Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17311
Algo ha ocurrido en TeamViewer, el popular servicio de control remoto de ordenadores. No pocos usuarios han empezado a denunciar por las redes sociales que alguien ha tomado el control de sus sistemas, mientras que la compañía asegura que no ha habido brecha de seguridad (aunque admite que han sufrido un ataque de denegación de servicio).

En el subreddit de TeamViewer hay ya varios hilos de conversación hablando del ataque, con usuarios investigando acerca de lo que ha ocurrido e incluso publicando guías de cómo saber si hemos sido víctimas de los ataques y qué hacer si es el caso. Básicamente, uno o varios ciberdelincuentes conseguían el control remoto de los ordenadores de las víctimas y entre otras cosas han llegado a "vaciar" las cuentas de PayPal de algunos usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/teamviewer-sufre-un-ataque-ddos-a-sus-servidores-pero-niega-que-alguien-haya-accedido-a-sus-sistemas
#17312
Hay que admitirlo, el continuo crecimiento de Windows 10 y el morbo por ver cuándo supera al mítico Windows 7 nos tiene a algunos pegados a las estadísticas a principios de cada mes. Hoy hace exactamente dos meses os contábamos cómo el nuevo sistema operativo de Microsoft había empatado a su abuelo, y hoy ya podemos decir que le empieza a superar ampliamente.

A los jugones les gusta Windows 10, y una prueba la tenemos en que, según las estadísticas de Steam, el nuevo SO ya es el más utilizado por sus usuarios con un 39,68% de uso en su versión de 64 bits. Le sigue Windows 7 de 64 bits con un 32,25%. Hace sólo dos meses estaban empatados al 34%. La familia Windows sigue siendo la dominadora absoluta del panorama gamer, estando presente con alguna de sus versiones en el 95,42% de los equipos que utilizan Steam.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-10-ya-es-el-rey-indiscutible-de-steam-y-el-uso-de-linux-sigue-cayendo
#17313
Cuando compramos un PC, siempre esperamos que nos dure lo máximo posible. Analizamos cada componente para obtener la mejor calidad/precio, y disfrutar de un buen rendimiento durante años, sobre todo en juegos. Y, sobre todo, esperamos no tener que asustarnos cada vez que anuncien un nuevo componente que mejore demasiado el nuestro.

Hasta la entrada en el mercado de consumo de los dual core, allá por 2006, los avances tecnológicos eran tan grandes y avanzados, que dejaban prácticamente obsoleta a la versión anterior. Los ciclos de renovación eran de apenas 3 años. Lo que ayudó a empezar a estandarizar los avances fue la introducción de la arquitectura AMD64.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/02/compras-pc-ahora-pasaran-6-anos-lo-actualices/
#17314
Andrew McKean, un joven escocés de 18 años, logró controlar la red social Startcon, lanzada en Corea del Norte, cuyo diseño es muy similar al de Facebook. Según el 'hacker', los programadores del sitio cometieron un "error de principiante" al no cambiar su configuración de seguridad por defecto y logró un control total sobre el sitio, indica el portal Motherboard https://motherboard.vice.com/read/the-north-korean-facebook-clone-has-already-been-hacked

Para hacerse con el control de la red, McKean utilizó el nombre de usuario "admin" e introdujo la contraseña "Password". De momento el sitio se encuentra fuera de línea. "Fue bastante fácil", explica McKean.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/209098-adolescente-logra-hackear-red-corea-norte
#17315
Las extensiones de los navegadores web son pequeñas aplicaciones que nos permiten aumentar o mejorar sus funciones. Los navegadores no serían lo mismo sin ellas porque algunas son tremendamente útiles e incluso marcan el nivel de un desarrollo como podemos comprobar en Edge, de uso limitado precisamente porque todavía no se ha implementado la opción de instalar estas extensiones o complementos.

Sin embargo, instalar la extensión equivocada puede ser un problema en consumo de recursos y especialmente en el aspecto de la seguridad porque una buena cantidad de malware está creado para instalar desarrollados maliciosos aprovechando estas extensiones. Programas espías que secuestran el navegador o adware que lo llena de basura y cambia su configuración, el motor de búsqueda, pantalla de inicio, barra de marcadores u otras.

Todos los navegadores tienen un gestor de complementos en el que puedes instalar, activar o eliminar cada una de ellas. Pero si lo que quieres es desactivar por completo el marco que las permite, también puede hacerse de una manera muy sencilla. Recuerda que el navegador cambiará por completo sin ellas y para muchos usuarios no será una opción viable.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/06/02/extensiones-navegadores
#17316
Sí, has leído bien, parece que Microsoft está trabajando en esta característica: la de permitirnos desbloquear nuestro ordenador mediante nuestro wearable. Una prestación que pretenden incorporar a su último sistema operativo y que, entre otros, nos brindaría la oportunidad de acceder directamente con dispositivos como la Microsoft Band.

