv4 o IPv6, para una red de banda ancha.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/05/ejecucion-de-codigo-en-vlc-media-player.html
#17340
Los hackeos y los robos de cuentas en redes sociales son un problema común y se producen casos a diario, pero lo que ha ocurrido recientemente se sale de esa "normalidad", ya que ha caído la cuenta con más seguidores de Twitter.

No, dicha cuenta no es la de la propia red social del pajarillo azul ni la de ninguna persona vinculada a culto o religión alguna, sino la de la cantante Katy Perry, que lidera con más de 89 millones de seguidores. Por si no te impresiona de diremos que la cuenta oficial de Twitter "sólo" tiene 55 millones de seguidores.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/05/31/hackean-cuenta-seguidores-twitter