Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17221
Para algunos es "la independentista calentorra" o "la candidata a la que después de comer le da por follar"; además, Loreto Amorós tiene que convivir con el ciberacoso a diario

En varios medios nacionales la han definido como "la candidata a la que después de comer le da por follar" o "la 'calentorra' que dispara con pólvora sexual".

En algunos de esos medios, de hecho, los comentaristas no se cortan un pelo: "¡Zorra! Ahora lo guay es ser un putonazo verbenero", "Otra putilla barata" o "Luego exigen respeto las muy zorras" son algunas de las palabras vertidas al respecto.

Sin embargo, lo que casi nadie ha contado es que, por desgracia, este tipo de comentarios y juicios hace años que la acompañan. Loreto Amorós se presenta en la lista al Senado de Sobirania per a les Illes, la aventura política de corte independentista de Cristófol Soler, quien fuera presidente de Baleares por el PP justo antes que Jaume Matas. No obstante, el ciberacoso sexual hace años que forma parte de su vida.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-09/loreto-amoros-sobirania-per-a-les-illes-ciberacoso-sexo-redes-sociales_1212859/
#17222
Windows / Los 44 mejores trucos de Windows 10
9 Junio 2016, 14:13 PM
Llevamos ya casi un año con Windows 10 entre nosotros, unos meses en los que el nuevo sistema operativo de Microsoft no ha dejado de crecer acercándose a los números de Windows 7 y demostrando que es el sucesor que los de Redmond tanto necesitaban después de los sinsabores de Windows 8.

Pero pese a todo el tiempo que lleva con nosotros, es posible que aún creas que no has conseguido sacarle todo el partido que puedes. Posiblemente sea verdad, y precisamente por eso hoy te traemos una recopilación de 44 trucos para que seas capaz de aprovechar al máximo tu nuevo sistema operativo y convertirte en un ninja de Windows 10.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/los-44-mejores-trucos-de-windows-10
#17223
El fenómeno de las aplicaciones para ligar desde el móvil no es nuevo pero la proliferación de estos dispositivos entre todos los estamentos de la sociedad las ha vuelto a poner en la primera plana. Una de las más destacadas del momento se llama Tinder y está muy cerca de realizar un cambio importante en sus condiciones que evitará que menores de 18 años puedan utilizarla.

Tinder dejará de permitir que personas menores de 18 años accedan a su plataforma para ligar a partir de la semana que viene, algo confirmado por el VP de comunicaciones de la firma Rosette Pambakian. Hasta la fecha, la conocida aplicación para ligar desde el móvil, había permitido a personas a partir de 13 años el acceso a la misma desde su lanzamiento en 2012 con la única condición de "tener acceso" a otras personas con un máximo de 17 años.

Sin embargo, el último anuncio de la plataforma para ligar pone fin a esta práctica y exigirá a los usuarios un mínimo de 18 años para acceder a la misma. El comunicado oficial reza:

"En una plataforma que ha ayudado a establecer 11.000 millones de conexiones, tenemos la responsabilidad de estar constantemente evaluando la experiencia de usuario. Conscientes de nuestra responsabilidad, hemos decidido dejar de dar servicio a menores de 18 años. Creemos que es lo mejor que podemos hacer. Este cambio entrará en vigor la semana que viene".

Desde Tinder reconocen que llevan estudiando el cambio desde principios de año ya que el constante aumento de usuarios les lleva a fortalecer y reforzar la política de uso para asegurar a sus usuarios. La compañía nos explica que esta medida sólo debería afectar a menos de un 3% de la base de datos de usuarios, los menores de 18 años.

Muchas personas han decidido aplaudir la decisión de Tinder y han mirado rápidamente a otras redes sociales. Existen muchos temores sobre la presencia de menores en este tipo de plataformas ya que tienen acceso a demasiadas personas y son expuestos a millones de ellas. Pese a ello, suponemos que muchos que la quieran seguir utilizando acabarán por falsear su edad en el registro al no existir ningún medio de verificación adicional.

http://www.adslzone.net/2016/06/09/menos-18-anos-ligar-tinder-se-acabo-ti/
#17224
Según afirman, la web LeakedSource ha tenido acceso a 32 millones de credenciales de acceso a Twitter en un repositorio en la Dark Web. Se puede comprobar si tu cuenta está entre las afectadas en la web https://www.leakedsource.com/, que ahora mismo se encuentra saturada y cuesta bastante acceder a ella.