Una posibilidad que el gigante tecnológico ha puesto en escena durante una conferencia en el marco del Computex 2016, una de las mayores exposiciones de tecnología de Asia, que se celebra hasta el próximo 4 de junio en el Centro de Comercio Mundial de Taipei. Pero, ¿cómo lo ha hecho? ¿En qué consiste exactamente?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/desbloquear-tu-pc-con-tu-wearable-pronto-en-windows-10
#17317
MADRID, 1 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La cifrado se ha convertido en deberes obligatorios para todos los servicios y aplicaciones dedicadas al intercambio de mensajes. El cifrado es una tarea por hacer y por mejorar para casi todos. Ahora, Facebook Messenger planea lanzar, durante los próximos meses, una comunicación cifrada, cuyo uso será opcional.

   Según tres personas cercanas al proyecto, explica 'The Guardian', Facebook ya trabaja en la implementación de la cifrado de extremo a extremo en su aplicación de mensajería para los usuarios que así lo deseen. Un servicio que permitiría chats privados con intercambio exclusivo de texto y no de imágenes o archivos. Un sistema que será opcional y que tiene como principal finalidad mejorar la privacidad de las conversaciones en la red social y bloquear el acceso a autoridades en caso de querer acceder a las mismas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-facebook-trabaja-version-cifrada-messenger-20160601114412.html
#17318
Telefónica se une a la Policía Nacional para lanzar Ciberexpert@, un programa de formación online para menores, en colaboración con las AMPAS, para formar en los colegios sobre el uso seguro de Internet y las amenazas que nos acechan. Son 10 temas en total con una duración de 5 horas que nos permitirá conseguir un carnet que nos acredite como Ciberexpert@. Os contamos más detalles a continuación.

Lo cierto es que cada vez es más importante la formación sobre el uso seguro de Internet ya que se trata de una herramienta totalmente integrada en nuestra vida diaria. Además, es tremendamente importante cuando se trata de menores, uno de los colectivos más vulnerables. La edad escolar se convierte en un periodo excelente donde recibir formación sobre la materia.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/06/02/telefonica-policia-nacional-lanzan-ciberexpert-programa-formar-uso-seguro-internet/
#17319
Seguro que la mayoría de vosotros ha llegado tarde alguna vez cuando ha quedado con su pareja, amigos o compañeros de trabajo. Algo que sin duda ocurre frecuentemente debido a la vida tan ajetreada que llevamos hoy en día y que nos hace ir corriendo de un lado para otro. Lo normal en estos casos es recibir una llamada en el móvil para preguntarnos por dónde llegamos o cuánto tardamos en llegar.

A estas preguntas casi siempre suele darse la misma respuesta independientemente de donde estemos y lo que nos falte para llegar, "si, no te preocupes ya estoy llegando...". Pues bien, parece que Google estaría trabajando para incorporar una nueva funcionalidad a Google Maps que va a desvelar a nuestros amigos, pareja o familiares dónde estamos realmente y lo que tardamos todavía en llegar a nuestro destino.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/01/google-maps-permitira-saber-si-tus-amigos-ya-estan-llegando-y-cuanto-tardaran/
#17320
Aseguró que se había curado de un cáncer terminal comiendo sano y haciendo ejercicio, y utilizó esa historia para vender su aplicación y su libro. Resultó que todo era mentira

Aunque su nombre no es tan conocido en España, Belle Gibson es tristemente famosa en su país natal, Australia. Durante mucho tiempo fue conocida porque desde su blog, en sus libros de cocina y a través de su aplicación, Gibson promovía un estilo de vida sana y una alimentación natural como remedio contra el cáncer. Ella misma, aseguraba, había superado un cáncer cerebral terminal diagnosticado en 2009, siguiendo sus propias pautas. Era, decía, la prueba de que sus consejos funcionaban. Hasta que tuvo que reconocer públicamente que se lo había inventado todo.

Gibson lanzó una aplicación, The Whole Pantry, en agosto de 2013, y un libro con recetas de cocina con el mismo nombre poco después. La 'app' fue una de las que promocionó Apple durante el lanzamiento de su Apple Watch (aunque posteriormente la retiró de su tienda). Los productos de Gibson tuvieron un éxito nada despreciable: en marzo de 2015 la aplicación contaba más de 100.000 descargas, y tanto ella como su compañía, recibió en pago casi 300.000 dólares de Apple, y casi 30.000 por las descargas de Android. Además, la editorial Penguin pagó 263.947 dólares por comercializar su libro. En total, más de medio millón de dólares.

Los consejos que Gibson daba en esa aplicación, y con los que ella aseguraba haber superado un cáncer terminal que se llegó a extender a sus riñones, hígado, cerebro y útero, entre otros, estaban basados en mantener una alimentación natural, hacer ejercicio y mantener una mentalidad positiva.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-01/belle-gibson-dieta-anticancer-estafa-pseudociencias-pseudoterapia_1209400/