Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17261
Como ya contamos hace algo más de un año en Xataka, navegando en la Deep Web podemos toparnos todo tipo de páginas con actividades ilegales, ciberdelincuencia, venta de productos robados y pornografía. Pero sería injusto decir que sólo hay delincuencia en la red de Tor, y por eso hoy os vamos a proponer varias páginas para que veáis el lado positivo.

En esta lista encontraréis varios puntos de entrada para empezar a encontrar otras páginas .onion, un buen repertorio de todo tipo de comunidades online, varios blogs en español y páginas de servicios online o relacionadas con el contenido multimedia o las criptomonedas. En cambio, nos hemos dejado fuera las relacionadas con actividades criminales, esas en las que se puede contratar a un cracker o algún blog con tomáticas que no son de muy buen gusto.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web-20/47-paginas-onion-para-visitar-el-lado-amable-de-la-deep-web
#17262
La verificación en dos factores se ha hecho fuerte en la gran mayoría de servicios online para reforzar la seguridad de nuestros datos privados, pero como siempre solemos decir no existe un sistema de seguridad perfecto. En CSO se hace eco de lo que ha vivido recientemente Alex MacCaw, co-fundador de Clearbit: un SMS que por sí solo puede aprovecharse de esa verificación de dos factores para poder entrar en cuentas de Google ajenas.

La idea de este SMS es intentar confundir al usuario incauto y conseguir que éste le mande vía un mensaje de texto un código de verificación de Google, que le permitiría entrar en la cuenta y acceder a todos los datos.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/el-nuevo-modo-de-los-atacantes-para-saltarse-la-verificacion-de-dos-factores-de-google-mandar-un-sms
#17263
Concretamente, Windows XP domina el 10,09 % del mercado de sistemas operativos para PC, una cifra que tan sólo superan Windows 7 y Windows 10.

Hace ya tiempo que Microsoft decidió abandonar el soporte del sistema operativo Windows XP. Fue hace dos años y casi dos meses, el 8 de abril de 2014.

Pero este software compatible con ordenadores portátiles y de escritorio sigue siendo uno de los más populares.

Un año después de su abandono, permanecía como el segundo sistema para PC más usado. Y aún ahora, cuando ha pasado otro año, se empeña en no bajar del top 3. Terminó el mes de mayo en tercera posición, con un 10,09 % de cuota mundial, según los números que ofrece Net Applications.

Por delante de Windows XP se encuentran Windows 7, que es primero con un 48,57 % de participación, y el más reciente Windows 10. Windows 10 tendría ahora mismo una cuota del 17,43 %,

¿Y quiénes le siguen? Windows 8.1 (8,77 %), OS X 10.11 (4,64 %), Windows 8 (2,62 %) y OS X 10.10 (2,04 %).

http://www.silicon.es/windows-xp-tercer-sistema-operativo-mas-usado-en-ordenadores-2310349
#17264
El motor de búsquedas ofrecerá a los usuarios diferentes mensajes para sitios de malware y phishing para que conozcan a qué tipo de amenaza se enfrentan realmente.

Microsoft ha seguido el ejemplo de Google haciendo las advertencias de malware en su motor de búsqueda Bing más específicas.

La compañía ha anunciado que en lugar de una advertencia genérica para sitios peligrosos ofrecerá a los usuarios diferentes mensajes para sitios de malware y sitios de phishing.

Desde hace tiempo, Bing viene informando a los usuarios de posibles infecciones y los webmasters reciben notificaciones cuando se detecta una amenaza en su web, pero hasta ahora eran advertencias genéricas (cubrían todo el espectro de amenazas sin especificar de qué tipo).

Al ofrecer ahora advertencias específicas, Bing da más detalles sobre la amenaza a la que se enfrenta el usuario y permite a los webmasters limpiar su sitio más rápido. En esta actualización, Microsoft ha hecho también el tablero para webmasters más sofisticado, destacando los vínculos que han dado lugar a la alerta de peligro.

Los sitios no siempre pueden ser maliciosos, sin embargo es posible enlazar a archivos binarios maliciosos. Por el contrario, algunas páginas hackeadas causan infecciones con solo visitarlas. Las advertencias específicas permitirán tal nivel de detalle que alertarán de páginas solo seguras para visitar, siempre y cuando no se haga clic en sus enlaces.

http://www.silicon.es/microsoft-mejora-las-advertencias-de-malware-en-bing-2310376
#17265
La Audiencia Nacional ha propuesto juzgar a Juan Carlos "Caco" Senante, a Teddy Bautista, a Enrique Loras y a Ricardo Azcoaga por desviar 50.000 euros de forma ilegal de las cuentas de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

El juez José de la Mata de la Audiencia Nacional ha propuesto que sean juzgados varios exdirectivos de la SGAE, entre ellos Teddy Bautista, por desviar 50.000 euros de la entidad de forma ilícita. En el auto dicado por el magistrado transforma las actuaciones en procedimiento abreviado y acuerda que los acusados sean juzgados por delitos de falsedad documental, apropiación indebida y administración fraudulenta "sin perjuicio del carácter continuado de alguna de esta infracciones".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/06/exdirectivos-la-sgae-juicio-desviar-50-000-euros/
#17266
Nadie puede negar que Microsoft Office es la suite más avanzada y utilizada por los usuarios de todo el mundo, pero eso no quiere decir que sea el más adecuado para todos, ya que no todos los usuarios están dispuestos a pagar una licencia de Office si existen otras alternativas que ofrecen unas características muy similares a las de las herramientas de Microsoft y que se pueden conseguir de forma totalmente gratuita.