En concreto, hay filtradas 32.888.300 credenciales de usuario. Cada uno de los registros incluye un email, un usuario, un posible segundo email, y la contraseña, perfectamente visible. Estas contraseñas es muy probable que se hayan obtenido a partir de un malware que tenga acceso al registro de contraseñas del navegador. Por tanto, no es Twitter quien ha sido hackeada, sino que son los propios usuarios los que han sufrido el ataque. Las contraseñas están disponibles en texto plano, sin cifrar, lo que indica que es el navegador el que ha sido afectado, ya que los navegadores guardan las contraseñas en texto plano, mientras que Twitter las cifra.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/09/mucho-cuidado-se-filtran-32-millones-contrasenas-twitter-la-dark-web/
#17225
La sentencia acaba con la compensación equitativa por copia privada de España, cuatro años después de que el Gobierno anulase el denominado canon digital de los socialistas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha acabado con el canon digital aprobado por el PP en 2012. El Tribunal, con sede en Luxemburgo, considera ilegal que la compensación a los creadores sea financiada por los presupuestos públicos en lugar de por los usuarios de las copias privadas.

El PP cambió el canon digital de los socialistas al principio de la pasada legislatura: la compensación equitativa por copia privada se paga desde entonces con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. El importe de esta compensación se determina anualmente. La justicia de la UE ha acabado ahora con este modelo.

La decisión del máximo tribunal europeo viene de este modo a respaldar las demandas de las entidades gestores de derechos de autor al argumentar que el canon digital del PP se opone a la directiva comunitaria en materia de propiedad intelectual. El problema, explica el tribunal, no es que el canon se sufrague con cargo a los presupuestos sino que "el sistema de financiación de la compensación equitativa con cargo a los PGE no puede garantizar que el coste de dicha compensación sólo sea sufragado, en último término, por los usuarios de copias privadas".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/cultura/2016-06-09/el-tribunal-de-justicia-de-la-ue-tumba-el-canon-digital_1214309/
#17226
Esta nueva opción ayudaría a que la gente publique más acerca de sí misma que sólo compartir publicaciones o enlaces.

En un intento por recuperar la esencia de la que alguna vez fuera considerada realmente una red social, Facebook está probando nuevas herramientas que ayuden a sus usuarios publicar más de sí mismos que compartir publicaciones sin sentido o enlaces hacia otras páginas, algo que observamos más de la cuenta en nuestros News Feed.

De acuerdo con el Independent, la red social de Mark Zuckerberg está por introducir una nueva opción en la caja de publicaciones para que los usuarios puedan publicar actualizaciones de estado sin que éstas aparezcan en su biografía. Así evitarían la preocupación por lo que personas que no estén en su lista de amigos puedan ver.

La medida también funcionaría para evitar que los propios amigos puedan ver las actualizaciones de estado en el perfil, aunque aparezcan en el News Feed y estén disponibles desde el buscador de Facebook. Antes de publicar el usuario podrá seleccionar si su actualización de estado estará disponible sólo en el News Feed o también en su biografía.

Esta opción se suma a las otras opciones de privacidad en la caja de publicaciones que permiten al usuario limitar el público al que va dirigida una publicación. Facebook cree que añadir una opción para ocultar las actualizaciones de estado en la biografía le dará más confianza al usuario para publicar lo que se le antoje sin perjudicar la imagen de su perfil.

https://www.fayerwayer.com/2016/06/facebook-permitira-ocultar-actualizaciones-de-estado-en-el-perfil/
#17227
(Expansión) - Si tienes Facebook Messenger en tu móvil, quizá ya has notado que en los últimos días tu foto de perfil está rodeada de caracteres extraños. Se tratan de los códigos de Facebook que tienen una función similar a los códigos QR y puedes utilizar la cámara de tu celular para escanearlo.

Puedes compartir tu código de Messenger (por ejemplo, en tu foto del perfil, portada, tarjetas de presentación, etc.) para permitir que otras personas te encuentren fácilmente. Esto es muy útil si administras un negocio en Facebook.

Este código también sirve para que encuentres a tus amigos más rápido y puedes mandarles mensajes.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2016/06/08/por-que-tu-foto-de-facebook-messenger-esta-rodeada-de-extranos-caracteres/#0
#17228
Las startups están apostando cada vez más por financiación sostenible para hacer posibles sus proyectos. La dificultad para acceder a las grandes cantidades de crédito y el número de opciones disponibles a la hora de acceder a los microcréditos están animando cada vez más a las empresas a apostar por este tipo de financiación. Según varias páginas webs expertas en microcreditos, parece que esta tendencia del sector de las empresas tecnológicas será tendencia en los próximos años.

Un microcrédito te lo puede facilitar tu familia o amigos, así como una entidad financiera. En el primero de los casos es algo bastante beneficioso pues no se suele cobrar intereses. Aunque está el riesgo de impago que no solo puede llevar a problemas financieros, también a problemas sentimentales pues las relaciones con amigos o familiares se pueden ver perjudicadas.

Las entidades financieras que ofrecen microcréditos son muy variadas y cada vez hay más. Si antes solo había unas pocas, ahora incluso las entidades tradicionales han creado departamentos para ofrecer este tipo de créditos que se caracteriza por tener un valor muy inferior a los préstamos, pero en cambio tiene un mayor tipo de interés y los plazos de devolución suelen ser menores.

No obstante, el hecho de que haya que contar con menos requisitos y sea mucho más sencillo acceder a ellos que a una ayuda estatal o un préstamos ICO, está empujando a las empresas de nueva creación como las startups a este tipo de financiación.

A medio camino entre estos dos tipos de financiación están los préstamos a empresas tecnológicos que ofrecen muchas más facilidades de devolución y contratación que los préstamos tradicionales, y unos tipos de intereses menores que los microcréditos. Estos tipos de préstamo suelen venir por parte del estado y es necesario un plan de negocio y un estudio de viabilidad para poder recibir la cantidad solicitada.

http://www.elplural.com/2016/06/08/las-startups-cada-vez-m-s-financiadas-por-microcr-ditos
#17229
Un estudio ha analizado el comportamiento de los españoles en dispositivos móviles y de sobremesa.

Según se desprende de una investigación llevada a cabo por la firma Rocket Fuel, los hábitos de navegación en equipos de sobremesa apenas han sufrido cambios y se han mantenido estables en los últimos cuatro años, con una media de dos horas diarias.

En cambio en el plano de los dispositivos móviles se ha producido un importante aumento, ya que los usuarios dedican 1 hora y 19 minutos más a utilizar sus teléfonos que hace cuatro años, han aumentado en una hora el empleo diario de tabletas.

Esos datos implican que de media en 2016 los usuarios dedican cerca de 30 minutos más a sus dispositivos móviles que de sobremesa, y dos veces el tiempo de 2013.

Por otra parte, el número de dispositivos que emplea cada individuo ha avanzado en España, pasando de los 1,5 dispositivos por persona que se registraron hace 5 años, a los 3,3 dispositivos por persona que se alcanzan en la actualidad.

Además, el estudio de Rocket Fuel ha mostrado el comportamiento de los españoles en internet en los sectores de viajes, comida y bebida y automóviles.

En Viajes, la principal conclusión es que las búsquedas de información se reparten casi a partes iguales entre equipos de sobremesa (49%) y dispositivos móviles (32% móvil 19% tableta), pero cuando se trata de reservas de hoteles y transporte gana el PC con una amplia mayoría (72%).

En Comida y Bebida, a la hora de buscar información sobre restaurantes y bares los dispositivos móviles son los claros ganadores (50% móvil y 20% tableta), muy por encima del PC (30%).

En el campo de los Automóviles, al realizar la búsqueda de información y compra de piezas para vehículos los dispositivos móviles son más populares (41% teléfono y 16% tableta, frente al 43% de equipos de sobremesa), pero cuando se trata de consultar los sitios web de marcas de coches y motocicletas el PC no tiene rival (85%).

Por último, Juan Sevillano, director general de Rocket Fuel España ha señalado que "los profesionales de marketing deben adaptarse a un nuevo mundo en el que la gente utiliza distintos dispositivos para diferentes propósitos y el tiempo dedicado a los dispositivos móviles ha superado el que se destina a los sistemas de sobremesa".

http://www.silicon.es/la-inversion-publicitaria-en-moviles-2310559
#17230
Nick Lee, un conocido modder que fue el responsable de logros como correr Windows 95 en el Apple Watch, ha conseguido "ejecutar" Android en un iPhone. Sí, entre comillas porque en realidad todo esto es posible gracias a un complemento integrado en una carcasa que es el que realmente ejecuta el sistema operativo de Google.

La idea es simple, la carcasa que vemos y que se conecta al iPhone contiene una placa completa que es la que tiene instalado Android, y por tanto es la que realmente mueve dicho sistema operativo, que posteriormente es visualizado en la pantalla del terminal de Apple y sobre la cual podemos interactuar sin problemas, de forma totalmente natural.

A pesar de que puede parecer sencillo el proceso que ha hecho posible todo esto ha sido en realidad bastante complejo, ya que Lee tuvo que modificar Android Open Source Project, el código base de todas las versiones del pequeño androide, para introducir todos los elementos necesarios que permitieran la comunicación entre la placa y el iPhone, y que hicieran posible reconocer las pulsaciones en la pantalla de éste.

Por otro lado debemos tener en cuenta que la creación de una carcasa de tamaño "aceptable" y la integración en la misma de una placa con Android que hiciera posible una experiencia aceptable tampoco fue nada sencillo, así que a pesar de que el resultado final no es perfecto y que tampoco implica una ejecución directa sobre un iPhone debemos reconocer el esfuerzo de Lee.

Os recordamos que no se trata de un proyecto comercial, así que si queréis uno no tenéis más opción que hacerlo por vosotros mismos. Si os interesa y queréis probar podéis encontrar todos los pasos en la web oficial de Lee, a la que podéis acceder a través de este enlace.

http://www.muycomputer.com/2016/06/08/android-en-un-iphone