En este sentido, hay que reconocer que LibreOffice es uno de los mayores competidores de Microsoft Office, sin embargo, existe otra alternativa que se está convirtiendo en otro duro rival para la suite de Microsoft y que se llamada FreeOffice 2016.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/06/06/freeoffice-2016-una-alternativa-gratuita-microsoft-office-aplicaciones-movil/
#17267
Por su propia naturaleza (al fin y al cabo se trata de un programa que permite el acceso remoto a un PC), TeamViewer puede ser la puerta de entrada para invitados no deseados en tu ordenador. Pero, por otro lado, usándolo con sensatez y repasando bien sus opciones de configuración, es posible usarlo de forma totalmente segura y sin miedo a los ciberdelincuentes.

Hace unos días TeamViewer saltó a los titulares de actualidad por una supuesta brecha de seguridad que permitió a lo ciberdelincuentes hacerse con el control de no pocas cuentas de usuarios. Ellos lo negaron, pero aun así han implementado nuevas opciones de seguridad en su cliente. Dichas opciones, junto con estos sencillos consejos que puedes poner en práctica ya mismo, te ayudarán a blindar tu cuenta de TeamViewer ante cualquier posible intento de acceso no permitido.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/como-blindar-tu-cuenta-de-teamviewer-para-evitar-que-entren-en-ella
#17268
El gigante de Redmond sigue su lucha contra el uso ilegítimo de sus sistemas operativos y para ello está rastreando copias pirata de Windows 7 y Windows 8, una medida con la que buscan identificar unas 1.000 activaciones que se han producido con licencias robadas dentro de la cadena de suministros.

Según podemos leer en la información original Microsoft ya ha interpuesto la correspondiente demanda ante un tribunal de Seattle, en la que indica que ha rastreado la IP de los piratas y ha pedido autorización judicial para identificar a las personas que se encuentran detrás de ella, requisito imprescindible para asegurar la validez de la prueba.

Desde la dirección de IP señalada en la demanda se han producido según el gigante de Redmond más de mil activaciones de copias pirata de Windows 7 y Windows 8, aunque también se han visto afectados otros productos como Windows Vista y las suites Office 2010 y Office 2013.

¿Cómo sabe Microsoft eso? Gracias a sus expertos y a la tecnología ciberforense que utilizan, ya que ambos elementos les permiten identificar con total precisión los patrones y características de activación de sus productos y la dirección IP asociada a dichas activaciones, lo que supone en definitiva que no hay margen de error.

Queda claro que el gigante del software no está dispuesto a seguir tolerando la piratería de sus productos, al menos a un cierto nivel, ya que esto no implica obviamente que vayan a rastrear a todos los usuarios que a nivel particular tienen instalada una copia pirata de Windows y a tomar medidas contra ellos, principalmente porque tampoco les saldría a cuenta.

Con todo esto puede servir de aviso para todos aquellos que hacen negocio instalando y activando copias ilegítimas por dinero, ya que cuando acaben superando un cierto número de activaciones pueden acabar llamando la atención de los expertos ciberforenses de Microsoft y exponerse a una demanda.

http://www.muycomputer.com/2016/06/06/copias-pirata-windows-7-windows-8
#17269
En ocasiones nuestro ordenador puede dar errores difíciles de interpretar. Uno de ellos son los problemas con la RAM, para los cuales ya os sugerimos algunas herramientas. Más fáciles de detectar son los problemas relacionados con la tarjeta gráfica, que pueden manifestarse con pantallazos azules o reinicios cuando utilizamos videojuegos o software gráficamente exigente.

Por eso, al igual que hicimos hace unos días con la RAM, hoy vamos a enseñaros cómo diagnosticar el estado de vuestras tarjetas gráficas. Para ello vamos a proponeros varios tipos de herramientas, como los test gráficos para localizar problemas, pruebas de estrés para testar la GPU en su máximo rendimiento y algunos benmcharks para ver la potencia total de nuestra tarjeta.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/a-fondo/como-diagnosticar-el-estado-de-tu-tarjeta-grafica-en-windows-linux-y-mac
#17270
Un día más y un nuevo hackeo masivo de una red social de renombre. Después de que hace tres semanas se filtrasen millones de contraseñas de usuarios de LinkedIn, y de que la semana pasada pasase lo mismo con Tumblr y MySpace, ahora le ha llegado el turno a la popular red social VK.com, y un cibercriminal asegura haber accedido a su base de datos.

Una vez más, la información nos llega de la página LeakedSource, que en las últimas semanas se está empezando a hacer un nombre a base de localizar estas filtraciones y hacerse con las bases de datos que han sido hackeadas. Según aseguran, en esta ocasión habrían sido 100.544.934 las cuentas de usuarios expuestas, aunque de momento VK.com no ha confirmado el ataque.

Más de 100 millones de usuarios comprometidos

A pesar de tener origen ruso, Vkontakte se vende como la mayor red social europea, y asegura tener más de 100 millones de usuarios activos. Esto querría decir que de ser verdad que sus servidores han sido comprometidos y las claves expuestas, el problema podría afectar a una parte muy importante de personas que lo utilizan.

Según dice LeakedSource después de haber analizado los datos filtrados, estos contendrían información de los usuarios como direcciones de correo electrónicos, nombres y apellidos, las localizaciones desde las que se accede, números de teléfono, contraseñas y en ocasiones también e-mails secundarios.

Como decimos siempre en estos casos, y si no queréis acabar como Zuckerberg esta madrugada, es recomendable que si sois usuarios de VK.com reiniciéis inmediatamente vuestra contraseña, y que si esta la utilizáis en alguna otra red social la cambiéis también en cuanto podáis.

Vía | LeakedSource

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/la-racha-sigue-vk-com-es-atacada-y-quedan-expuestos-los-datos-de-100-544-934-usuarios